Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
🤣🤣🤣 ... Me apropio la expresión "zurullo pretencioso"...Sobrepreciados, aunque me suena mejor sobrevalorados.
Cualquiera de los Richard mille me parece que está sobrevalorado, pero muy mucho. Casi tanto como Christopher Nolan, que hace unos zurullos pretenciosos horribles.
Se me ha ocurrido que una forma de calcular el sobreprecio es quitar de enmedio el intangible.
Imaginemos que una fábrica saca un homenaje del Omega Seamaster, idéntico, mismas calidades, maquinaria clon, pero esfera estéril y no aparece la marca por ningún sitio. El reloj se comprueba por un conocido YouTuber relojero del que nos fiamos y dice que es exactamente igual. Cuanto pagarías por el? Yo poniéndome en situación, no más de 500.
Pues para mi de ahí a lo que quieren cobrar es sobreprecio.
Por otro lado viendo el margen de beneficio de los minoristas y los beneficios que declaran los fabricantes dudo mucho que el coste de un seamaster sea mayor de 1000€ y porque se fabrica en Suiza, hecho en China no llegaría a 500 de coste de producción y sería igual (aunque nos gustaría menos)
He cogido de ejemplo el seamaster porque es el mio, y no quiero que parezca que critico ningún modelo de reloj
Se me ha ocurrido que una forma de calcular el sobreprecio es quitar de enmedio el intangible.
Imaginemos que una fábrica saca un homenaje del Omega Seamaster, idéntico, mismas calidades, maquinaria clon, pero esfera estéril y no aparece la marca por ningún sitio. El reloj se comprueba por un conocido YouTuber relojero del que nos fiamos y dice que es exactamente igual. Cuanto pagarías por el? Yo poniéndome en situación, no más de 500.
Pues para mi de ahí a lo que quieren cobrar es sobreprecio.
Por otro lado viendo el margen de beneficio de los minoristas y los beneficios que declaran los fabricantes dudo mucho que el coste de un seamaster sea mayor de 1000€ y porque se fabrica en Suiza, hecho en China no llegaría a 500 de coste de producción y sería igual (aunque nos gustaría menos)
He cogido de ejemplo el seamaster porque es el mio, y no quiero que parezca que critico ningún modelo de reloj
Uno que se atreve a decir lo que muchos piensan y no quieren admitirlo.Valor de mercado: chrono24
Valor real: AliExpress
Muy buen ejemplo de lo mucho que vale una marcaLa respuesta fué por que nosotros tenemos una Marca prestigiada y ellos no.
Estoy de acuerdo en que al final compraríamos uno de marcaMe aventuro a decir que únicamente el desarrollo de ese calibre clon del Coaxial ya dispararía el coste del chino y lo haría inviable para la venta. Hablamos del clon de una manufactura tecnológicamente avanzada, no del clon de una ETASA 2824 setentera (y esto no lo digo de forma peyorativa, sino ilustrativa por sencillez y edad)
Por otro lado, para un entusiasta como nosotros, un "superhomenaje" Chinomega a 500€ no tiene salida porque en cuanto pienses en el tema, caerás en los Seiko, Tissot, Certina, Hamilton, etc que entran en esos 500€ y desecharás automáticamente el gasto. O incluso aplicarás el famoso "poyaque" ... poyaque me voy gastar 500€ espero, ahorro y con un poco más me pillo un ... (lo que sea)
O al menos, así lo veo yo.
Coincido con tu razonamiento pero no creo que rolex no esté sobrevalorada. Simplemente estándolo, todo el mercado cree en ese valor. Es como el dinero, un billete de 100 euros cuesta 1 céntimo producirlo, pero vale 100 euros porque todos los creemos. De la misma manera yo entiendo que un reloj diver de acero no cuesta 10 mil euros ni de broma pero al ser un Rolex todos creemos que ese es el valor que tiene porque todo el mercado está dispuesto a pagarlo.Absolutamente todos menos Rolex.
Yo me compro hoy un Grand Seiko (por ejemplo), precio en la web: 4900 €; como conozco al de la relojería porque le he comprado un montón de relojes me lo deja “a mi” por 4500€. Al día siguiente de comprarlo, sin haberlo estrenado me doy cuenta que no me encaja y lo pongo en venta (sin haberlo estrenado); no lo vendo ni a 3000€.
Me apunto a la lista de espera por un OP, un DJ o un sub; al cabo de x tiempo me llaman y me dicen que ya llego; no se me ocurre no quitarle un plastiquito y lo pongo a la venta. Me gano 2000€.
De verdad, en serio os parece Casio mejor opción?
Pues yo creo que si yo tengo un piso, lo pongo a la venta en 500000€ y al día siguiente tengo cola debajo de casa para comprarlo…. El piso si vale esos 500000€.Muy buen ejemplo de lo mucho que vale una marca
Estoy de acuerdo en que al final compraríamos uno de marca
Coincido con tu razonamiento pero no creo que rolex no esté sobrevalorada. Simplemente estándolo, todo el mercado cree en ese valor. Es como el dinero, un billete de 100 euros cuesta 1 céntimo producirlo, pero vale 100 euros porque todos los creemos. De la misma manera yo entiendo que un reloj diver de acero no cuesta 10 mil euros ni de broma pero al ser un Rolex todos creemos que ese es el valor que tiene porque todo el mercado está dispuesto a pagarlo.
Por otro lado tal como están las cosas es indudable que Rolex es la mejor opción
Valerlo lo vale, pero los tulipanes en su día cuando tuvieron la burbuja, también valían una cantidad desorbitada, y estaban sobrevalorados, la cosa es que todo el mundo los sobrevaloraba.Pues yo creo que si yo tengo un piso, lo pongo a la venta en 500000€ y al día siguiente tengo cola debajo de casa para comprarlo…. El piso si vale esos 500000€.
El tema de los tulipanes fue algo puntual digno de estudio, que en nada tiene que ver con el precio de reventa de un reloj y si con una burbuja económica artificial que se fue creando.Valerlo lo vale, pero los tulipanes en su día cuando tuvieron la burbuja, también valían una cantidad desorbitada, y estaban sobrevalorados, la cosa es que todo el mundo los sobrevaloraba.
No digo que haya una burbuja de relojes, es un ejemplo
EMO que con un reloj se gane dinero vendiéndolo usado no contradice en nada lo que se pregunta en el hilo; tal vez es, incluso, el caso más extremo de lo que se comenta. Estaríamos hablando de venta de un reloj por encima de lo que lo valora el propio fabricante con los márgenes y beneficios suficientes para tener un buen negocio todos los participantes de la cadena de valor.Absolutamente todos menos Rolex.
Yo me compro hoy un Grand Seiko (por ejemplo), precio en la web: 4900 €; como conozco al de la relojería porque le he comprado un montón de relojes me lo deja “a mi” por 4500€. Al día siguiente de comprarlo, sin haberlo estrenado me doy cuenta que no me encaja y lo pongo en venta (sin haberlo estrenado); no lo vendo ni a 3000€.
Me apunto a la lista de espera por un OP, un DJ o un sub; al cabo de x tiempo me llaman y me dicen que ya llego; no se me ocurre no quitarle un plastiquito y lo pongo a la venta. Me gano 2000€.
De verdad, en serio os parece Casio mejor opción?
1500€ no vale ya ni un Seiko decente.Pues el primero que se me viene a la cabeza son los tag heuer.
Tag heuer aquaracer profesional 200 date, 2.900€ Es un reloj que me gusta mucho pero joer, para mi debería valer sobre 1.500
Saludos