• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre la historia de la afición por los relojes no-de-cuarzo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo MNieto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues yo pienso que los cuarzos y los mecánicos son perfectamente compatibles en el mercado y en las cajas de los aficionados.

- Los cuarzos le pese a quien le pese forman parte de la historia de la relojería y por cierto algunos de ellos son modelos míticos.
- Alguien tira la primera piedra contra cuarzos Grand Seiko, Eco drive Citizen o magníficos modelos de Bulova ??
- Quien no ha tenido y disfrutado de algún Casio ??

Pues eso :D
Efectívamente. El Bulova Lunar Pilot,p.e. (que en mi corta experiencia perseguí hasta que me hice con él, anunciado en Wallapop y recogido, examinado y pagado en persona) es un gran reloj, (algunos youtubers relojeros lo califican de un reloj Grial...). Los que sabeis de esto conoceréis muchos mas modelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Efectívamente. El Bulova Lunar Pilot,p.e. (que en mi corta experiencia perseguí hasta que me hice con él, anunciado en Wallapop y recogido, examinado y pagado en persona) es un gran reloj, (algunos youtubers relojeros lo califican de un reloj Grial...). Los que sabeis de esto conoceréis muchos mas modelos.
:Fotos:

Ya que estas tan animado abriendo hilos sin ton ni son, muestranos unas fotos de esos relojes que tienes compañero, que aqui nos encanta ver relojes ajenos.
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN y yakokornecki
ok
efectivamente el arte, pintura y/o/ fotografía NO son un negocio en absoluto
Veo que no has entendido mi mensaje.
Disculpa, estoy corto de tiempo para explicarte mejor lo dicho.
 
En mi caso a la hora de la compra de un reloj no valoro tanto el tema mecánico sino primero que me guste, el saber que lo voy a llevar y no va a acumular polvo en casa...
Una vez visto esto pues ya empiezo a ver que mecánica tiene.
 
Yo cada vez me decanto más por los de cuarzo, siempre a punto.
 
Sabiendo más o menos la pérdida de exactitud de un reloj mecánico, es muy fácil ajustarlo periódicamente a la hora que da el móvil. Eso sí, en mi incoherencia inveterada llevo una semana usando un Bulova Precisionist Jet Star, que se ha desviado menos de un segundo desde el último cambio de hora. Y creo que seguiré así por un tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Alfa1
Buenos dìas.

Todos somos ignorantes,pero no todos ignoramos las mismas cosas. Aplíquese donde proceda,no solo a relojería.🫠

Abrazo.
Gracias...
 
  • Me gusta
Reacciones: MNieto
Los relojes de pila contaminan y van a terminar matando al planeta. Creo que es suficiente argumento.
Supongo lo sería para quien fuese capaz de engrasar y revisar sus propios relojes mecánicos en casa. Aunque daría un poco igual si para cambiar la pila se lleva el reloj a un profesional... aunque también existen relojes solares. En todo caso aquellas piezas que tienen incluso que viajar de país en país para su mantenimiento, supongo que son las que más contaminan, incluso sin contar las horas-persona dedicadas.

Aunque, y esto me lo debería aplicar a mí, se contaminaría menos teniendo un solo reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Esta idea mas o menos la puse en otro hilo. Pero por lo que estais comentando la pongo ahora con otras palabras.

El reloj de cuarzo es tecnológicamente superior al automático, por no hablar del manual. Tiene una relación: calidad/precio como máquina infinitamente superior. Ya sabemos lo de la bomba de la crisis del cuarzo. Supongo que en los 70 l agente se mataría por estos novedosos relojes.

Otra cosa es que, como producto de artesania, su interior es estéticamente horrible comparado con el auto y no digamos con el manual. Y por eso, como artesanía y obra de arte, sea mas apreciado sin lugar a dudas por coleccionistas y gente rica. (Supongo que el P.P. Nautilus de 2,5M€ no es de pila...).

Pero en fin, creo en estas valoraciones pasa como en la pintura. Una cosa vale lo que otro esté dispuesto a pagar por ella.

Los chinos, que se interesan por todo tienen varios modelos del calibre Sea-Gull 1901 de cuerda con tapa trasera de zafiro sintético. Para disfrutar viendo palpitar la máquina...Pero en fin, mi pregunta inicial era sobre la evolución histórica de los gustos, ya que soy mas bien advenedizo a esta afición.

Saludos y gracias por vuestras aportaciones.
Como producto de artesanía, la mayoría de mecánicos son estéticamente horribles, e igual de industriales que un cuarzo. Por poner un ejemplo, miyota 8, o el NH35. 100% fabricados a maquina y sin ninguna decoración. Casi cualquier calibre vintage les da 14 mil vueltas en valor artesanal y decoración.

Por otro lado, Patek no tiene relojes de pila que yo sepa, pero un cuarzo de Grand Seiko o de FP Journe tiene mucho valor artesanal especialmente si está acabado a mano.

Los relojes económicos no son artesanía. El seagull ST19 está acabado a maquina. No hay acabados a mano hasta bien superados los 15 mil euros salvo en alguna marca pequeña alemana que puede ofrecer algo de trabajo manual en el entorno de precio de los 4000 o 5000 euros.

El ST19 es bonito porque es una imitación de los acabados y decoraciones tradicionales. Los tornillos no son blue heated sino pintados de azul, como destornilles uno se le pela el recubrimiento. Las cotes de Geneve que trae son a maquina y poco profundas. Y en definitiva así con todo. Es un calibre industrial sin más

La artesanía no la da que tenga pila o no sino la cantidad de trabajo manual de un artesano que lleva. Y em único trabajo manual que tiene un reloj mecánico economico es ponerle las agujas al dial y meter el movimiento dentro de la caja, y eso lo se hacer yo que no soy artesano ni relojero
 
  • Me gusta
Reacciones: MNieto, elquemira, Jose Perez y 1 persona más
En un mundo en el que todo va con una batería o necesita ser enchufado, es muy satisfactorio que la hora te la de una máquina que estando bien engrasada, con sólo darle cuerda o llevarlo en la muñeca, te da la hora, el día y otras funcionalidades.
Coincido con esto, mí me encanta la "tecnología analógica". Yo soy de los que aún van con los auriculares con cable, cosa que por cierto se ha puesto de moda entre los famosos por lo que he visto por ahí. :D
 
Pensaba que ya no tenían, eso me pasa por opinar sin antes buscar en Google. Pues esos dos calibres justamente tienen un acabado bastante bonito con bordes biselados y curvos, no si si a mano o a maquina, pero siendo curvos parecen terminados a mano. Mucha más artesanía que un sellita por ejemplo
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Coincido con esto, mí me encanta la "tecnología analógica". Yo soy de los que aún van con los auriculares con cable, cosa que por cierto se ha puesto de moda entre los famosos por lo que he visto por ahí. :D
😃 Cada persona somos un mundo.

He empleado auriculares con cable pero en cuanto salieron los primeros sin cable me puse con ellos y nunca he vuelto a los de cable. Ahora empleo los AirPod Pro que me parecen una pequeña maravilla (tengo estos porque me gusta el “ecosistema “ Apple y tampoco he comparado con otros modelos y marcas)
 
Sin embargo, hoy día parece haber una enorme mayoría de interesados en relojes que valoran mucho mas los mecánicos, llegando incluso a desdeñar los cuarzo.
Buenos días.

Si no estoy equivocado, se venden muchos más relojes de cuarzo que automáticos, incluso en el caso de los relojes fabricados en Suiza.

Saludos cordiales.
 
Pensaba que ya no tenían, eso me pasa por opinar sin antes buscar en Google. Pues esos dos calibres justamente tienen un acabado bastante bonito con bordes biselados y curvos, no si si a mano o a maquina, pero siendo curvos parecen terminados a mano. Mucha más artesanía que un sellita por ejemplo
Ocurre mucho. Como ya sabes valoro por igual los relojes electrónicos y mecánicos y me he ido preocupando de conocer quien tiene (por poner ejemplos también los tiene Audemars Piguet o Vacheron Constantin) o quien no o las marcas que tienen en su catálogo tantas o más referencias en cuarzo que mecánicas. Y todo ello en contra a lo que muchos aficionados creen.

Curiosamente Vacheron define a los cuarzos como “la gran invención relojera del siglo XX “ nada menos.

IMG_9191.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, MNieto, elquemira y 2 más
Ocurre mucho. Como ya sabes valoro por igual los relojes electrónicos y mecánicos y me he ido preocupando de conocer quien tiene (por poner ejemplos también los tiene Audemars Piguet o Vacheron Constantin) o quien no o las marcas que tienen en su catálogo tantas o más referencias en cuarzo que mecánicas. Y todo ello en contra a lo que muchos aficionados creen.

Curiosamente Vacheron define a los cuarzos como “la gran invención relojera del siglo XX “ nada menos.

Ver el archivos adjunto 3008516
Curioso eso de VC! Y estoy de acuerdo con ellos 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: MNieto y Jose Perez
😃 Cada persona somos un mundo.

He empleado auriculares con cable pero en cuanto salieron los primeros sin cable me puse con ellos y nunca he vuelto a los de cable. Ahora empleo los AirPod Pro que me parecen una pequeña maravilla (tengo estos porque me gusta el “ecosistema “ Apple y tampoco he comparado con otros modelos y marcas)
Pues yo la verdad es que cada vez me gusta menos la electrónica, lo asocio a cosas que no están hechas para durar, que es algo que yo valoro mucho. Lo mismo que los coches, ahora todo es electrónica y como se te fastidie algo toca pasar por concesionario oficial y sablazo, porque muchos talleres no tocan las centralitas ni con un palo.

Lo mismo que en mi otra afición, el ciclismo, ahora ya casi cualquier bici de gama media que se preste te viene con frenos de disco y cambios electrónicos, que serán todo lo precisos que quieras, pero como se te agote la batería mitad de la ruta la has fastidiado. Al igual que los frenos de disco, que vale que frenan más en seco, pero se incrementa el peso de las bicis y el mantenimiento es más laborioso y frecuente que los frenos de puente tradicionales.

Para mí los relojes automáticos son uno de mis pequeños refugios para huir de la electrónica que nos rodea hoy en día, como los libros en papel, que sigo comprando y almacenando. La verdad es que para ciertas cosas estoy chapado a la antigua. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat, Autonomo resignado, demetrius y 1 persona más
Pues yo la verdad es que cada vez me gusta menos la electrónica, lo asocio a cosas que no están hechas para durar, que es algo que yo valoro mucho. Lo mismo que los coches, ahora todo es electrónica y como se te fastidie algo toca pasar por concesionario oficial y sablazo, porque muchos talleres no tocan las centralitas ni con un palo.

Lo mismo que en mi otra afición, el ciclismo, ahora ya casi cualquier bici de gama media que se preste te viene con frenos de disco y cambios electrónicos, que serán todo lo precisos que quieras, pero como se te agote la batería mitad de la ruta la has fastidiado. Al igual que los frenos de disco, que vale que frenan más en seco, pero se incrementa el peso de las bicis y el mantenimiento es más laborioso y frecuente que los frenos de puente tradicionales.

Para mí los relojes automáticos son uno de mis pequeños refugios para huir de la electrónica que nos rodea hoy en día, como los libros en papel, que sigo comprando y almacenando. La verdad es que para ciertas cosas estoy chapado a la antigua. :D
Pues sí. Cada persona tiene su propia visión de lo que le rodea y cómo interactuar con ello. Es totalmente lógico.

A mí me pasa lo contrario. No renuncio a las tecnologías que he vivido desde niño ni me cierro a lo nuevo.

Tengo LP’s, cassettes y CD’s pero principalmente escucho música en streaming. Tengo videos Beta y VHS pero desde que salió Internet veo cine no line. Tengo cientos de libros tradicionales y cientos de eBooks. Miles de fotografías en papel (y escaneadas por si las moscas) y decenas de miles de fotos digitales. Para mí pasado, presente y “futuro “ pueden convivir perfectamente.

Y me encanta. Es más, a medida que me hago viejo pienso mucho en las maravillas que vienen y seguramente no voy a poder ver.

En fin. He visto y disfrutado de todas durante casi sesenta años. Ni tan mal 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Mamborollan, mzulu, demetrius y 1 persona más
Pues sí. Cada persona tiene su propia visión de lo que le rodea y cómo interactuar con ello. Es totalmente lógico.

A mí me pasa lo contrario. No renuncio a las tecnologías que he vivido desde niño ni me cierro a lo nuevo.

Tengo LP’s, cassettes y CD’s pero principalmente escucho música en streaming. Tengo videos Beta y VHS pero desde que salió Internet veo cine no line. Tengo cientos de libros tradicionales y cientos de eBooks. Miles de fotografías en papel (y escaneadas por si las moscas) y decenas de miles de fotos digitales. Para mí pasado, presente y “futuro “ pueden convivir perfectamente.

Y me encanta. Es más, a medida que me hago viejo pienso mucho en las maravillas que vienen y seguramente no voy a poder ver.

En fin. He visto y disfrutado de todas durante casi sesenta años. Ni tan mal 😂
Yo sigo comprando CD's y DVD's, de hecho en el coche llevo un USB con la música que me gusta (que también es "antigua"). Si bien el cine y las series que veo son en plataformas de streaming, lo cual no quita que me siga comprando pelis en DVD para poder verlas cuando quiera (más de una vez he querido volver a ver una peli determinada y me he encontrado que la plataforma ya la había quitado).

Es cierto que un equilibrio es lo deseable, y aunque convivo con la tecnología, y reconozco que facilita mucho la vida, hay cosas en las que prefiero lo tradicional. La verdad es que si me pongo a pensar en lo que me voy a perder en el futuro, la tecnología es lo que menos me importa. Pero bueno, cada uno con sus cosas. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Saliendo de foros a la gente de la calle le Dan igual. Todo son pilas
 
Pues yo la verdad es que cada vez me gusta menos la electrónica, lo asocio a cosas que no están hechas para durar, que es algo que yo valoro mucho. Lo mismo que los coches, ahora todo es electrónica y como se te fastidie algo toca pasar por concesionario oficial y sablazo, porque muchos talleres no tocan las centralitas ni con un palo.

Lo mismo que en mi otra afición, el ciclismo, ahora ya casi cualquier bici de gama media que se preste te viene con frenos de disco y cambios electrónicos, que serán todo lo precisos que quieras, pero como se te agote la batería mitad de la ruta la has fastidiado. Al igual que los frenos de disco, que vale que frenan más en seco, pero se incrementa el peso de las bicis y el mantenimiento es más laborioso y frecuente que los frenos de puente tradicionales.

Para mí los relojes automáticos son uno de mis pequeños refugios para huir de la electrónica que nos rodea hoy en día, como los libros en papel, que sigo comprando y almacenando. La verdad es que para ciertas cosas estoy chapado a la antigua. :D
Alguna vez he contado que deje los smart watch por el stres que me producian. En mi trabajo en un dia normal tengo unas 40 llamadas de telfono y en dias puntas he llegado a contabilizar mas de 90, sin contar WhatsApp ni Mail y tenia un aparato en la muñeca que me sonaba con cada llamada, cada WhatsApp, cada Mail y que me ordenaba cada cierto tiempo que me levantase, que andase....... el final fue un dia duchandome por la noche, despues de trabajar, entro una llamada y no se como ocurrio, pero con el agua de la ducha se descolgo la llamada en el smart watch. Era un cliente y fureon 15 minutos de conversacion enjabonado y pasando frio. Aquel dia lo meti en un cajon y no lo volvi a sacar. Me puse uno de los cuarzos que tenia (El unico que tenia pila) y unos meses despues compre un automatico, y como tu dices, produce paz y tranquilidad llevarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat, CASCARILLEIRO, Alfredo BRB y 2 más
Alguna vez he contado que deje los smart watch por el stres que me producian. En mi trabajo en un dia normal tengo unas 40 llamadas de telfono y en dias puntas he llegado a contabilizar mas de 90, sin contar WhatsApp ni Mail y tenia un aparato en la muñeca que me sonaba con cada llamada, cada WhatsApp, cada Mail y que me ordenaba cada cierto tiempo que me levantase, que andase....... el final fue un dia duchandome por la noche, despues de trabajar, entro una llamada y no se como ocurrio, pero con el agua de la ducha se descolgo la llamada en el smart watch. Era un cliente y fureon 15 minutos de conversacion enjabonado y pasando frio. Aquel dia lo meti en un cajon y no lo volvi a sacar. Me puse uno de los cuarzos que tenia (El unico que tenia pila) y unos meses despues compre un automatico, y como tu dices, produce paz y tranquilidad llevarlo.
Eso es algo que, sinceramente, nunca he entendido.

Precisamente una de las virtudes de un reloj inteligente es que es totalmente configurable y se le puede ajustar para que lleguen los avisos que quiera el usuario y en los momentos que permita el usuario o sólo permitir avisos de ciertos contactos en ciertos periodos del día, etc., que no te moleste mientras conduces, mientras duermes, si estás haciendo deporte o estás de vacaciones.

Con los avisos de salud pues ocurre lo mismo. Se puede establecer de qué quieres que te avise (si quieres que te avise de algo) estableciendo los niveles o sencillamente que no te avise.

Lo que para mí sigue siendo un handicap en el tipo de reloj inteligente que empleo es la duración de la batería; aunque no es un problema muy grave ya que se carga muy rápido.
 
  • Me gusta
Reacciones: erizo101
Eso es algo que, sinceramente, nunca he entendido.

Precisamente una de las virtudes de un reloj inteligente es que es totalmente configurable y se le puede ajustar para que lleguen los avisos que quiera el usuario y en los momentos que permita el usuario o sólo permitir avisos de ciertos contactos en ciertos periodos del día, etc., que no te moleste mientras conduces, mientras duermes, si estás haciendo deporte o estás de vacaciones.

Con los avisos de salud pues ocurre lo mismo. Se puede establecer de qué quieres que te avise (si quieres que te avise de algo) estableciendo los niveles o sencillamente que no te avise.

Lo que para mí sigue siendo un handicap en el tipo de reloj inteligente que empleo es la duración de la batería; aunque no es un problema muy grave ya que se carga muy

Eso es algo que, sinceramente, nunca he entendido.

Precisamente una de las virtudes de un reloj inteligente es que es totalmente configurable y se le puede ajustar para que lleguen los avisos que quiera el usuario y en los momentos que permita el usuario o sólo permitir avisos de ciertos contactos en ciertos periodos del día, etc., que no te moleste mientras conduces, mientras duermes, si estás haciendo deporte o estás de vacaciones.

Con los avisos de salud pues ocurre lo mismo. Se puede establecer de qué quieres que te avise (si quieres que te avise de algo) estableciendo los niveles o sencillamente que no te avise.

Lo que para mí sigue siendo un handicap en el tipo de reloj inteligente que empleo es la duración de la batería; aunque no es un problema muy grave ya que se carga muy rápido.
Tienes razón, pero si le quitas los avisos al final te quedas sin lo que diferencia un Smart Watch de un reloj normal y para eso me he dado cuenta de que prefiero un reloj de toda la vida. Y sobre los avisos de salud, tengo claro que si el automático se para tengo que ir urgente para el cardiólogo o el relojero 😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Mamborollan
Veo que no has entendido mi mensaje.
Disculpa, estoy corto de tiempo para explicarte mejor lo dicho.
nono, por favor, no te disculpes, prefiero que se quede ahí, no hace falta desarrollo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mamborollan
Tienes razón, pero si le quitas los avisos al final te quedas sin lo que diferencia un Smart Watch de un reloj normal y para eso me he dado cuenta de que prefiero un reloj de toda la vida. Y sobre los avisos de salud, tengo claro que si el automático se para tengo que ir urgente para el cardiólogo o el relojero 😂😂
No, claro. Visto así 😂y, por supuesto, es tú decisión personal, faltaría más.

Yo sólo quería aclarar que un reloj inteligente “estresa” lo que uno le permita y cuando uno lo permita. Si a eso no se le ve ventajas es lógico que se abandone su uso y más lógico aún ni comprarlo para dejarlo en una caja.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y Autonomo resignado
Atrás
Arriba Pie