• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Esto de comprar un Rolex es una tortura...

  • Iniciador del hilo SolomonWisdom
  • Fecha de inicio
  • #126
Yo soy un tieso, nunca me he visto en esa tesitura.

No obstante, si alguna vez se diera esa situación, lo primero que haría es ir a hacienda a declarar mis ganancias para que los demás puedan disfrutar los beneficios ganados con el sudor de mi frente.

No te sigas llamando tieso porque al final se lo van a creer :D Es cierto, vender Rolex y sudor en la frente chirría bastante. Aquí cierro.
 
  • #127
Las listas de espera son los padres.
 
  • #128
Creo que se nos olvida que las listas de espera las hacen los clientes, ni Rolex ni los CO. Si no se apuntara nadie, no habría listas...

NAC
 
  • #129
Eso seguro!
Eso sí, si Rolex satisficiera toda la demanda sin listas de espera, seguramente la gente iría menos loca por esos modelos y serían menos codiciados. El ser humano es así...

Dicho esto, a veces uno piensa, qué gana Rolex con esto? Aparte de que sus piezas se vuelvan codiciadas? Al final, si pudieran servir esa demanda, más ingresos para ellos, no? Mientras que con la situación actual, quienes ganan son los reventas (que los compraron a PVP). Lo único que se me ocurre es que es una estrategia que usa Rolex para presionar a los CO para que vendan más piezas de los que son menos calientes. Es decir que sirven piezas calientes a los CO en función del número de piezas menos calientes (véase relojes de oro, brillantes, etc que se venden menos pero con mayor margen). Cuantos más vendes de unos, más te serviré de los otros. Puede ser?
 
  • #130
EMO lo que gana Rolex es posicionarse en el lujo y, poco a poco, ir seleccionando sus clientes hacia sus gamas medias y altas.


Eso seguro!
Eso sí, si Rolex satisficiera toda la demanda sin listas de espera, seguramente la gente iría menos loca por esos modelos y serían menos codiciados. El ser humano es así...

Dicho esto, a veces uno piensa, qué gana Rolex con esto? Aparte de que sus piezas se vuelvan codiciadas? Al final, si pudieran servir esa demanda, más ingresos para ellos, no? Mientras que con la situación actual, quienes ganan son los reventas (que los compraron a PVP). Lo único que se me ocurre es que es una estrategia que usa Rolex para presionar a los CO para que vendan más piezas de los que son menos calientes. Es decir que sirven piezas calientes a los CO en función del número de piezas menos calientes (véase relojes de oro, brillantes, etc que se venden menos pero con mayor margen). Cuantos más vendes de unos, más te serviré de los otros. Puede ser?
 
  • #131
Si me permites la confianza voy hacer de "abogado del diablo"; muy posiblemente y a partir de las recientes presentaciones de las novedades Rolex, un considerable numero de potenciales clientes se habrán acercado a cualquier C.O. de España ha preguntar y ha dejar ya encargado alguna de las piezas que se han presentado recientemente.

Los dependientes hasta cierto punto entienden y asumen el entusiasmo que suscita todo lo que tenga que ver con Rolex y sus novedades, pero la paciencia tiene un limite, incluida para los que están de alguna forma de cara al publico, hay muchos tipos de clientes, educados y no tan educados, los que entienden la política de demora de Rolex a la hora de suministrar piezas y los que quieren una respuesta (exacta) a preguntas que ni los dependientes saben con exactitud y que por miedo a equivocarse prefieren ser prudentes y no decir nada.

Llegado este punto es lógico pensar que haya quien opte por una actitud mas despreocupada de cara al cliente y en consecuencia se produzcan situaciones como la que tu has tenido la mala suerte de vivir.
Además no hay que olvidar un detalle que ha veces no lo tenemos en cuenta y que es sumamente importante; para el dependiente solo es un trabajo, no lo viven con el mismo entusiasmo con el que lo vivimos los que nos gustan los relojes.
 
  • #132
Para los OP de 36mm no hay tanto problema... :D
 
  • #135
Discrepo, por experiencia propía.
Me too ::bash::

Pero vamos, que el verdecito está en proceso de pronta solución por otras vías diferentes (y quien dice vías dice marcas y modelos).
Al OP que le vayan dando.......... hasta que me llamen :D
 
  • #136
Pues por abundar un poco más en el tema, yo he echado la tarde recorriendo varios distribuidores y me he vuelto a casa como he salido, pero apuntado en tres listas más. El trato magnifico, eso sí, pero a la libretita y ya si eso en unos meses me llamarán.

Poniendo un poco de sentido común al tema, es de locos que haya listas de espera para gastarse en un reloj la pasta que cuestan. Alucinante.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #137
Pues por abundar un poco más en el tema, yo he echado la tarde recorriendo varios distribuidores y me he vuelto a casa como he salido, pero apuntado en tres listas más. El trato magnifico, eso sí, pero a la libretita y ya si eso en unos meses me llamarán.

Poniendo un poco de sentido común al tema, es de locos que haya listas de espera para gastarse en un reloj la pasta que cuestan. Alucinante.
Se han tomado demasiado al pie de la letra la frase de Groucho Marx:
"Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo."

No me he visto en esa situación (mis gustos son muuuucho más modestos) pero la verdad me parece surrealista.
 
  • #138
Pues por abundar un poco más en el tema, yo he echado la tarde recorriendo varios distribuidores y me he vuelto a casa como he salido, pero apuntado en tres listas más. El trato magnifico, eso sí, pero a la libretita y ya si eso en unos meses me llamarán.

Poniendo un poco de sentido común al tema, es de locos que haya listas de espera para gastarse en un reloj la pasta que cuestan. Alucinante.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Creo que el enfoque es otro.

Producto de limitada producción, cuya demanda por las personas supera esa cifra. Sea por el motivo que sea o el importe que sea... Ese producto convence a tanta gente que hay más que bienes producidos. Se generan esperas para obtener uno.

No es solo pensar que me hacen esperar para gastar 9k en algo innecesario. Es todo lo que lleva a un producto de ese nivel y uso, a tener más personas queriendo comprar, que lo que la fábrica produce.

Aumentar la producción suele ir en detrimento de la calidad, y desde luego de la exclusividad de un producto con el enfoque que tiene Rolex. Así que creo que tienen muy estudiado el volumen de su producción para garantizar ese juego de malabares en su punto óptimo para ellos.

Los CO, el último que tiene el control de ese producto, como tienen demanda, buscan satisfacer lo que más les conviene como negocio. Luego está en si nos merece o no entrar en ese juego para obtener lo que buscamos . En este punto no creo que haya postura buena ni mala, siempre que se esté convencida de ella.

Un saludo!
 
  • #139
Es surrealista... :)

Se han tomado demasiado al pie de la letra la frase de Groucho Marx:
"Nunca pertenecería a un club que admitiera como socio a alguien como yo."

No me he visto en esa situación (mis gustos son muuuucho más modestos) pero la verdad me parece surrealista.
 
  • #140
Perfectamente expuesto [mention]Danu [/mention], no puedo quitarle ni ponerle nada a tu respuesta porque tienes toda la razón. Está claro que la producción es inferior a la demanda y por eso nos toca esperar. Y que eso tiene como motivación mantener la exclusividad y la calidad del producto.

A mi lo que me alucina, y es a esto a lo que me refería (quizá no me haya expresado bien), es que haya tanta gente dispuesta a gastarse un pastón en un reloj como para que tengamos que esperar meses a que nos toque.

Otra cosa es que, como obviamente las listas de espera no son públicas, a lo mejor no es “tanta gente” sino que solo somos 100 colgaos pero Rolex únicamente suelta 3 o 4 relojes a la semana. [emoji16]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #141
Perfectamente expuesto [mention]Danu [/mention], no puedo quitarle ni ponerle nada a tu respuesta porque tienes toda la razón. Está claro que la producción es inferior a la demanda y por eso nos toca esperar. Y que eso tiene como motivación mantener la exclusividad y la calidad del producto.

A mi lo que me alucina, y es a esto a lo que me refería (quizá no me haya expresado bien), es que haya tanta gente dispuesta a gastarse un pastón en un reloj como para que tengamos que esperar meses a que nos toque.

Otra cosa es que, como obviamente las listas de espera no son públicas, a lo mejor no es “tanta gente” sino que solo somos 100 colgaos pero Rolex únicamente suelta 3 o 4 relojes a la semana. [emoji16]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A veces pienso que con la volatilidad de la inversión en bolsa, muchos apuestan por diversificar sus ahorros con Rolex "calientes".
Pudiera ser una parte de la demanda.
 
  • #142
A veces pienso que con la volatilidad de la inversión en bolsa, muchos apuestan por diversificar sus ahorros con Rolex "calientes".
Pudiera ser una parte de la demanda.

Sí, las colecciones están perfectamente identificadas.
 
  • #143
Hablamos de Rolex, pero también he oído que algo similar pasa con Patek y no sé si con Audemars también. Listas de espera largas para modelos que valen dos o tres veces un GMT II de Rolex. Si es cierto, ya es alucinante que haya más demanda que oferta de relojes que van de los 25K para arriba
 
  • #144
Hablamos de Rolex, pero también he oído que algo similar pasa con Patek y no sé si con Audemars también. Listas de espera largas para modelos que valen dos o tres veces un GMT II de Rolex. Si es cierto, ya es alucinante que haya más demanda que oferta de relojes que van de los 25K para arriba
El AP y Patek no pasa igual, pasa en mayor medida!

Menor producción , muchísima menos, pero aún así la demanda de esos bienes, si bien al alcance de muchos menos, supera la oferta porque es muy muy limitada.

Cualquier acero de esos, llamalo Jumbo, AP RO, AquaNaut, Nautilus... Hablamos de 2, 3 años, hasta 10 de espera... O si eres el cliente prototipo por gasto y en qué lo destinas en ese CO, unos meses.

Si en Rolex es difícil, en las otras muchos se tornan inalcanzables.
 
Última edición:
  • #145
Alucinante....
 
  • #146
viendo que el precio oficial de compra de algunos modelos oscila entre los 7700 y los 8700 y se venden por entre 15 y 16000 euros.. esta claro , al menos bajo mi punto de vista , que ya no se compran rolex para disfrutarlos en muñeca ni por el amor que pueda suscitar la marca, se compran sus relojes para especular y obtener beneficio con ello.
y si soy sincero , si veo un rolex sub en algun CO, y tengo los 8700 y al dia siguiente saco por el 16000 euros, tambien lo haria , con el
beneficio me compro un speedy 321 e igual me da hasta por un seamaster seminuevo ceramico...
que bajo a caido tanto la marca como su fin que no es otro que la especulacion y la inversion..
eso de disfrutar el submariner en la fosa de las marianas o llevarlo durante 20 años a playa, monte etc y seguir contento con el , ha pasado a la historia... puro romanticismo de unos pocos.. ahora son relojes de compra y venta rapida para obtener beneficio...
 
  • #147
viendo que el precio oficial de compra de algunos modelos oscila entre los 7700 y los 8700 y se venden por entre 15 y 16000 euros.. esta claro , al menos bajo mi punto de vista , que ya no se compran rolex para disfrutarlos en muñeca ni por el amor que pueda suscitar la marca, se compran sus relojes para especular y obtener beneficio con ello.
y si soy sincero , si veo un rolex sub en algun CO, y tengo los 8700 y al dia siguiente saco por el 16000 euros, tambien lo haria , con el
beneficio me compro un speedy 321 e igual me da hasta por un seamaster seminuevo ceramico...
que bajo a caido tanto la marca como su fin que no es otro que la especulacion y la inversion..
eso de disfrutar el submariner en la fosa de las marianas o llevarlo durante 20 años a playa, monte etc y seguir contento con el , ha pasado a la historia... puro romanticismo de unos pocos.. ahora son relojes de compra y venta rapida para obtener beneficio...
Eres honrado en reconocer que harías lo que muchos hacen o harían, sin reconocerlo, pero luego lloran como plañideras.

Es un producto de lujo, no veo por qué no puedes especular salvajemente con él, igual que si fueran acciones de telefónica. Es una putada para los aficionados, pero la culpa primaria es del fabricante y los vendedores oficiales. El compra-ventas especulador es sólo el último de la cadena, que se aprovecha de la situación creada.
 
  • #148
Eso seguro!
Eso sí, si Rolex satisficiera toda la demanda sin listas de espera, seguramente la gente iría menos loca por esos modelos y serían menos codiciados. El ser humano es así...

Dicho esto, a veces uno piensa, qué gana Rolex con esto? Aparte de que sus piezas se vuelvan codiciadas? Al final, si pudieran servir esa demanda, más ingresos para ellos, no? Mientras que con la situación actual, quienes ganan son los reventas (que los compraron a PVP). Lo único que se me ocurre es que es una estrategia que usa Rolex para presionar a los CO para que vendan más piezas de los que son menos calientes. Es decir que sirven piezas calientes a los CO en función del número de piezas menos calientes (véase relojes de oro, brillantes, etc que se venden menos pero con mayor margen). Cuantos más vendes de unos, más te serviré de los otros. Puede ser?

Jajaja... veo que te preguntas y respondes a ti mismo. Evidentemente. Ninguna empresa quiere convertir su negocio en un monocultivo de dos o tres referencias, matando la gallina de los huevos de oro.
 
  • #149
viendo que el precio oficial de compra de algunos modelos oscila entre los 7700 y los 8700 y se venden por entre 15 y 16000 euros.. esta claro , al menos bajo mi punto de vista , que ya no se compran rolex para disfrutarlos en muñeca ni por el amor que pueda suscitar la marca, se compran sus relojes para especular y obtener beneficio con ello

Evidente. De hecho muchos se van a cajas de seguridad bancarias.
 
Atrás
Arriba Pie