Mi reflexión se dirige a por qué un reloj cualitativamente mejor al que homenajea por el cristal de zafiro en vez de Hardlex, y un brazalete más consistente y mejor construido (el resto es una fusilada tal que no hay apenas diferencias, mismo calibre Seiko incluído), no tiene el calado entre nosotros que podría o debería tener. Es un reloj que he conseguido por apenas 127 euros, y os aseguro que tiene una calidad semejante a divers de Seiko en torno a los 500 euros, pero encima con todo bien alineado.
¿Por qué somos así de… estúpidos/absurdos/llámalo como quieras?
Mi caso es, quizá algo distinto del tuyo.
A mí me cuesta un horror comprar y más aún, vender. A la postre, eso y tener, afortunadamente, una mínima solvencia económica ha hecho que ya no me fije en ese nivel en el que aún están "las copias chinas" (o no chinas). Coincido contigo en que, muy probablemente, ese Heimdal sea objetivamente mejor que el original al que copia... pero es que tampoco me fijo ya en
ese original (o, mejor dicho, esa categoría).
Tampoco es que las marcas sean, en sí mismas, el demonio: ayudan a evitar el "bloqueo de decisión". En teoría, por un lado, el comprador avispado, debería considerar cada una de sus decisiones de compra objeto a objeto como si fuera la primera vez que considera ese tipo de productos pero, por otro, eso haría que comprar un triste paquete de harina en el súper nos llevase toda la mañana (por no hablar de que primero habría que elegir a qué súper ir): ahí es donde entran las marcas, estableciendo un pre-juicio sobre lo que se puede esperar de un producto y facilitando la elección... y por supuesto, también el abuso: el marketing sabe cómo funcionan los mecanismos de selección y cómo "hacerle trampas" a esos mismos mecanismos (en su beneficio, claro).
..pero, como de costumbre, me estoy yendo por las ramas. A lo que voy es que no me importa el tema en sí de la copia (paradójicamente, estoy prácticamente seguro que más de uno de los que se dan golpes en el pecho diciendo que jamás comprarían una réplica son dueños de, por ejemplo, unas gafas de sol copia de las
Bausch & Lomb Ray-Ban sin que ello les suponga ningún conflicto). En todo caso, lo contrario: me causa un efecto psicológicamente positivo poder comprar un producto de igual o mejor calidad a un mejor precio, sobre todo si al hacerlo me estoy "riendo" de las prácticas de marketing que elevan los precios por encima "del justo margen de beneficio", como diría Adam Smith.
En realidad, lo que me gustaría y creo haberlo dicho más de alguna vez, es que marcas como estas de las que estamos hablando (sean chinas o no, Heimdal, San Martin o Steinhart) pudiesen "atreverse" a recorrer el camino completo y, en lugar de limitarse a ofrecer relojes "decentes" intentasen vender relojes "top" pero a su precio "honesto" o, por poner un ejemplo más concreto y conocido, que Steinhart, en lugar de poner en el mercado copias más que decentes del Submariner por 600€, pudiesen ofrecer copias tan buenas como el propio Submariner a 1200 o 1500€.
PS: Tienes también razón en otra cosa. El logo no le queda mal y eso es hasta raro; el "sentido del gusto" de las marcas chinas con respecto a eso es, en la mayoría de los casos ¡horrible!