• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Adicción

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo rodriguezmuniz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Tienes una adicción a los relojes, el que puedas mantenerla económicamente no significa que no sea un problema como a muchos compañeros les parece ya que cualquier adicción genera desasosiego e insatisfacción mental. Ningún objeto, ningún reloj te va a llenar más allá de un par de semanas pero la mente se resiste a creerlo; en eso se basa el marqueting y el consumismo. Yo soy capaz de controlarla pero la siento, siento esas ganas compulsivas de comprar muchas veces y también se que si lo dejo pasar al cabo del tiempo la compra se me olvida y hasta se me hace muchas veces ridícula. Postpon cualquier compra compulsiva un mes y seguramente ya no la harás porque te parecerá innecesaria. Lo mejor es no entrar en un tiempo en el foro ni en ninguna página de relojes. Al poco tiempo te das cuenta de que en realidad no necesitas más relojes y trasladas tu tiempo y tu energía a otras cosas, quizás a otras más gratificantes, y cuando relativizas el asunto puedes volver otra vez, aunque corriendo peligro de reincidir...
 
Última edición:
Compañero... Ya has detectado un posible problema... La solucion esta en camino...
Lo primero seria ver que relojes usas.. De tu coleccion...
Cuales tienen valor sentimental...
Y asi con un determinado criterio intentar hacer una clasificacion... De tus piezas... La tuya propia...
A partir de ahi...
Igual puedes prescindir... De alguno... O bien tener mas claro que tienes y porque ..
Suerte...
FelizDiaAmigos7.webp
 
Última edición:
Si te gustan de verdad los relojes nunca encontrarás el reloj perfecto. Yo tengo épocas, como la actual, en la que estoy muy contento con los que tengo y medito mucho una posible compra. Los que tengo los uso todos, los voy rotando y me gustan todos. Los disfruto y no siento necesidad de tener más, pero como esto es una afición siempre ando mirando cosas aunque no compre nada. De hecho buscando el próximo reloj es cuando disfruto más, aunque éste nunca llegue (o tarde mucho) :)

Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
 
Si despues de comprar el sinn éste ya estás buscando otro, mal asunto. Dale una oportunidad. ¿Tu sabes la de horas que le habrán metido para diseñarlo? Pero si es que no has tenido tiempo de "vivirlo". Ten en cuenta que es un reloj que está hecho para durar toda la vida. Guardalos todos, lleva éste durante un par de meses, a diario. Y a ver que pasa. Leí por aquí la historia de un forero que decía que había dejado de ser coleccionista. Se quedó con un Seiko Marinemaster y es el único que tenía y usaba. Y bien orgulloso que estaba. La verdad es que la historia se podría repetir con el casi, creo yo, del 99´9 por ciento de relojes que se ven por aquí.
 
Es que no hay reloj perfecto: El que es delgado no lleva cronófrafo, el que es cronógrafo no se puede sumergir, el que se puede sumergir no es formal, el que es formal no lleva lumen y no lo ves a oscuras...

El reloj perfecto no existe.
 
Si despues de comprar el sinn éste ya estás buscando otro, mal asunto. Dale una oportunidad. ¿Tu sabes la de horas que le habrán metido para diseñarlo? Pero si es que no has tenido tiempo de "vivirlo". Ten en cuenta que es un reloj que está hecho para durar toda la vida. Guardalos todos, lleva éste durante un par de meses, a diario. Y a ver que pasa. Leí por aquí la historia de un forero que decía que había dejado de ser coleccionista. Se quedó con un Seiko Marinemaster y es el único que tenía y usaba. Y bien orgulloso que estaba. La verdad es que la historia se podría repetir con el casi, creo yo, del 99´9 por ciento de relojes que se ven por aquí.

Si me encanta, y lo uso sin parar, está ahora mismo tras un mes en +1 seg/día. Está muy cerca de ser para mí el reloj perfecto, al combinar con todo, ser sumergible... pero tan pronto me he acostumbrado a verlo, empiezo a verlo ordinario y otros que no tengo los veo impresionantes. Otros de mi colección que me cansan mucho, los dejo a algún amigo y tan pronto se lo veo en la muñeca, lo veo precioso y lo pido de vuelta. Yo creo que la capacidad de asombro tiene mucho que ver, cuando vemos algo muchísimas veces cuesta sorprenderse...
 
Mientras la economía te lo permita...esto es un vicio como las pipas. O como los percebes. Según te lo puedas permitir.
 
Tienes una adicción a los relojes, el que puedas mantenerla económicamente no significa que no sea un problema como a muchos compañeros les parece ya que cualquier adicción genera desasosiego e insatisfacción mental. Ningún objeto, ningún reloj te va a llenar más allá de un par de semanas pero la mente se resiste a creerlo; en eso se basa el marqueting y el consumismo. Yo soy capaz de controlarla pero la siento, siento esas ganas compulsivas de comprar muchas veces y también se que si lo dejo pasar al cabo del tiempo la compra se me olvida y hasta se me hace muchas veces ridícula. Postpon cualquier compra compulsiva un mes y seguramente ya no la harás porque te parecerá innecesaria. Lo mejor es no entrar en un tiempo en el foro ni en ninguna página de relojes. Al poco tiempo te das cuenta de que en realidad no necesitas más relojes y trasladas tu tiempo y tu energía a otras cosas, quizás a otras más gratificantes, y cuando relativizas el asunto puedes volver otra vez, aunque corriendo peligro de reincidir...



Me siento muy identificado con las palabras de este compañero. Tanto con el diagnóstico, como con la solución.


El problema: me gustan muchos, muchos relojes. A medida que leo en el foro, veo vídeos, reviews, mi interés pasa de unos relojes a otros. Pasé de buscar el reloj "perfecto" a buscar la "gama" perfecta. Y al cabo del tiempo ese reloj o esa gama, no me llena porque pasa mi interés a otros.

Pero se añade otro problema: no me deshago de los que tengo, algunos porque me gustan, aunque no sean mi reloj ideal. Y también por pura pereza de vender cosas por internet, cosa a la que no estoy habituado. Total, que tengo casi 20 relojes. Y todavía hay algunos relojes que me pican y ansío cuando los veo a los compañeros en el foro, y otros que vendrán a provocarme, pensando que con estos sí quedaré contento.... es un círculo vicioso. Otra parte del problema es la compra por internet. Es tan accesible, tan rápida y tan cómoda, y tenemos todo el mundo en nuestra pantalla que nos ciega el ansia. Y, por lo menos en mi caso, compramos cosas viéndolas a través de una pantalla y cuando las tenemos delante, muchas veces no es lo que esperábamos.


La solución: tiene varias partes.


Por suerte, soy reflexivo y medito mucho una compra. Tardo en decidirme y eso es un buen freno para muchas compras.
Y una cosa que tengo clara: mi presupuesto para este capricho que son los relojes está limitado muy por debajo de mis posibilidades. Podría multiplicar mi "tope" por 5 ó por 6 sin problema, y sin embargo no lo hago, me contengo. Pero esto, paradójicamente, es un arma de doble filo, porque como, dentro de este tope que me marqué, no me supone sacrificio una compra, esto puede provocar que no la medite tanto. O sea, como tengo X dinero, lo gasto. Y al mismo tiempo, odio entrar en este consumismo, me estresa tener la casa llena de objetos que no uso, sean relojes o lo que sea.


Así que lo que hago es esperar y esperar. Si me gusta un reloj, espero un tiempo, y posiblemente el interés se me pase. Así de simple. Incluso si decido comprar un reloj, me doy un tiempo largo, retardo el clic.
Esta técnica puede fallar cuando vemos un "chollo". Un reloj en el FCV que pensamos que después no estará disponible. O una oferta de un mercante con un jugoso descuento que quizá más adelante (crees) que no conseguirás. Esto hace que compremos rápido y sin reflexión, que tengamos prisa. Es un poderoso anzuelo al que hay que resistirse. Tenemos que estar muy seguros para comprar así.


Ahora me estoy curando. En parte tengo que reconocer que ha sido gracias a un reloj que me llena, después de ya bastante tiempo, sigue siendo mi favorito, lo veo casi perfecto, y me ha quitado las ganas de comprar muchos esos relojes, no totalmente, pero en gran medida. Pero buscar esta solución es parte del problema, quizá mucha gente se pase la vida comprando relojes y nunca encuentre el perfecto, así que en principio no puede uno confiar en esta solución.


Otra posible solución: restringir la visita a sitios web relacionados. Esto no es una solución total, porque uno tiene que ser capaz de entrar en internet y resistirse a las compras compulsivas. Lo otro es esconder la cabeza como el avestruz, puede funcionar indefinidamente, pero también puede uno volver a caer. Hay que ser conscientes de que el foro, los vídeos y reviews, las presentaciones y discusiones que tenemos aquí sobre relojes, etc, son un enorme anzuelo muy provocador. Hay que ser conscientes.


Ahora, lo que más me estresa, más que caer en tentaciones que ya estoy controlando, es tener una caja llena de relojes. Me agobia, ya es una cantidad de relojes que hace muchos no los use apenas, y mi objetivo es quedarme con un máximo de 8. Me encantaría verme con uno o dos relojes, pero de momento 8 es un objetivo muy realista, sólo tengo que superar la pereza y el apego a cosas materiales que en el fondo (salvo unas herencias y otro regalo, que son intocables) no tienen valor sentimental en mi caso.


Lo siento por el tocho y RESUMEN:

-Reconoce que tienes un problema (esto ya lo has hecho)
-Introduce un plazo obligatorio de espera cuando decidas que quieres un reloj. Y si puede ser de meses, mejor
-Restringe el tiempo de internet dedicado a relojes. Como mínimo, te servirá para no perder tiempo
-Esfuérzate en deshacerte de relojes en el FCV.
-Limita tu presupuesto por debajo de tus posibilidades. No hagas grandes sacrificios, a no ser que estés seguro de que será el reloj que te llene.
-Sé muy consciente de los mecanismos de "anzuelo" (para esto hay que leerse el tocho)


Un saludo, espero que le sirva a alguien. Y especialmente a los que empiezan, son los más vulnerables.
 
Pues yo buscaría de complementar tu afición a los relojes con alguna otra aficion o hobby cuya finalidad no sea conseguir algo material. Si te obsesionas con los relojes hasta el punto de convertirlo en una adicción, te va a producir más ansiedad que satisfacciones, porque siempre vas a encontrar algo más deseable de lo que poseas y ese bucle puede que no tenga fin.
Busca aficiones que te ayuden a desarrollar tu creatividad por ejemplo.
Un saludo.
 
Me siento muy identificado con las palabras de este compañero. Tanto con el diagnóstico, como con la solución.


El problema: me gustan muchos, muchos relojes. A medida que leo en el foro, veo vídeos, reviews, mi interés pasa de unos relojes a otros. Pasé de buscar el reloj "perfecto" a buscar la "gama" perfecta. Y al cabo del tiempo ese reloj o esa gama, no me llena porque pasa mi interés a otros.

Pero se añade otro problema: no me deshago de los que tengo, algunos porque me gustan, aunque no sean mi reloj ideal. Y también por pura pereza de vender cosas por internet, cosa a la que no estoy habituado. Total, que tengo casi 20 relojes. Y todavía hay algunos relojes que me pican y ansío cuando los veo a los compañeros en el foro, y otros que vendrán a provocarme, pensando que con estos sí quedaré contento.... es un círculo vicioso. Otra parte del problema es la compra por internet. Es tan accesible, tan rápida y tan cómoda, y tenemos todo el mundo en nuestra pantalla que nos ciega el ansia. Y, por lo menos en mi caso, compramos cosas viéndolas a través de una pantalla y cuando las tenemos delante, muchas veces no es lo que esperábamos.


La solución: tiene varias partes.


Por suerte, soy reflexivo y medito mucho una compra. Tardo en decidirme y eso es un buen freno para muchas compras.
Y una cosa que tengo clara: mi presupuesto para este capricho que son los relojes está limitado muy por debajo de mis posibilidades. Podría multiplicar mi "tope" por 5 ó por 6 sin problema, y sin embargo no lo hago, me contengo. Pero esto, paradójicamente, es un arma de doble filo, porque como, dentro de este tope que me marqué, no me supone sacrificio una compra, esto puede provocar que no la medite tanto. O sea, como tengo X dinero, lo gasto. Y al mismo tiempo, odio entrar en este consumismo, me estresa tener la casa llena de objetos que no uso, sean relojes o lo que sea.


Así que lo que hago es esperar y esperar. Si me gusta un reloj, espero un tiempo, y posiblemente el interés se me pase. Así de simple. Incluso si decido comprar un reloj, me doy un tiempo largo, retardo el clic.
Esta técnica puede fallar cuando vemos un "chollo". Un reloj en el FCV que pensamos que después no estará disponible. O una oferta de un mercante con un jugoso descuento que quizá más adelante (crees) que no conseguirás. Esto hace que compremos rápido y sin reflexión, que tengamos prisa. Es un poderoso anzuelo al que hay que resistirse. Tenemos que estar muy seguros para comprar así.


Ahora me estoy curando. En parte tengo que reconocer que ha sido gracias a un reloj que me llena, después de ya bastante tiempo, sigue siendo mi favorito, lo veo casi perfecto, y me ha quitado las ganas de comprar muchos esos relojes, no totalmente, pero en gran medida. Pero buscar esta solución es parte del problema, quizá mucha gente se pase la vida comprando relojes y nunca encuentre el perfecto, así que en principio no puede uno confiar en esta solución.


Otra posible solución: restringir la visita a sitios web relacionados. Esto no es una solución total, porque uno tiene que ser capaz de entrar en internet y resistirse a las compras compulsivas. Lo otro es esconder la cabeza como el avestruz, puede funcionar indefinidamente, pero también puede uno volver a caer. Hay que ser conscientes de que el foro, los vídeos y reviews, las presentaciones y discusiones que tenemos aquí sobre relojes, etc, son un enorme anzuelo muy provocador. Hay que ser conscientes.


Ahora, lo que más me estresa, más que caer en tentaciones que ya estoy controlando, es tener una caja llena de relojes. Me agobia, ya es una cantidad de relojes que hace muchos no los use apenas, y mi objetivo es quedarme con un máximo de 8. Me encantaría verme con uno o dos relojes, pero de momento 8 es un objetivo muy realista, sólo tengo que superar la pereza y el apego a cosas materiales que en el fondo (salvo unas herencias y otro regalo, que son intocables) no tienen valor sentimental en mi caso.


Lo siento por el tocho y RESUMEN:

-Reconoce que tienes un problema (esto ya lo has hecho)
-Introduce un plazo obligatorio de espera cuando decidas que quieres un reloj. Y si puede ser de meses, mejor
-Restringe el tiempo de internet dedicado a relojes. Como mínimo, te servirá para no perder tiempo
-Esfuérzate en deshacerte de relojes en el FCV.
-Limita tu presupuesto por debajo de tus posibilidades. No hagas grandes sacrificios, a no ser que estés seguro de que será el reloj que te llene.
-Sé muy consciente de los mecanismos de "anzuelo" (para esto hay que leerse el tocho)


Un saludo, espero que le sirva a alguien. Y especialmente a los que empiezan, son los más vulnerables.

Muchísimas gracias compañero, me pasa exactamente lo mismo que a ti y las pautas que indicas me parecen de lo más inteligentes. Intentaré seguir esos pasos a ver si de una vez me desintoxico, porque ultimamente es desde que me levanto hasta que me acuesto pensando en relojes potenciales.
 
Mi recomendación:
1- No lleves reloj durante un mes seguido.
2- Vende todos tus relojes.
3- Después del mes compra solamente un reloj. (Pensando cuál te hace realmente ilusión)
Durante este tiempo, no entres en páginas Web ni visites relojerías.
Si tras ese tiempo no mejora tu ansiedad, ves a un profesional de la salud.
Muchos ánimos compañero. :ok::
 
Me siento muy identificado contigo, porque me reconozco adicto también a los relojes, y te diría aún más. Quizás sea más adicto a la emoción de la compra que a los mismo relojes. En 9 años apróximadamente que llevo en este mundillo, han pasado por mis manos más de 150 relojes distintos, aunque algunos han llegado y se han ido en varias ocasiones. De hecho, hoy estoy estrenando uno que ya tuve en una ocasión, y en dos más en su anterior versión, y mañana me llega otro que ya he tenido 4 veces. Si le haces números al tema, y teniendo en cuenta que en la actualidad tengo "sólo" 12 relojes (contando él que llega mañana), eso te dará un total de más de 300 operaciones de compra o venta en estos 9 años. Un auténtico disparate, lo sé... También sé que la búsqueda de la colección perfecta y del reloj perfecto que son las excusas que uso, no son más que eso, excusas para seguir comprando y vendiendo, y sintiendo el subidón de adrenalina que esas operaciones generan. Hubo cierta época en mí vida en la que estuve dedicado a cierta actividad comercial, y las sensaciones cada vez que cerraba una operación eran muy parecidas a las que tengo con los "trapicheos" en esta afición. Resumiendo, soy algo así como un "yonkie" de la adrenalina.

Respecto a como evitarlo, si es que quieres hacerlo, pues varias de las que te han dicho funcionan, aunque en mí caso, por muy poco tiempo. Mantente alejado de los foros y demás webs de relojes (no lo he conseguido más de un mes), piensa bien las compras (en mí caso, entre que me fijo en un nuevo objetivo y finalmente lo compro, hay veces que no pasan ni dos días ::bash::) La única "norma" que me suele funcionar, no para parar, pero sí para tener un cierto límite, es que las compras las financio en su mayor parte con las ventas... O sea, que si quiero un reloj de 1000 euretes, tengo que vender relojes suficientes para reunir esa cantidad. Eso a veces me lleva a auténticos "rompecabezas" para que cuadren los números, que me llevan a tener que vender 4 ó 5 relojes, para conseguir la pieza que quiero, y otras que sustituyan aún teniendo menor valor a las que han salido. Lo que sí que he conseguido con este tema, es tener un total desapego emocional de las piezas que disfruto, ya que igual que hoy están en mí caja, mañana pueden estar en la tuya...

Suerte con el "problema".
 
Última edición:
Yo he pasado por varias etapas.
Tuve muchos relojes y me privaba de otras cosas. Estaba siempre dando vueltas a la cabeza en cambiar, vender o comprar.
Tuve hasta 12 piezas bastante buenas.
LLevo tiempo con tan solo dos o tres piezas...son justo las que necesito. Un diver, un crono y un G shock para deporte.
Pero el problema sigue estando ahí. Cambiar diver por diver, crono por crono etc....es lo que tienen los hobbies....y este es caro.
No me considero un coleccionista. Los coleccionistas coleccionan y las piezas que a mi me llenan...no puedo permitir su colección.
Así que disfruto de dos muy buenas piezas alternando semanas y ya está.
Creo que debemos disfrutar más lo que tenemos y no crearnos ansiedad.
 
Pues yo algún achaque ya voy teniendo pero esa enfermedad no me la puedo permitir jeje.
Bendita adicción y si se puede llevar :worshippy:
 
Leyéndos a todos me doy cuenta de una cosa que me emociona: "¡qué buena gente hay por aquí!"
 
el omega speedmaster al final nos atrapa a todos jajajaa,
yo tengo menos problema por que no me da el sueldo para piezas caras,
aunque desde que llevo en el foro, septiembre del año pasado, han caído un orient,
un hamilton XWind autocrono y un Seiko 5 sports, en un año...
por lo que también me empieza la enfermedad....
 
Expuesto puedes estar, yo entro todos los días sin excepción salvo fuerza mayor haha y me encanta ver relojes diferentes y estar actualizado y conocer más y más pero en cuanto a compras tengo mi caja que lleva sin moverse meses y seguirá sin moverse durante mucho tiempo . El caso es que aunque económicamente uno se lo pueda permitir yo tengo mis 2/3 que turno y que me encantan y me siento pleno y feliz y no cambiaré (tal vez en un futuro por ocasión especial añadir uno) . Hoy en día vivimos en una sociedad donde esa felicidad es creada y ficticia , principalmente por el mercado y la sociedad que quiere hacerte sentir un infeliz si no compras o actualizas todo lo que tienes .
Tengas 2 o 3 se feliz con ellos , disfrútalos , disfruta de este maravilloso mundo y no busques continuamente esa perfección de reloj que en verdad no existe .
Un saludo!!
 
Yo estoy todo el día pensando en comprar pero luego no compro ná... me da palo gastar más dinero y más teniendo relojes que no uso...
 
Eso es normal compañero, significa que eres muy aficionado a los relojes y que te gustan mucho. Algún vicio tenemos que tener en esta vida.
Yo te recomiendo el Omega speedmaster, seria un gran salto de calidad que darías.
Yo he llegado a soñar que tengo un sub, que voy por Las Vegas montado en un Cadillac y escuchando a Elvis, mientras me fundo la pasta en todos los casinos, pero después me suena el despertador y me tengo que ir a trabajar.
 
Yo estoy todo el día pensando en comprar pero luego no compro ná... me da palo gastar más dinero y más teniendo relojes que no uso...
Lo mismo me pasa a mi, como estoy mas tieso que la mojama por mucho que mire y mire me quedo igual.
Una vez tenga el Seiko que quiero me tomare un respiro.
 
- No estás sólo, rodriguezmuniz.

- Hola, rodriguezmuniz.


- Te entendemos, rodriguezmuniz.

- Bienvenido, rodriguezmuniz.

--------------------------------

Yo diría que estás en el lugar apropiado :D
 
Este hilo me parece muy interesante. Durante la lectura me iba pareciendo una sesión de ... Foreros Relojeros Anónimos. Es broma.

Ahora en serio, creo que a mi me pasa algo parecido a lo que relatan algunos compañeros. En mi caso, he llegado a tener una buena caja que debería ya estar cerrándose, pero siempre hay algo por ahí que me ronda. Pocos, la verdad, porque no concibo tener más de 12 ó 15 relojes ( seguramente son muchos ) y en ese punto debo de centrarme y estoy seguro que lo voy a lograr.

En parte, porque tengo otras aficiones y por otro lado por tener la gran suerte de que mi pareja me soporta, tolera y aconseja sobre esto de los relojes. Ella ha hecho que me convenza de coger unas piezas para mi un tanto especiales y también en desprenderme de otras irrelevantes. Así, de esta manera, en cuanto me voy de cierta cantidad de relojes, ella me frena, me da un toque y me controlo, a la vez que voy aprendiendo.

Bueno, así estamos.
Eso si, este maravilloso foro tiene la culpa de muchos de nuestros males.
Un saludo

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Me siento muy identificado contigo, porque me reconozco adicto también a los relojes, y te diría aún más. Quizás sea más adicto a la emoción de la compra que a los mismo relojes. En 9 años apróximadamente que llevo en este mundillo, han pasado por mis manos más de 150 relojes distintos, aunque algunos han llegado y se han ido en varias ocasiones. De hecho, hoy estoy estrenando uno que ya tuve en una ocasión, y en dos más en su anterior versión, y mañana me llega otro que ya he tenido 4 veces. Si le haces números al tema, y teniendo en cuenta que en la actualidad tengo "sólo" 12 relojes (contando él que llega mañana), eso te dará un total de más de 300 operaciones de compra o venta en estos 9 años. Un auténtico disparate, lo sé... También sé que la búsqueda de la colección perfecta y del reloj perfecto que son las excusas que uso, no son más que eso, excusas para seguir comprando y vendiendo, y sintiendo el subidón de adrenalina que esas operaciones generan. Hubo cierta época en mí vida en la que estuve dedicado a cierta actividad comercial, y las sensaciones cada vez que cerraba una operación eran muy parecidas a las que tengo con los "trapicheos" en esta afición. Resumiendo, soy algo así como un "yonkie" de la adrenalina.

Respecto a como evitarlo, si es que quieres hacerlo, pues varias de las que te han dicho funcionan, aunque en mí caso, por muy poco tiempo. Mantente alejado de los foros y demás webs de relojes (no lo he conseguido más de un mes), piensa bien las compras (en mí caso, entre que me fijo en un nuevo objetivo y finalmente lo compro, hay veces que no pasan ni dos días ::bash::) La única "norma" que me suele funcionar, no para parar, pero sí para tener un cierto límite, es que las compras las financio en su mayor parte con las ventas... O sea, que si quiero un reloj de 1000 euretes, tengo que vender relojes suficientes para reunir esa cantidad. Eso a veces me lleva a auténticos "rompecabezas" para que cuadren los números, que me llevan a tener que vender 4 ó 5 relojes, para conseguir la pieza que quiero, y otras que sustituyan aún teniendo menor valor a las que han salido. Lo que sí que he conseguido con este tema, es tener un total desapego emocional de las piezas que disfruto, ya que igual que hoy están en mí caja, mañana pueden estar en la tuya...

Suerte con el "problema".


Me has dejado asustao, 8o lo tuyo son casi 3 relojes al mes de manera constante durante 9 años.


Eso que dices de, no comprar nada hasta que no lo tengas financiado mediante la venta de otras piezas, es una excelente opción para moderarse, porque digo yo que en vender 4 ó 5 relojes se tarda un rato más largo que en darle al clic para comprar, ¿no?? Entonces no entiendo como, aún así, mantuviste ese ritmo.


Cuando quiera saber algo de un reloj te preguntaré, seguro que has tenido todos :D


Lo bueno es que tienes ese desapego emocional que te impide "acumular" (te admiro), pero por otro lado dices que has tenido relojes hasta 4 veces después de comprar y vender repetidamente el mismo!! Es digno de estudio tu caso. Un saludo
 
Cuando se substituye el jamón por relojes es cuando hay que pasar al psiquiatra.
 
Me encanta este Hilo y quiero leerme hasta las comas... Pero dejadme aportar un consejo que me dieron.

Hace poco iba a gastar lo que no tengo para tener mi primer reloj 'Liga de Mayores'

Consulté a un amigo de este Foro y me dió un consejo impresionantemente práctico:

"piensa como estarás pasado 1 mes de la compra. Ya no será novedad y a los que les puedas explicar lo que has comprado lo saben. ¿Sigues igual de satisfecho o tienes un reloj más y una deuda nueva?"

No compré el reloj y me repito a menudo la pregunta cuando miro cualquier cosa para comprar.

Enviat des del meu HUAWEI VNS-L31 usant Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie