• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Entre mods y falsificaciones... ¡No doy a basto como novato!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo tomperez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tomperez

tomperez

Novat@
Verificad@ con 2FA
Como algunos habréis leído en mis anteriores posts, me encuentro en la increíble aventura de encontrar mi primera adquisición (una adquisición la cuál quiero que sea algo especial y le de significado a meterme en este mundo), entre tanto estudiar y descubrir modelos y modelos, tantear precios, y ojear día tras día las diferentes plataformas de venta online, no doy a basto con la cantidad de falsificaciones y mods que encuentro y que no son fácilmente identificables por mi (ya que soy un novato en esto) y me como un montón la cabeza con decenas de búsquedas para intentar esclarecer qué es lo que me he encontrado. ¿Es esto una constante tan preocupante en este hobby como me está resultando ser hasta ahora? Realmente me agota. Os dejo dos ejemplos que aún no he conseguido esclarecer (de los muchos que ya he descartado por completo):

Aquí un Tissot PRX Powermatic 80 Iced Blue, con el packaging antiguo (creo que de el 2022/2023) en el anuncio tiene de todo, papeles, caja, incluso una bolsa de la propia marca. Pero hay algo que no me cuadra, y es que la tapa trasera de todos los modelos como este que me he encontrado (tantos los de packaging nuevo como del viejo) tienen la tapa trasera trasparente, y este parece tenerla opaca por completo. ¿Es esto una posible señal de falsificación o estoy paranoico?

473218169_9232285106808369_3293685451356395844_n.webp
473217089_988964486427587_2839390818561355777_n.webp
474172335_942448357558661_7681655826946801647_n.webp


Más que una respuesta de si o no, me gustaría recibir también algunos consejos o claves para identificar falsificaciones a parte de comparar y comparar una y otra vez...
 
... es sin duda de los relojes más falsificados
actualmente. huiría y buscaría en un sitio seguro
 
Huye, esa tipografía asusta .
 
Una pregunta ingenua. En lugar de mirar tantas tiendas online con posibles falsificaciones, por qué no lo miras en una tienda física? Es.un reloj fácil de encontrar en los CO y en esta marca suelen hacer descuentos ,te evitas el riesgo de falsificaciones y tienes tres años de garantía oficial. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Dindon, Yamcha, Javimetalles y 10 más
Si tu apuesta es por Tissot, habla con Ciberwatches (relojería Suiza).
Es patrocinador del foro y aunque no es distribuidor oficial, puede conseguir muy buenos precios.

Ya puestos mirate sus Certina o Bulova. Buenos aspirantes a tu primer reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, Crespo_9125, tomperez y 1 persona más
Yo en la línea de lo que te comentan los compañeros, si quieres que sea especial para que de un “inicio” a este hobby, vete a lo seguro, y si puedes disfruta de la experiencia de comprar en tienda física, como te lo van a explicar, el trato que recibirás y el buen recuerdo que atesorarás.

Ya luego, cuando hayas palmado cientos o miles de euros de una manera totalmente irracional en cosas que no lo valen, ahí, es cuando ya puedes comprar por internet, y equivocarte o no.

Pero ahora, yo al menos, te recomiendo lo disfrutes lo máximo posible en establecimiento físico.

Un saludo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles, tomperez y OldTraveler
en mi opinión, estas adoptando la peor estrategia que se puede adoptar en un caso como este. no tengas prisa, mira relojes, mejor en los posts diarios (te recomiendo encarecidamente tambien el diario vintage) y, si ves algo que te enamore, cortéjalo con calma, pero, como decía antes, evita las prisas y las búsquedas a través de redes sociales.
qué viejo me has hecho sentir con el consejo que te he dado, pero creo que es un consejo acertado, que aquí también aplica.
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino, jordimal, Lucky y 2 más
Yo, como primera adquisición “(…)que sea algo especial y le de significado a meterme en este mundo(…)” no arriesgaría en el mercado de segunda mano, o por lo menos no lo haría en “lugares extraños con relojes sospechosamente baratos”, e iría a por un reloj nuevo en una relojería de confianza, aunque esto supusiese bajar de categoría. Así es que, si no puedo comprar inicialmente un PRX Automático optaría por un Citizen Tsuyosa, ya que con paciencia y ahorro posiblemente el Tissot llegará más adelante.
Por otra parte, la prisa nunca es buena consejera, así es que tómatelo con calma, fíjate un presupuesto máximo (o por lo menos una horquilla de precios), medita que tipo de reloj te gusta y usarías con frecuencia y, por último, ve a verlo y probártelo.
Creo que no hay peor forma de comenzar en esta afición que con el hecho de que te cuelen una falsificación.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, tomperez, michaleen y 1 persona más
Sinceramente y no te lo tomes a mal, pero no entiendo esas ganas de buscarte problemas y dolores de cabeza con relojes de dudosa procedencia. Coge 800 Euros, que es más o menos lo que cuesta un PRX, y vete a cualquier concesionario oficial. Se acabó el comerte el tarro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710 y OldTraveler
Como te han aconsejado, no tengas prisa. PRX salen a menudo en el foro de compraventa. Mientras vas leyendo y aprendiendo, pronto tendrás la antiguedad y los mensajes necesarios para interactusr en él.
💪💪💪
 
Huye de cualquier reloj ampliamente falsificado.

Huye de cualquier oferta demasiado buena para ser verdad. Es casi imposible que sea verdad.

Huye de cualquier reloj que te produzca dudas razonables. Que un prx automático lleve tapa ciega es una duda mucho más allá de lo razonable.

Huye de ese reloj sin dudarlo ni un momento más.

Y disfruta del camino hasta comprar un reloj deseado, incluso de la tranquilidad que te produce descubrir a sinvergüenzas e ignorarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: hordierez, tomperez y OldTraveler
Soy propietario de dos Tissot Powermatic y no he visto nunca ninguno con la tapa ciega. Huele muy mal.

Yo lo descartaria y como te dicen los compañeros, para la primera compra o bien mira algo nuevo, si el tema economico es importante baja un escalon como te han aconsejado a un Citizen Tsuyosa por ejemplo (tambien tengo uno y es igual de satisfactorio) o si quieres ir por uno de segunda mano por llegar a un escalon mas alto busca un sitio de confianza donde comprarlo como la seccion CV de este foro.

Mi primer reloj fue un Tissot Chemin des Turelles y lo compre en una relojeria de confianza.

Suerte
 
Una pregunta ingenua. En lugar de mirar tantas tiendas online con posibles falsificaciones, por qué no lo miras en una tienda física? Es.un reloj fácil de encontrar en los CO y en esta marca suelen hacer descuentos ,te evitas el riesgo de falsificaciones y tienes tres años de garantía oficial. Un saludo

Prácticamente el 80/85% de los relojes que me gustan son “vintage” o no disponibles en retail, y aquí en Tenerife no hay joyerías (o no he encontrado) de reventa específica de ese tipo de modelos, este Tissot era un ejemplo, para nada lo que son mis gustos como tal, un saludo!!
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
No sé Rick, ese Prx parece...
Muchas veces un claro indicador de la legitimidad del producto es su precio. Si no es precio de mercado, y está en el mercado...el producto no es de fiar.
Por otra parte, en una primera compra en esta nuestra afición, ves a un opción segura 100% como ya te han dicho
 
No voy a comentar nada que no te hayan escrito los compañeros. No sabría decir muy bien si es falso o no pero la tipografía me chirría.

Si es tu primera adquisición y quieres que sea algo especial vete a un CO, te pruebas los relojes que te gustan, te informas... Vives la experiencia que al final los vas a recordar mejor que si lo compras online.
 
Prácticamente el 80/85% de los relojes que me gustan son “vintage” o no disponibles en retail, y aquí en Tenerife no hay joyerías (o no he encontrado) de reventa específica de ese tipo de modelos, este Tissot era un ejemplo, para nada lo que son mis gustos como tal, un saludo!!
Disculpa pero te entendí mal. No me dio la impresión que buscaras "vintages". Suerte entonces con la búsqueda, el mercado de los vintages es muy especial y hay mucho "gato por liebre".Un saludo
 
Disculpa pero te entendí mal. No me dio la impresión que buscaras "vintages". Suerte entonces con la búsqueda, el mercado de los vintages es muy especial y hay mucho "gato por liebre".Un saludo
Este me parece gato
 
  • Me gusta
Reacciones: tomperez y luismiguel
La clave para no comprar fakes es conocer el modelo y los detalles, yo por comprar un Citizen ana digi temp a lo loco y sin fijarme, me colaron uno falso. Después fijándome me di cuenta de lo idiota que fui, porque la el ancho de los segmentos de los números en el lcd era claramente más gordo en el falso que en el original.

Hay modelos muy falsificados y otros que no tanto. Pregunta por el foro si tienes dudas, pero el PRX es muy arriesgado de comprar de 2a mano.

Yo de todas formas no definiría evitar fakes como algo tedioso, no es para tanto. No te rindas. Mira, en mi colección prácticamente todos son de segunda zarpa, incluyendo dos omegas, un Rolex, un bulgari, ninguno es falso. La duda siempre la tienes pero:

-Compra a alguien de quien te fies.
-Usa google lens para encontrar fotos similares y fijate en los detalles.
-Investiga y conoce el modelo
-Pregunta en el foro
-Descubre modelos de los que no hay réplicas, que son la mayoría de vintages realmente.

Y un truco final, la clave para detectar un reloj falso es la calidad, son una basura. Si el reloj parece una mierda, es una mierda. Ese tissot tiene un espacio entre el índice y la ventana de fecha. No se si es así en el original pero lo dudo, se ve cutre
 
  • Me gusta
Reacciones: jotajota23, Charlino, Bolichongo y 2 más
Contestando de forma directa, si, tiene pinta de " nose Rick, parece f..."
El PRX de cuarzo lleva la tapa metálica detrás, y el Powermatic 80 (el automático) lleva tapa trasera con cristal de zafiro a través del cual puedes ver la maquinaria.

Para identificar réplicas tienes que conocer bien como es el original, y en general, si son relojes de gama media o alta, fijarte bien en los materiales, acabados, documentación y sobretodo en el calibre.

En este caso en concreto en la página oficial de Tissot puedes ver como "debe" ser.


Siempre puedes ir a un CO y que te lo verifiquen, y ante la duda, descarte.
 
Última edición:
La clave para no comprar fakes es conocer el modelo y los detalles, yo por comprar un Citizen ana digi temp a lo loco y sin fijarme, me colaron uno falso. Después fijándome me di cuenta de lo idiota que fui, porque la el ancho de los segmentos de los números en el lcd era claramente más gordo en el falso que en el original.

Hay modelos muy falsificados y otros que no tanto. Pregunta por el foro si tienes dudas, pero el PRX es muy arriesgado de comprar de 2a mano.

Yo de todas formas no definiría evitar fakes como algo tedioso, no es para tanto. No te rindas. Mira, en mi colección prácticamente todos son de segunda zarpa, incluyendo dos omegas, un Rolex, un bulgari, ninguno es falso. La duda siempre la tienes pero:

-Compra a alguien de quien te fies.
-Usa google lens para encontrar fotos similares y fijate en los detalles.
-Investiga y conoce el modelo
-Pregunta en el foro
-Descubre modelos de los que no hay réplicas, que son la mayoría de vintages realmente.

Y un truco final, la clave para detectar un reloj falso es la calidad, son una basura. Si el reloj parece una mierda, es una mierda. Ese tissot tiene un espacio entre el índice y la ventana de fecha. No se si es así en el original pero lo dudo, se ve cutre
Muy buenos consejos, algunos de sentido común y otros por experiencia... pero este "si el reloj parece una mierda, es una mierda" ... Buenísimo 👌😂

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: jotajota23, itsmemario y tomperez
Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos, los tengo en cuenta. Al final me habéis convencido de huir del mercado de segunda mano al menos para mi primera adquisición!
 
La clave para no comprar fakes es conocer el modelo y los detalles, yo por comprar un Citizen ana digi temp a lo loco y sin fijarme, me colaron uno falso. Después fijándome me di cuenta de lo idiota que fui, porque la el ancho de los segmentos de los números en el lcd era claramente más gordo en el falso que en el original.

Hay modelos muy falsificados y otros que no tanto. Pregunta por el foro si tienes dudas, pero el PRX es muy arriesgado de comprar de 2a mano.

Yo de todas formas no definiría evitar fakes como algo tedioso, no es para tanto. No te rindas. Mira, en mi colección prácticamente todos son de segunda zarpa, incluyendo dos omegas, un Rolex, un bulgari, ninguno es falso. La duda siempre la tienes pero:

-Compra a alguien de quien te fies.
-Usa google lens para encontrar fotos similares y fijate en los detalles.
-Investiga y conoce el modelo
-Pregunta en el foro
-Descubre modelos de los que no hay réplicas, que son la mayoría de vintages realmente.

Y un truco final, la clave para detectar un reloj falso es la calidad, son una basura. Si el reloj parece una mierda, es una mierda. Ese tissot tiene un espacio entre el índice y la ventana de fecha. No se si es así en el original pero lo dudo, se ve cutre

Gracias por esta pedazo de aportación, visto lo visto y leído lo leído, creo que para satisfacer mi estética vintage y a la vez comprar en retail, me decidiré por algún Seiko Presage, los Cocktail, me llaman mucho la atención y tienen diferentes precios a los que ajustarme… Ahora solo me queda una tienda física en la que encontrarlos y probármelos, en Mayo iré a los exámenes de la Universidad en Madrid, alguna recomendación por allí?
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Ese PRX es falso. Sólo con mirar el datario de sabe.
 
  • Me gusta
Reacciones: tomperez y Dobby
Como algunos habréis leído en mis anteriores posts, me encuentro en la increíble aventura de encontrar mi primera adquisición (una adquisición la cuál quiero que sea algo especial y le de significado a meterme en este mundo), entre tanto estudiar y descubrir modelos y modelos, tantear precios, y ojear día tras día las diferentes plataformas de venta online, no doy a basto con la cantidad de falsificaciones y mods que encuentro y que no son fácilmente identificables por mi (ya que soy un novato en esto) y me como un montón la cabeza con decenas de búsquedas para intentar esclarecer qué es lo que me he encontrado. ¿Es esto una constante tan preocupante en este hobby como me está resultando ser hasta ahora? Realmente me agota. Os dejo dos ejemplos que aún no he conseguido esclarecer (de los muchos que ya he descartado por completo):

Aquí un Tissot PRX Powermatic 80 Iced Blue, con el packaging antiguo (creo que de el 2022/2023) en el anuncio tiene de todo, papeles, caja, incluso una bolsa de la propia marca. Pero hay algo que no me cuadra, y es que la tapa trasera de todos los modelos como este que me he encontrado (tantos los de packaging nuevo como del viejo) tienen la tapa trasera trasparente, y este parece tenerla opaca por completo. ¿Es esto una posible señal de falsificación o estoy paranoico?

Ver el archivos adjunto 3012357Ver el archivos adjunto 3012358Ver el archivos adjunto 3012359

Más que una respuesta de si o no, me gustaría recibir también algunos consejos o claves para identificar falsificaciones a parte de comparar y comparar una y otra vez...
Es falso
 
  • Me gusta
Reacciones: tomperez
El foro ha hablado. Ya depende de ti que hacer. El camino bueno está claro cual es. Disfruta del mundillo compañero, y pon de tu parte para evitar que te la cuelen.
 
  • Me gusta
Reacciones: tomperez
Atrás
Arriba Pie