• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Reconocen las falsificaciones?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Bryan Watches
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Buenos días. Refloto este hilo... Ayer me enseñó mi tía un Rolex Oyster Date perpetual de 41 mm que se había comprado... Yo diciéndole, joder... Qué bonito, vaya pasada.... Y al rato me dice, es falso... Y yo, cómo? Sí, me ha costado 300€. Son imitaciones a las que llaman clones y la máquina es Suiza... Me quedé loco con los acabados... Pesaba de cojones... Todo acero macizo... Venga a mirar fotos por Internet del original y no veía diferencia estética ninguna... Indague un poco al llegar a casa por Internet, estos denominados clones pueden llevar desde ETA 2836 o similares variantes de la máquina a máquinas aún más sofisticadas. De ahí, que estos clones, oscilen de 300 a incluso 1.200€...Vamos, que o eso lo abre alguien que sepa mucho o te la meten doblada...

Ahora empiezo a entender como se ve tanto reloj de alta gama por la calle con buena pinta... Si flipé ayer con el clon de 300€ no me quiero imaginar uno de 1.200€...

También os digo, no me gasto ese dinero en una imitación por muy genial que sea, por ese precio, hay opciones muy buenas y más en el mercado de segunda mano... Pero allá cada uno con su dinero...

La próxima vez que quede con mi tía, hago algunas fotos para que lo veáis...

Un saludo

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cuidado! Poner fotos de fakes infringe las normas del foro. Aunque sinceramente me gustaría ver uno de esos super clones alguna vez.
 
A mi me encanta reconocerlos en muñeca ajena... A veces hasta me pongo las gafas para verlo mejor... Somos así... Yo siempre analizo el conjunto general, siempre hay algo que no te cuadra, pero a veces es realmente difícil y en ocasiones he abierto alguno de conocidos porque ni ellos mismos saben lo que llevan, regalos de hace muchos años, etc...

Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk



Normalmente suelen decorar movimientos ETASA, Miyota o Seiko como si fueran los originales, pero algunos llegan a clonar ya algunos movimientos de marcas de alta gama, haciéndolos casi indistinguibles aunque los abras. Yo he tenido algunos fakes de estos en las manos y es espectacular el nivel de detalle, la calidad, etc. Hace que te preguntes algunas cosas, la verdad. :whist:::flirt:
 
Normalmente suelen decorar movimientos ETASA, Miyota o Seiko como si fueran los originales, pero algunos llegan a clonar ya algunos movimientos de marcas de alta gama, haciéndolos casi indistinguibles aunque los abras. Yo he tenido algunos fakes de estos en las manos y es espectacular el nivel de detalle, la calidad, etc. Hace que te preguntes algunas cosas, la verdad. :whist:::flirt:
Ya sabes... Esto solo tiene una respuesta, los "intangibles"

Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk
 
Cuidado! Poner fotos de fakes infringe las normas del foro. Aunque sinceramente me gustaría ver uno de esos super clones alguna vez.

Pues si ... es infringir las reglas...
Pero podía hacer una sección onde se pudiera hablar y identificar las réplicas para que algún distraído no cayera en el cuento de un buen negocio y comprar una por engaño
No sería para promoverlas pero para saber identificar-las más fácilmente


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
Es un tema que infringe normas del foro y no gusta pero la realidad está ahí fuera. También he visto alguno con el que me gustaría hacer un test a ver cuantos aficionados que no sean expertos lo detectan (sin abrir el reloj). Desde luego quedé alucinado.
 
Vaya... Pues no podré subir fotos... Una pena...

Por otro lado, hace ya un par de años, tuve en la mano dos oris Carlos coste de un amigo, uno original y otro no. No supe distinguirlos... Y el peso puesto en una balanza de comida marcaba los mismos gramos... Otra cosa ya es abrirlo... Pero hay que tener un cuidado... Porque te la meten doblada...

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
 
Creo que hay que saber a quien se le compra y si es necesario ir a un C. O. Siempre tengo en cuenta la documentación completa del reloj, factura del mismo o en su lugar del vendedor con su DNI, es cierto que hay que andar con mil ojos, es importante recordar que los grandes chollos posiblemente no existen.
 
Hace unos años, me regalaron en el trabajo un seudo submariner, (ahora entenderéis el porque no se como llamarlo) a las leguas se veía que aquello no era lo que que quería aparentar.
Al cogerlo para verlo más de cerca, literalmente, me corte con un canto de la caja. El tacto era de lata y el peso, el de un cigarrillo.
En casa tengo dos desde hace muuuuuuuchos años. No los pongo, pero me gusta verlos. Me gusta su diseño y sorprendentemente, funcionan muy bien.
He podido comprobar que hay diferentes niveles de copias y a no ser que sean tan burdas como aquel con el que me corte, me resultaría muy difícil saber si es copia u original.

Eso si, con otros objetos y marcas me defiendo muuuuy bien jajajajajajaja tuve buenos profesores jajajajajaja
 
He estado en un gran mercado en Vietnam, en el cual había muchos puestos de relojes. No un mercadillo cutre, no, parecía una auténtica feria internacional de joyería y relojería, con relojes Rolex, Omega, etc, expuestos en bonitos expositores, todo tan bien montado, que alguien que no tenga mucha idea de este tema podría pensar fácilmente que aquello eran tiendas oficiales de cada marca. Había "Rolex" de casi 1000 dólares al cambio, los más caros que vi.

Desde luego, vistos detenidamente estos relojes, y sabiendo que no son auténticos, y comparándolos luego con los que vi en una tienda oficial Rolex..... yo no distingo nada... son idénticos. Claro que yo no soy un experto, por supuesto. Pero creo que hay falsificaciones de tanto nivel y detalle que, quizá no engañen a un experto que lo tenga entre sus manos.... pero visto en una muñeca ajena tal vez no lo consiga distinguir.

Un saludo.
 
Yo estuve en Tailandia y se veían réplicas cutres en los quioscos de la calle, de essas que del otro lado de la calle ya se ven que son réplicas, depues fui a un centro comercial MBK que en los dos últimos pisos parece un bazar tienen de todo y aí vi algunas réplicas mejores pero se veían ...
lo que me impressiono fue en Turquía hice un cruzero y paramos en kusadasi, vi réplicas buenas que no lo notabas y lo más impresionante es que estaban todas mescladas, en las misma tienda tenían un escaparate de tag heuer onde vi un Mónaco, como tengo uno vi que era original y el precio era normal me lo dejaba 3mil y pico y en la misma tienda al lado tenía las réplicas de 300-400 eur, y lo vi en mas tiendas originales y réplicas en el mismo espacio, expuesto normalmente en las vitrinas


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
Al final estos hilos suelen derivar en lo mismo: Hay réplicas acojonantes en cuanto a calidad y ausencia de diferencias.
Vale, que sí, que hay que tener mucho cuidado. Que a veces se distinguen, y yo mismo muchas otras no he podido diferenciarlas sin tener al lado el original (y a veces incluso teniéndolos, tampoco).

Mis 2 conclusiones al final siempre son las mismas:
1. De manera involuntaria acabamos haciendo "apología fakera".
2. La manera más segura de evitar que nos cuelen un fake es saber dónde y a quién comprar, y no dejarse guiar por impulsos, chollos y avaricia.
 
Es un tema que suscita curiosidad, es inevitable interesarse, aunque cuando uno no tenga intención de entrar en ello.


Lo que tengo claro es que cierto tipo de relojes -suponiendo que me los comprase- ni se me pasaría por la cabeza comprarlos en sitios raros de internet o a personas desconocidas. Ni en el foro... hace poco hemos visto un fake en el FCV que fue pasando de manos hasta por tres foreros, seguramente sin mala intención y sin saber que estaban vendiendo un fake.... y eso que luego era evidente la falsedad.... pero no me quiero imaginar que fuese el caso una falsificación perfecta de un reloj de 15.000....


Yo desde luego este tipo de cosas sólo me plantearía comprarlas en un CO, nuevas, o de segunda mano con alguna certificación por un CO.... es que hasta la persona de mi mayor confianza puede tener un fake sin saberlo!


A lo mejor es que soy muy radical, pero cuando veo el caso contrario, a gente comprando con alegría relojes de 5 cifras en sitios raros de internet, se me ponen los pelos de punta.
 
Comprar nuevo, y en CO, es mi opinión, y así no hay fallo, y si no puedo llegar al precio de nuevo, no lo compro, prefiero un escalón menos, o dos o tres, a uno usado. Así de simple.
 
Última edición:
Siempre hay detalles que te hacen sospechar....
 

Archivos adjuntos

  • rolex[4].webp
    rolex[4].webp
    26,3 KB · Visitas: 281
Como sea una buena falsificacion creo que no te das cuenta....
 
Cada vez es más difícil identificar un reloj original de una copia bien elaborada, sin embargo algunos movimientos y sus complicaciones los delatan. Por ej. este Tudor GMT:


* Fotografía eliminada *
 
Última edición:
¿Alguno es Fake? Madre mía, son iguales

No te cito por si alguno es Fake
 
Si tiene el fallo fecha seguro que es verdadero como el mío, el del armis es el falso
6ca40e7fefabe40bf5f6726d01bb84e2.webp



Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
No lo he entendido.

El fallo es la fecha o es que falla la fecha o ...

"Si tiene el fallo fecha seguro que es verdadero como el mío, el del armis es el falso". ¿Una coma en algún sitio nos aclararía algo? O mejor una explicación para observadores atentos que observan nada... (al parecer)
 
Los primeros Tudor GMT en ser vendidos tuvieron problemas con la fecha.

No lo he entendido.

El fallo es la fecha o es que falla la fecha o ...

"Si tiene el fallo fecha seguro que es verdadero como el mío, el del armis es el falso". ¿Una coma en algún sitio nos aclararía algo? O mejor una explicación para observadores atentos que observan nada... (al parecer)
 
¿Se sabe en la foto que hay fallo en la fecha?
He observado que el segundero fake no llega al final del arco de la esfera. Lo demás, no lo veo.
 
En el reloj falso la aguja de GMT (roja) no pasa entre la horaria y minutera. Está pegada al dial. Y seguramente no funciona como un reloj GMT real, donde la aguja horaria da saltos de hora en hora.

Pero eso, claro está, es imposible de ver a simple vista.
 
Hace unos años, mi hermano trajo de Tailandia una copia (eufemismo de falsificación) de un Tag Heuer. Cuando lo llevo al relojero, éste pensó que era original. El reloj tenía muy buena presencia y era bastante contundente....

Hay que andarse con ojo.
 
¿Se sabe en la foto que hay fallo en la fecha?
He observado que el segundero fake no llega al final del arco de la esfera. Lo demás, no lo veo.

En essa foto no se sabe del fallo fecha ( solo se sabría si la data queda a medio de camino de girar pero no daria seguridad de nada) fue una broma mia


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie