• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los relojes de cuarzo no tienen alma

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo lborrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que le pregunten a bulova y sus calibres precionist, tienen más alma y están mejor fabricados que cualquier reloj con un nh35.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
Un cuarzo termocompnesado o un precisiónist se ríen del "alma" del mejor de los automaitico, existe un calibre de cuarzo, no recuerdo el nombre, que es 720 veces más preciso que un Submariner. Que si, que nos encanta un automático, pero hay que reconocer que el cuarzo es muy superior.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Un cuarzo termocompnesado o un precisiónist se ríen del "alma" del mejor de los automaitico, existe un calibre de cuarzo, no recuerdo el nombre, que es 720 veces más preciso que un Submariner. Que si, que nos encanta un automático, pero hay que reconocer que el cuarzo es muy superior.
Y más complejo. Que de hecho creo que es lo que ha provocado que los aficionados nos desconectemos un poco de esa tecnología. Yo no se como funciona exactamente un cuarzo. Y ya si nos vamos a un smartwatch es prácticamente magia porque a ver quien entiende como funciona eso, en cambio un mecanico es comprensible por el aficionado medio
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex#1 y Jose Perez
Y más complejo. Que de hecho creo que es lo que ha provocado que los aficionados nos desconectemos un poco de esa tecnología. Yo no se como funciona exactamente un cuarzo. Y ya si nos vamos a un smartwatch es prácticamente magia porque a ver quien entiende como funciona eso, en cambio un mecanico es comprensible por el aficionado medio
No hay más que ver en qué momento la Humanidad estuvo capacitada para fabricar un reloj mecánico y en qué momento fue capaz de hacer uno de cuarzo o un reloj inteligente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex#1 y itsmemario
Y más complejo. Que de hecho creo que es lo que ha provocado que los aficionados nos desconectemos un poco de esa tecnología. Yo no se como funciona exactamente un cuarzo. Y ya si nos vamos a un smartwatch es prácticamente magia porque a ver quien entiende como funciona eso, en cambio un mecanico es comprensible por el aficionado medio
Por simplificarlo un poco, funciona con un circuito integrado, algunos engranajes que mueven las agujas y un cristal de cuarzo. El circuito, al que le da energía la pila, es lo que hace funcionar el reloj, es decir, lo que mueve las agujas. Lo que regula el movimiento de las agujas es el cristal de cuarzo, que tiene la particularidad de vibrar siempre en la misma frecuencia cuando recibe impulsos eléctricos. A través de pequeños filamentos de cobre el circuito va unido al cristal de cuarzo, y así el reloj funciona siempre con la misma precisión y exactitud.

Es una tecnología relativamente sencilla y barata de fabricar, de ahí que un reloj de cuarzo sea en general más barato que un automático. Un automático en general, a pesar de su sencillez, es más complejo, más laborioso y más caro de fabricar que un cuarzo. Supongo que por eso el tema del "alma", pero lo cierto es que hoy en día la gran mayoría de movimientos automáticos se fabrican y montan mediante procesos muy industrializados y automatizados, al igual que se regulan en su gran mayoría por láser con aparatos electrónicos, así que no sé yo dónde quedaría el "alma" de los automáticos, la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Andonilo y itsmemario
Atrás
Arriba Pie