
cabanillas
Tiene un método
Contribuidor de RE
Sin verificar
Muchiiiisima gente!!!Y quien no??
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Muchiiiisima gente!!!Y quien no??
Ya les vale parar una triste nato...
Personalmente le quitan clase y presencia a la mayoría de las piezas. Que sean cómodas y funcionales no lo discuto, pero estéticamente no me van aunque reconozca que a cierto modelos no le queden mal. Pero repito para mi, y sobre todo por que encontrar natos de calidad y aparentes no es fácil, empobrece la pieza.
Pero es una opinión más.
Me gustan, independientemente de la pieza a que se adapten. El que las use sí que depende de la "imagen" que quiera dar según el resto de la indumentaria.
Lo que no acabo de entender es el modo unánime en que veo que las colocáis, con la tira "muerta" por encima de la muñeca. Me parece una de esas cosas aprendidas, transmitidas y aceptadas sin pararse a pensar...
No me extraña que a muchos les resulten incómodas si las usan de esta forma.
Yo no soy de natos, pero las fotos de este hilo son para pensárselo.
En realidad, esta otra, de un reloj que tengo pedido, ya me había llamado la atención
Por si a alguien le interesan, son estas.
Ver el archivos adjunto 457266
desde Nueva Jersey, USA
Hoy precisamente el cartero me ha traído la "caja azul" que es como llaman los de Blushark al paquete que te envían, con tres natos. Hice el pedido el martes día 2 por la noche. Me ha llegado sin aduanas y eso que en el exterior de la caja esta indicado el valor en US$. Son del modelo AlphaShark de una calidad muy buena. El servicio fantástico indicando por mail cuando está preparado el pedido, cuando ha salido y hoy uno más preguntando si todo estaba bien después de la entrega. He intentado ponerla en un SD y no me ha entrado entre el pasador y la caja, tendré que buscar algún pasador de menor diámetro o recurrir a los "end links". A alguno de vosotros le ha pasado lo mismo ó serán por que estas son un poco más gruesas?
Mañana te paso unas fotos...No entiendo eso de la tira muerta por encima de la muñeca... [emoji848]
Amen., anda que no.Hay unas natos de infantry que pese a ser chinas tienen calidad,son largas y no se deshacen,pero con la cantidad de natos que tengo,mi opinion es que las de los chinos de 1 euro son las mas flexibles y cómodas...que se jode? La tiras y le pones otra,pero tampoco es tan fácil que se desgasten o deshilachen, y las hay de todos los colores,tamaños y tipos de anilla...en ebay es facil encontrarlas
Ahí va la explicación:No entiendo eso de la tira muerta por encima de la muñeca...
Bonito Ju87 te has buscado para pasear el IWC...Y en el IWC Mark XV también últimamente se la he puesto.
Has de tener en cuenta que la manera ortodoxa de colocar la NATO es la contraria, la común, la que hacemos todos y la que indican fabricantes y vendedores; por lo que hablar de correcta e incorrecta es aventurado. En cualquier caso a esta nueva forma que propones le veo una desventaja evidente: el "flag" tiene como propósito esencial ajustar la correa y que no se mueva, toda vez que habitualmente entra entre los pasadores y la caja con bastante holgura. En alguno que tengo no es así, entra ajustado, por lo que se puede probar dicha nueva fórmula, pero en la mayoría no lo veo viable.
Respecto al posible roce de la muñeca con la hebilla y los herrajes... y con los armis que haces?? a mí me parecen las natos comodísimas y jamás he notado ningún roce o molestia con las dos hebillitas
Ahí va la explicación:
Ver el archivos adjunto 457506
Si pasas la "tira muerta", o flap que dirían los britanos, por la parte inferior de la muñeca consigues al menos dos ventajas: la primera es que no separas apenas la caja del reloj, y aunque realmente no es mucha la diferencia, al menos con la altura de caja de muchos relojes actuales, sí que se nota en relojes muy planos.
La segunda, y más importante, es que el flap aísla la parte inferior de la muñeca del roce con la hebilla y con las costuras de los herrajes, pudiendo ajustar el conjunto para que no se mueva en el brazo, sin que te haga marcas puntuales ya que la presión se reparte en la banda.
Hay otras dos ventajas añadidas, al menos en muñecas delgadas como la mía. La primera es que, como verás en la foto siguiente, este sistema permite un centrado bastante correcto del reloj jugando con la posición en la que doblas el flap , que no se consigue con el sistema que veo en los foros, y la segunda es que se reduce la longitud del extremo sobrante, pudiéndose reducir el bucle.
Ver el archivos adjunto 457515
En esta foto la correa está graduada para mi muñeca, como si tuviera ya puesto el reloj, y puedes observar lo que te he comentado.
Si alguien me puede decir las ventajas del otro sistema (además de los cinco segundos que se ahorran al ponerse el reloj) lo agradecería, porque hasta la fecha no las he encontrado. Es más, la mayoría de las quejas de los detractores de las nato se centran en dos de los temas que se solucionan colocándolas correctamente: la asimetría de los herrajes y la longitud del bucle sobrante.