Aun que se puedan parecer, en general, las fake malas, muchas veces, (por lo que he visto en otros países que las venden) suelen ser modelos inexistentes o muy muy mal acabados, hasta ahí es fácil.
Las de gama media, si miras los acabados, con tan solo que hayas visto alguna vez el genuíno, veras que ni de broma son los mismos (hay de todo), también, si te quedas con la imagen del original, no saben hacer bien las medidas, fíjate que la caja, bisel, letras, etc, ves algo que no te cuadra, por milimetros, ves que no te cuadra. También ver el movimiento o si puedes intentar darle carga, verás que la sensación no es para nada la misma.
Las mejores, las OneToOne (según me explicaron) llegan a ser bastante caras, y estas, si que se preocupan hasta el último detalle, como he dicho, el mayor error esta en las medidas, colores y acabados en general, no obstante, estas, el mayor error que suelen cometer es con las medidas, aun que, a simple vista, nos engañarían a mas de uno, según leí, te falsifican hasta los papeles, pero no están tan bien imitados como los relojes. En modelos que lleven oro, se nota a leguas, ya que el color del oro es inconfundible, el los de acero, un detalle que solo las mas top miran, es el peso, cada reloj tiene su determinado peso, y las imitaciones, como tienen materiales de peor calidad suelen ser o mucho mas ligeros o mucho mas pesados.
Esto ya es de lógica, nadie vende relojes a precios ridículos, si ves que se sale mucho del precio de mercado, sospecha. Si no tiene papeles, en modelos antiguos es habitual, pero en modelos nuevos, (sobretodo en los 4 fantásticos de Rolex) que se sabe que los papeles(tarjeta) es fundamental para venderlos, el hecho de que no los tenga, en la gran mayoría de casos, o es robado o es fake.
Si te das un paseo por Wallapop, hay muchas de estas absurdidades.