• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Con que reloj disteis "el salto" u os gustaría darlo?

Pues yo no soy consciente de haber dado el "salto", comencé como todos con los típicos Timex, Lotus, Racer, Swatch (de esta marca todavía compro uno al año, cuando veo algo que me gusta y no es caro para lo que ofrece) pero también tenía el Rolex Datejust y el Rado-Longines heredados de mi padre. Después cuando cumplí los 50 años mi mujer me regaló un reloj que tenía lo que yo busco en un reloj, que es estética y relación calidad/precio, el Certina DS Action, luego a los 15 días me compré un Tissot Prx automático...y en el último mes ha entrado lo que se podría calificar como el único "salto", el Longines Ultra-Chron, pero tampoco lo considero más salto que económico puesto que una semana después me compré un Seiko 5 Sport Heritage de 400€ y resulta que este me lo estoy poniendo a diario mientras que el Longines apenas lo saco de casa. En definitiva, salto económico...pues sí, 3.700€ en el Longines Ultra-Chron, pero el hecho cierto es que me importa bien poco lo que valgan los relojes, si me gustan no miro el precio (dentro de mis posibilidades, claro) así lo del "salto" no lo considero más que una anécdota, puedo gastar más de 3.000€ en un reloj y a los pocos días comprar uno de 300€ y sentirme igual de feliz...además yo no soy como muchos de aquí, si entra un reloj en casa, ya no sale.

Un saludo,
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Isolani
Yo pasé de estar casi 23 años con el mismo Festina al Longines Spirit Zulu Time, y no me quejo porque me encanta. Estoy unos días sin ponérmelo y cuando lo vuelvo a ver en la muñeca me vuelvo a enamorar.

Pero la otra realidad es que me gustan muchísimos relojes y no puedo evitar pensar en un Tudor BB o en un Omega AQUA TERRA y se me me hace la boca agua... pero son muchos miles de euros...
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Mderey
Pues a lo largo del tiempo, he tenido muchos saltos. Pero me quedaría con uno en concreto, que creo que fue el principio por cambio de perspectiva en tema relojero.
Despues de esto… muchas cosas han pasado, continúo teniendo los dos en mi colección.
IMG_1054.webp


IMG_1055.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Perseo, citrustrek y Dupont
El último que compré fue un salto al triple de lo que suelo gastar y hasta el momento estoy muy contento de haberlo dado:

image.webp

Otro
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, citrustrek, Lone Cat y 3 más
Pues saltos ha habido algunos ya, teniendo en cuenta que la afición me viene desde niño.
Siempre he usado reloj, empezando como no por un Casio con agenda de teléfono que era la repera en su momento jeje.
Luego, con mi primer trabajo temporal, pude comprarme por mí mismo mi primer reloj “de verdad”. No fue otro que mi querido Tissot PRC200 Chrono.
IMG_2348.webp


Luego, tras firmar mi contrato fijo con la empresa en la que sigo, saqué una pequeña (grande para mí en ese momento) inversión que tenía y me autoregalé uno de mis relojes favoritos, mi Tissot PRS 516 automático.
353D59DA-E2EB-4A6B-B112-F4C8801B1861.webp


Y quizá mi salto definitivo fue cuando, por fin, pude hacerme con un modelo que había soñado desde niño y siempre tuve claro que algún día tendría. No es otro que el TH Mónaco.
IMG_0967.webp


A partir de ahí obviamente han seguido y siguen entrando piezas con las que felizmente me siento tan agusto sin importar el precio. Disfruto muchísimo cualquiera de mis relojes, desde un chino de AliExpress a cualquiera de los mencionados o del resto de mi caja.

Próximo salto? Tengo entre ceja y ceja hacerme algún día con un JLC Reverso… y bueno, eso, quizá algún día 😅
IMG_9955.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek, minimartinet y Mderey
Yo ando por debajo de los 500€ actualmente, para mi dar un salto supondría superar la barrera de los 1000€ incluso mas. En este caso me decantaría por Tudor BB, Tag Heuer Carrera... Hay infinidad de modelos...
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Que interesante la cantidad de compañeros que dieron su primer y único salto con el BB58…que tendrá!!
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek, LarsUlrich y vcargo1
En mi caso son dos saltos. Empecé con los típicos BBB con Citizen, Seiko,Orient etc... 1-salto a Certina, Tissot (Siempre por debajo de 1000€ pero cerca) y ahora estoy en el 2-salto mirando vintage tipo Omega o Longines aunque quizá se tenga que considerar un retro salto pues continuo con la barrera psicológica de máximo 1000€.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Yo como casi todos empecé con mucho Seiko, di un pequeño salto hacia un ML aikon y el primer salto gordo gordo que me supuso bastante esfuerzo fue el bb58…

Ahora involucione y estoy casi casi en el mismo paso de la otra vez en cuanto a modelos de reloj, muy similar a lo que tenía antes de dar el salto al bb58 y pienso que si doy un salto otra vez sería para el bb58 de nuevo, calidad-precio es de lo mejor en mi opinión y en mi anterior etapa habiendo probado submariner u op ahora por mis circunstancias no daría ese salto.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek, Lone Cat y Isolani
Citizen Series 8

IMG_1579.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Kramnik
Mi salto ha sido el de la imagen. Y no tengo intención de saltar más.

Todos los relojes que había tenido hasta entonces estaban por debajo de los 500€. En mi caso no es que pretendiera dar un salto en lo económico por el mero gusto de tener un reloj más caro, sino que el cuerpo me pedía chrono mecánico y ahí la cosa estaba complicada por menos de 1000, y casi casi por menos de 2000.

Mi límite siempre han sido los 1000€, por puros principios. Me salté este límite y me he autoimpuesto uno de 2000€. No se trata ya de una cuenta bancaria saneada, que, obviamente también, sino que en mi caso no contemplo en esta afición mi entrada en el mundo del lujo, y a partir de ciertas cantidades y modelos no hablamos de relojes, hablamos de lujo, y aunque haya piezas que me encantan, están dentro de ese concepto que no me gusta en el que se paga muchísimo más por imagen, status y marca que por producto. Ya estamos pagando mucho más en intangibles que en reloj en piezas entre 1000 y 2000, así que imaginad por encima de estos precios.

Decir de este agua no beberé es muy fácil, pero al menos sí puedo afirmar que no tengo intención de hacerlo. Estoy enamorado y mi grial es el famoso Speedy, pero, lo siento mucho, esos 4000-5000 euros que vale ¡usado! y que podría poner ahora mismo para hacerme con uno, me ofrecen muchas más satisfacciones en otros ámbitos de mi vida, a saber, irme de motos con los colegas un domingo sí y otro también, o planear un viaje y estar fuera una semana.

Obviamente, esta es mi decisión, mi forma de ver este mundo, y mi forma de hacerlo hoy. No se donde estaré mañana, pero de momento seguiré siendo feliz haciéndome con piezas, cuando el cuerpo me lo pida, por debajo de los mencionados 2000, y si es por debajo de 1000 mejor, y si son menos de 500 aún mejor, como mi reciente llegada del Lunar Pilot...

En fin, perdón por el tocho.

Saludos.

IMG_20250627_223159_1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Osquo, citrustrek, Isolani y 1 persona más
Vaya saltos que das... Wow no pasar de las 4 cifras...
Yo acabo de pasar de los de entre 100 y 200 euros, a los de entre 200 y 300...
En ese rango de precios (4 cifras) hay cosas, e incluso más baratas, de quitar el hipo...
Tu compra lo que te guste a tí, y no lo que se supone que te tiene que gustar....
A no ser que se trate de "presumir", entonces ya hablamos de "otra" cosa...
Siéntete libre y dale "ventolera" a la carteta...!!
Buena tarde.

Esto me recuerda, lo de los "saltos", etc...
Aquel que dijo que para exagerado, el que le dio nombre al "saltamontes"...
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Yo estuve a punto de dar el salto, pero me lo pensé mejor. Ahora quizás lo haga si encuentro algo que realmente me guste.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Me gusta leer que varios hemos seguido un poco la misma progresión, empezando por Japoneses (en mi caso Orient Kamasu).
Que el reloj de transición a las marcas de lujo (lujo asequible o como quiera etiquetarse) ha sido el Longines Hydroconquest (en mi caso el cerámico azul que me sigue enamorando).
Y luego muchos también hemos escogido para el siguiente escalón a Tudor, y varios, como es mi caso al Ranger.
Yo ahora mismo me siento bastante satisfecho con mis piezas (el Ranger me ha llenado más de lo que pensaba) y, aunque no le diría que no a un Aqua Terra por ejemplo, ya tampoco lo veo tan necesario.
¿Habré alcanzado la tan ansiada paz relojera? 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, citrustrek y LCamarasa
Pues empecé con unos rusos, algún cuarzo, luego citizen solares y algún auto.
El primer salto un Hamilton Pan europ.
Segundo salto un Omega Seamaster.
Tercer salto y mas grande, el GS por mi 50 cumple.
No creo que vaya más arriba de lo que valen esos...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y LCamarasa
Pues yo empecé con un Bambino, era un reloj que me gustaba antes de que me entrase la fiebre relojera. Luego me pillé un Promaster, para después dar el primer salto al enamorarme del Hamilton khaki mechanical. Por último, ahí sí que creo que pegué el gran salto, me probé el BB58 y se vino para casa. Me gusta mucho mi colección y la verdad que no me llama seguir subiendo hacia, por ejemplo, Rolex. De hecho el que me pillaría si tuviese más tiempo para ponerme relojes sería el Longines Spirit Zulu Time 1925, que creo que aún no lo he visto por el foro.
1000090210.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Svega, Lone Cat, citrustrek y 1 persona más
Mi gran salto por encima de los 5000€ fue con este:
IMG_3494.webp



Pero fue una y no más. Desde entonces pocas incorporaciones y todas por debajo de 1000€, terreno donde me siento más cómodo. No me planteo subir hacia la “alta relojería” , no es para personas como yo.
Con ese mismo di yo mi segundo y gran salto. Luego repetí salto en parado (mismo rango de precios) y moonwalk hacia clases más bajas pero igual de satisfactorias. En cierto modo, pienso igual que tú en cuanto a la alta relojería: me gustan pero considero que no son para personas como mi yo actual (mi yo futuro, a saber).


Pues yo no soy consciente de haber dado el "salto", comencé como todos con los típicos Timex, Lotus, Racer, Swatch (de esta marca todavía compro uno al año, cuando veo algo que me gusta y no es caro para lo que ofrece) pero también tenía el Rolex Datejust y el Rado-Longines heredados de mi padre. Después cuando cumplí los 50 años mi mujer me regaló un reloj que tenía lo que yo busco en un reloj, que es estética y relación calidad/precio, el Certina DS Action, luego a los 15 días me compré un Tissot Prx automático...y en el último mes ha entrado lo que se podría calificar como el único "salto", el Longines Ultra-Chron, pero tampoco lo considero más salto que económico puesto que una semana después me compré un Seiko 5 Sport Heritage de 400€ y resulta que este me lo estoy poniendo a diario mientras que el Longines apenas lo saco de casa. En definitiva, salto económico...pues sí, 3.700€ en el Longines Ultra-Chron, pero el hecho cierto es que me importa bien poco lo que valgan los relojes, si me gustan no miro el precio (dentro de mis posibilidades, claro) así lo del "salto" no lo considero más que una anécdota, puedo gastar más de 3.000€ en un reloj y a los pocos días comprar uno de 300€ y sentirme igual de feliz...además yo no soy como muchos de aquí, si entra un reloj en casa, ya no sale.

Un saludo,
Hombre, no mucha gente gasta igual 300€ que 3000€ en algo como un reloj. Para ti igual no hay salto, pero salto HAY :D


Pues saltos ha habido algunos ya, teniendo en cuenta que la afición me viene desde niño.
Siempre he usado reloj, empezando como no por un Casio con agenda de teléfono que era la repera en su momento jeje.
Luego, con mi primer trabajo temporal, pude comprarme por mí mismo mi primer reloj “de verdad”. No fue otro que mi querido Tissot PRC200 Chrono.Ver el archivos adjunto 3309732

Luego, tras firmar mi contrato fijo con la empresa en la que sigo, saqué una pequeña (grande para mí en ese momento) inversión que tenía y me autoregalé uno de mis relojes favoritos, mi Tissot PRS 516 automático.
Ver el archivos adjunto 3309733

Y quizá mi salto definitivo fue cuando, por fin, pude hacerme con un modelo que había soñado desde niño y siempre tuve claro que algún día tendría. No es otro que el TH Mónaco.
Ver el archivos adjunto 3309734

A partir de ahí obviamente han seguido y siguen entrando piezas con las que felizmente me siento tan agusto sin importar el precio. Disfruto muchísimo cualquiera de mis relojes, desde un chino de AliExpress a cualquiera de los mencionados o del resto de mi caja.

Próximo salto? Tengo entre ceja y ceja hacerme algún día con un JLC Reverso… y bueno, eso, quizá algún día 😅
Ver el archivos adjunto 3309736
Reverso sería un buen salto por ejemplo.


Que interesante la cantidad de compañeros que dieron su primer y único salto con el BB58…que tendrá!!
Tiene que es un relojazo por un precio a medio camino de Omega/Rolex. Yo no tengo ninguno y de momento, tampoco quiero. Pero sería la 1º marca que recomendaría a alguien que quiera un relojazo y tenga un presupuesto importante para ello.


Mi salto ha sido el de la imagen. Y no tengo intención de saltar más.

Todos los relojes que había tenido hasta entonces estaban por debajo de los 500€. En mi caso no es que pretendiera dar un salto en lo económico por el mero gusto de tener un reloj más caro, sino que el cuerpo me pedía chrono mecánico y ahí la cosa estaba complicada por menos de 1000, y casi casi por menos de 2000.

Mi límite siempre han sido los 1000€, por puros principios. Me salté este límite y me he autoimpuesto uno de 2000€. No se trata ya de una cuenta bancaria saneada, que, obviamente también, sino que en mi caso no contemplo en esta afición mi entrada en el mundo del lujo, y a partir de ciertas cantidades y modelos no hablamos de relojes, hablamos de lujo, y aunque haya piezas que me encantan, están dentro de ese concepto que no me gusta en el que se paga muchísimo más por imagen, status y marca que por producto. Ya estamos pagando mucho más en intangibles que en reloj en piezas entre 1000 y 2000, así que imaginad por encima de estos precios.

Decir de este agua no beberé es muy fácil, pero al menos sí puedo afirmar que no tengo intención de hacerlo. Estoy enamorado y mi grial es el famoso Speedy, pero, lo siento mucho, esos 4000-5000 euros que vale ¡usado! y que podría poner ahora mismo para hacerme con uno, me ofrecen muchas más satisfacciones en otros ámbitos de mi vida, a saber, irme de motos con los colegas un domingo sí y otro también, o planear un viaje y estar fuera una semana.

Obviamente, esta es mi decisión, mi forma de ver este mundo, y mi forma de hacerlo hoy. No se donde estaré mañana, pero de momento seguiré siendo feliz haciéndome con piezas, cuando el cuerpo me lo pida, por debajo de los mencionados 2000, y si es por debajo de 1000 mejor, y si son menos de 500 aún mejor, como mi reciente llegada del Lunar Pilot...

En fin, perdón por el tocho.

Saludos.

Ver el archivos adjunto 3309767
No te disculpes por favor! Muy interesante tu aportación y el Hamilton, el que siempre quise al principio y nunca llegué a tener.

Y lo que te marco en negrita, eso nos pasa a todos en diferentes niveles. Si no hay taco para todo, toca elegir. Y para muchos seguramente los relojes no sean su primera elección.


Vaya saltos que das... Wow no pasar de las 4 cifras...
Yo acabo de pasar de los de entre 100 y 200 euros, a los de entre 200 y 300...
En ese rango de precios (4 cifras) hay cosas, e incluso más baratas, de quitar el hipo...
Tu compra lo que te guste a tí, y no lo que se supone que te tiene que gustar....
A no ser que se trate de "presumir", entonces ya hablamos de "otra" cosa...
Siéntete libre y dale "ventolera" a la carteta...!!
Buena tarde.

Esto me recuerda, lo de los "saltos", etc...
Aquel que dijo que para exagerado, el que le dio nombre al "saltamontes"...

Tengo relojes de 100 euros o menos (Seiko 5, Casio Royale, Gshock....), tengo relojes de entre 200 y 300 euros (mis últimas dos entradas de hecho, dos viejitos de +60 años de Sinex y Glashütte), tengo algún otro por debajo de las 4 cifras y de mil y poco.... y luego algún Omega/Rolex. Es decir, me manejo en diferentes gamas de relojería y muy contento. Pero es evidente y para mi gusto, poco discutible, que hay un salto económico/psicológico/cualitativo entre dejarse 100 y 1000, y entre 1000 y 10000.

No entiendo muy bien el punto de comprar lo que me guste a mí y no lo que se supone que me tenga que gustar, dado que los relojes que entran no lo hacen solo porque me gusten (porque gustar, me gustan muchos) sino que me generan esas ganas internas de querer tenerlo si o si. Eso no quita que haya relojes que quiera tener, pero que por el salto que suponen, no llega al punto ese de si o si, si no más bien, si llegan en el futuro bien y si no llegan, pues bien también porque estoy satisfecho y feliz con lo que ya tengo en torno a la relojería.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Este es el reloj en el que hice un x2 en gasto. Ya veremos pero lo más seguro es que económicamente no pase de esto.
1000030521.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Pues no cuento con un presupuesto muy alto para comprar relojes, siempre había oscilado por relojes hasta los 1k, pero ir por mi Hamilton Intramatic Chronograph si lo sentí como un salto, pues fue un esfuerzo de ahorro para un cumpleaños.
20221110_163039.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero y citrustrek
Atrás
Arriba Pie