• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué creéis que pasaría si Rolex...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Viper.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A ver como acaba esto... casualidad que este tipo de hilos son abiertos siempre o casi siempre por "novatos".

Lógico, los que llevamos más tiempo sabemos que puede acabar como el rosario de la aurora, los novatos piensan que es una pregunta sin ninguna maldad.

Yo creo que no perdería el aura de exclusividad porque ese ya lo tenían antes y se lo tienen ganado desde hace años.
Simplemente la gente iría a la tienda y lo compraría como hace Omega, breitling.... Sin mas
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, didakpc, Viper. y 1 persona más
Si no hubiera listas de espera y te lo pudieras llevar al momento,Tudor vendería el doble.😂
 
Si no hubiera listas de espera y te lo pudieras llevar al momento,Tudor vendería el doble.😂

O la mitad como ya dijeron por ahí arriba, según como entiendas las ventas de tudor. Yo la verdad es que no sé si vendería más, o vendería menos. Me gustaría que pasase para salir de dudas
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez
Demanda siempre va a haber.

La pregunta sería: ¿Que pasaría si rolex acatase las leyes ( al menos la Española) y sirviese el producto por orden de lista?

Tal y como aplica Nomos , por ejemplo.

En todo caso, no es Rolex quien incumple las leyes, sino los CO. Ojalá Rolex hiciera venta directa al consumidor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, iVAMP, adelamo y 2 más
A ver como acaba esto... casualidad que este tipo de hilos son abiertos siempre o casi siempre por "novatos".
En primer lugar, darte las gracias por tu adjetivo.

En segundo lugar, comentarte, que el único fin y objetivo de la apertura del hilo era poder participar más en el foro y leer opiniones más “expertas” respecto al tema.

Uno de los fines y objetivos por los cuales estoy registrado, es poder aprender.

Y en este caso, es un tema que me interesa muy mucho las opiniones de los más conocedores del tema.

Además, creo que este tema puede generar un gran debate, y como consecuencia dar pie a conocer más opiniones respecto al tema y ampliar visiones al respecto.

Yo, tengo como objetivo tener un Rolex, por que me gustan, y para que quede en la familia por muchas generaciones, además de ser motivo de regalo por los 5 años cumplidos de mi primer negocio.

De nuevo, agradecer tu calificativo, cierto es que soy un novato, pero para aprender hay que preguntar, y que genial que esa pregunta pueda generar tanto debate, ¿no?.

Quizá en este foro esté más establecido llamar “novatos” a los nuevos usuarios, quizá deba acostumbrarme a ello, pero sinceramente me ha dejado un poco chafado después de haber creído que podía ser una pregunta interesante para los más conocedores.

Un saludo, y veremos en qué acaba esto :)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Albetoj, argus, Powerman y 5 más
Lógico, los que llevamos más tiempo sabemos que puede acabar como el rosario de la aurora, los novatos piensan que es una pregunta sin ninguna maldad.

Yo creo que no perdería el aura de exclusividad porque ese ya lo tenían antes y se lo tienen ganado desde hace años.
Simplemente la gente iría a la tienda y lo compraría como hace Omega, breitling.... Sin mas
Y desde luego así es.
Una pregunta sin ninguna maldad, con el único objetivo de ampliar conocimientos y conocer otros puntos de vista.

También añadir que no he dado mi opinión en el primer mensaje, puesto que lo quería era contrastarla sin haberla expuesto con la de los más conocedores.

Mi opinión, es que creo que habría menos “bombo”, que el mercado de segunda mano caería estropitosamente, que la marca perdería “prestigio” para los no conocedores y que después de una avalancha de caída de precios en el mercado de segunda mano, solo nos los quedaríamos quienes de verdad los deseamos para uso y disfrute personal.
 
  • Me gusta
Reacciones: darevuelta
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Demanda siempre va a haber.

La pregunta sería: ¿Que pasaría si rolex acatase las leyes ( al menos la Española) y sirviese el producto por orden de lista?

Tal y como aplica Nomos , por ejemplo.
Que los tiesos tendríamos uno más al menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, Lone Cat y Viper.
Y desde luego así es.
Una pregunta sin ninguna maldad, con el único objetivo de ampliar conocimientos y conocer otros puntos de vista.

También añadir que no he dado mi opinión en el primer mensaje, puesto que lo quería era contrastarla sin haberla expuesto con la de los más conocedores.

Mi opinión, es que creo que habría menos “bombo”, que el mercado de segunda mano caería estropitosamente, que la marca perdería “prestigio” para los no conocedores y que después de una avalancha de caída de precios en el mercado de segunda mano, solo nos los quedaríamos quienes de verdad los deseamos para uso y disfrute personal.

Prestigio no perdería porque se lo ha ganado haciendo las cosas muy bien durante años.

Cuando yo empecé en el foro no había listas de espera y se podían conseguir submariners en el fcv por 4k. Los datejust y los oyster por menos incluso pero era sin duda la marca más reconocida por aficionados y no aficionados sin listas de espera.

Como dicen más arriba, no se qué pasó para que aún aumentando su producción haremos llegar a este punto, seguramente mucho tendrán que ver los mercados emergentes con ganas de gastar dinero en algo reconocible que se vea que quien lo posee le van bien las cosas.

Difícil saber, yo no tengo la respuesta.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Viper.
Pues eso no lo sé, si que diría que desde que empieza a verse que el precio de segunda mano es igual al pvp propicia un efecto llamada por parte de inversores, flippers etc y es como una avalancha que lleva a estos precios muy por encima de pvp en muchos modelos.

Lo que no se es por qué ha aumentado la demanda hasta llegar a ese punto
Pues creo que si alguien puede responderla, daría con la llave de bóveda de este asunto.
 
Si no hubiera listas de espera y te lo pudieras llevar al momento,Tudor vendería el doble.😂
Buenas compañero.

Te importaría, porfavor, desarrollar un poco el motivo?

Un saludo :)
Prestigio no perdería porque se lo ha ganado haciendo las cosas muy bien durante años.

Cuando yo empecé en el foro no había listas de espera y se podían conseguir submariners en el fcv por 4k. Los datejust y los oyster por menos incluso pero era sin duda la marca más reconocida por aficionados y no aficionados sin listas de espera.

Como dicen más arriba, no se qué pasó para que aún aumentando su producción haremos llegar a este punto, seguramente mucho tendrán que ver los mercados emergentes con ganas de gastar dinero en algo reconocible que se vea que quien lo posee le van bien las cosas.

Difícil saber, yo no tengo la respuesta.

Un saludo
Gracias por tu educada respuesta compañero.

Sobre lo del prestigio, me refería más bien a “las masas”, como reacción al ver una caída y una menor dificultad de acceso a conseguir uno.

Un saludo 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
En primer lugar, darte las gracias por tu adjetivo.

En segundo lugar, comentarte, que el único fin y objetivo de la apertura del hilo era poder participar más en el foro y leer opiniones más “expertas” respecto al tema.

Uno de los fines y objetivos por los cuales estoy registrado, es poder aprender.

Y en este caso, es un tema que me interesa muy mucho las opiniones de los más conocedores del tema.

Además, creo que este tema puede generar un gran debate, y como consecuencia dar pie a conocer más opiniones respecto al tema y ampliar visiones al respecto.

Yo, tengo como objetivo tener un Rolex, por que me gustan, y para que quede en la familia por muchas generaciones, además de ser motivo de regalo por los 5 años cumplidos de mi primer negocio.

De nuevo, agradecer tu calificativo, cierto es que soy un novato, pero para aprender hay que preguntar, y que genial que esa pregunta pueda generar tanto debate, ¿no?.

Quizá en este foro esté más establecido llamar “novatos” a los nuevos usuarios, quizá deba acostumbrarme a ello, pero sinceramente me ha dejado un poco chafado después de haber creído que podía ser una pregunta interesante para los más conocedores.

Un saludo, y veremos en qué acaba esto :)
Buenas tardes compañero, lógico que quieras preguntar y saber, pero estos hilos acaban derivando en otra cosa que no es sólo opinión de la comunidad.

Pero que no es motivo para no preguntar.

Yo ya te digo que ojalá pudiera conseguir más fácil el que quiero, he estado esperando un OP para la boda y tuve que buscar un Datejust y pillarlo a un compañero del foro porque aún siendo cliente no lo he conseguido.
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez, vcargo1, Pintoxs y 2 más
Yo me compré mi submariner hace 10 años exactamente.

Entre en el CO de mi ciudad, sin reserva previa, solo a mirar…

Recuerdo que me sacaron el date y el no date, tenían ambos, sin ningún problema…

Me probé tranquilamente los dos, les pedí descuento educadamente, me comentaron que No, también con mucha educación.

A los 5 minutos me estaban quitando los plásticos y ajustando el armis.

Así de fácil.

Que pasaría si volviésemos a esos tiempos?
Pues que los que se dedican a comprar Rolex por x para venderlos por x+1 dejarían de hacerlo; por lo demás, nada.

Hace diez años estaban los "listos" que los compraban con un 30% de descuento y te los revendían con un 10% y encima te creías el más avispado.

Con Rolex toda la vida se ha hecho negocio. El que se haya comprado un rolex (me refiero deportivos de acero, normalmente) y lo haya revendido en el medio plazo palmando pasta en cualquier momento de este siglo (no me meto en el pasado porque sinceramente era un jovenzuelo que no se preocupaba por estos temas) se lo ha montado terriblemente mal...
 
Última edición:
La situación de Rolex es un monopolio de libro. Cuando estudie economía decían que el monopolio para aumentar beneficios sólo tiene que bajar la producción. Al bajar la producción sube el precio por la ley de la oferta y la demanda, misma demanda con menos oferta, solo los que ponen más pasta sobre la mesa se lo llevan. Esto solo funciona en monopolios y no en un mercado de competencia perfecta porque si hubiese competencia, en vez de comprar a Rolex compras a Omega. La cosa es que Rolex tiene un monopolio porque su producto está perfectamente diferenciado y es único. No venden un reloj, venden un Rolex, y nadie más puede vender un Rolex. Realmente otro reloj de otra marca no es un producto sustitutivo.
Hay quien a esto lo llama en vez de monopolio, mercado de competencia monopolistica, pero es lo mismo. Ningún reloj es igual de reconocible que un Rolex. Si comparamos con otros mercados como el automovilístico, Audi, Mercedes y BMW tienen un oligopolio en el mercado de coches premium, pero compiten entre ellos por lo que sí BMW produce menos, pierde cuota de mercado. Rolex no, si produce menos su cuota es la misma, menos unidades y más precio.
A mí me parece la ostia montar un monopolio simplemente a través de construir imagen de marca. Es para estudiarlo. La mayoría de monopolios lo son a través de adquirir a la competencia (Microsoft en el mundo del gaming)
Totalmente de acuerdo.

Han hecho las cosas muy bien objetivamente hablando.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
La situación de Rolex es un monopolio de libro. Cuando estudie economía decían que el monopolio para aumentar beneficios sólo tiene que bajar la producción. Al bajar la producción sube el precio por la ley de la oferta y la demanda, misma demanda con menos oferta, solo los que ponen más pasta sobre la mesa se lo llevan. Esto solo funciona en monopolios y no en un mercado de competencia perfecta porque si hubiese competencia, en vez de comprar a Rolex compras a Omega. La cosa es que Rolex tiene un monopolio porque su producto está perfectamente diferenciado y es único. No venden un reloj, venden un Rolex, y nadie más puede vender un Rolex. Realmente otro reloj de otra marca no es un producto sustitutivo.
Hay quien a esto lo llama en vez de monopolio, mercado de competencia monopolistica, pero es lo mismo. Ningún reloj es igual de reconocible que un Rolex. Si comparamos con otros mercados como el automovilístico, Audi, Mercedes y BMW tienen un oligopolio en el mercado de coches premium, pero compiten entre ellos por lo que sí BMW produce menos, pierde cuota de mercado. Rolex no, si produce menos su cuota es la misma, menos unidades y más precio.
A mí me parece la ostia montar un monopolio simplemente a través de construir imagen de marca. Es para estudiarlo. La mayoría de monopolios lo son a través de adquirir a la competencia (Microsoft en el mundo del gaming)
Todas las marcas tienen el monopolio de su propia marca. Esto ya es de perogrullo, no de primero ni segundo de economía. O ni eso, si tenemos en cuenta las falsificaciones. En el segmento de relojes de lujo hay innumerables opciones, muchas mejores además, si hacemos caso a ciertos hilos del foro.... Que Rolex es de largo la más valorada, pues bueno, normal: son unos productos redondos... pero ¿monopolio? de verdad? Acusamos a rolex de subir precios aprovechando un supuesto monopolio, cuando tiene modelos que podría vender perfectamente por el triple si quisiera y además ha subido el precio no más que el resto de marcas...?

No sé, creo que nos venimos un poco arriba...
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Buenas tardes compañero, lógico que quieras preguntar y saber, pero estos hilos acaban derivando en otra cosa que no es sólo opinión de la comunidad.

Pero que no es motivo para no preguntar.

Yo ya te digo que ojalá pudiera conseguir más fácil el que quiero, he estado esperando un OP para la boda y tuve que buscar un Datejust y pillarlo a un compañero del foro porque aún siendo cliente no lo he conseguido.
Gracias @Magodelsur , de hecho después de leer el primer mensaje me planteaba seriamente borrar el hilo para evitar posibles confusiones o que se me tachara de algo que no es.

Me quedo más tranquilo, un saludo, y buen martes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, abrosino y Magodelsur
Q yo me compraría otro. :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Viper.
Pues que me podria comprar uno (ansiosillo que soy snifs😅)
 
  • Me gusta
Reacciones: Viper.
Nada. Seguirían siendo igual de deseados y más caros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Viper.
Todas las marcas tienen el monopolio de su propia marca. Esto ya es de perogrullo, no de primero ni segundo de economía. O ni eso, si tenemos en cuenta las falsificaciones. En el segmento de relojes de lujo hay innumerables opciones, muchas mejores además, si hacemos caso a ciertos hilos del foro.... Que Rolex es de largo la más valorada, pues bueno, normal: son unos productos redondos... pero ¿monopolio? de verdad? Acusamos a rolex de subir precios aprovechando un supuesto monopolio, cuando tiene modelos que podría vender perfectamente por el triple si quisiera y además ha subido el precio no más que el resto de marcas...?

No sé, creo que nos venimos un poco arriba...
No creo que estemos acusando a Rolex, es más hay otras marcas que porcentualmente han subido el precio mucho más que Rolex.

Que suban el precio de las cosas es normal y Rolex tendrá que hacerlo como el resto
 
Todas las marcas tienen el monopolio de su propia marca. Esto ya es de perogrullo, no de primero ni segundo de economía. O ni eso, si tenemos en cuenta las falsificaciones. En el segmento de relojes de lujo hay innumerables opciones, muchas mejores además, si hacemos caso a ciertos hilos del foro.... Que Rolex es de largo la más valorada, pues bueno, normal: son unos productos redondos... pero ¿monopolio? de verdad? Acusamos a rolex de subir precios aprovechando un supuesto monopolio, cuando tiene modelos que podría vender perfectamente por el triple si quisiera y además ha subido el precio no más que el resto de marcas...?

No sé, creo que nos venimos un poco arriba...

Lo primero, no dije que Rolex tenga el monopolio de su propia marca, lo cual es evidente, lo que dije es que Rolex funciona como un monopolio. En un mercado de competencia monopolística hay muchas marcas que venden el mismo producto pero están tan diferenciadas que no son sustitutivas entre sí. Hay mucha gente que se plantea un Rolex y ningún otro reloj, por eso están dispuestos a pagar por encima de pvp en vez de irse a otra marca.

Segundo, no estoy acusando a Rolex, estoy diciendo como yo veo la situación desde el punto de vista económico y si acaso lo que estoy elogiando es la gestión de Rolex.

De todas formas en adelante me abstendrá de opinar sobre esta marca porque noto que mucha gente se lo toma a lo personal, lo cual es curioso porque no tiene accionistas
 
  • Me gusta
Reacciones: argus, jmnav, SALINT y 2 más
Lo primero, no dije que Rolex tenga el monopolio de su propia marca, lo cual es evidente, lo que dije es que Rolex funciona como un monopolio. En un mercado de competencia monopolística hay muchas marcas que venden el mismo producto pero están tan diferenciadas que no son sustitutivas entre sí. Hay mucha gente que se plantea un Rolex y ningún otro reloj, por eso están dispuestos a pagar por encima de pvp en vez de irse a otra marca.

Segundo, no estoy acusando a Rolex, estoy diciendo como yo veo la situación desde el punto de vista económico y si acaso lo que estoy elogiando es la gestión de Rolex.

De todas formas en adelante me abstendrá de opinar sobre esta marca porque noto que mucha gente se lo toma a lo personal, lo cual es curioso porque no tiene accionistas
Si, genera pasiones.
 
Que tendría un pepsi, Kermit y Daytona
 
  • Me gusta
Reacciones: Triple, abrosino y Viper.
Atrás
Arriba Pie