• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Longines Hydro bisel cerámico 2018

  • Iniciador del hilo fgf1982
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #126
Se está criticando mucho la subida de precios y EMHO creo que nos falta información con más detalle. Tiene pinta de que han podido mejorar el modelo más allá del bisel, para empezar la esfera no es exactamente igual. Habrá que esperar un poco a tener más información. Lo que se intuye en las pocas imágenes que hay, es que el reloj gana bastante en presencia de forma general. Veremos...
 
  • #127
A mí me parece que han dado en el clavo con esta revisión, el tema del precio lo veo desde dos direcciones, en una quizá no este justificado el aumento por las mejoras que conocemos pero por otro lado, si lo analizamos con respecto a la competencia y no a su antecesor, calibre, acabados, marca... etc, no lo veo desorbitado en absoluto, ojo que no se me malinterprete, para mí no valen lo que piden por ellos el tag ni el oris ni este nuevo hydro, pero analizo lo que cuestan.
 
  • #128
Un siempre futurible y precioso reloj... en cerámico mejor
 
  • #129
Seria fantástica una comparativa entre el Longines, tag y oris. Seguro que nos sorprenderíamos en algunos detalles.
 
  • #130
A todo esto...se sabe para cuándo estará disponible??
 
  • #131
Sin duda la subida de precio es la peor noticia,pero no cabe duda que en estetica ha ganado y mucho.
 
  • #132
No sé si está confirmado el precio de 1400 €.
De ser así,la subida es del 30% aprox.no del 40 % como comentáis.El modelo actual tiene un precio de 1070€ + 30% = 1391 €.
El Hydro tiene un precio muy competitivo,si añaden el bisel cerámico,no lo veo exagerado.
 
  • #133
Seria fantástica una comparativa entre el Longines, tag y oris. Seguro que nos sorprenderíamos en algunos detalles.

No me cabe duda...y lo dice uno con dos Aquaracers...;-)
 
  • #134
Y la version chrono de 41mm q anuncia en la pagina oficial????esa si puede ser una buena noticia para mi
 
  • #135
Y la version chrono de 41mm q anuncia en la pagina oficial????esa si puede ser una buena noticia para mi

del chrono no he visto nada...pero sería un cambio totalmente lógico y razonable
 
  • #136
No sé si está confirmado el precio de 1400 €.
De ser así,la subida es del 30% aprox.no del 40 % como comentáis.El modelo actual tiene un precio de 1070€ + 30% = 1391 €.
El Hydro tiene un precio muy competitivo,si añaden el bisel cerámico,no lo veo exagerado.

En serio ves justificada una subida del 30% por un bisel cerámico???? Por así decirlo, es como si te suben el precio de una caja de huevos un 30% porque el cartón de la misma es ecológico o cualquier bobada.

A día de hoy, lo que tenia que haber sido es el cambio al bisel cerámico y dejarlo en el mismo PVP, ya que es una renovación del modelo a los tiempos que corren.
 
  • #137
Oferta - demanda e intangibles, el tiempo dirá.
 
  • #138
Parece que solo se le da importancia al cambio del bisel, ¿nadie ve interesante el nuevo movimiento?
¿no lleva también un nuevo cierre?
 
  • #139
Parece que solo se le da importancia al cambio del bisel, ¿nadie ve interesante el nuevo movimiento?
¿no lleva también un nuevo cierre?
El movimiento, si no estoy equivocado, es el mismo que el actual. En cuanto al cierre ni idea si lo han cambiado o no.
 
  • #140
El movimiento, si no estoy equivocado, es el mismo que el actual. En cuanto al cierre ni idea si lo han cambiado o no.


Efectivamente, es el mismo movimiento. Hasta ahora denominado L619/888, y renombrado como L888.2; base ETA 2892-2, bajado a 25.200 alternancias y con 65 horas de reserva de marcha.
 
  • #141
Creo recordar que al presentar el reloj en la web de Longines, mostraron un vídeo o imágenes enseñando la extensión de buceo, que creo que no estaba disponible en el anterior modelo, repito creo porque con la emoción de la presentación lo mismo lo he soñado. pero creo que el cierre es el mismo salvando el detalle de la extensión.

Por lo que respecta al calibre, como es que le han bajado las alternancias al 2892? supuestamente tiene 28.800 o estoy equivocado? a más alternancias tenía entendido que había más precisión y más fluidez del segundero, pero por contra más desgaste de piezas y lubricantes, pero con los nuevos materiales y aceites se había solucionado no? Cual es el motivo de rebajar unas alternancias que de origen son superiores? El seamaster que se acaba de descatalogar tambien tenía el 2892 funcionando a 28.800 o me lo estoy inventando yo??¿¿:hmm:
 
  • #142
En serio ves justificada una subida del 30% por un bisel cerámico???? Por así decirlo, es como si te suben el precio de una caja de huevos un 30% porque el cartón de la misma es ecológico o cualquier bobada.

A día de hoy, lo que tenia que haber sido es el cambio al bisel cerámico y dejarlo en el mismo PVP, ya que es una renovación del modelo a los tiempos que corren.

Yo lo veo más que justificado cuando todos los que venden huevos similares a los míos, los cobran un 50% más caros que yo...que pereza siempre el debate de intentar justificar lo que de origen es injustificable...¡¡¡Que pagamos miles de euros por gramos de acero y cuatro engranajes!!!
Longines sin ir más lejos, vende el mismo modelo, exacto, a 1000€ el de 35mm. y a 2000€ el de 40, ¡¡¡El mismo!!! Dejad de buscar la lógica en los precios de los relojes porque no la tienen.
P.D. sigo pensando que hacen muy bien en subir el precio (desde el punto de vista empresarial claro).
 
  • #143
Creo recordar que al presentar el reloj en la web de Longines, mostraron un vídeo o imágenes enseñando la extensión de buceo, que creo que no estaba disponible en el anterior modelo, repito creo porque con la emoción de la presentación lo mismo lo he soñado. pero creo que el cierre es el mismo salvando el detalle de la extensión.

Por lo que respecta al calibre, como es que le han bajado las alternancias al 2892? supuestamente tiene 28.800 o estoy equivocado? a más alternancias tenía entendido que había más precisión y más fluidez del segundero, pero por contra más desgaste de piezas y lubricantes, pero con los nuevos materiales y aceites se había solucionado no? Cual es el motivo de rebajar unas alternancias que de origen son superiores? El seamaster que se acaba de descatalogar tambien tenía el 2892 funcionando a 28.800 o me lo estoy inventando yo??¿¿:hmm:

La ganancia en la reserva de marcha principalmente supongo.
 
  • #144
Creo recordar que al presentar el reloj en la web de Longines, mostraron un vídeo o imágenes enseñando la extensión de buceo, que creo que no estaba disponible en el anterior modelo, repito creo porque con la emoción de la presentación lo mismo lo he soñado. pero creo que el cierre es el mismo salvando el detalle de la extensión.

Por lo que respecta al calibre, como es que le han bajado las alternancias al 2892? supuestamente tiene 28.800 o estoy equivocado? a más alternancias tenía entendido que había más precisión y más fluidez del segundero, pero por contra más desgaste de piezas y lubricantes, pero con los nuevos materiales y aceites se había solucionado no? Cual es el motivo de rebajar unas alternancias que de origen son superiores? El seamaster que se acaba de descatalogar tambien tenía el 2892 funcionando a 28.800 o me lo estoy inventando yo??¿¿:hmm:
El anterior sí tiene extensión de buceo.

En cuanto al calibre, no es que le hayan bajado las alternancias al 2892, si no que han sacado un nuevo calibre basado en ese movimiento. Supongo que seguirán montando el 2892 clásico en otros relojes. De todas formas, es la nueva política de Swatch Group, sacar nuevos calibres basados en el 2892 y el 2824 con menos alternancias y más reserva, como el Powermatic 80 o los H10 y H30 de Hamilton, o el L888.2 de Longines.
 
  • #145
El anterior sí tiene extensión de buceo.

En cuanto al calibre, no es que le hayan bajado las alternancias al 2892, si no que han sacado un nuevo calibre basado en ese movimiento. Supongo que seguirán montando el 2892 clásico en otros relojes. De todas formas, es la nueva política de Swatch Group, sacar nuevos calibres basados en el 2892 y el 2824 con menos alternancias y más reserva, como el Powermatic 80 o los H10 y H30 de Hamilton, o el L888.2 de Longines.

Pero ese calibre se puede regular? o es como los powermatics esos?
 
  • #146
Yo lo veo más que justificado cuando todos los que venden huevos similares a los míos, los cobran un 50% más caros que yo...que pereza siempre el debate de intentar justificar lo que de origen es injustificable...¡¡¡Que pagamos miles de euros por gramos de acero y cuatro engranajes!!!
Longines sin ir más lejos, vende el mismo modelo, exacto, a 1000€ el de 35mm. y a 2000€ el de 40, ¡¡¡El mismo!!! Dejad de buscar la lógica en los precios de los relojes porque no la tienen.
P.D. sigo pensando que hacen muy bien en subir el precio (desde el punto de vista empresarial claro).
Es que lo que no es normal son las subidas que ha tenido en general el sector en los últimos años...
 
  • #149
Es que lo que no es normal son las subidas que ha tenido en general el sector en los últimos años...

Del todo de acuerdo...pero o dejas de comprar relojes o lo aceptas a pesar de ser una locura...lo que creo que no lleva a ningún lado es tratar de buscar explicaciones donde definitivamente no hay ninguna (racional).
 
  • #150
Me gusta que tenga esa buena reserva de marcha y, si encima supone menos desgaste de piezas, pues genial.
tendre que verlo en mi muñeca, pero creo que algún día estará en casa.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie