Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hola compañero, los precios no se pueden extrapolar así, hay que tener en cuenta la inflación. Lo que se cobraba en el 92 y lo que se cobra ahora.
Amén.EMHO y por dar mi punto de vista, con 30 años recién cumplidos, soy el único de mi circulo al que realmente le apasionan los relojes.
La mayoría de mis amigos (a pesar de mis intentos), no llevan reloj, o como mucho tienen 1 pieza (que suele ser regalo de pedida/boda por parte de sus MDD). De hecho, cuando les comento alguna de las inversiones (que me suponen un gasto relevante dentro de mis posibilidades) me tachan de loco.
Creo que actualmente, al margen de un par de marcas por todos conocidos (Seiko, Orient, Tissot, Hamilton, Laco, etc, etc.), no abundan las firmas que ofrezcan relojes mecánicos de calidad a precios "asequibles". Si a esto le sumas, que las nuevas generaciones no conciben gastarse sumas considerables en un reloj (aunque luego muchísimos se compran el Apple Watch), resulta difícil que se aficionen a la relojería. Acaban comprándose un DW, o de la típica marca de ropa que toque en el momento.
Por otra parte, en mi caso siempre desee ser independiente económicamente para poder comenzar poco a poco mi colección, y tengo que confesar que resulta desesperante la subida permanente de precios de algunas marcas. De objetos de deseo pasan a objetos totalmente prohibitivos.
Llega un momento, en el que si realmente quieres subir el nivel (apuntar por ejemplo, a TH, Omega, Breitling, Tudor, y finalmente Rolex y similar); tienes que hacer inversiones gigantes. Entiendo que son objetos "de lujo"; pero de pequeño siempre fantaseaba con que de mayor, y con el paso del tiempo y fruto de mi trabajo, podría adquirir un Rolex. El típico sueño de niño. Ahora me imagino, a largo plazo con el dinero ahorrado, yendo al CO y empezar a escuchar que hay lista de espera de años, que no hay disponibilidad, que si lo quiero tengo que pagar sobreprecio, que la gente especula... Cosas que aunque las dicte el mercado, no dejan de contaminar la esencia de lo que yo siempre pensé que sería una compra de este tipo.
Por cierto que lo que hace Rolex con los modelos de acero deportivos, me recuerda a lo que hace Supreme (marca de streetwear que esta marcando tendencia). Lanzan limitadísimas cantidades (drops), y a los 10 segundos de ponerlos a la venta a la web están agotados. La gente contrata bots incluso para pillar las prendas automáticamente. Al día siguiente están en reventa por 6x / 7x veces su valor. Lo mismo pasa con otras marcas de este sector (las zapatillas Adidas Yeezy, las colecciones de la marca Off-White, etc.). Entiendo que el publico objetivo de estas marcas son los jóvenes, que son mas sensibles a la moda, por no hablar del hecho de que son firmas que basan su posicionamiento en forzar que no lo tengan mas que cuatro gatos; ya que si lo vendieran de continuo, por ejemplo, en ECI, no serian objeto de deseo. Caso contrario de Rolex vaya.
Perdon por el rollo.
Saludos.
En el 92 el submariner date costaba 200.000 pts, que justo en ese año compre uno y lo recuerdo.Es decir unos 1200€.
Creo que aji en la banda baja del mercado las micromarcas tienen un papel que hacer.Futuro incierto: sueldos a la baja, relojes cada vez más, mucho más, caros y además en algunos casos inaccesibles por listas,...
Desde mi punto de vista personal, siempre me gustaran los relojes, pero cada día me motiva menos o estoy más desmotivado por comprar una nueva pieza, precios ridículamente altos, sat carísimo, relojes corrientes q no valen los cuestan... Algo generalizado entre todos los suizos e incluso japoneses..., conclusión, me quedo con lo q tengo y como objetivo de futuro soltar todo salvo 2-3.
Si yo tuviera ahora los 25-26 con los q acabe la carrera y empecé a trabajar y me encuentro esta película... Pues no se q haría, pero gustar me gustarían los relojes como ahora, comprar compraría poco o nada, q el clásico omega smp 300 cuesta hoy x3 que hace poco más de una década o un sub x2.5... Si antes ya era un esfuerzo muy grande comprar uno, hoy con sueldos bajos y precios altos el muro es muy complicado de salvar para un joven preparado, conclusión, salvo unos pocos privilegiados creo q la mayoría pasaran del tema, nosecuantosmil euros por un reloj q da la hora y encima tienes q esperar nosecuantosmeses.... Pero q me cuentas, me compro un smartwatch chulisimo por 100-400 pavos y a correr la banda...
Conclusión, gamas bajas y medias a pasarlas putas, gama alta... Para "élites", gente con muy buenos salarios, etc.
Esta afirmación a día de hoy pasa por malos momentos con tanto pensamiento especulativo... Se está volviendo muy elitista y pija... Pero en fin disfrutemos de lo q tenemos y de lo q podemos o queremos comprar.