
tolousse
De la casa
Sin verificar
Debe de ser una de las pocas cosas en las que coincidimos. Merkel ofreció a España e Italia acceder a los fondos de Europa, creo que le llaman Mede, hasta 400 mil millones, pero claro, eso implica que te vigilen las cuentas y te digan que hacer... Más vale la deuda pública europea (corona bonos) que bajan el tipo que pagan España e Italia (mayor que el de los fondos Mede) pero sin supervisión de la UE, y si no pagas tú, ya pagará otro por la cuenta que le tiene... pero eso no vende de cara a la gente de tu propio país...España captó recientemente 10 mil millones en una emisión extraordinaria. Yo tengo serias dudas de que esa cifra que anunciaron de 200k millones , de los que 83k “vienen de la iniciativa privada”, lo que sea que signifique eso, se vayan a cumplir. De hecho dudo que lleguen ni a 50k sin recibir fondos UE. Quizás lo que hagan es contabilizar los presupuestos ordinarios de varios años dentro de un lustro y presentarlo como esos 200k millones.
Mientras tanto detecto que se está tejiendo ya una narrativa anti europea camuflada en crítica a los países del norte como Holanda, Alemania y otros. Países estos con todos sus defectos, como cualquiera, pero tengamos un mínimo de perspectiva.
Hay que ser conscientes de la
posición en que el país se ha encuadrado. A España, con las prácticas actuales, se la va a reprender económicamente en cualquier tipo de asociación, porque entiende los tratados como medios de provecho unilateral. No es que todo el mundo fuera esté loco. La OTAN en España se entiende como un escudo de defensa para no tener que invertir. Si hay que invertir, ya se critica a la OTAN (¿para qué sirve?). La UE se entiende como una red de seguridad financiera para no tener que controlar las cuentas públicas y una fuente de capital para infraestructuras y otros gastos. Si hay que controlar las cuentas públicas ya se critica a la UE (¿para qué sirve la EU?).
Lo que se está haciendo es ni más ni menos que chantajear con reventar la UE si no dan a un estado negligente y corrupto una barra libre de dinero sin hacer ninguna pregunta.
No se habla de reducir deuda. Se habla de mutualizarla con la UE, esto es, que pague otro. No se reestructura el sistema de pensiones, se habla de mutualizarlo con la UE, que pague otro. No se habla de reducir paro, se habla de mutualizar la bolsa de prestación por desempleo con la UE, que pague otro.
Es algo que ha acabado por introducirse en el subconsciente colectivo, como un estrato cultural. Yo, personalmente, lo encuentro triste y ridículo.
As Time Goes By