• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Longines Hydro bisel cerámico 2018

  • Iniciador del hilo fgf1982
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
no me desagrada el nuevo hydro, pero prefiero mil veces un legend diver con milanesa.
 
  • #102
A mí me parece normal el precio de 1400 €.Ya cuesta el actual creo que 1070 €.
 
  • #103
Buuuuffffff 1400 aurelios...lo que me esperaba, se les ha ido de las manos...no creo que se consiga rebajar mucho esa cifra por lo menos al principio. En fin que le vamos a hacer...por cierto a parte de las fotos del boss, hay algún video por ahí pululando que se le vea bien???

He encontrado este vídeo (está en ruso o algo parecido:D), a partir del minuto 4:20 se ve bastante bien en negro, azul y gris
https://www.youtube.com/watch?v=4zWXSzRD-qA
 
  • #104
una subida a 1400€, es casi un 40% de su pvp actual....
el hydro siempre he pensado que tenía precio muy bueno, sobre todo en 2013-2014 con un pvp de 880 aprox
 
  • #105
Comparto tu opinión. Al principio, y en fotos de renders, no me decía nada, pero después de ver fotos en vivo me gusta un poco más, y sí creo que va a gustar (si no se pasan con el precio). De todas formas, me sigue gustando más el (ya) antiguo, aunque es más recargado creo que tiene más personalidad; y personalmente prefiero los biseles de acero/aluminio a los cerámicos. :flirt:

Pensaba igual, pero pon en youtube "longines baselworld 2018", hay un vídeo en inglés y otro creo recordar que en ruso, ves el nuevo HC en vídeo y se aprecia una mejora de calidad bastante palpable, ya no es solo el material del bisel, el conjunto ha ganado en presencia, quizá sea algo menos original que los anteriores, de hecho en foto (lo primero que enseñaron) me pareció un mojón de soso, pero fue ver los vídeos y darme la impresión de que estamos ante una evidente mejora del modelo. En cuanto al aluminio o la cerámica en los biseles, para mi la cerámica puede dotar al reloj de más empaque y belleza, pero claro, cuando el bisel está muy logrado, porque vemos relojes cuyos biseles cerámicos tienen tonos plastiqueros o muy sosos, y no aportan nada, más bien al contrario. Pero cuando un bisel cerámico es bien bonito, emho se come al alumínico. Luego habría que hablar de modelos concretos, a algunos no les pega la cerámica.

Respecto al precio, 1400 me parece un buen precio, longines es una marca que moviéndote un poco consigues un descuento apañado, se puede quedar a un precio más que razonable teniendo en cuenta que hablamos de longines (un gigante dormido por la política de grupos pero que sigue ofreciendo piezas acojonantes calidad-precio), que todos los precios han subido bastante estos últimos años y la mejora evidente del modelo en cuestión. Se quedará en poco más de 1000 euros y me parece justo que así sea, si, como parece, el modelo mejora.
 
Última edición:
  • #106
si se pone al nivel de acabados y calibre de los aquaracer y aquis, no estaría desfasado de precio en esos 1400. Pero en 1000€ se venderían muchísimos.

De hecho el calibre es bastante superior...
 
  • #107
Me gusta, pero hay otros modelos de Longines que me gustan mas como el Legend.
 
  • #108
Pensaba igual, pero pon en youtube "longines baselworld 2018", hay un vídeo en inglés y otro creo recordar que en ruso, ves el nuevo HC en vídeo y se aprecia una mejora de calidad bastante palpable, ya no es solo el material del bisel, el conjunto ha ganado en presencia, quizá sea algo menos original que los anteriores, de hecho en foto (lo primero que enseñaron) me pareció un mojón de soso, pero fue ver los vídeos y darme la impresión de que estamos ante una evidente mejora del modelo. En cuanto al aluminio o la cerámica en los biseles, para mi la cerámica puede dotar al reloj de más empaque y belleza, pero claro, cuando el bisel está muy logrado, porque vemos relojes cuyos biseles cerámicos tienen tonos plastiqueros o muy sosos, y no aportan nada, más bien al contrario. Pero cuando un bisel cerámico es bien bonito, emho se come al alumínico. Luego habría que hablar de modelos concretos, a algunos no les pega la cerámica.

Respecto al precio, 1400 me parece un buen precio, longines es una marca que moviéndote un poco consigues un descuento apañado, se puede quedar a un precio más que razonable teniendo en cuenta que hablamos de longines (un gigante dormido por la política de grupos pero que sigue ofreciendo piezas acojonantes calidad-precio), que todos los precios han subido bastante estos últimos años y la mejora evidente del modelo en cuestión. Se quedará en poco más de 1000 euros y me parece justo que así sea, si, como parece, el modelo mejora.

Lo veo igual...si el precio oficial es de 1400€ pvp, se podrá adquirir por 1100-1200 sin demasiados problemas, lo que (de nuevo mirando la competencia) no me parece un mal precio.
 
  • #109
Cuanto más lo miro menos me gusta el nuevo. Es totalmente cierto que el anterior está muy sobrecargado, con los dobles índices redondos rectangulares, y los números enormes. En mi caso eran cosas que me echaban atrás a la hora de comprarlo. Pero una vez en la muñeca me he dado cuenta de que esa "sobrecarga" es lo que le da un poco de personalidad a este reloj. Como decía un compi, con esa limpiza de esfera ahora se parece más a otros relojes, con lo cual es "uno más", sin ningún encanto especial. Tampoco me gusta el segundero, también más similar a otros divers. No sé, este nuevo Hydro lo veo muy soso y sin personalidad. Le salva el bisel cerámico, pero vamos, yo prefiero el bisel de aluminio de toda la vida, más sufrido y con el que no hay que ir con miedo de darle un golpe y que se parta.
Iba a participar, pero he visto tu intervención y no puedo estar más de acuerdo. La hago mía con tu permiso.

El HC tiene una gran personalidad y me encanta tal cual. Yo soy de los que opinan que, con un insert de mejor calidad sería el reloj perfecto. Sobre todo el modelo azul. Esa degradación del color que sufre el insert con el simple paso del tiempo, no esta a la altura de lo que esperaba de la marca.
 
  • #111
Pues que queréis que os diga... Suben el precio un 40% por ponerle bisel de cerámica y a nosotros nos parece bien... Pues las marcas encantadas. A mí ya con esa medida me echa para atrás, me parece literalmente un abuso una subida así
 
  • #112
No veo lógica la subida de precio. Es una actualización con materiales y diseño más adecuados a los tiempos que corren, y sustituye al actual, no se complementan, por lo que el pvp debería ser el mismo que el actual HC. Un bisel cerámico no cuesta 400€
 
  • #114
Sí definitivamente 400 euros es una subida brutal para el sector del que estamos hablando, habría que compararlo con el Oris paa ver diferencias entre un modelo y otro, uno tiene sellita y este supuestamente un 2892 que es muy buen movimiento, pero no se sabe con que acabado, de haberlo hecho cosc habría subido a los 2.000 como mínimo por lo visto...
 
  • #115
Si ese va a ser su precio, habrá que reflexionar...
He visto algún vídeo en el que se muestra fugazmente de perfil. Parece que no tendrá los laterales de la caja pulidos, se ven cepillados y con las aristas más acentuadas. Mucho mejor así.
 
  • #116
Si ese va a ser su precio lo retiro de mi wish list. Me parece una auténtica barbaridad....
 
  • #117
Creo que tendríamos que poner el precio en contexto y dentro de la coyuntura actual del mercado...a mi siempre me ha chocado mucho el precio del Hydro, y a la vez me ha dado mucha rabia que no me gustara nada para poder comprarlo...
Es una idea más o menos generalizada en el foro que Oris hace buenos relojes a unos precios más o menos correctos...¿Entonces porque nos escandaliza el precio del nuevo Hydro?...por "pedigree" creo que Longines está muy por encima, por maquinaria, parece que no sale mal parado tampoco, ¿Entonces?¿Son los acabados mucho peores o que pasa?
Como consumidor y potencial comprador por supuesto me joroba la subida, pero si yo mandara en Longines, desde luego haría esa subida, e incluso la seguiría actualizando con el paso de los años. Longines por historia debería pelear en la franja de TAG y por encima de Oris, y no como ahora que el precio de su diver de referencia estaba más en la línea de Hamilton y Certina por ejemplo.
 
  • #118
Creo que tendríamos que poner el precio en contexto y dentro de la coyuntura actual del mercado...a mi siempre me ha chocado mucho el precio del Hydro, y a la vez me ha dado mucha rabia que no me gustara nada para poder comprarlo...
Es una idea más o menos generalizada en el foro que Oris hace buenos relojes a unos precios más o menos correctos...¿Entonces porque nos escandaliza el precio del nuevo Hydro?...por "pedigree" creo que Longines está muy por encima, por maquinaria, parece que no sale mal parado tampoco, ¿Entonces?¿Son los acabados mucho peores o que pasa?
Como consumidor y potencial comprador por supuesto me joroba la subida, pero si yo mandara en Longines, desde luego haría esa subida, e incluso la seguiría actualizando con el paso de los años. Longines por historia debería pelear en la franja de TAG y por encima de Oris, y no como ahora que el precio de su diver de referencia estaba más en la línea de Hamilton y Certina por ejemplo.


Me gusta mucho tú planteamiento compañero,y estoy completamente de acuerdo contigo en la historia de Longines, es una gran marca, pero que estos años de atrás se ha posicionado por parte del grupo por encima de las tres medias tissot-hamilton-certina, pero casi siempre por debajo de Mido y clarisimamente por debajo de Omega. Otra cosa es que sea un marketing raro e incluso injusto, pero sí nos fijamos en tissot me parece que es el conejillo de indias del grupo y mira que me gusta.

EMHO se han pasado con el precio por varios motivos, creo que sí en 2012-2013 el PVP del reloj era de 800 largos y que ahora era de 1000 cortos, el reloj se encuadraba en una franja especifica de modelos. De golpe y porrazo te suben un 40% el precio. Vale han cambiado el bisel y han puesto uno cerámico, pero por ejemplo el datario sigue teniendo fondo blanco, el hermano caro ,el seamaster, tiene el fondo del color del dial, por 400 euros más digo yo que podrían haber pintado el disco de la fecha.

Oris usa sellitas y Longines todo un 2892, supuestamente gana longines, pero es que los precios de los diver Oris, supongo que nos referimos al aquis no? siempre han estado por encima del hydro, por tanto que ahora estén a la par habrá que examinarlos muy de cerca ambos. En cuanto a Tag pues esta marca desde hace bastante que se sitúa en un escalón de precios superior a longines, la calidad y el producto es una cosa distinta que los precios, eso lo sabemos todos, pero claro ahora lo de recomendar tanto el hydro se acabó. De haber subido el precio, que entiendo que lo suban pero proporcionalmente, 100/150 o incluso 200 hubiera sido completamente distinto y se hubieran "jartao" de vender relojes.

Es que no puedo aceptar que la marca pegue un pelotazo por una necesaria actualización de materiales, me parece un relojazo, de tener el dinero pasaría por el aro, me encanta la marca, pero me parece una mala jugada a los seguidores que llevamos pidiendo el cerámico mucho tiempo.

Y ojo compañero, que estas reflexiones las hago en el tono más amable posible, no quiero imponer mis ideas sobre la de los demás, me encanta "debatir":Cheers: de estas cosas con gente como yo. Que mis compañeros, MDD y demás están diciendo que soy un chalao que no para de hablar de no se que cerámica de un reloj
 
  • #119
Pues yo soy muy de Longines, me gusta la marca y de hecho tengo una pequeña colección de Longines de bolsillo pero este tipo concreto y esta estética ...yo me quedo con el Oris Aquis pero por goleada.
 
  • #120
Pues sinceramente, siendo un Longinista acérrimo (propietario a lo largo de mi dilatada vida relojeril de varios Hydroconquest), me jode como a cualquiera la subida bestial de precios.

Y cuando leo comentarios acerca de que dicha subida está justificada por el salto cuantitativo de calidad del modelo, les doy la razón.

Pero por otro lado, cuando leo a otros foreros decir que la subida es bestial....... pues tambien les doy parte de razón.

Creo que lo ideal hubiera sido una subida del orden del 20-25%, unos 200-250 euros a lo sumo.

El tiempo dirá si se equivocan o no. Lo que ha dejado de ser para muchos es un reloj "asequible", de una marca con solera y renombre, para pasar a ser un reloj que te haga dudar: "por ese precio puedo buscar otras cositas tambien muy buenas".
 
  • #121
Compañero totalmente de acuerdo contigo, se puede decir mas alto pero no más claro.
 
  • #122
Aunque no me gustan las agujas de ese reloj, el conjunto la verdad es que es bien bonito.
 
  • #123
Y a todo esto : de lumen no se ha hablado verdad?

Porque los anteriores modelos eran nefastos en ese sentido
 
  • #124
Pues era previsible el aumento de precio, mala noticia si las marcas de segmento medio empiezan a subir precios, al final solo vamos a poder comprar casios.
 
  • #125
Qué barbaridad...Pensaba hacerme con uno pero sinceramente, puestos a ahorrar, no creo que acabe cayendo este...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie