• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ayer. Miércoles de "alucinaje"

  • Iniciador del hilo Cristiannumo
  • Fecha de inicio
  • #26
Este caso no habla tan mal de los chavales, que también, como de "nosotros".

Estamos llegando a un fanatismo, más que a una afición, que provoca que se den este tipo de casos.

No me refiero al compañero, ni mucho menos, que hizo lo que se debería, pero si a esos que entran al trapo y los compran de estraperlo por el ansia de tenerlo.
No te falta razón, pero la actitud abusiva de colar a un montón de gente es despreciable
 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek, Cristiannumo, Alfredo BRB y 1 persona más
  • #27
No te falta razón, pero la actitud abusiva de colar a un montón de gente es despreciable
Por supuesto, y creo que se deberían poner los medios suficientes para evitar este tipo de actos que no hacen si no desprestigiar a la propia marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo
  • #28
Pues de vergüenza, pero nada nuevo.

Yo si fuese la marca intentaría hacer algo para registrar a la gente por orden de llegada y tratar de favorecer a la gente que se ha acercado a primera hora.

Al menos tratar de NO favorecer a navajeros y mafiosos de tercera división.

Con respecto al de seguridad, pues que quieres que te diga. Yo si puedo, por mil euros al mes paso de buscarme enemigos de esa calaña, tengo conocimiento de primera mano (en Barcelona) de alguno que ha esperado a un Magistrado de la Audiencia Provincial a la salida de los juzgados, pues imagínate al de Prosegur.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, Cristiannumo, Alfredo BRB y 7 más
  • #29
Pues es tan sencillo como repartir un número a la llegada, como se ha hecho en las carnicerías toda la vida, así no hay líos.
Lo malo es que igual no hay tanta cola y las fotos para el reportaje de rigor no lucen tanto.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo, Ferdinand71, Green y 5 más
  • #30
En un pais muy muy lejano donde dicen había una cueva con 40 ladrones ...25€ puesto en casa. Y también es de plástico,como el original.
Y es que el grupo Swatch sigue sin querer vendernoslo!
Anda y que les den!
 
  • Me gusta
Reacciones: Josycris
  • #31
Pues de vergüenza, pero nada nuevo.

Yo si fuese la marca intentaría hacer algo para registrar a la gente por orden de llegada y tratar de favorecer a la gente que se ha acercado a primera hora.

Al menos tratar de NO favorecer a navajeros y mafiosos de tercera división.

Con respecto al de seguridad, pues que quieres que te diga. Yo si puedo, por mil euros al mes paso de buscarme enemigos de esa calaña, tengo conocimiento de primera mano (en Barcelona) de alguno que ha esperado a un Magistrado de la Audiencia Provincial a la salida de los juzgados, pues imagínate al de Prosegur.
Joder. Que lo vendan via internet!
 
  • Me gusta
Reacciones: Triple, itsmemario y Dobby
  • #32
Con todos mis respetos…pero el derecho de admisión no funciona así como dices, no puedes echar de un negocio a una persona porque sí, salvo que esté molestando al resto de clientes…luego, la policía no está para organizar colas de negocios privados, lo único que puede hacer es recolocarla para que no entorpezca el paso peatonal y si se genera un altercado se trata el altercado, pero no va a decir quién va delante o detrás…y si las normas de venta de los relojes era uno por persona, y el jefe de tienda considera que no se cumple, si que podría haber decidido que los últimos en llegar no tenían derecho a comprar uno…pero todo esto es un follón mayúsculo y lo que no quiere un jefe de tienda son problemas en la puerta…y luego, si hay compradores que tienen el estómago de cruzar la acera para comprar uno de estos relojes con un sobreprecio, pues allá ellos
Y a todo esto…entiendo tu cabreo y yo seguramente me habría puesto aún peor que tú 😂😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo, jmnav y Lone Cat
  • #33
Pues mi más sincera enhorabuena, tienes la moto de mis sueños :worshippy: (solo espero que no la hayas comprado blanca:flirt:)
En cuanto a tu experiencia, eso que relatas es el lado oscuro de restringir la venta a unos pocos sitios. ¿Beneficiada? la marca, que vende los relojes como churros en cuestión de segundos. ¿Perjudicados? el cliente “bueno”, aquel que es aficionado a los relojes y/o fiel a la marca, que se enfrenta a la dificultad (imposibilidad) e incomodidad de comprar uno, y por lo general abocado a la abusiva compra venta.
Esta es la diferencia entre despachar clientes y cuidar al cliente.

P.d.: parece que últimamente a las marcas no le es suficiente con la escalada de precios si no que, además, continúan castigando el bolsillo del cliente con limitaciones de puntos de venta, limitaciones de unidades a la venta, listas de espera,…, lo que generalmente se asocia (sin justificación muy sólida) a una percepción de mejor producto final, exclusividad,.., lo que conlleva una especulación aberrante y vomitiva.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo, Dupont y Triple
  • #34
El que tiene la culpa de todo, es el que compra un reloj por encima de su PVP
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87 y Triple
  • #35
Joder. Que lo vendan via internet!
Es más difícil sacarle la foto para el periódico y los accionistas como ya comenta el compañero @IttoOgami

En una ciudad de millones, con que 100 entren al trapo (con el interés que sea) ya está todo hecho.
 
  • #36
Joder. Que lo vendan via internet!
Esa es la solución pero el Moonswatch es una maniobra de marketing y por Internet ese marketing no sería visible

Ya lo dije en otro hilo de otra marca que ya no mencionaré, y lo digo aquí porque la estrategia es la misma.

Producen menos de la demanda que estiman, a sabiendas, para fomentar un exceso de demanda que eleve los precios de reventa, lo cual justifica el propio pvp al que venden.

El mero hecho de que tu producto valga más de segunda manos que nuevo, hace creer que tu producto es escaso, exclusivo, buena inversión.

Y las colas, y lo otro que se parece mucho, son el marketing de esa escasez artificial.

Ahora, por lo menos controla tus colas y que se respete un orden justo...
 
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo, Dupont, Kleosman y 6 más
  • #37
Con todo el respeto, ir a la ocho a una tienda a hacer cola para comprar una burda copia de plástico de un reloj de lujo.... Cada uno es libre de gastarse el dinero como quiere, faltaría más, pero a mí esto me deja perplejo. Y lo de los latinos haciendo reventa en la misma puerta, prefiero no opinar.
Disfruta el reloj con salud.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo
  • #38
Una pregunta. ¿Qué habrías hecho tú (dentro de lo que te permite la ley) si fueras el gerente de la tienda?
Sabiendo la que se va a liar porque además es lo que se pretende si vas repartiendo números conforme va llegando la gente a la fila se acaban los problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo, Dupont, andrin y 2 más
  • #39
Otro mas que piensa que te has comprado LA MOTO!!!
Yo tengo una Bmw c600 sport, la tuya no la conocia, fue gracioso, me quedo mirando un dia una en la calle, preciosa, en camuflaje, el dueño extrañado, me pregunta que miro, le digo que es preciosa la moto, y aldecirle la que tengo yo, me comenta que de las 20 motos que ha tenido, fue la peor con difererncia!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Cristiannumo
  • #40
Para mí ya sería motivo de desechar la compra. No por nada, pero por no darle dinero a quien me toma el pelo, sin más. Igual que quien no me atiende bien, o quien da mal servicio post venta o lo que sea. O descartaría la compra del reloj por completo, o valoraría hacerlo en otra tienda Swatch, si veo que tienen buenas prácticas. Otra opción sería de segunda mano a quien ya no lo disfrute, pero lo venda a su precio justo.

Aún así no tengo claro ni si lo compraría en otra tienda, porque pienso que la propia marca tiene algo que ver, y tiene su parte de responsabilidad
 
  • #41
para mi hay dos culpables (y, en mi opinión, ninguno es el comprador en reventa).
el primero, la marca, por su política de ventas, limitando las tiradas, y limitando las compras, si no me equivoco, a cuatro o cinco puntos de venta en todo el país; para el comprador que no sea de la localidad o que, por lo que sea, no pueda o no quiera pasarse una o dos horas en la cola, es una faena. si quiere el reloj, le estás obligando a recurrir a la reventa.
el segundo y principal, del gerente de la tienda, no se puede permitir que venga un listo y cuele a X 'señores' por la cara, cuando tienes una serie de clientes que han estado guardando turno respetuosamente y, para eso, como ha apuntado alguno, está el derecho de admisión.
en cuanto a la especulación, pues como con todo bien escaso, es inevitable, siempre que haya alguien dispuesto a pagar un sobrecoste, habrá alguien dispuesto a especular. pero de esta especulación, como digo, en mi opinión, el principal culpable es la marca.

ps: yo tengo el dudoso honor de poseer un cacharro de plástico de éstos, un júpiter en concreto. no entraba en mis planes pillarlo y jamás haría cola y/o pagaría un sobrecoste por uno (bastante pasados de precio van ya); lo pillé estas navidades durante unos días de vacaciones en Bilbao; la cosa es pasé por delante de la tienda, no había nadie dentro, entré, pregunté cuales tenían, y me llevé el que más me gustó; como reloj es un bluff, pero como evento relojero hay que reconocerle su mérito y bueno, tampoco supone un desembolso económico excesivo. sirva como recuerdo de las vacaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby, Triple y itsmemario
  • #42
Pues de vergüenza, pero nada nuevo.

Yo si fuese la marca intentaría hacer algo para registrar a la gente por orden de llegada y tratar de favorecer a la gente que se ha acercado a primera hora.

Al menos tratar de NO favorecer a navajeros y mafiosos de tercera división.

Con respecto al de seguridad, pues que quieres que te diga. Yo si puedo, por mil euros al mes paso de buscarme enemigos de esa calaña, tengo conocimiento de primera mano (en Barcelona) de alguno que ha esperado a un Magistrado de la Audiencia Provincial a la salida de los juzgados, pues imagínate al de Prosegur.
A la marca, le interesan estos "follones". NO la violencia ni esto propiamente... sino las colas, hablar, bien o mal... alimentar la máquina de dinero que han puesto en marcha. Me temo, viendo su trayectoria, que, risas aparte que se echarán a la luna llena, se lo están pasando genial con este reloj forjado en biocerámicas procedentes de plásticos reciclados.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby y Blapo87
  • #43
Esa es la solución pero el Moonswatch es una maniobra de marketing y por Internet ese marketing no sería visible

Ya lo dije en otro hilo de otra marca que ya no mencionaré, y lo digo aquí porque la estrategia es la misma.

Producen menos de la demanda que estiman, a sabiendas, para fomentar un exceso de demanda que eleve los precios de reventa, lo cual justifica el propio pvp al que venden.

El mero hecho de que tu producto valga más de segunda manos que nuevo, hace creer que tu producto es escaso, exclusivo, buena inversión.

Y las colas, y lo otro que se parece mucho, son el marketing de esa escasez artificial.

Ahora, por lo menos controla tus colas y que se respete un orden justo...
+1, salvo que "allí" es un efecto de hacerlo bien, y "aquí", es deliberadamente controlado.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #44
Nada nuevo bajo el sol, (o bajo la luna en este caso). Cierto es que se soluciona con reparto de números y atención en ese estricto orden. Fuera problemas.
Lo que no entiendo es por qué no se hace así... me explota la cabeza....🤯
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu
  • #45
Nada nuevo bajo el sol, (o bajo la luna en este caso). Cierto es que se soluciona con reparto de números y atención en ese estricto orden. Fuera problemas.
Lo que no entiendo es por qué no se hace así... me explota la cabeza....🤯
Tenían la oportunidad de hacerlo bien, como decían que debían hacerlo los demás, y resulta que lo están haciendo 10 veces peor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Triple
  • #46
A la marca esto le interesa sino de que siguen sacándose de la manga “ediciones nuevas especiales “ después de que hubiera regulado la demanda y bajado el hype de los primeros modelos, que ya podías ir un día cualquiera y comprarlos sin cola pues cambio el color de una aguja y solo lo vendo unos días determinados del año y reconduzco la situación a lo que me interesa
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Jose Perez
  • #47
Esa es la solución pero el Moonswatch es una maniobra de marketing y por Internet ese marketing no sería visible

Ya lo dije en otro hilo de otra marca que ya no mencionaré, y lo digo aquí porque la estrategia es la misma.

Producen menos de la demanda que estiman, a sabiendas, para fomentar un exceso de demanda que eleve los precios de reventa, lo cual justifica el propio pvp al que venden.

El mero hecho de que tu producto valga más de segunda manos que nuevo, hace creer que tu producto es escaso, exclusivo, buena inversión.

Y las colas, y lo otro que se parece mucho, son el marketing de esa escasez artificial.

Ahora, por lo menos controla tus colas y que se respete un orden justo...
Me imagino que en tanto en cuanto no se produzca un altercado todo esto no deja de ser una forma de que se hable del reloj y de la marca y que más gente se interese por él.

Con los meses que llevamos dudo mucho que no supieran lo que iba a ocurrir cuando ha sido así en todas las ocasiones en las que se ha sacado uno de estos modelos y Swatch sabe perfectamente que el reloj se podría comprar por internet como el resto de los Swatch.

Todo es intencionado y les está funcionando perfectamente. Si se "organiza", en cuatro días el Moonswatch sería un Swatch más y eso no hace salir en los diarios, hablar en los foros en hilos interminables de partidarios y detractores, etc.

Desde el punto de vista del negocio lo están haciendo muy pero que muy bien y más tratándose del bien de consumo del que se trata. Si fuera la cola del pan en una situación de hambruna o de crisis sería otro cantar.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dupont, Kleosman, Lone Cat y 2 más
  • #48
Más allá de quién tiene que verificar las colas que se forman y demás.. es tremendo que un grupo tan gigante como Swatch no tenga la mínima decencia de no convertir esto en una feria de pueblo.
Si no lo hacen es porque no les da la gana, no porque no puedan. Metodos hay mil.
 
  • Me gusta
Reacciones: michaleen y itsmemario
  • #49
Para todos/as los que quieren un reloj de plástico, en BLOK los fabrican con calibres ETA (y RONDA), corona roscada, cristal de zafiro y WR100m.

Sin colas, ni esperas, ni enfados.
PDP-Blk-Renders-3-23_Black-PD.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Kleosman, andrin, ira1cundo y 1 persona más
  • #50
Si lo hacen es por que venden por fuera . Culpa de la gente, que les compra a precio más elevado y estafando.

Además que no entiendo ese poco control. Pagar por él lo que te costarían 2, y encima te sobraría para una cena (en el caso del que pagó 600 en metálico). Con ese dinero le daría para tener el suyo y regalarle el otro a un ser querido jajaja en fin
 

Hilos similares

Crespo_9125
Respuestas
223
Visitas
3K
monsieur
M
Crespo_9125
Respuestas
233
Visitas
3K
acrolyu
acrolyu
Ventura
Respuestas
176
Visitas
3K
cazorla
cazorla
Atrás
Arriba Pie