• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Duda ajuste de armis con reducción

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Omar3D
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Omar3D

Omar3D

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Hola compañeros,

Hace pocos días recibí un par de San Martin de aliexpress y este finde toca ajustar armis y estreno.

Mi duda viene en que eslabones quitar cuando tiene reducción, empiezo por el mas pegado al cierre ? Dejo el más cercano al cierre ?

Calculo que debo quitar 2 eslabones por cada lado y me ha surgido la duda de cómo hacerlo para que no queden saltos. Como soléis hacerlo ?

Gracias !!

1000108374.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
Yo, que siempre me ajusto los armis (incluso de relojes adquiridos en tienda), sigo el mismo método, ya que me gusta tener el cierre perfectamente centrado, y el brazalete holgado para los cambios de tamaño de la muñeca según temperatura:

Mirando el reloj en la muñeca, dejo un eslabón más en la parte exterior y uno menos en la interior.
El microajuste lo más “interior” que puedo, pues prefiero eslabón montado y útil, que guardado en la caja.
Que el dedo meñique quepa entre el brazalete cerrado y la parte inferior o interna de la muñeca,
 
Cuando me quedan eslabones impares, todo depende del reloj para dejar menos eslabones del lado de las '12, o las '6. Cada caja tiene forma y peso diferente, lo que determina hacia que lado debe haber menos eslabones.
 
Creo que no habéis entendido al compañero, o no lo he entendido yo :D , o yo no os he entendido a vosotros :D

Yo, que siempre me ajusto los armis (incluso de relojes adquiridos en tienda), sigo el mismo método, ya que me gusta tener el cierre perfectamente centrado, y el brazalete holgado para los cambios de tamaño de la muñeca según temperatura:

Mirando el reloj en la muñeca, dejo un eslabón más en la parte exterior y uno menos en la interior.
El microajuste lo más “interior” que puedo, pues prefiero eslabón montado y útil, que guardado en la caja.
Que el dedo meñique quepa entre el brazalete cerrado y la parte inferior o interna de la muñeca,

Cuando me quedan eslabones impares, todo depende del reloj para dejar menos eslabones del lado de las '12, o las '6. Cada caja tiene forma y peso diferente, lo que determina hacia que lado debe haber menos eslabones.

Él se refiere a los armis que son mayor ancho en la parte de las asas y má estrechos en la parte del cierre. ¿Por donde empezar a quitar los eslabones? ¿Cerca del cierre o cerca de las asas?

Entiendo que lo más razonable y menos evidente a la vista será ir eliminando desde el cierre hacia las asas, así no tendremos saltos en la longitud de los eslabones, porque si empezamos desde las asas nos saltaremos escalones . Todo depende también del armis, si la reducción no es muy grande seguramente se note poco o nada.

La cuestión es que, pese que lo que te acabo de decir es lo que creo que hay que hacer, el otro día me llegaron dos jubilees para mi Seiko 5 y Kamasu respectivamente, y comencé a quitar los eslabones por la parte más cercana a las asas (cuestión costumbre) y en ninguno de los dos casos se nota el escalón que te comento arriba. Estos armis comienzan en 22 y terimnan en 17.5, son 4.5mm repartidos en 8-10 eslabones, es decir, redondeando, 0.5mm por eslabón. Si nos saltamos alguno será 1mm... Habría que fijarse mucho para ver el salto. Por cierto, que empecé por arriba porque con el nervio de cambiarlos ni me fijé en algo por otro lado evidente.:😊:

Saludillos
 
  • Me gusta
Reacciones: LarsUlrich
Pues ni lo habia pensado, yo los quito de cerca del cierre porque pensaba que se hacía así, pero ahora me entra la duda
 
Yo los quito siempre por el lado del cierre. Creo que es lo correcto, pero tampoco te puedo dar una razón. Bien se quedan cuando lo hago, eso si.
 
Creo que no habéis entendido al compañero, o no lo he entendido yo :D , o yo no os he entendido a vosotros :D





Él se refiere a los armis que son mayor ancho en la parte de las asas y má estrechos en la parte del cierre. ¿Por donde empezar a quitar los eslabones? ¿Cerca del cierre o cerca de las asas?

Entiendo que lo más razonable y menos evidente a la vista será ir eliminando desde el cierre hacia las asas, así no tendremos saltos en la longitud de los eslabones, porque si empezamos desde las asas nos saltaremos escalones . Todo depende también del armis, si la reducción no es muy grande seguramente se note poco o nada.

La cuestión es que, pese que lo que te acabo de decir es lo que creo que hay que hacer, el otro día me llegaron dos jubilees para mi Seiko 5 y Kamasu respectivamente, y comencé a quitar los eslabones por la parte más cercana a las asas (cuestión costumbre) y en ninguno de los dos casos se nota el escalón que te comento arriba. Estos armis comienzan en 22 y terimnan en 17.5, son 4.5mm repartidos en 8-10 eslabones, es decir, redondeando, 0.5mm por eslabón. Si nos saltamos alguno será 1mm... Habría que fijarse mucho para ver el salto. Por cierto, que empecé por arriba porque con el nervio de cambiarlos ni me fijé en algo por otro lado evidente.:😊:

Saludillos

Exacto compañero me refería a por donde empezar a quitar eslabones en los armis con reducción.

Si empiezo por el eslabón mas pegado al cierre que sería lo más razonable, tengo que quitar también el primero que engancha directamente al cierre. Aquí vino mi dudad, si dejar este primer eslabón unido al cierre y enlazarlo directamente al tercer o cuarto eslabón.

Mañana haré algunas pruebas y subo imágenes va a ser mucho mas gráfico que explicarlo por escrito.

Gracias a todos por las respuestas !!
 
Normalmente los eslabones que hacen la reducción son los fijos, los que se pueden quitar tienen el mismo ancho para evitar que pase eso y poder usarlos en cualquier posición
 
  • Me gusta
Reacciones: LarsUlrich, Doménico, Autonomo resignado y 1 persona más
Yo creo que la conificacion del brazalete se hace entre el primer eslabón y el último que no puede quitarse, de manera que quites el que quites para ajustar el brazalete, no se noten saltos. Puede que esté equivocado, pero creo que en algún sitio lo vi así.
 
... yo, los que tuve hasta ahora,
aunque fuese reduciendo de las asas
al cierre, los eslabones que se quitan
son del mismo tamaño. de todas formas
revisaré, pero no me consta que los
haya removibles de distinto ancho
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
... yo, los que tuve hasta ahora,
aunque fuese reduciendo de las asas
al cierre, los eslabones que se quitan
son del mismo tamaño. de todas formas
revisaré, pero no me consta que los
haya removibles de distinto ancho
Correcto
 
Yo creo que la conificacion del brazalete se hace entre el primer eslabón y el último que no puede quitarse, de manera que quites el que quites para ajustar el brazalete, no se noten saltos. Puede que esté equivocado, pero creo que en algún sitio lo vi así.
asín es
 
Atrás
Arriba Pie