• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué relojes consideráis tienen un precio exagerado para el valor que ofrecen?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo citrustrek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
todo en esta vida a triplicado su precio en poco tiempo, todo.
 
Un antiguo jefe decía que en la competencia no hay que temer a quien vende barato sino a quién sabe vender caro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jaiapaec, hami y Jose Perez
De mil para arriba TODOS ☔

Ahora en serio y respondiendo en la linea que comentas, me parecen muy exagerados los típicos relojes de acero una marca considerada AR por 10K o 20K.No le doy tanto valor a un calibre manufactura, artesano, decorado o al diseño exclusivo.

Pero lo mismo me puede decir mi cuñado que lleva relojes de 20 euros al comentarle que mi Orient vale 200 euros y prácticamente es igual al suyo... 🤷🏻‍♂️
 
Se me ha ocurrido que una forma de calcular el sobreprecio es quitar de enmedio el intangible.

Imaginemos que una fábrica saca un homenaje del Omega Seamaster, idéntico, mismas calidades, maquinaria clon, pero esfera estéril y no aparece la marca por ningún sitio. El reloj se comprueba por un conocido YouTuber relojero del que nos fiamos y dice que es exactamente igual. Cuanto pagarías por el? Yo poniéndome en situación, no más de 500.

Pues para mi de ahí a lo que quieren cobrar es sobreprecio.

Por otro lado viendo el margen de beneficio de los minoristas y los beneficios que declaran los fabricantes dudo mucho que el coste de un seamaster sea mayor de 1000€ y porque se fabrica en Suiza, hecho en China no llegaría a 500 de coste de producción y sería igual (aunque nos gustaría menos)

He cogido de ejemplo el seamaster porque es el mio, y no quiero que parezca que critico ningún modelo de reloj
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y anathema69
Sobrepreciados, aunque me suena mejor sobrevalorados.

Cualquiera de los Richard mille me parece que está sobrevalorado, pero muy mucho. Casi tanto como Christopher Nolan, que hace unos zurullos pretenciosos horribles.
🤣🤣🤣 ... Me apropio la expresión "zurullo pretencioso"...
 
Se me ha ocurrido que una forma de calcular el sobreprecio es quitar de enmedio el intangible.

Imaginemos que una fábrica saca un homenaje del Omega Seamaster, idéntico, mismas calidades, maquinaria clon, pero esfera estéril y no aparece la marca por ningún sitio. El reloj se comprueba por un conocido YouTuber relojero del que nos fiamos y dice que es exactamente igual. Cuanto pagarías por el? Yo poniéndome en situación, no más de 500.

Pues para mi de ahí a lo que quieren cobrar es sobreprecio.

Por otro lado viendo el margen de beneficio de los minoristas y los beneficios que declaran los fabricantes dudo mucho que el coste de un seamaster sea mayor de 1000€ y porque se fabrica en Suiza, hecho en China no llegaría a 500 de coste de producción y sería igual (aunque nos gustaría menos)

He cogido de ejemplo el seamaster porque es el mio, y no quiero que parezca que critico ningún modelo de reloj

Creo que ya lo he comentado alguna vez, pero cómo no me van a banear por repetirme ahi va otra...

Hace unos años hubo una serie de T. V., que se llamaba Gran Reserva


dest_1.webp



La trama se basaba en una familia pudiente que tenía viñedos y uno de los hijos quedaba en coma por un accidente.

Cuando despertaba no se acordaba de nada y un hermano le explicaba como funcionaba el negocio familiar.

Le contaba que hacían un vino especial, era el mas caro que tenían y el que mas beneficios y prestigio generaba, lo hacían con una uva que compraban a un pequeño viñedo que solo tenían ellos.
El hermano le preguntaba que si esa uva era tan buena por que no hacían con ella su propio vino en ese pequeño viñedo, en vez de venderla.

La respuesta fué por que nosotros tenemos una Marca prestigiada y ellos no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont, itsmemario y SALINT
Se me ha ocurrido que una forma de calcular el sobreprecio es quitar de enmedio el intangible.

Imaginemos que una fábrica saca un homenaje del Omega Seamaster, idéntico, mismas calidades, maquinaria clon, pero esfera estéril y no aparece la marca por ningún sitio. El reloj se comprueba por un conocido YouTuber relojero del que nos fiamos y dice que es exactamente igual. Cuanto pagarías por el? Yo poniéndome en situación, no más de 500.

Pues para mi de ahí a lo que quieren cobrar es sobreprecio.

Por otro lado viendo el margen de beneficio de los minoristas y los beneficios que declaran los fabricantes dudo mucho que el coste de un seamaster sea mayor de 1000€ y porque se fabrica en Suiza, hecho en China no llegaría a 500 de coste de producción y sería igual (aunque nos gustaría menos)

He cogido de ejemplo el seamaster porque es el mio, y no quiero que parezca que critico ningún modelo de reloj

Me aventuro a decir que únicamente el desarrollo de ese calibre clon del Coaxial ya dispararía el coste del chino y lo haría inviable para la venta. Hablamos del clon de una manufactura tecnológicamente avanzada, no del clon de una ETASA 2824 setentera (y esto no lo digo de forma peyorativa, sino ilustrativa por sencillez y edad)

Por otro lado, para un entusiasta como nosotros, un "superhomenaje" Chinomega a 500€ no tiene salida porque en cuanto pienses en el tema, caerás en los Seiko, Tissot, Certina, Hamilton, etc que entran en esos 500€ y desecharás automáticamente el gasto. O incluso aplicarás el famoso "poyaque" ... poyaque me voy gastar 500€ espero, ahorro y con un poco más me pillo un ... (lo que sea)

O al menos, así lo veo yo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y citrustrek
La relojería de alta gama suiza está sobre-preciada.

Quien se lleve las manos a la cabeza porque hay quienes pensamos que los precios son de locura es, sin temor a equivocarme, o porque está cegado absurdamente por el valor innato de la relojería Suiza de prestigio o, más aún incluso, por tener algo que ver con la comercialización, sacando tajada/negocio de esta vorágine disparatada.
Puede ser incluso porque tiene tanto dinero que no le cuesta gastar y debe argumentar el dispendio tratando de hacerlo ver normal para que no le llamen estúpido o despilfarrador...
Y digo esto con todo el respeto porque cada cual haga con su dinero lo que quiera.

Pero dicho esto, el que a una persona sensata se le haga intentar comprender que un reloj, doy un ejemplo sin miedo a abrir el paraguas (lo dejo cerrado), como un Patek Nautilus en acero tamaño lady (Ref 7118/1A) tenga un precio de tarifa de mas de 35.000€, vale lo que cuesta es tomarnos por... mejor me callo.
Y ya no hablemos del mercado gris donde un Nautilus hora/fecha en el mismo metal se vende a precios de hasta 80/90 y 100 mil euros, porque eso roza ya el disparate.

La relojería Suiza y de prestigio lo lleva comprobando ya años, y vienen descojonandose al comprobar que aún a pesar de que las tarifas suben de forma desmedida y desproporcionada en muchos casos sin quedar suficientemente justificada por innovación, I+D en materiales, etc... siguen teniendo adeptos que siguen comprando ya que a día de hoy ciertos modelos en el mercado gris se venden a precios aún más superiores incluso.

La cosa cambiaría si el simbolo de estatus en nuestra sociedad, entre otras tantas formas de exponer la riqueza y la opulencia, no se asociara ya a los relojes que portamos, y haya por tanto formas mas evidentes de "mostrar" la riqueza a través/por medio de un nuevo concepto de lujo que se acuñe o surja. Sería entonces cuando todo este mercado se tambalease realmente y pueda incluso desmoronarse.
Pero a día de hoy, nada, seguimos cayendo en la trampa e incluso marcas que tenían precios razonables se están subiendo al carro, cosa que esta pasando con marcas como Longines y demás. Y hasta Casio ahora tiene en su catálogo relojes que superan los 5000€... estamos locos????
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: albertolf1971, Corinthiano, JEANNOT y 8 más
Mi opinion es clara, en general conforme aumenta el precio la relacion calidad/precio empeora; o es que hay alguien en el foro que piensa que un reloj de 10.000 eu es 50 veces mejor que uno de 200 eu.

Esos anuncios de pagina entera a color, que deben soportar la venta de producciones limitadas, una tajada importante del precio ya se la lleva el anuncio.

Y el tema ha empeorado con la busca de esclusividad y rentabilidad, sobre todo de ciertas marcas suizas, reposicionando sus marcas en precio por encima en relacion a años anteriores, basicamente con el mismo producto.
 
Qué raro, nadie ha mencionado el Daytona
 
Absolutamente todos menos Rolex.

Yo me compro hoy un Grand Seiko (por ejemplo), precio en la web: 4900 €; como conozco al de la relojería porque le he comprado un montón de relojes me lo deja “a mi” por 4500€. Al día siguiente de comprarlo, sin haberlo estrenado me doy cuenta que no me encaja y lo pongo en venta (sin haberlo estrenado); no lo vendo ni a 3000€.

Me apunto a la lista de espera por un OP, un DJ o un sub; al cabo de x tiempo me llaman y me dicen que ya llego; no se me ocurre no quitarle un plastiquito y lo pongo a la venta. Me gano 2000€.

De verdad, en serio os parece Casio mejor opción?
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Valor de mercado: chrono24

Valor real: AliExpress
Uno que se atreve a decir lo que muchos piensan y no quieren admitirlo.

Cada uno paga lo que le da la gana por un reloj y ese es el precio de ese reloj específico para esa persona.

Intento explicarne: Cuanto vale una piedra de granito de 50 gramos? 1 euro, habrá gente que pague 2! Pero es que está de moda, cogeré una de de basalto por 50 céntimos que es parecido.

Pues eso que si todo el mundo dejará de comprar granito reventaba los precios en un mes. Igual que pasó con la gasolina durante la pandemia los Huawei cuando le quitaron Android y con algunas marcas de relojes que solo por la "exclusividad" tiene precios desorbitados, a mi parecer.
 
  • Me gusta
Reacciones: ira1cundo y wantedwatch
Básicamente todos, no están acorde en precio.
 
Practicamente todos, pagamos diseño y marca sin mas
 
La respuesta fué por que nosotros tenemos una Marca prestigiada y ellos no.
Muy buen ejemplo de lo mucho que vale una marca
Me aventuro a decir que únicamente el desarrollo de ese calibre clon del Coaxial ya dispararía el coste del chino y lo haría inviable para la venta. Hablamos del clon de una manufactura tecnológicamente avanzada, no del clon de una ETASA 2824 setentera (y esto no lo digo de forma peyorativa, sino ilustrativa por sencillez y edad)

Por otro lado, para un entusiasta como nosotros, un "superhomenaje" Chinomega a 500€ no tiene salida porque en cuanto pienses en el tema, caerás en los Seiko, Tissot, Certina, Hamilton, etc que entran en esos 500€ y desecharás automáticamente el gasto. O incluso aplicarás el famoso "poyaque" ... poyaque me voy gastar 500€ espero, ahorro y con un poco más me pillo un ... (lo que sea)

O al menos, así lo veo yo.
Estoy de acuerdo en que al final compraríamos uno de marca
Absolutamente todos menos Rolex.

Yo me compro hoy un Grand Seiko (por ejemplo), precio en la web: 4900 €; como conozco al de la relojería porque le he comprado un montón de relojes me lo deja “a mi” por 4500€. Al día siguiente de comprarlo, sin haberlo estrenado me doy cuenta que no me encaja y lo pongo en venta (sin haberlo estrenado); no lo vendo ni a 3000€.

Me apunto a la lista de espera por un OP, un DJ o un sub; al cabo de x tiempo me llaman y me dicen que ya llego; no se me ocurre no quitarle un plastiquito y lo pongo a la venta. Me gano 2000€.

De verdad, en serio os parece Casio mejor opción?
Coincido con tu razonamiento pero no creo que rolex no esté sobrevalorada. Simplemente estándolo, todo el mercado cree en ese valor. Es como el dinero, un billete de 100 euros cuesta 1 céntimo producirlo, pero vale 100 euros porque todos los creemos. De la misma manera yo entiendo que un reloj diver de acero no cuesta 10 mil euros ni de broma pero al ser un Rolex todos creemos que ese es el valor que tiene porque todo el mercado está dispuesto a pagarlo.

Por otro lado tal como están las cosas es indudable que Rolex es la mejor opción
 
  • Me gusta
Reacciones: Dindon y wantedwatch
Muy buen ejemplo de lo mucho que vale una marca

Estoy de acuerdo en que al final compraríamos uno de marca

Coincido con tu razonamiento pero no creo que rolex no esté sobrevalorada. Simplemente estándolo, todo el mercado cree en ese valor. Es como el dinero, un billete de 100 euros cuesta 1 céntimo producirlo, pero vale 100 euros porque todos los creemos. De la misma manera yo entiendo que un reloj diver de acero no cuesta 10 mil euros ni de broma pero al ser un Rolex todos creemos que ese es el valor que tiene porque todo el mercado está dispuesto a pagarlo.

Por otro lado tal como están las cosas es indudable que Rolex es la mejor opción
Pues yo creo que si yo tengo un piso, lo pongo a la venta en 500000€ y al día siguiente tengo cola debajo de casa para comprarlo…. El piso si vale esos 500000€.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y itsmemario
Cualquiera del gran lujo. Coges un patek y si muy bonito y lo que usted quiera pero 35k de base. Ridiculo
 
A partir de 500 euros, todos, algunos más que otros.
 
Pues yo creo que si yo tengo un piso, lo pongo a la venta en 500000€ y al día siguiente tengo cola debajo de casa para comprarlo…. El piso si vale esos 500000€.
Valerlo lo vale, pero los tulipanes en su día cuando tuvieron la burbuja, también valían una cantidad desorbitada, y estaban sobrevalorados, la cosa es que todo el mundo los sobrevaloraba.

No digo que haya una burbuja de relojes, es un ejemplo
 
Valerlo lo vale, pero los tulipanes en su día cuando tuvieron la burbuja, también valían una cantidad desorbitada, y estaban sobrevalorados, la cosa es que todo el mundo los sobrevaloraba.

No digo que haya una burbuja de relojes, es un ejemplo
El tema de los tulipanes fue algo puntual digno de estudio, que en nada tiene que ver con el precio de reventa de un reloj y si con una burbuja económica artificial que se fue creando.
Creo que la población no está comprando Rolex de manera masiva… de momento.

Cuando tú compras algo que no pierde valor y en algunos casos con el tiempo lo supera, no puedes decir que no vale lo que cuesta.

Pero si estamos con el manido mantra de que el precio de los relojes está inflado, óbviamos que todo objeto tiene un valor mayor que el que cuesta hacerlo, porque precisamente el que lo fabrica, lo hace para tener un beneficio.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y itsmemario
Absolutamente todos menos Rolex.

Yo me compro hoy un Grand Seiko (por ejemplo), precio en la web: 4900 €; como conozco al de la relojería porque le he comprado un montón de relojes me lo deja “a mi” por 4500€. Al día siguiente de comprarlo, sin haberlo estrenado me doy cuenta que no me encaja y lo pongo en venta (sin haberlo estrenado); no lo vendo ni a 3000€.

Me apunto a la lista de espera por un OP, un DJ o un sub; al cabo de x tiempo me llaman y me dicen que ya llego; no se me ocurre no quitarle un plastiquito y lo pongo a la venta. Me gano 2000€.

De verdad, en serio os parece Casio mejor opción?
EMO que con un reloj se gane dinero vendiéndolo usado no contradice en nada lo que se pregunta en el hilo; tal vez es, incluso, el caso más extremo de lo que se comenta. Estaríamos hablando de venta de un reloj por encima de lo que lo valora el propio fabricante con los márgenes y beneficios suficientes para tener un buen negocio todos los participantes de la cadena de valor.

PS : lo positivo para el fabricante es que tiene un estudio de mercado permanente y gratuito que le da la tranquilidad de saber que puede aumentar el PVP de forma progresiva sin afectar al número de unidades vendidas y que regulando las unidades que pone en el mercado puede mantener esta situación el tiempo que desee.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y itsmemario
Pues el primero que se me viene a la cabeza son los tag heuer.

Tag heuer aquaracer profesional 200 date, 2.900€ Es un reloj que me gusta mucho pero joer, para mi debería valer sobre 1.500

Saludos
1500€ no vale ya ni un Seiko decente.
 
Patek Nautilus, Reloj inversión, si el que lo compra supiese que iba a palmar la mitad de la pasta en vez de ganar el doble, os aseguro que nadie se iba a gastar 27k en este reloj, no vendían ni medio.

FOTO-1-5711img1_400.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Elpitoniso
Atrás
Arriba Pie