• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Los relojes electrónicos no molan

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy curioso. No conocía ese tipo de mecanismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Hola, también tengo uno de esos Accutron que conseguí en su día a muy buen precio, ya sabemos que cada vez está más difícil.
La cuestión es que le compré la pila especial que necesita por eBay y me duró un suspiro, no sé si porque venía ya algo gastada, pero no he vuelto a hacerme con otra para comprobar que el reloj sigue funcionando bien.
Se sabe que es difícil encontrar gente que los repare, yo en su día vi a alguno en el extranjero y alguno hacía algún cambio en el circuito para que se pudiesen usar pilas modernas.
Buena precisión y curioso zumbido cuando lo acercas al oído.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, itsmemario y bambam
Poseo un Longines crono con accutron (actualmente en taller el pobre) y es una pasada, y si, gasta pila como un campeón, diría q una en 6 meses aprox.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Esos Accutron con el circuito visible me encantan, el mio es mas convencional.
17412153790566670182746895717499.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Jose Perez, Pobleta y 1 persona más
El mío:
IMG_20190219_182400_580.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Jose Perez, Pobleta y 1 persona más
Qué preciosidad de reloj. ¿Qué tamaño tiene?.¿Sabrás de que año es?.
Es de 1979.
El tamaño ahoramismo no lo recuerdo. Pero llegando a casa lo mido y te lo digo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu
Según entendí en el video, la pila dura 12.000.000.000 de movimientos.
Dicen también que se mueven a 360 HZ, es decir, 360 ciclos por segundo.
Pasando esto a días, a mi me da 385, nada mal.
Eso si, puede ser que cada ciclo, sean dos movimientos (uno hacia cada lado), con lo cual, la pila duraría la mitad (unos seis meses).
No sé si he calculado bien, pero puede encajar.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Según entendí en el video, la pila dura 12.000.000.000 de movimientos.
Dicen también que se mueven a 360 HZ, es decir, 360 ciclos por segundo.
Pasando esto a días, a mi me da 385, nada mal.
Eso si, puede ser que cada ciclo, sean dos movimientos (uno hacia cada lado), con lo cual, la pila duraría la mitad (unos seis meses).
No sé si he calculado bien, pero puede encajar.
Al mio una pila maxel, aca en Perú no llegan Renatas, me suele durar un poco mas de un año. Así que el cálculo que haces es correcto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bfvv
Ya había y hasta me suena que se habló aquí del tema.
Solo puedo decir que me encanta.
Una pasada.
Gracias por traerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Qué preciosidad de reloj. ¿Qué tamaño tiene?.¿Sabrás de que año es?.
Me habia olvidado responderte lo que faltaba.
Este es el movimiento, en lo particular me encanta.
20250309_133212.webp

Sin corona 34 mm.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Anlu
El reloj del compañero EObiol creo que es una versión de cuarzo de Accutron. Los movimientos originales no eran de cuarzo, hablamos de los años 60 y el cuarzo no sé desarrolló hasta los 70, que es cuando sacaron estas versiones.
Los movimientos de diapasón de los 60 son los 214 y 218(versión mejorada), luego sacaron versiones con complicaciones cuya numeración comenzaba por 218 seguido de un número o un número y letra ej. 2182G (con día y fecha).
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol y Anlu
El reloj del compañero EObiol creo que es una versión de cuarzo de Accutron. Los movimientos originales no eran de cuarzo, hablamos de los años 60 y el cuarzo no sé desarrolló hasta los 70, que es cuando sacaron estas versiones.
Los movimientos de diapasón de los 60 son los 214 y 218(versión mejorada), luego sacaron versiones con complicaciones cuya numeración comenzaba por 218 seguido de un número o un número y letra ej. 2182G (con día y fecha).
Muchas gracias por la aclaración compañero. Me he fijado que no lleva "las bobinas" de cobre que hacen vibrar el diapasón. ¿Le valdría entonces una pila "moderna"?
 
  • Me gusta
Reacciones: Punktlich
A los de diapasón no se les debe poner una pila moderna, además me pareció leer que iban más rápido si se hacía. Los modelos de cuarzo no he mirado, quizás les valga una moderna, pero igual hay que mirar también cuál.
Me gustan personalmente más los de diapasón, pero muchos coleccionistas de vintage no se atreven con ellos por ser más delicados y haber muy poca gente que los repare (probablemente te sobren dedos de una mano).
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu
Atrás
Arriba Pie