• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Qué creéis que pasaría si Rolex...

  • Iniciador del hilo Viper.
  • Fecha de inicio
  • #76
¿Qué creéis que pasaría si Swatch...

no tuviera colas/listas de espera y se pudieran adquirir moonswatch sin mayor dificultad que acudir a un AD?

Por supuesto, sin perder su calidad.

:popcorn:
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, Dobby y Viper.
  • #77
Pasaría que yo seguiría sin comprar uno porque NO me gusta la coronita . Y tengo tag,breitling,omega,longines,seikos,bulovas,casios y demás, peeeero...
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87, Dalorite y Dobby
  • #78
Lo de Rolex es digno de estudio, si, no creo que haya otra empresa en el mundo, sea del ramo que sea, que venda toda su producción y a quien quiere vendérsela!
Yo, si se acabaran las listas de espera, seguiré sin poder pagar lo que piden por un reloj. Eso sí, me alegraré por los compañeros que puedan entrar al CO, probarse uno y llevárselo sin más!
Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: argus y Viper.
  • #79
Esto ya se está poniendo candente como era de esperar. Si al final... Da igual que sea entre niños y adolescentes (o no tanto) defendiendo una marca de consolas, o gente de más edad en la misma situación con los relojes.

Lo mismo, con diferente envoltorio
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
  • #80
Que no estariamos pendientes de las listas de espera y quizás podríamos comprar alguno.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Viper.
  • #81
  • Me gusta
Reacciones: osmpo y Viper.
  • #82
Si, genera pasiones.
Si, y lo entiendo, pero a mi me gusta mucho Blancpain y Omega y si alguien opina sobre la gestión que hace Blancpain de las ediciones limitadas de 40-42 mm diciendo que no es ética o si otro dice que el Moonswatch es un sacrilegio, pues no me lo tomo a lo personal, es una opinión sobre una marca, no me afecta en nada
 
  • Me gusta
Reacciones: Randazzo, Ossete, Dobby y 1 persona más
  • #84
Pensando pensando....llego a la conclusión de que los Rolex son relojes muy baratos. Me explico, no me matéis todavía!!!...

- Marca de prestigio durante casi ya el ultimo siglo, ganado a pulso.
- Producto de calidad innegable.
- ASPIRACIONAL: cuantas veces he oído que si no habías comprado un Rolex antes de los 50 no habías triunfado en la vida...personalmente no estoy de acuerdo, pero eso no hay otra marca que lo haya conseguido.

Si a todo esto encima le sumas que es un reloj económicamente "adquirible" cerramos el círculo.

La cosa está muyyyyyy jodida en este país, pero hay muuuuucha gente para la que no es imposible gastarse 7.000€ y obtener todo lo que expongo arriba.

Cuántos se pueden comprar un Nautilus o un Jacob&Co.?, muchos menos que un Rolex, una minoría real. Un reloj de medio millón supone una clara barrera social.

Entonces, para mí, la demanda es alta (en parte) porque un Rolex (en general) es barato para lo que ofrece.

PD1: a día de hoy me sería imposible comprar un Jacob&Co...
PD2: pido disculpas anticipadas si alguien se siente ofendido, porque no estoy seguro de que me halla explicado bien...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, abrosino y adelamo
  • #85
Que el planeta seguiría rotando y orbitando como hasta ahora...
Dicho esto no creo que vuelva a suceder
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
  • #86
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, iVAMP, darevuelta y 1 persona más
  • #87
Puffff no soy creyente :laughing1:
 
  • #88
En todo caso, no es Rolex quien incumple las leyes, sino los CO. Ojalá Rolex hiciera venta directa al consumidor.
Es partícipe , aunque conociendo las faltas y promoviéndolas.

Por eso he puesto el ejemplo de Nomos. Cualquier CO va a tener la misma espera en el caso de no haber stock que si accedes directamente a su web
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y Lone Cat
  • #89
Pues me gustaría saber qué pasaría…. Pero para que haya lujo es necesario que haya escasez. Creo que se rompería el mito, no sería una marca tan deseada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Viper.
  • #90
Lo primero, no dije que Rolex tenga el monopolio de su propia marca, lo cual es evidente, lo que dije es que Rolex funciona como un monopolio. En un mercado de competencia monopolística hay muchas marcas que venden el mismo producto pero están tan diferenciadas que no son sustitutivas entre sí. Hay mucha gente que se plantea un Rolex y ningún otro reloj, por eso están dispuestos a pagar por encima de pvp en vez de irse a otra marca.

Segundo, no estoy acusando a Rolex, estoy diciendo como yo veo la situación desde el punto de vista económico y si acaso lo que estoy elogiando es la gestión de Rolex.

De todas formas en adelante me abstendrá de opinar sobre esta marca porque noto que mucha gente se lo toma a lo personal, lo cual es curioso porque no tiene accionistas
Es como yo con el Sporting, como te metas con él la tenemos
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Lone Cat
  • #91
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
  • #92
Pasaría lo que pasaba hace sólo 10 años, me apetecía, entré en un concesionario y me llevé puesto un submariner (y con un buen descuento).
 
  • Me gusta
Reacciones: Viper.
  • #93
Los humanos siempre tendemos a desear más lo que no podemos alcanzar.
Yo entiendo que las listas de espera en Rolex lejos de disminuir la demanda, la aumentan.
Estamos hablando de una empresa privada que comercializa productos que no son de primera necesidad (mi opinión sería muy distinta si hablamos de combustibles, alimentos, energía...) y que debe gestionar sus recursos para obtener la máxima rentabilidad posible.
Además no es que hayan disminuido la producción si no que simplemente no la han aumentado en relación al aumento de la demanda ( cosa, por cierto, que no tienen obligación de hacer ). Parece ser que tampoco han aumentado los precios, siendo más caros según precios de catálogo productos similares de la competencia.
No tengo ni idea si es una política buscada por la marca o es una casualidad, pero de esta forma son un objeto de deseo en el mundillo y sus virtudes, que sin duda tienen, se maximizan. Por todo ello aumenta la demanda, las esperas y vuelta a empezar...
Que pasaría si no hubiera esperas? Nada, absolutamente nada. Que a una empresa privada bastante pequeña seguramente le iría un poco peor y que una ínfima parte de la humanidad tendria más fácil acceso a un objeto que desea.

No creo que nadie se tenga que acalorar por esto aunque esa ínfima parte de la humanidad estemos concentrados en este foro.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
  • #94
Lo primero, no dije que Rolex tenga el monopolio de su propia marca, lo cual es evidente, lo que dije es que Rolex funciona como un monopolio. En un mercado de competencia monopolística hay muchas marcas que venden el mismo producto pero están tan diferenciadas que no son sustitutivas entre sí. Hay mucha gente que se plantea un Rolex y ningún otro reloj, por eso están dispuestos a pagar por encima de pvp en vez de irse a otra marca.

Segundo, no estoy acusando a Rolex, estoy diciendo como yo veo la situación desde el punto de vista económico y si acaso lo que estoy elogiando es la gestión de Rolex.

De todas formas en adelante me abstendrá de opinar sobre esta marca porque noto que mucha gente se lo toma a lo personal, lo cual es curioso porque no tiene accionistas
en qué funciona como un monopolio? es que, me perdonarás, pero no lo entiendo...

En tu intervención partes de una premisa falsa, o más bien, indemostrable: que rolex limita artificialmente la oferta de sus productos, lo cual es, a tenor de las instalaciones propias que ha ampliado y de las estimaciones de ventas, falso: rolex fabrica todo lo que puede producir, muchísimo más que ninguna otra marca en ese segmento, con sus medios e instalaciones actuales y se lo quitan de las manos.
Lo segundo es que aprovechándose de la escasez, sube los precios, lo que difícilmente parecen ser, no ya cosas relacionadas, sino directamente relevantes, primero porque la subida de precios no es tal si se ve lo que pasa en el resto de marcas, incluidas fuera de suiza, y segundo porque sus productos se venden por encima de su PVP en mercado gris, o sea que si algo habría que reprocharle a rolex (y de ser una firma cotizada igual era el caso) sería que sus pvps son demasiado baratos y no los están subiendo lo suficientemente rápido.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #95
Nada, no pasaría nada.

Esa situación ya existió hace 10 años y no implosionó el mundo, quizá sí la cabeza de alguno.
 
  • Me gusta
Reacciones: Viper.
  • #96
Que seguiría sin comprarme uno, ya que por suerte hay muchos relojes que me compraría antes y más baratos (también los hay más caros que también me compraría)
 
  • #97
Simplemente dejaría de ser haber especulación alrededor de la marca y solo lo comprarían los entusiastas de los relojes
 
  • Me gusta
Reacciones: JEANNOT
  • #98
en qué funciona como un monopolio? es que, me perdonarás, pero no lo entiendo...

En tu intervención partes de una premisa falsa, o más bien, indemostrable: que rolex limita artificialmente la oferta de sus productos, lo cual es, a tenor de las instalaciones propias que ha ampliado y de las estimaciones de ventas, falso: rolex fabrica todo lo que puede producir, muchísimo más que ninguna otra marca en ese segmento, con sus medios e instalaciones actuales y se lo quitan de las manos.
Lo segundo es que aprovechándose de la escasez, sube los precios, lo que difícilmente parecen ser, no ya cosas relacionadas, sino directamente relevantes, primero porque la subida de precios no es tal si se ve lo que pasa en el resto de marcas, incluidas fuera de suiza, y segundo porque sus productos se venden por encima de su PVP en mercado gris, o sea que si algo habría que reprocharle a rolex (y de ser una firma cotizada igual era el caso) sería que sus pvps son demasiado baratos y no los están subiendo lo suficientemente rápido.
Perdóname pero yo si calificas mi opinión de perogrullada, falsedad, y demás apelativos que denotan una tremenda falta de respeto, cuando lo único que hecho es dar una opinión sin faltar al respeto a nadie, paso de responder.

La lección ya la he aprendido, es la última vez que comento sobre Rolex, no me compensa
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #99
Y aqui es cuando los numeros demuestran que las historias son falsas:

En el 2015, Rolex Certifico COSC 795.000 unidades (segun luxewatches.co.uk). Y lo mas curioso es que desde 2016 NO se publican las cantidades que Rolex certifica...
Y en 2022 la produccion se estimo en 1.050.000 unidades.
Rolex en 7 anios incremento su produccion poco mas de un 30%.

O sea que ese cuento que Rolex no aumenta su produccion porque quiere mantener la calidad es una mentira. Como ya dije antes, estamos hablando de un producto industrial. En 7 anios Rolex podria haber decuplicado la produccion de un bien industrial sin perder su calidad.
Pero lo que se hace es crear una falsa escasez para hacer incrementar la percepcion de valor de sus productos (y vender modelos mas caros), aumentando la facturacion total:

En 2016 se estima que la facturacion de Rolex era de CHF 4.9 billions, y en 2022 aumento a CHF 9.3 billions ("Vontobel estimates Rolex’s 2016 sales at CHF 4.9 billion" "Rolex's inexorable rise has continued into 2022, with sales up 21% to CHF 9.3 billion").

Si leemos los datos, Rolex, en 7 anios aumento su produccion en un 30%, pero casi duplico el total de sus ventas. Como? Vendiendo productos mas caros a mercados que pueden pagarlos.
A fuerza de crear una escasez artificial en mercados que tienden a comprar modelos mas economicos.

Y, como es una "Fundacion" no podemos acceder a sus datos, pero, si duplico el total de sus ventas, podemos seguramente pensar que aumento considerablemente sus ganacias (ya que su produccion se incremento solamente en un 30% en 7 anios).
Para que vender Datejusts o Submariners a 8-10.000 euros cuando pueden vender day dates en oro rosa a 40.000?

El resto, la calidad, el aumento de produccion y que producir una reloj tarda 12 meses entran en la categoria de cuentos infantiles... El que quiera creer en ellos... alla el. Para los otros estan los numeros...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #100
Y aqui es cuando los numeros demuestran que las historias son falsas:

En el 2015, Rolex Certifico COSC 795.000 unidades (segun luxewatches.co.uk). Y lo mas curioso es que desde 2016 NO se publican las cantidades que Rolex certifica...
Y en 2022 la produccion se estimo en 1.050.000 unidades.
Rolex en 7 anios incremento su produccion poco mas de un 30%.

O sea que ese cuento que Rolex no aumenta su produccion porque quiere mantener la calidad es una mentira. Como ya dije antes, estamos hablando de un producto industrial. En 7 anios Rolex podria haber decuplicado la produccion de un bien industrial sin perder su calidad.
Pero lo que se hace es crear una falsa escasez para hacer incrementar la percepcion de valor de sus productos (y vender modelos mas caros), aumentando la facturacion total:

En 2016 se estima que la facturacion de Rolex era de CHF 4.9 billions, y en 2022 aumento a CHF 9.3 billions ("Vontobel estimates Rolex’s 2016 sales at CHF 4.9 billion" "Rolex's inexorable rise has continued into 2022, with sales up 21% to CHF 9.3 billion").

Si leemos los datos, Rolex, en 7 anios aumento su produccion en un 30%, pero casi duplico el total de sus ventas. Como? Vendiendo productos mas caros a mercados que pueden pagarlos.
A fuerza de crear una escasez artificial en mercados que tienden a comprar modelos mas economicos.

Y, como es una "Fundacion" no podemos acceder a sus datos, pero, si duplico el total de sus ventas, podemos seguramente pensar que aumento considerablemente sus ganacias (ya que su produccion se incremento solamente en un 30% en 7 anios).
Para que vender Datejusts o Submariners a 8-10.000 euros cuando pueden vender day dates en oro rosa a 40.000?

El resto, la calidad, el aumento de produccion y que producir una reloj tarda 12 meses entran en la categoria de cuentos infantiles... El que quiera creer en ellos... alla el. Para los otros estan los numeros...
Y aqui es cuando los numeros demuestran que las historias son falsas:

En el 2015, Rolex Certifico COSC 795.000 unidades (segun luxewatches.co.uk). Y lo mas curioso es que desde 2016 NO se publican las cantidades que Rolex certifica...
Y en 2022 la produccion se estimo en 1.050.000 unidades.
Rolex en 7 anios incremento su produccion poco mas de un 30%.

O sea que ese cuento que Rolex no aumenta su produccion porque quiere mantener la calidad es una mentira. Como ya dije antes, estamos hablando de un producto industrial. En 7 anios Rolex podria haber decuplicado la produccion de un bien industrial sin perder su calidad.
Pero lo que se hace es crear una falsa escasez para hacer incrementar la percepcion de valor de sus productos (y vender modelos mas caros), aumentando la facturacion total:

En 2016 se estima que la facturacion de Rolex era de CHF 4.9 billions, y en 2022 aumento a CHF 9.3 billions ("Vontobel estimates Rolex’s 2016 sales at CHF 4.9 billion" "Rolex's inexorable rise has continued into 2022, with sales up 21% to CHF 9.3 billion").

Si leemos los datos, Rolex, en 7 anios aumento su produccion en un 30%, pero casi duplico el total de sus ventas. Como? Vendiendo productos mas caros a mercados que pueden pagarlos.
A fuerza de crear una escasez artificial en mercados que tienden a comprar modelos mas economicos.

Y, como es una "Fundacion" no podemos acceder a sus datos, pero, si duplico el total de sus ventas, podemos seguramente pensar que aumento considerablemente sus ganacias (ya que su produccion se incremento solamente en un 30% en 7 anios).
Para que vender Datejusts o Submariners a 8-10.000 euros cuando pueden vender day dates en oro rosa a 40.000?

El resto, la calidad, el aumento de produccion y que producir una reloj tarda 12 meses entran en la categoria de cuentos infantiles... El que quiera creer en ellos... alla el. Para los otros estan los numeros...

En vez de una fundación parece una iglesia
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Atrás
Arriba Pie