• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que marca consideras injustamente tratada?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo SSEE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Mido, Rado, Montblanc, Cuervo y Sobrinos, Blaume Mercier ... la lista puede ser extensa debido a muchos factores: Falta de una buena política de Marketing, escasa aceptación entre aficionados, valor de reventa, etc ...
 
Yo destacaría tres : Ulisse Nardin, Girard Perregaux y Zenith. Tres marcas que deberían tener un lugar destacado entre las más grandes.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
Pues creo que hay varias casas relojeras que son muy injustamente tratadas por los aficionados, al menos en España, yo destacaria a 2 Maurice lacroix y Raymond Weil. Son relojes con unos acabados y unas calidades de primerisima calidad y encima a unos precios bastante razonables. El Modelo Aikon de Maurice Lacroix que menciona el compañero Ivamp es posiblemente una buena muestra, aunque tambien es cierto que los Aikon ahora mismo son lideres de ventas de la marca, acabados espectaculares y una belleza innegable
Doy fe. En cuanto tenga un momentito presento el mío.
47e01542a5d1a4816ba92448b801e90d.webp


Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
Frederique Constant, Certina, y Tissot
 
¿ Injustamente maltratados ?
Pues yo, por supuesto. Me siento injustamente maltratado por muchas marcas.
Aunque no sé si era eso lo que preguntabas...

Exacto! Las personas podrían estar injustamente tratadas. Las empresas con capacidad como para no ponerse al teléfono hasta con un Director de Banco porque ya están servidos o porque siempre están reunidos (jugando al Golf y haciéndose la manicura, básicamente), no reúnen condiciones para ese atributo.

A todo esto, mientras a los aficionados nos duele que tal marca o la otra, no vendan lo que deberían, los dueños deciden fundirse beneficios históricos y herencias familiares de emprendedores que si arriesgaron y trabajaron para situar dichas marcas (lease los Fundadores).

Ellos están con el yate fondeado en una isla paradisiaca (por poner un ejemplo) mientras nosotros "lloramos" por lo injusto de la situación en el chiringuito de la playa. Es la realidad.
 
Tengo un raymond weil don giovanni cossi grande chronografo comprado en el año 2003 su calidad es insuperable : correa de piel cocodrilo con doble cierre de seguridad, acero 316l doble cristal de zafiro con capa antireflejos, calibre 2892 a 2 con modulo D.D. Que utilizan marcas como omega seamaster Breitling, IWC , etc. El precio fue 2600€ . Después de 16 años su estado está impecable. La correa se conserva como nueva. Es mi reloj favorito.
 
Tengo un raymond weil don giovanni cossi grande chronografo comprado en el año 2003 su calidad es insuperable : correa de piel cocodrilo con doble cierre de seguridad, acero 316l doble cristal de zafiro con capa antireflejos, calibre 2892 a 2 con modulo D.D. Que utilizan marcas como omega seamaster Breitling, IWC , etc. El precio fue 2600€ . Después de 16 años su estado está impecable. La correa se conserva como nueva. Es mi reloj favorito.

Hace 16 años, 2.600 € debía estar a la altura del Breitling, casi de Omega y IWC más lejos (así de mucha memoria) , pero que vamos, que en cualquier caso, era una cifra considerable para esa RW, y que esas diferencias siempre han existido.

Dichas diferencias, en estos casos en los que los calibres son los mismos (por cierto algo muy común hasta hace nada), ya sabes que provienen básicamente, del gasto adicional en MKT y publicidad, tanto en cantidad como en calidad, por el cual, el cliente final paga eso que siempre hemos conocido como "una marca".

Y esto ocurre en la mayoría de productos que nos rodean. Conseguir que los clientes perciban una mayor calidad y un mayor prestigio al poseer un artículo de determinadas marcas, requiere toda una estrategia combinada en el tiempo, con grandes inversiones y equipos adecuados capaces de llevarlas a cabo, a buen puerto. Nada es por casualidad, en esto de los negocios.

¿Y además se puede tener suerte? Y tanto que sí, hasta pura chiripa. Pero hay que estar ahí y bien preparado para capturarla, y siempre es un "además de ..." No se, es lo que he visto siempre, y lo que mis estudios y experiencia me indican.

Hace 16 años, ese RW debía ser hasta carete en comparación.
 
Richard Mille.

Hace relojes horribles pero todo el mundo dice que son tremendamente horribles.

[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23] eres un crack Juan !


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Jaguar, de las que más veo yo
 
EMHO, una de las marcas más injustamente tratadas es MIDO.

Tiene relojes muy interesantes en varios estilos, marca con tradición y buenas calidades. Para muestra un botón:

reloj-mido-multifort-black-dial-stainless-steel-para-caballero-m0059301106000.webp
1070355597.webp
99334.webp
 
.... también Swiss Military Hanowa. Tiene cuarzos de P.M.
 
Las que fueron y hoy no están.
 
Voy a repetir alguna cita en este hilo de otros foreros, ya que estoy totalmente de acuerdo:

En este foro, no se arriesga. No se descubre, y sobre todo, en ocasiones se dejan de disfrutar piezas excelentes por el valor de "reventa" futura.

No arriesgamos y, mucho me temo, a veces tampoco nos divertimos porque pensamos más en no perder que en disfrutar de los relojes.
En base a esto estas marcas: Sea-Gull, Yelang y otras marcas chinas y algunas micromarcas con precios adecuados.
Me tiré a la piscina y compra un reloj de cada uno de ellas y supercontento no, lo siguiente. Claro que no las he comprado para luego venderlas. Es algo que me cansa y me aburre. Compra, venta, compra, venta, compra, venta.

En cuanto a marcas mas conocidas, Oris, Alpina, Mido, Citizen, Certina y Tissot. Dan mucho por un precio más o menos asequible.

En el FCV hay continuamente ofertas de relojes muy nuevos (algunos casi sin uso) con descuentos de hasta el 50% sobre PVP. No sólo son de marcas que caen en reventa de forma clara, incluso algún Panerai (al 40 Dto siendo nuevo), algún IWC (ídem o parecido).

Y en relojes económicos siempre hay relojes de segundas marcas comprados por impulso y a buen precio.

Por ello, yo no diría que NO se arriesga, como apuntas, hay quien sigue arriesgando, hay quien por edad y experiencia (ya ha pasado por la fase de arriesgar) optimiza sus compras en piezas que rotan poco o nada (los griales personales suelen coincidir con marcas Top), y finalmente algunos otros quizás SI que deciden comprar sólo marcas Top de buena reventa, pero esto último aparte de ser lógico y humano en personas que no sean Millonarios (y ojo al CASIO de Bill Gates), pienso que vuelve a ser cuestión de foreros que han ido rehaciendo su caja con el tiempo y van incorporando relojes más deseados.

No lo se, quizás sea más una cuestión de edad media y madurez de los foreros en el momento actual del Foro. Aunque repito, mírate bien el FCV y todavía quedan foreros que arriesgan y van probando.
 
Seiko, son relojes de gran calidad poco considerados
 
"Germán Cabanillas". Dicen no sé que de "egolatría de un gilipollas" y "blablabla".[emoji41]
 
Poco valorada para lo que es y factura, Cartier.
:ops:
 
Voy a repetir alguna cita en este hilo de otros foreros, ya que estoy totalmente de acuerdo:

En este foro, no se arriesga. No se descubre, y sobre todo, en ocasiones se dejan de disfrutar piezas excelentes por el valor de "reventa" futura.

No arriesgamos y, mucho me temo, a veces tampoco nos divertimos porque pensamos más en no perder que en disfrutar de los relojes.
En base a esto estas marcas: Sea-Gull, Yelang y otras marcas chinas y algunas micromarcas con precios adecuados.
Me tiré a la piscina y compra un reloj de cada uno de ellas y supercontento no, lo siguiente. Claro que no las he comprado para luego venderlas. Es algo que me cansa y me aburre. Compra, venta, compra, venta, compra, venta.

En cuanto a marcas mas conocidas, Oris, Alpina, Mido, Citizen, Certina y Tissot. Dan mucho por un precio más o menos asequible.
No estoy de acuerdo. Precisamente el Foro me ha puesto en la pista de marcas y modelos que jamás habría conocido de otra manera.

Y yo, concretamente, consideraba China como el paraíso de la copia de baja calidad y ahora mismo me 'trago' mi pensamiento pero sin pan para acompañarlo! Sin conocer más, Seagull y Parnis merecen mi admiración y respeto por ser unas BBB de narices.

Podrían ser marcas infravaloradas siguiendo la idea original del hilo.

Enviat des del meu HUAWEI VNS-L31 usant Tapatalk
 
Longines, antiguamente cuando algo funcionaba muy bien, se decia: "funciona como un longines". Y ahora veo que no se valora, lo que merece.

Es que debemos entender (en mi opinión) que Longines (1960) y Longines (2019) no son la misma marca. Si fuera, sin más, un término del diccionario, diríamos que es una voz polisémica. Por supuesto, otro tanto vale para muchas marcas "resucitadas", sobre todo a partir de los años 90, cuando se "inventó" el concepto moderno de "mercado del lujo" y que de vínculo con esa supuesta "tradición" sólo tienen una concordancia casual en el nombre.

Dicho esto, y precisamente porque este tipo de marcas en sí no "existen" sino que forman parte de una cartera de productos, puede ocurrir que en un momento dado, por reposicionamiento por ejemplo, algunas de las marcas "bajas" de un catálogo ofrezcan una mejor relación calidad-precio que las superiores. Si, en general, el coste y el precio tienen escasa relación, en el caso del mercado del lujo esa relación es nula, por lo que fácilmente pueda ocurrir que, por ahorro de costes, la marca "inferior" comparta calidades e incluso línea de montaje con la superior, siendo sus precios más asequibles.
 
Mido y Rado, dos marcas del grupo Swatch que tienen hermosas piezas pero se ve muy poco de ellas!
 
Pues he dedicado un rato a leer los mensajes previos y en mi humilde opinión creo que se ha desenfocado un poco el tema.
"Injustamente tratado" creo que no debe confundirse con "desconocido por el gran público".
Muchas micromarcas o marcas minoritarias (se ha hablado de Squale o Mido... podría hablarse de muchísimos otras como Magrette o Doxa, etc.) no es que reciban un trato injusto: es que directamente no reciben mucha atención y son básicamente conocidas por usuarios avanzados, que ya tienen un cierto conocimiento de la paleta completa de productos del mercado y que en general expresan una buena opinión de sus diseños, de la calidad de sus calibres y de su relación calidad-precio.
Para mí injustamente tratado precisa algo más: un trato injusto.
Hace pocos días por ejemplo en el foro se ha abierto un hilo refiriéndose a Corum y a la caída en picado de su prestigio.
https://relojes-especiales.com/threads/prestigio-de-corum.491300/
A mí eso me ha parecido un poco injusto, porque al igual que AP tiene su Royal Oak, Omega su Speedmaster y Rolex su Daytona, creo que la marca de relojes Corum ha hecho méritos para pasar a la historia de la relojería, con sus cajas en forma de dodecaedro, sus banderitas en el bisel o el dial, y sus cristales abombados del Bubble. Te pueden o no gustar, pero realmente aportaron algo creativo que a mi modo de ver es valioso y que se lamentará que se pierda entre las críticas.
corum-admiral-s-cup.webp


ral-Cup-Automatic-Chronograph-44MM-ref98564320-Box.webp
 
Radiant, Duward, Kronos, Edox. Y el gran olvidado: CYMA y su adjunto CAMY.


Enviado desde mi iPhone utilizando Relojes Especiales
 
Para mi certina y citizen.

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Sandoz y Citizen
 
Zenith y Breguet
 
Última edición:
Rado, Mido, Certina y Frederiq Constant EMHO
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie