• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Con que reloj disteis "el salto" u os gustaría darlo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo citrustrek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un Fortis Oficial Cosmonauts como el de la foto.

fortis-cosmonaut-series-mens-watch-6101011m.webp


Me costó más el salto de los relojes de 100€ a los de 500€ en su momento (hace ya 10 años), que posteriores.

Creo que el punto dulce está en algún sitio entre los 1000 y los 2000€
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Mderey
Un Fortis Oficial Cosmonauts como el de la foto.

Ver el archivos adjunto 3310676

Me costó más el salto de los relojes de 100€ a los de 500€ en su momento (hace ya 10 años), que posteriores.

Creo que el punto dulce está en algún sitio entre los 1000 y los 2000€
Con las subidas de tarifa recientes de casi todas las marcas, hay muchas ya que empiezan o sobrepasan ya esos 2000.

Para mi gusto, en el rango de los Tissot, Certina, Mido… se pueden encontrar ya relojes que marcan un claro salto entre los de rangos inferiores.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Yo el salto lo di hace 25 años de un Lotus crono quartz a un Speedmaster

Y desde entonces todos más baratos que el speedy

Y no me hacen menos feliz

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y citrustrek
El concepto de salto es tan subjetivo para cada persona, creo que lo di en su día con un Breitling, pero luego lo di con Rolex. Tengo un JLC de segunda mano, como gustarme dar ese salto que dices me gustaría darlo con dos relojes que ya se escapan muchísimo de mi órbita.
Uno sería un Day Date de oro amarillo dial blanco.

Rolex-Day-Date-128238-9.webp


Y ya por soñar del todo, pues un Piaget Polo 79 o un Vacheron Constantin 222 pues me provocarían muchísimo, pero se van totalmente de mi órbita.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y javier ochoa
Yo acabo de dar el salto con el Leónidas que presenté ayer con motivo de mi trigésimo aniversario de boda:
https://relojes-especiales.com/threads/treinta-años-no-es-nada.592024/

Esta nueva incorporación ha doblado en precio a la más cara de mis anteriores adquisiciones, y también supone un salto de calidad considerable respecto a lo que atesoraba hasta ahora en mi caja; pero la ocasión lo merecía. Eso sí, me preocupa el siguiente paso: una vez probado el jamón pata negra, ¿voy a querer seguir catando más delicatessen... :pardon: ?
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
He tenido reloj desde que puedo recordar. Comenzando con los típicos digitales de Casio o Thermidor y posteriormente pasando por los cronos de Lotus y un Tag Heuer 2000 crono cuarzo que fué el que me compré cuando empecé a trabajar. Cuando entré en el foro comencé con los Seiko Monster y Samurai. Pasé luego por varios Hamilton y algún Oris. Luego llegó la época de los divers con modelos como El Seiko Marinemaster, Doxa Sharkhunter 1200t, Zixen, Certina DS3 1000...etc. El salto yo lo marco cuando compré mi Omega Seamaster 300 2254.50 y al mes siguiente entró el Omega Speedmaster Professional plexy. Posteriormente han entrado y salido muchos, pero estos dos siguen y seguirán en casa. Junto con el Legend Diver 39 y el BB58 forman mi colección que lleva bastante tiempo estable y no tiene pinta de que vaya a cambiar. Son mis four horsemen.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Lone Cat
Yo acabo de dar el salto con el Leónidas que presenté ayer con motivo de mi trigésimo aniversario de boda:
https://relojes-especiales.com/threads/treinta-años-no-es-nada.592024/

Esta nueva incorporación ha doblado en precio a la más cara de mis anteriores adquisiciones, y también supone un salto de calidad considerable respecto a lo que atesoraba hasta ahora en mi caja; pero la ocasión lo merecía. Eso sí, me preocupa el siguiente paso: una vez probado el jamón pata negra, ¿voy a querer seguir catando más delicatessen... :pardon: ?


Sí, cuando se prueba el jamón, ya quieres comerlo todos los días, o casi...
 
  • Me gusta
Reacciones: Gutigon
No, Gutigon, podrás comer otro tipo de jamones de inferior calidad sin ningún problema, eso sí, te acordarás del pata negra eternamente.
 
En mi caso el salto de los relojes de marcas "comerciales" o generalistas fue cuando descubrí el foro y todo lo que envuelve el mundo de los relojes automáticos con un Seiko sumo que no saldrá nunca de mi caja
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
En su momento, el salto fue el inicio de todo, un familiar me regaló hace 20 años un Navitimer por haber acabado la carrera, y ese fue el inicio de mi afición.
En aquel momento valoré como opciones el Marinemaster, Seamaster o Planet Ocean, o incluso Submariner "a futuro, cuando económicamente fuera posible".
Sí que han caido varios relojes por el camino, siendo un Hamilton X-Copter o un Hydroconquest los más destacados, pero sin llegar a subir más allá de ese escalón.
Yo diría que ese momento ha llegado, pero ahora las opciones pasarían por un Omega de 2a mano, o más probablemente, un Marinemaster nuevo. Y por el momento no creo que suba de escalón, y no se si lo haré nunca, el dintel en torno a los 3-4000 euros me parece el punto "sensato" para un reloj, en el que hay muchas opciones que eventualmente podrían tener un hueco en mi colección.
Por otra parte, no me engaño: si me tocara una fortuna, probablemente caería alguno o varios de esos modelos que digo, o Glashutte, JLC, IWC... Pero por desgracia el camino que han seguido muchas marcas las aleja de manera tajante de muchos usuarios "de a pie".
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Para mí el salto fue pasar de Tissot o Seiko a un Longines Big Eye, y para el siguiente salto aún queda... posiblemente a un Tudor u Omega (si es que dejan de subir los precios...).
 
  • Me gusta
Reacciones: zzz
En mi caso, el salto fue grande y lo dí con el Speedmaster. Por casa siempre he tenido relojes, principalmente de mi padre, y de mi cuñado. Alguno fui probando, me los dejaban, pero no me acababa de lanzar.
Cuando faltó mi cuñado, algunos de sus relojes pasaron a mis manos, y me encontré que de Seikos básicos, comencé a tener Hamilton, Longines, Mido y aquí fue cuando me picó definitivamente el bicho y di el salto más grande hasta ahora, y la excusa con la que me autoengañé, el nacimiento de mi segundo hijo. Aquí me lancé a por el Speedmaster.
 
En mi caso fue con un Tissot PRS516 que todavía uso. Aquí está… cumplía y cumple con lo necesario para mi diseño setentero, correa rally preciosa, combinación acertada negro y rojo sobre base de acero, WR100m, zafiro, caja vista y día/fecha. Y tenía un super precio de aquellas.

IMG_1882.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles y zzz
En su día, siendo adolescente y tras los ahorros de un trabajo de verano, lo di de pasar de los Casio, Swatch y Lotus a Breitling (mi primer buen reloj), un New Plutón Ana digital.

IMG_3565.webp


Luego, bastantes años más tarde, pasé a hacerme con un Franck Muller Conquistador King de oro que conseguí a muy buen precio gracias a un conocido.
Todas las fotos son de la red…

IMG_3562.webp


Después vendría un Rolex President que compré por 6K en 2012 y que vendí en este foro, a través del FCV, porque lo veía muy pretencioso para mi.

IMG_3563.webp


Y el mayor salto fue hacerme con un Audemars OffShore calendario perpetuo y fase lunar de titanio, y a un precio que hoy causaría risa y asombro pues fueron unos 15K hace unos 14 años (jamás había gastado tanto dinero en un reloj)…

IMG_3564.webp


Y de este segmento, no pasar más de 7 o máximo 10K como disparate para mi economía, no me muevo, por encima de este nivel de precio creo que la “intangibilidad” se paga a precio que solo quien lo quiera entender podrá asumir…
 
Última edición:
  • Me encanta
  • Me gusta
Reacciones: FRANI y Jeronimus
Todos mis relojes son de menos de tres cifras, excepto el heredado del abuelo. De ahí me gustaria saltar al Cartier Santos.
 
En mi caso, teniendo en cuenta que lo que puedo considerar que tengo como gama más alta es un Longines crono automático, mi salto sería a un Omega Railmaster o un Rolex OP.
Por coste aún los veo lejos para mi economía pero serían los que más a menudo me vienen a la cabeza.
En resumen:

El que tengo
longines-hydro-conquest-l36964536-cronografo-automatico-41-mm.webp

Los que quiero en un futuro
omega-seamaster-railmaster-co-axial-master-chronometer-38-mm-22010382001002-cebd41.webp

m126000-0015.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
El laco aachen.
Puede parecer poco, pero comparado con el Jaragar de dealextreme del que venia...
Aqui el susodicho, firme rival del Lanscotte
1761322357801.webp
 
El reloj que considero, me hizo dar un salto en calidad, respecto a lo que tenía en ese momento, fue un Omega Speedmaster Reduced. Ya no tengo el relojito, lo dejé ir hace años, pero considero que fue un parteaguas para mi. Saludos.
 
Yo lo he visto siempre desde esta perspectiva, todo el mundo puede por ejemplo comprarse un coche de unos 8k de segunda mano, por lo tanto también "podría" gastarse lo mismo en un reloj (a costa de recortar en otras cosas que gastamos mucho en ocio también), pero no todo el mundo puede pillarse un mercedes de 60k pues lo mismo con un daytona es demasiado el salto que tienes que dar.
 
Yo lo he visto siempre desde esta perspectiva, todo el mundo puede por ejemplo comprarse un coche de unos 8k de segunda mano, por lo tanto también "podría" gastarse lo mismo en un reloj (a costa de recortar en otras cosas que gastamos mucho en ocio también), pero no todo el mundo puede pillarse un mercedes de 60k pues lo mismo con un daytona es demasiado el salto que tienes que dar.
Hombre, esa perspectiva o forma de ver las cosas es cuanto menos irreal, dado que normalmente quién se compra un coche, es para cubrir una necesidad (desplazarse de A a B). Gastarse 8k en un coche no es igual a gastárselos en un reloj, no fastidiemos. Pero a parte de eso, no entiendo muy bien la comparativa posterior entre un merche de 60k y un Daytona.
 
En su día, siendo adolescente y tras los ahorros de un trabajo de verano, lo di de pasar de los Casio, Swatch y Lotus a Breitling (mi primer buen reloj), un New Plutón Ana digital.

Ver el archivos adjunto 3369409

Luego, bastantes años más tarde, pasé a hacerme con un Franck Muller Conquistador King de oro que conseguí a muy buen precio gracias a un conocido.
Todas las fotos son de la red…

Ver el archivos adjunto 3369406

Después vendría un Rolex President que compré por 6K en 2012 y que vendí en este foro, a través del FCV, porque lo veía muy pretencioso para mi.

Ver el archivos adjunto 3369407

Y el mayor salto fue hacerme con un Audemars OffShore calendario perpetuo y fase lunar de titanio, y a un precio que hoy causaría risa y asombro pues fueron unos 15K hace unos 14 años (jamás había gastado tanto dinero en un reloj)…

Ver el archivos adjunto 3369408

Y de este segmento, no pasar más de 7 o máximo 10K como disparate para mi economía, no me muevo, por encima de este nivel de precio creo que la “intangibilidad” se paga a precio que solo quien lo quiera entender podrá asumir…
El AP es un bombonazo enhorabuena !!! 👏👏👏🔥🔥🔥😍
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch
Atrás
Arriba Pie