• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Deterioro de la caja original del reloj

luin

luin

Forer@ Senior
Sin verificar
Muy buenos días.

Pues en estos días de calores y que poco se puede salir de casa, sobre todo los que estamos cerca de el norte de Portugal, el norte de Galicia, y el sur de Extremadura, mi mujer, haciendo limpieza, me llegó con la caja de su longines, Dolce Vita, diciéndome (más bien, “espetándome”) que se había estropeado y que además le había echado a perder un mantel.

Nunca había visto esto en una caja de un reloj, no es un reloj de gama baja, sino que es longines, y cuando vi la caja, efectivamente está para tirarla porque poco que pase el dedo se levantan como lascas de plástico pegajoso y no hay manera de limpiarla. Afortunadamente, nunca me he visto en la necesidad de vender relojes de cierto valor, donde los papeles y la caja ayudan a que tenga una cotización mejor, pero nunca había visto un caso de estos. Sí que vi un caso similar en una cámara fotográfica, concretamente una Nikon FM 10, que está hecha de plástico y la parte trasera presentaba exactamente los mismos signos.

He estado investigando por la web, y parece ser que este material podría ser un polimero, con el tiempo, sufre un proceso de hidrólisis, en el que la humedad ambiental y la propia degradación química de dicho polímero lo hacen volverse pegajoso, quebradizo y se empieza a desprender en forma de escamas o polvo. En mi caso, las condiciones ambientales y de humedad eran adecuadas.

No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos. No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos

Adjunto fotos para que se entienda mejor esto.

IMG_3862.webp


IMG_3863.webp
IMG_3864.webp

Un saludo
 
Pasa en muchas cajas de hace unos cuántos años, no sé en que momento pensaron que era mejor eso que poner madera, el recubrimiento tiene que ser algún PU o TPU y se pone así con el paso del tiempo.
Si te sirve de consuelo, mira la de algún Patek.

s-l1600.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: luin y Kramnik
Una pena compañero, me suena de ver situaciones similares en cajas de Omega o Cartier... recuerdo que eran de color rojo y estaban como la tuya.
 
  • Me gusta
Reacciones: luin y IVANON
A mi me ha pasado igual con una caja similar de Longines, es una caja alargada pero del mismo material, se ve que es un mal endémico.
 
  • Me gusta
Reacciones: luin
Da hasta asco mirarlo. Lo peor el cabreo de la MDD, el otro día se me cayó vino tinto sobre un mantel bordado por ella y se pasó sin hablarme dos días.

El reloj será Longines, pero la caja es "Shortines".
 
  • Me gusta
Reacciones: luin
Es muy frecuente que muchas cajas se deterioran de forma terrible.
Pasa con las de Longines que muestras, con algunas que tenía Oris que se “derretían” (las que eran como cascos de buceo para los divers).
Las cajas antiguas de Breitling con acabado efecto piel amarilla se rompían y deterioraban con facilidad. Las bomboneras rojas de Omega también se pelaban y los “cofres” de Nubeo también, etc, etc…
El problema es que la piel sintética o PVC usado no aguanta el paso del tiempo y termina descomponiéndose.
Creo que a día de hoy las mejores cajas que aguantan son las vintage de Rolex de madera, las de Cuervo y Sobrinos y los estuches de piel de Franck Müller
Pagando lo que valen estos relojes las cajas deberían estar a la altura de calidad y muchas veces no es así…
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yuiforero, minimartinet y luin
Buenos días , pues si, las cajas con ese material se estropean y sobretodo con calor , deberían ser de piel por el precio de los relojes ! Esperemos que no pase eso con las nuevas cajas de Rolex pero creo que tendremos problemas en el futuro ! Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: luin
Para mí el problema es el uso de materiales sintéticos, que al final se acaban degradando. Omega hace unos años que cambió el material de sus "bomboneras" a una especie tela que no se degrada, y ahora creo que ya entrega la mayoría de relojes en cajas de madera. Hamilton también entrega muchos modelos en cajas de madera, o de símil de madera.

La verdad, no entiendo que relojes de más de 1000€ vengan en cajas de materiales sintéticos símiles de madera o piel que se degradan con el tiempo. La verdad es que en estos casos prefiero las cajas de cartón en las que vienen muchos relojes de gama media y baja, que al menos aguantan más.
 
  • Me gusta
Reacciones: luin
Lamentablemente me ha pasado también, al final son materiales muy aparentes cuando están nuevos pero con los años envejecen mal
 
  • Me gusta
Reacciones: luin
Muy buenos días.

Pues en estos días de calores y que poco se puede salir de casa, sobre todo los que estamos cerca de el norte de Portugal, el norte de Galicia, y el sur de Extremadura, mi mujer, haciendo limpieza, me llegó con la caja de su longines, Dolce Vita, diciéndome (más bien, “espetándome”) que se había estropeado y que además le había echado a perder un mantel.

Nunca había visto esto en una caja de un reloj, no es un reloj de gama baja, sino que es longines, y cuando vi la caja, efectivamente está para tirarla porque poco que pase el dedo se levantan como lascas de plástico pegajoso y no hay manera de limpiarla. Afortunadamente, nunca me he visto en la necesidad de vender relojes de cierto valor, donde los papeles y la caja ayudan a que tenga una cotización mejor, pero nunca había visto un caso de estos. Sí que vi un caso similar en una cámara fotográfica, concretamente una Nikon FM 10, que está hecha de plástico y la parte trasera presentaba exactamente los mismos signos.

He estado investigando por la web, y parece ser que este material podría ser un polimero, con el tiempo, sufre un proceso de hidrólisis, en el que la humedad ambiental y la propia degradación química de dicho polímero lo hacen volverse pegajoso, quebradizo y se empieza a desprender en forma de escamas o polvo. En mi caso, las condiciones ambientales y de humedad eran adecuadas.

No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos. No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos

Adjunto fotos para que se entienda mejor esto.

Ver el archivos adjunto 3328249

Ver el archivos adjunto 3328250Ver el archivos adjunto 3328251
Un saludo
Ni mi gata lo hubiese hecho mejor... 😲
 
  • Jaja
  • Me gusta
Reacciones: Doménico, minimartinet, luin y 1 persona más
Muy buenos días.

Pues en estos días de calores y que poco se puede salir de casa, sobre todo los que estamos cerca de el norte de Portugal, el norte de Galicia, y el sur de Extremadura, mi mujer, haciendo limpieza, me llegó con la caja de su longines, Dolce Vita, diciéndome (más bien, “espetándome”) que se había estropeado y que además le había echado a perder un mantel.

Nunca había visto esto en una caja de un reloj, no es un reloj de gama baja, sino que es longines, y cuando vi la caja, efectivamente está para tirarla porque poco que pase el dedo se levantan como lascas de plástico pegajoso y no hay manera de limpiarla. Afortunadamente, nunca me he visto en la necesidad de vender relojes de cierto valor, donde los papeles y la caja ayudan a que tenga una cotización mejor, pero nunca había visto un caso de estos. Sí que vi un caso similar en una cámara fotográfica, concretamente una Nikon FM 10, que está hecha de plástico y la parte trasera presentaba exactamente los mismos signos.

He estado investigando por la web, y parece ser que este material podría ser un polimero, con el tiempo, sufre un proceso de hidrólisis, en el que la humedad ambiental y la propia degradación química de dicho polímero lo hacen volverse pegajoso, quebradizo y se empieza a desprender en forma de escamas o polvo. En mi caso, las condiciones ambientales y de humedad eran adecuadas.

No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos. No sé si alguno ha tenido una experiencia similar, la caja ha terminado la basura obviamente, pero me ha parecido curioso compartirlo para ver si esto es un caso excepcional o sabéis de más casos

Adjunto fotos para que se entienda mejor esto.

Ver el archivos adjunto 3328249

Ver el archivos adjunto 3328250Ver el archivos adjunto 3328251
Un saludo
Un pena pero nada anormal por desgracia.
Materiales cada vez peores, bonitos en el aspecto, pero que luego se convierten en basura porque tienen "caducidad".
Modernidades lo llaman.

Lo peor es que usen estos mismos materiales o parecidos, también en sillones o sillas imitando piel y vendan la moto en la tienda de que aguantan el trote. Cuando pasan 5 años se quedan como esa caja.
Se agrieta y cuartea hasta sin usarse.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: luin
Es súper frecuente. A mi me pasó algo similar con una de Tag. Se pone como pegajosa…
 
Pasa en muchas cajas de hace unos cuántos años, no sé en que momento pensaron que era mejor eso que poner madera, el recubrimiento tiene que ser algún PU o TPU y se pone así con el paso del tiempo.
Si te sirve de consuelo, mira la de algún Patek.

Ver el archivos adjunto 3328267
Es inconcebible a mi entender , aunque el reloj es lo mas importante, la caja debe estar al mismo nivel, que no las regalan y mas en un P.P.
 
Es muy frecuente que muchas cajas se deterioran de forma terrible.
Pasa con las de Longines que muestras, con algunas que tenía Oris que se “derretían” (las que eran como cascos de buceo para los divers).
Las cajas antiguas de Breitling con acabado efecto piel amarilla se rompían y deterioraban con facilidad. Las bomboneras rojas de Omega también se pelaban y los “cofres” de Nubeo también, etc, etc…
El problema es que la piel sintética o PVC usado no aguanta el paso del tiempo y termina descomponiéndose.
Creo que a día de hoy las mejores cajas que aguantan son las vintage de Rolex de madera, las de Cuervo y Sobrinos y los estuches de piel de Franck Müller
Pagando lo que valen estos relojes las cajas deberían estar a la altura de calidad y muchas veces no es así…
Las antigua cajas de Panerai de madera de peral, aguantan bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch
Eso es normal, para abaratar costos usan piel sintética que es plástico y con el tiempo se deterioran, A mi me ha pasado con varias, últimamente con una de Steinhart.
 
Años en degradarse una botella de agua de plástico que cuesta 0,50 en un supermercado, 500 años.
Años que tarda en degradarse un estuche de reloj plasticoso por dentro o por fuera, de varios miles de euro, unos 10 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Años en degradarse una botella de agua de plástico que cuesta 0,50 en un supermercado, 500 años.
Años que tarda en degradarse un estuche de reloj plasticoso por dentro o por fuera, de varios miles de euro, unos 10 años.
Pues la caja de plástico duro de los Vostok o algunos Casio seguro que tarda en degradarse unos 5000 años.
Son cutres, pero eso no les pasa 😂

Por comentar más. Glycine antiguamente vendía en cajas de madera también. Aunque por dentro tambien tenían ese material de 💩
O el famoso tubo de aluminio de los Doxa. Aluminio por fuera y dentro una espuma.

doxa-sub-scuba-tube-watch-box-10.webp


Está tambien mola. 100% madera sin más.
IMG_20250821_103522~2.webp


Si es por ecologismo que usen cartón prensado reciclado o madera sostenible y ya está. Durarían más seguro.

Además, a la madera de le puede dar un acabado de lujo para piezas de nivel. Ya que se paga por un producto así, que menos. Deberían currarselo.
Un relojero independiente, Morzo, entrega el modelo femenino en un mini bolso de piel, y el modelo masculino en una caja con forma de ave en madera hecha a mano, que abre las alas y el reloj está dentro.
Y no son relojes de 4000 Euros....


IMG_20250516_100327_051.webp


IMG_20250516_095621_316.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: luin
He visto cajas de puros con mejores materiales, no me entra en la cabeza.
 
Un pena pero nada anormal por desgracia.
Materiales cada vez peores, bonitos en el aspecto, pero que luego se convierten en basura porque tienen "caducidad".
Modernidades lo llaman.

Lo peor es que usen estos mismos materiales o parecidos, también en sillones o sillas imitando piel y vendan la moto en la tienda de que aguantan el trote. Cuando pasan 5 años se quedan como esa caja.
Se agrieta y cuartea hasta sin usarse.
A mí me pasó con un estuche de viaje para dos relojes comprado hace unos años a un mercante de este foro, supuestamente de piel. Compré dos, uno para mi cuñado y otro para mí, pues al cabo de un año ambos estuches empezaron a agrietarse y a deteriorarse en su capa externa.

La verdad es que para estas cosas prefiero materiales como loneta o tela, que son más resistentes y duraderos. Ahora he comprado uno en Amazon de estos materiales y muy contento.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Es muy frecuente que muchas cajas se deterioran de forma terrible.
Pasa con las de Longines que muestras, con algunas que tenía Oris que se “derretían” (las que eran como cascos de buceo para los divers).
Las cajas antiguas de Breitling con acabado efecto piel amarilla se rompían y deterioraban con facilidad. Las bomboneras rojas de Omega también se pelaban y los “cofres” de Nubeo también, etc, etc…
El problema es que la piel sintética o PVC usado no aguanta el paso del tiempo y termina descomponiéndose.
Creo que a día de hoy las mejores cajas que aguantan son las vintage de Rolex de madera, las de Cuervo y Sobrinos y los estuches de piel de Franck Müller
Pagando lo que valen estos relojes las cajas deberían estar a la altura de calidad y muchas veces no es así…

Las cajas de baquelita de Breitling también resisten bien el paso del tiempo, aunque tienen su punto débil en las bisagras.
 
Las cajas de baquelita de Breitling también resisten bien el paso del tiempo, aunque tienen su punto débil en las bisagras.
Completamente cierto
Desde la bisagra partían baquelita o a veces se despegaban…
 
Pues justamente te diría que las condiciones ambientales, junto a las de almacenamiento, fueron las no idóneas.
 
  • Me gusta
Reacciones: luin
Pues justamente te diría que las condiciones ambientales, junto a las de almacenamiento, fueron las no idóneas.

Es obvio que que algo tienen que ver las condiciones ambientales y de almacenamiento. Han estado en una habitación, dentro de un cajón, y la temperatura nunca ha variado fuera de los 19 a 26°. Obviamente no voy a comprar un higrómetro como si estuviese almacenando incunables; porque al final es una caja.

Es interesante como ha evolucionado el tratamiento que damos a las cajas.En los años 70-80, cuando mi padre compraba un reloj, se lo ponía en la muñeca y los papeles y la caja se iban al cubo de la basura o se quedaban en la tienda, y ahora damos culto a caja y papeles, casi tanto como al reloj… 😊
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, Autonomo resignado y puzzling
Atrás
Arriba Pie