• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Heimdallr, o cómo replantearte el (sin) sentido de esta afición

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Zaknafein77
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eso del logo me pasa con una marca original, como es ORIENT.
Se que los relojes son buenos, y el triton neptuno en sus versiones negra, sobre todo, y azul me flipan.

Pero el logo con las letras orient me rechinan. Parece que resuena en mi cabeza el anuncio de los años 70 en que un karateka gritaba orient mientras llevaba a cabo una ( ¿o un?) kata.

Si se llamase heimdallr, o smith&wesson, u otra marca, lo tendría. Pero orient no, no puedo, es superior a mis fuerzas.
Si es que al final cada persona es 1 mundo y todas las opiniones son respetables y ayudan a enriquecer el debate. A mí el logo no me desagrada y prefiero que una marca, sea la que sea, una vez lo haya escogido lo mantenga, porque considero que la representa y andar cambiándolo no la favorece en absoluto.
Por otra parte, lo que si se me hace raro son las esferas estériles, exceptuando los fliegers, los miro y pienso 'aquí falta algo'. Rarezas que tiene uno... 🤷
 
  • Me gusta
Reacciones: Apostol, galunco y Zaknafein77
Si es que al final cada persona es 1 mundo y todas las opiniones son respetables y ayudan a enriquecer el debate. A mí el logo no me desagrada y prefiero que una marca, sea la que sea, una vez lo haya escogido lo mantenga, porque considero que la representa y andar cambiándolo no la favorece en absoluto.
Por otra parte, lo que si se me hace raro son las esferas estériles, exceptuando los fliegers, los miro y pienso 'aquí falta algo'. Rarezas que tiene uno... 🤷
Breitling?
 
EMHO:
Todo es relativo... me explicaré;
Depende de cada persona y de cada reloj/obra de arte, articulo, objeto, ítem...
Me pasa lo mismo que con el "arte contemporáneo": para mí por mucho Miró, Tapies, etc que sea, (que no se me ofenda nadie por fa, pero hay cuadros de Miró que quieres que te diga...: Pintura sobre fondo blanco para la celda de un solitario, 1968 ...¡Van Gogh vendió solo un cuadro en su vida!) valoro las "vibra" que me transmite la -obra en sí misma- (calidad, estética, historia, etc...) que observo y no quién la ha hecho/fabricado y en este caso, me pasa lo mismo con el reloj que lleve. Puede darme mejor feeling un Parnis y no darme ese feeling un Rolex y viceversa también. Tal cual. No debería de ser trangresor decir que un "reloj tributo" sí puede ser mejor que un original por raro, raro, que nos parezca, después está la interpretación/adaptación singular que hace cada uno de ese ítem en cuestión.
No quiero que nadie ni ninguna marca me inste a tener que eligir entre original y no original. No me gusta la dualidad, p. ej: Stones o Beatles= los dos, perros o gatos= los dos, rubias o morenas= las dos y así ad infinitum. ;-):ok:
Bueno pues queda abierta la caja de Pandora:whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: oscarcoru, mzulu, Pobleta y 3 más
EMHO:
Todo es relativo... me explicaré;
Depende de cada persona y de cada reloj/obra de arte, articulo, objeto, ítem...
Me pasa lo mismo que con el "arte contemporáneo": para mí por mucho Miró, Tapies, etc que sea, (que no se me ofenda nadie por fa, pero hay cuadros de Miró que quieres que te diga...: Pintura sobre fondo blanco para la celda de un solitario, 1968 ...¡Van Gogh vendió solo un cuadro en su vida!) valoro las "vibra" que me transmite la -obra en sí misma- (calidad, estética, historia, etc...) que observo y no quién la ha hecho/fabricado y en este caso, me pasa lo mismo con el reloj que lleve. Puede darme mejor feeling un Parnis y no darme ese feeling un Rolex y viceversa también. Tal cual. No debería de ser trangresor decir que un "reloj tributo" sí puede ser mejor que un original por raro, raro, que nos parezca, después está la interpretación/adaptación singular que hace cada uno de ese ítem en cuestión.
No quiero que nadie ni ninguna marca me inste a tener que eligir entre original y no original. No me gusta la dualidad, p. ej: Stones o Beatles= los dos, perros o gatos= los dos, rubias o morenas= las dos y así ad infinitum. ;-):ok:
Bueno pues queda abierta la caja de Pandora:whist::

lostimage.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Apostol, Zaknafein77, Phorcas y 1 persona más
Mi reflexión se dirige a por qué un reloj cualitativamente mejor al que homenajea por el cristal de zafiro en vez de Hardlex, y un brazalete más consistente y mejor construido (el resto es una fusilada tal que no hay apenas diferencias, mismo calibre Seiko incluído), no tiene el calado entre nosotros que podría o debería tener. Es un reloj que he conseguido por apenas 127 euros, y os aseguro que tiene una calidad semejante a divers de Seiko en torno a los 500 euros, pero encima con todo bien alineado.

¿Por qué somos así de… estúpidos/absurdos/llámalo como quieras?

Mi caso es, quizá algo distinto del tuyo.

A mí me cuesta un horror comprar y más aún, vender. A la postre, eso y tener, afortunadamente, una mínima solvencia económica ha hecho que ya no me fije en ese nivel en el que aún están "las copias chinas" (o no chinas). Coincido contigo en que, muy probablemente, ese Heimdal sea objetivamente mejor que el original al que copia... pero es que tampoco me fijo ya en ese original (o, mejor dicho, esa categoría).

Tampoco es que las marcas sean, en sí mismas, el demonio: ayudan a evitar el "bloqueo de decisión". En teoría, por un lado, el comprador avispado, debería considerar cada una de sus decisiones de compra objeto a objeto como si fuera la primera vez que considera ese tipo de productos pero, por otro, eso haría que comprar un triste paquete de harina en el súper nos llevase toda la mañana (por no hablar de que primero habría que elegir a qué súper ir): ahí es donde entran las marcas, estableciendo un pre-juicio sobre lo que se puede esperar de un producto y facilitando la elección... y por supuesto, también el abuso: el marketing sabe cómo funcionan los mecanismos de selección y cómo "hacerle trampas" a esos mismos mecanismos (en su beneficio, claro).

..pero, como de costumbre, me estoy yendo por las ramas. A lo que voy es que no me importa el tema en sí de la copia (paradójicamente, estoy prácticamente seguro que más de uno de los que se dan golpes en el pecho diciendo que jamás comprarían una réplica son dueños de, por ejemplo, unas gafas de sol copia de las Bausch & Lomb Ray-Ban sin que ello les suponga ningún conflicto). En todo caso, lo contrario: me causa un efecto psicológicamente positivo poder comprar un producto de igual o mejor calidad a un mejor precio, sobre todo si al hacerlo me estoy "riendo" de las prácticas de marketing que elevan los precios por encima "del justo margen de beneficio", como diría Adam Smith.

En realidad, lo que me gustaría y creo haberlo dicho más de alguna vez, es que marcas como estas de las que estamos hablando (sean chinas o no, Heimdal, San Martin o Steinhart) pudiesen "atreverse" a recorrer el camino completo y, en lugar de limitarse a ofrecer relojes "decentes" intentasen vender relojes "top" pero a su precio "honesto" o, por poner un ejemplo más concreto y conocido, que Steinhart, en lugar de poner en el mercado copias más que decentes del Submariner por 600€, pudiesen ofrecer copias tan buenas como el propio Submariner a 1200 o 1500€.

PS: Tienes también razón en otra cosa. El logo no le queda mal y eso es hasta raro; el "sentido del gusto" de las marcas chinas con respecto a eso es, en la mayoría de los casos ¡horrible!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: oscarcoru, galunco, Apostol y 4 más
EMHO:
Todo es relativo... me explicaré;
Depende de cada persona y de cada reloj/obra de arte, articulo, objeto, ítem...
Me pasa lo mismo que con el "arte contemporáneo": para mí por mucho Miró, Tapies, etc que sea, (que no se me ofenda nadie por fa, pero hay cuadros de Miró que quieres que te diga...: Pintura sobre fondo blanco para la celda de un solitario, 1968 ...¡Van Gogh vendió solo un cuadro en su vida!) valoro las "vibra" que me transmite la -obra en sí misma- (calidad, estética, historia, etc...) que observo y no quién la ha hecho/fabricado y en este caso, me pasa lo mismo con el reloj que lleve. Puede darme mejor feeling un Parnis y no darme ese feeling un Rolex y viceversa también. Tal cual. No debería de ser trangresor decir que un "reloj tributo" sí puede ser mejor que un original por raro, raro, que nos parezca, después está la interpretación/adaptación singular que hace cada uno de ese ítem en cuestión.
No quiero que nadie ni ninguna marca me inste a tener que eligir entre original y no original. No me gusta la dualidad, p. ej: Stones o Beatles= los dos, perros o gatos= los dos, rubias o morenas= las dos y así ad infinitum. ;-):ok:
Bueno pues queda abierta la caja de Pandora:whist::
Solo discrepo mínimamente en lo del arte contemporáneo, en el que EMHO, además de vibraciones hay que entender qué hay realmente detrás de una obra abstracta, lo que quiso expresar el artista y su contexto, para valorarla justamente. Independientemente, por supuesto que si se trata de adquirirla, o lo tuyo es la especulación o algo tiene que transmitirte. No te vas a gastar una pasta en algo para tenerlo en casa y disfrutarlo solo por la firma del autor (aunque hay gente para todo).
 
  • Me gusta
Reacciones: Apostol y Zaknafein77
Totalmente de acuerdo con lo del logo, sin ese tiburón molón ni me hubiera fijado en el reloj, y mucho menos si pusiera el nombre de la marca.
Es una fusilada total pero han añadido un toque muy acertado para mi gusto.
Me llama la atención que lo que para unos es un "tiburón molón" para otros es una simple sardina.
Dicho esto, me gusta mucho el reloj se llame Heimdallr, Seiko o Perico de los palotes.
Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: emilio1977, Monsignore, mate cimarrón y 2 más
Qué pasaría si omega copiara los diseños de rolex? Que conste que no me puedo permitir ninguno de los 2. Y llamémoslo lo que es, copia, de homenaje nada. Prefiero llevar los que tengo o un casio de 50 euros.
Se deben llamar copias.
Y tengo varios relojes chinos y muchos Casios.
Zenit-sub.webp
3226847-b45e813093f2f71082a182e21bab80bd.webp

Ejemplos y porque no tengo fotos de copias de Omega, que las hay.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sera y mate cimarrón
Perdón, las dos fotos anteriores son de Uhrforum.
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón
Atrás
Arriba Pie