
luin
Forer@ Senior
Sin verificar
Muy buenos días.
Pues en estos días de calores y que poco se puede salir de casa, sobre todo los que estamos cerca de el norte de Portugal, el norte de Galicia, y el sur de Extremadura, mi mujer, haciendo limpieza, me llegó con la caja de su longines, Dolce Vita, diciéndome (más bien, “espetándome”) que se había estropeado y que además le había echado a perder un mantel.
Nunca había visto esto en una caja de un reloj, no es un reloj de gama baja, sino que es longines, y cuando vi la caja, efectivamente está para tirarla porque poco que pase el dedo se levantan como lascas de plástico pegajoso y no hay manera de limpiarla. Afortunadamente, nunca me he visto en la necesidad de vender relojes de cierto valor, donde los papeles y la caja ayudan a que tenga una cotización mejor, pero nunca había visto un caso de estos. Sí que vi un caso similar en una cámara fotográfica, concretamente una Nikon FM 10, que está hecha de plástico y la parte trasera presentaba exactamente los mismos signos.
He estado investigando por la web, y parece ser que este material podría ser un polimero, con el tiempo, sufre un proceso de hidrólisis, en el que la humedad ambiental y la propia degradación química de dicho polímero lo hacen volverse pegajoso, quebradizo y se empieza a desprender en forma de escamas o polvo. En mi caso, las condiciones ambientales y de humedad eran adecuadas.
No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos. No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos
Adjunto fotos para que se entienda mejor esto.
Un saludo
Pues en estos días de calores y que poco se puede salir de casa, sobre todo los que estamos cerca de el norte de Portugal, el norte de Galicia, y el sur de Extremadura, mi mujer, haciendo limpieza, me llegó con la caja de su longines, Dolce Vita, diciéndome (más bien, “espetándome”) que se había estropeado y que además le había echado a perder un mantel.
Nunca había visto esto en una caja de un reloj, no es un reloj de gama baja, sino que es longines, y cuando vi la caja, efectivamente está para tirarla porque poco que pase el dedo se levantan como lascas de plástico pegajoso y no hay manera de limpiarla. Afortunadamente, nunca me he visto en la necesidad de vender relojes de cierto valor, donde los papeles y la caja ayudan a que tenga una cotización mejor, pero nunca había visto un caso de estos. Sí que vi un caso similar en una cámara fotográfica, concretamente una Nikon FM 10, que está hecha de plástico y la parte trasera presentaba exactamente los mismos signos.
He estado investigando por la web, y parece ser que este material podría ser un polimero, con el tiempo, sufre un proceso de hidrólisis, en el que la humedad ambiental y la propia degradación química de dicho polímero lo hacen volverse pegajoso, quebradizo y se empieza a desprender en forma de escamas o polvo. En mi caso, las condiciones ambientales y de humedad eran adecuadas.
No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos. No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos
Adjunto fotos para que se entienda mejor esto.
Un saludo