Tienes una adicción a los relojes, el que puedas mantenerla económicamente no significa que no sea un problema como a muchos compañeros les parece ya que cualquier adicción genera desasosiego e insatisfacción mental. Ningún objeto, ningún reloj te va a llenar más allá de un par de semanas pero la mente se resiste a creerlo; en eso se basa el marqueting y el consumismo. Yo soy capaz de controlarla pero la siento, siento esas ganas compulsivas de comprar muchas veces y también se que si lo dejo pasar al cabo del tiempo la compra se me olvida y hasta se me hace muchas veces ridícula. Postpon cualquier compra compulsiva un mes y seguramente ya no la harás porque te parecerá innecesaria. Lo mejor es no entrar en un tiempo en el foro ni en ninguna página de relojes. Al poco tiempo te das cuenta de que en realidad no necesitas más relojes y trasladas tu tiempo y tu energía a otras cosas, quizás a otras más gratificantes, y cuando relativizas el asunto puedes volver otra vez, aunque corriendo peligro de reincidir...
Me siento muy identificado con las palabras de este compañero. Tanto con el diagnóstico, como con la solución.
El problema: me gustan muchos, muchos relojes. A medida que leo en el foro, veo vídeos, reviews, mi interés pasa de unos relojes a otros. Pasé de buscar el reloj "perfecto" a buscar la "gama" perfecta. Y al cabo del tiempo ese reloj o esa gama, no me llena porque pasa mi interés a otros.
Pero se añade otro problema: no me deshago de los que tengo, algunos porque me gustan, aunque no sean mi reloj ideal. Y también por pura pereza de vender cosas por internet, cosa a la que no estoy habituado. Total, que tengo casi 20 relojes. Y todavía hay algunos relojes que me pican y ansío cuando los veo a los compañeros en el foro, y otros que vendrán a provocarme, pensando que con estos sí quedaré contento.... es un círculo vicioso. Otra parte del problema es la compra por internet. Es tan accesible, tan rápida y tan cómoda, y tenemos todo el mundo en nuestra pantalla que nos ciega el ansia. Y, por lo menos en mi caso, compramos cosas viéndolas a través de una pantalla y cuando las tenemos delante, muchas veces no es lo que esperábamos.
La solución: tiene varias partes.
Por suerte, soy reflexivo y medito mucho una compra. Tardo en decidirme y eso es un buen freno para muchas compras.
Y una cosa que tengo clara: mi presupuesto para este capricho que son los relojes está limitado muy por debajo de mis posibilidades. Podría multiplicar mi "tope" por 5 ó por 6 sin problema, y sin embargo no lo hago, me contengo. Pero esto, paradójicamente, es un arma de doble filo, porque como, dentro de este tope que me marqué, no me supone sacrificio una compra, esto puede provocar que no la medite tanto. O sea, como tengo X dinero, lo gasto. Y al mismo tiempo, odio entrar en este consumismo, me estresa tener la casa llena de objetos que no uso, sean relojes o lo que sea.
Así que lo que hago es
esperar y esperar. Si me gusta un reloj, espero un tiempo, y posiblemente el interés se me pase. Así de simple. Incluso si decido comprar un reloj, me doy un tiempo largo, retardo el clic.
Esta técnica puede fallar cuando vemos un
"chollo". Un reloj en el FCV que pensamos que después no estará disponible. O una oferta de un mercante con un jugoso descuento que quizá más adelante (crees) que no conseguirás. Esto hace que compremos rápido y sin reflexión, que tengamos prisa.
Es un poderoso anzuelo al que hay que resistirse. Tenemos que estar muy seguros para comprar así.
Ahora me estoy curando. En parte tengo que reconocer que ha sido gracias a un reloj que me llena, después de ya bastante tiempo, sigue siendo mi favorito, lo veo casi perfecto, y me ha quitado las ganas de comprar muchos esos relojes, no totalmente, pero en gran medida. Pero buscar esta solución es parte del problema, quizá mucha gente se pase la vida comprando relojes y nunca encuentre el perfecto, así que en principio no puede uno confiar en esta solución.
Otra posible solución:
restringir la visita a sitios web relacionados. Esto no es una solución total, porque uno tiene que ser capaz de entrar en internet y resistirse a las compras compulsivas. Lo otro es esconder la cabeza como el avestruz, puede funcionar indefinidamente, pero también puede uno volver a caer. Hay que ser conscientes de que el foro, los vídeos y reviews, las presentaciones y discusiones que tenemos aquí sobre relojes, etc, son un enorme anzuelo muy provocador. Hay que ser conscientes.
Ahora, lo que más me estresa, más que caer en tentaciones que ya estoy controlando, es tener una caja llena de relojes. Me agobia, ya es una cantidad de relojes que hace muchos no los use apenas, y mi objetivo es quedarme con un máximo de 8. Me encantaría verme con uno o dos relojes, pero de momento 8 es un objetivo muy realista, sólo tengo que superar la pereza y el apego a cosas materiales que en el fondo (salvo unas herencias y otro regalo, que son intocables) no tienen valor sentimental en mi caso.
Lo siento por el tocho y RESUMEN:
-Reconoce que tienes un problema (esto ya lo has hecho)
-Introduce un plazo obligatorio de espera cuando decidas que quieres un reloj. Y si puede ser de meses, mejor
-Restringe el tiempo de internet dedicado a relojes. Como mínimo, te servirá para no perder tiempo
-Esfuérzate en deshacerte de relojes en el FCV.
-Limita tu presupuesto por debajo de tus posibilidades. No hagas grandes sacrificios, a no ser que estés seguro de que será el reloj que te llene.
-Sé muy consciente de los mecanismos de "anzuelo" (para esto hay que leerse el tocho)
Un saludo, espero que le sirva a alguien. Y especialmente a los que empiezan, son los más vulnerables.