• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué marca consideras que está más subestimada?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo swiss-made
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Yo si, lo compré nuevo y no lo vendo. Ya ha pasado un par de reestructuraciones de colección y ahi sigue, con una exactitud encomiable.
98a1c236813c114617c8d6cc3d506c42.webp

Pues olé, y me quito el sombrero, pero ya sabes, muchos hablan de Grand Seiko, y luego les parece caro dar tanto por un Seiko y acaban comprando lo de siempre.
Por cierto la pieza exquisita, de muy buen gusto.
 
Perrelet y Montblanc me parecen dos marcas que se ven poco por aquí y hace años que hacen cosas muy buenas (aunque la ultima colección de Montblanc creo que ha bajado estéticamente).
EMHO creo que hay marcas que los aficionados dejan de apreciar por han abusado en la producción de relojes de cuarzo, como por ejemplo Raymond Weil, Maurice Lacroix, Frederique Constant, Alpina, Tissot, Tag Heuer, Longines...

Aparte de esto, creo que se abusa del uso de los mismos calibres, por ejemplo, ver diferencias de precio entre un cronos con una Valjoux 7750 de más de 1000 o 1500€ me parece tomar a la gente por tonta, directamente...
 
Es que un Grand Seiko no me convence.....ni grand ni pequeño. Ojo no discuto su calidad....
 
Coincido con varios compañeros. Perrelet es una marca que hecho de menos por aquí...

También coincido en que según hablamos de marcas infravaloradas, también hay un par que van infladas de precio y de apreciación, pero esto es como todo...

Reconozco que influenciado por modas, o quizá por simple ignorancia, no suelo fijarme en determinadas marcas, independientemente de su más que contrastada calidad.

G.P. no termina de robarme el corazón, U.N. no me dice nada, Hublot me hace pensar cosas raras de quien lo lleva en la muñeca... En fin, prejuicios y más prejuicios...

Creo que somos humanos, y como tal, blanco fácil para cualquier buena campaña de mercadotecnia.
 
Ese Vulcain que muestras es impresionante. Has hecho bien quedántelo
 
Grand Seiko: acabados increíbles, manufacturas, cuidadimos procesos etc eso mismo lo hacen otros en otros sitios del mundo y cobran el triple
 
Zenith y las casas alemanas, en especial Sinn. La suiza por haber atravesado una época de mala gestión y la alemana citada por su, digamos, particular política de distribución y precios.
 
G.P. no termina de robarme el corazón, U.N. no me dice nada, Hublot me hace pensar cosas raras de quien lo lleva en la muñeca... En fin, prejuicios y más prejuicios...

Creo que somos humanos, y como tal, blanco fácil para cualquier buena campaña de mercadotecnia.

Seguro que no te roba el corazón??

3cd2dbc854fa52353ee507c85f1d644c.webp
 
Cuando hablamos de marcas poco reconocidas.
¿A qué te refieres,dentro del foro,ó en el mercado en general?
Porque este foro es muy importante,pero hay marcas que se venden mucho,y en el foro no se ven mucho,por ejemplo,Cartier.
 
De todos modos todos o casi todos los en este foro presentes conocen lo que compran y sus motivaciones.
 
Me hace gracia una cosa, sin desmerecer nada la marca por supuesto, todo el mundo defiende a Grand Seiko y luego casi nadie los compra.:umbrella:
Yo porque Se me van de presupuesto sino el Snowflake o su hermano Hi-Beat caía, y si dispusiera de más aún el SBGH257 que he puesto antes lo compraba muchísimo antes que relojes del mismo precio e incluso más caros. El MM300 me pilla más cerca en presupuesto y le tengo tantas ganas que tarde o temprano caerá, y en ese rango de precios ya hay relojes más conocidos o mejor valorados. Esto va en gustos, pero cuando pruebas un Swiss Made y lo comparas con un japo con precio parecido te replanteas muchas cosas. Es verdad que muchos hablan de GS y se echan para atrás, pero algunos tenemos unas ganas locas y jo se puede... ::bash::
 
Para mí Omega y cartier
 
Respecto a la otra pues Cómo va a trascender al gran público una marcaque apenas fabrica 10.000 relojes al año? Es como si me quejo de que no se valore a Morgan en automóviles

Ese argumento no te vale con Ferrari: fabrica poco más de 8.000 unidades anuales y es universalmente reconocida... :ok::
 
Ese argumento no te vale con Ferrari: fabrica poco más de 8.000 unidades anuales y es universalmente reconocida... :ok::



en el segmento de precios de Ferrari (300000 euros para arriba) probablemente sea la que más venda. No hay ninguna marca de esos precios que venda muchas más unidades luego reconocimiento y ventas / producción van parejos.

En el otro caso, en el segmento de precios de GS hay marcas que venden cientos de miles de unidades al año. Incluso en precios mayores rolex despacha 800.000 relojes año, por lo que es una marca de ventas residuales y que difícilmente puede aspirar a más reconocimiento del que ya tiene.

Del mismo modo los Morgan se mueven en unos precios en los que las marcas premium se hinchan a vender cientos de miles de coches al año.
 
En mi opinión hay muchas marcas poco valoradas, por ejemplo : Chronoswiss, Girard Perregaux, Paul Picot, Ulysse Nardin, Eberhard, Graham, Vulcain, Dubey schaldebrand, Jeanrichard, Oris..Pero simplemente es una cuestión de conocimiento, de cultura relojera. La ignorancia del publico en general, resultado derivado directamente por el marketing. Esto, para los que valoramos estas marcas, es fantástico, por que nos da la oportunidad de agenciarnos relojes de estas marcas en general a muy buenos precios relación a la calidad que ofrecen.
 
Patek Philippe, en Asturias no hay ni concesionario.
Hola Paisano!
Lo hubo en Casaprima en calle Uria,hasta lo del atraco y posterior jubilación sin que nadie tomase el traspaso.Tambien el de Salesas antiguo se jubiló y pusieron una generalista.
No hay Cartier,ni muchos otros.La gente marcha a Madrid cuando se trata de precios muy serios
 
Hola Paisano!
Lo hubo en Casaprima en calle Uria,hasta lo del atraco y posterior jubilación sin que nadie tomase el traspaso.Tambien el de Salesas antiguo se jubiló y pusieron una generalista.
No hay Cartier,ni muchos otros.La gente marcha a Madrid cuando se trata de precios muy serios

Cuando el AVE llegue a Gijón, iré a Madrid por la mañana a ver relojes, tomaré el vermú y volveré para comer en casa. Lo malo ye que que quedan 50 años lo menos y ya tengo 54.
 
No sé si será por la crisis, pero hemos visto una disminución significativa en variedad de marcas en el fcv, y también quizás por ello se hable menos en el general.
En cambio en foros como WUS la variedad de marcas, y la proporción de las mismas, difieren mucho de nuestras tendencias.
Muchas "subestimadas" aquí, por suerte no lo son en otros mercados.
 
Para mí la «Germán Cabanillas» [emoji1]
 
No creo que pueda decirse que omega esté subestimada por el gran público cuando está entre las tres que más venden pero número uno sólo hay una y ya sabemos que a mucha distancia.

Respecto a la otra pues Cómo va a trascender al gran público una marcaque apenas fabrica 10.000 relojes al año? Es como si me quejo de que no se valore a Morgan en automóviles
Me encanta la imparcialidad de este moderador... anda que no hay marcas de coches (usando tu ejemplo) con pocas ventas y mucho reconocimiento (Rolls, Ferrari, Lamborghini, Aston Martin...). Que no te guste GS no significa que no merezca el reconocimiento de otras.
 
Pues yo según he visto el título del hilo y antes de leer la exposición he pensado en Seiko. La gama de acceso ofrece muy buena calidad a precio contenido pero muchos tiran a suizos de calidad similar y precio más elevado (por la fama de los suizos). Y Grand Seiko lastrado por la gama de acceso... EMHO
 
Me encanta la imparcialidad de este moderador... anda que no hay marcas de coches (usando tu ejemplo) con pocas ventas y mucho reconocimiento (Rolls, Ferrari, Lamborghini, Aston Martin...). Que no te guste GS no significa que no merezca el reconocimiento de otras.

Los moderadores son foreros, tienen sus propias opiniones, por hablar de todo un poco...
 
Cuando el AVE llegue a Gijón, iré a Madrid por la mañana a ver relojes, tomaré el vermú y volveré para comer en casa. Lo malo ye que que quedan 50 años lo menos y ya tengo 54.
Tanto no queda,pero alguien de este país tendría que preguntar que si ya estaba todo diseñado por de aquella el PP,¿Porque cuando vino ZP ,cambió el proyecto de obra,porque debía ser que los anteriores buscaban deliberadamente el hundimiento de Asrurias y un demócrata como él no lo iba a permitir?.La primera en la frente: un año y medio de paron ,por fuertes avenidas de aguas subterráneas,40 km de trayecto con un doble tubo de 25 km que daría servicio en Enero del 2011.Despues vendrían los parones,de cuando todo el valle de Gordon iba a vaciarse como cuando a una bañera llena le quitas el tapón.Despues el que se muriese el ganado y los animales salvajes,a cuenta del envenenamiento de los manantiales por filtraciones no previstas del removimiento de tierras,teniéndose que construir unas cuantas....cuantas depuradoras para canalizar y limpiar las aguas.Despues el que se hiciera caso omiso a los catedráticos de La Univesidad de Minas de Asturias.Despues se inundaron los túneles,imposible de controlar después de hechos,Se gastarán casi 250 millones más en hacerles unas camisas,que no dieron el resultado esperado.Que se hiciera el trazado hacia Pola Lena por donde La Fayona,aquí la cordillera tiene la mala constumbre de no estar quieta ( cuando la Autopista desecharon esa trazada,por algo sería.Llevan metido en esa ladera pasta como para hacer varias líneas de AVE.
En este país cara la galería nos tiramos los trastos a la cabeza,pero cara las cosas de comer...cuidado! Hoy por ti y mañana por mí.
Como se hizo el túnel bajo el Canal de la Mancha.?Y los casi 60 km bajo los Alpes entre Suiza,Italia,Alemania,y los del Japón debajo del mar entre islas y con sistemas anti sísmicos.?

Eso sí lo único que interesa es la Regeneración Democrática y el Referemdun .Hay que j....?
 
AVE? Política? Creí que me confundi de hilo pero no no.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie