• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Con que reloj disteis "el salto" u os gustaría darlo?

:clap:


Buenos saltos de niveles. Yo en cierto modo he hecho lo mismo, mis últimas 3 entradas son más económicas que la primera con la que empecé esta "locura". Como que fui muy rápido a por mis piezas fetiches y una vez obtenidas, empecé a buscar complementos.
Bueno, en mi caso he ido "deshaciendo" esos saltos, es decir, me he ido deshaciendo de todos esos relojes que habían supuesto un salto y ahora mismo estoy prácticamente como en mis inicios. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: vcargo1 y citrustrek
Yo creo que lo di, con estos dos.
IMG_20210423_161731_resized_20210423_070641946.webp
WhatsApp Image 2023-01-09 at 17.36.24.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Jeronimus, Perseo y 13 más
Pues mi sueño es el speedy pero aún me queda muy lejos, pero estoy seguro que llegará, es cuestión de esperar
 
  • Me gusta
Reacciones: maleix76, Tolosa, aleherrero y 2 más
El mío fue cuando con apenas 17 años cuando pasé de los correspondientes Casio, Swatch y Lotus a comprarme con los ahorros de un trabajo de verano un Breitling Plutón.
Y después salté a Rolex, he tenido un par de AP y un Patek pero nunca recordaré con más ilusión ni lo que me hizo sentir aquel Breitling de la juventud adolescente.
Ahora me muevo en un rango de precio “alto” sin plantearme nada por encima de los 15K.
Mi reloj más caro fue un Audemars Royal Oak Offshore de titanio calendario perpetuo fase lunar a parte de uno que mantengo de Patek y no uso jamás . No tengo el AP ahora y no lo añoro, de hecho me han gustado más varios relojes con precios 10 y 20 veces inferiores y me hacen más ilusión cuando me los pongo.
Y es que ya me dijo una persona que sabía mucho de lujo que las emociones que sentimos a veces no tienen relación con el valor de lo que conseguimos poseer…
Muy interesante esto que mencionas: a menudo, menos es más. Además, el primero importante es a menudo el que más ilusión nos hace, independiente del precio de los que vengan después. Comparto esto.

Yo he pasado de Casios y rusos a Hamiltons/Tissots/Seikos y posteriormente a Rolex/Omega.

Posiblemente tal y como están las cosas no vuelva a comprar ningún reloj.
Yo estoy en ese punto también, salvo que sí planteo una última entrada de cierto nivel similar a lo que tengo. Por lo demás, mucho reloj por debajo que me gusta pero no apasiona como para dejarme el dinero, algún reloj por encima que me gusta mucho pero que no visualizo dejarme tal cantidad de dinero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby y wantedwatch
De maravilla , aparte de que son modelos muy diferentes a los mas codiciados de la marca.
El VC lo encontre en un mercante italiano años despues de discontinarse su produccion y en estado NOS.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Yo he dado 3 saltos de estos y creo que me planto ya con el último:
  • El primero con el Tag que me regaló mi mujer
  • El segundo un BB
  • El tercero el Sub
Aunque tengo que decir que todos los relojes que tengo, sean del escalafón que sean, me llenan casi por igual. Cada uno tiene lo suyo.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Mderey
Interesante hilo.

Mi salto definitivo fue con mi reloj favorito, el que llevo ahora mismo (foto abajo). Tuve varios coqueteos con el speedy reduced o el BB58, pero ambos salieron.

Por encima ni me lo planteo, no me gusta sentir que llevo algo demasiado caro/llamativo por la calle. De hecho, como han comentado algunos compañeros, si no fuera porque me encanta este reloj probablemente involucionaría y me quedaría con piezas <2.000€ sin duda (longines/hamilton/seiko…).


IMG_0316.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: maleix76, SALINT, Perseo y 13 más
Pues en cuanto a salto he tenido dos:

  1. Uno al comprar mi primer vintage, que me abrió la puerta a un mundo desconocido y muy interesante. Ahora tengo una caja llena de ellos 😅
  2. El segundo fue mi primer reloj de 1000€, el Certina DS Action que me tocó en un sorteo, y sí que noté diferencia con mis otras piezas de < 500€
Actualmente pienso en relojes de gamas superiores pero no me termino de convencer... hay demasiados relojes por debajo de esos precios que me gustan y me apetece tener.
 
  • Me gusta
Reacciones: Odp-relojero, Mderey y citrustrek
Yo he dado 3 saltos de estos y creo que me planto ya con el último:
  • El primero con el Tag que me regaló mi mujer
  • El segundo un BB
  • El tercero el Sub
Aunque tengo que decir que todos los relojes que tengo, sean del escalafón que sean, me llenan casi por igual. Cada uno tiene lo suyo.
Es que subir del Sub... te lleva por encima de las 5 cifras. Ahí me he plantado yo también, no veo que ese salto vaya a proporcionarme una mejora en el ratio satisfacción/coste.

Interesante hilo.

Mi salto definitivo fue con mi reloj favorito, el que llevo ahora mismo (foto abajo). Tuve varios coqueteos con el speedy reduced o el BB58, pero ambos salieron.

Por encima ni me lo planteo, no me gusta sentir que llevo algo demasiado caro/llamativo por la calle. De hecho, como han comentado algunos compañeros, si no fuera porque me encanta este reloj probablemente involucionaría y me quedaría con piezas <2.000€ sin duda (longines/hamilton/seiko…).


Ver el archivos adjunto 3309423
Te queda de 10 y además, creo que es un reloj perfecto para pasar más desapercibido para el valor que tiene.


Pues en cuanto a salto he tenido dos:

  1. Uno al comprar mi primer vintage, que me abrió la puerta a un mundo desconocido y muy interesante. Ahora tengo una caja llena de ellos 😅
  2. El segundo fue mi primer reloj de 1000€, el Certina DS Action que me tocó en un sorteo, y sí que noté diferencia con mis otras piezas de < 500€
Actualmente pienso en relojes de gamas superiores pero no me termino de convencer... hay demasiados relojes por debajo de esos precios que me gustan y me apetece tener.
Siempre puedes "des-saltar" luego :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion y Mderey
Mi salto más "vertiginoso" en todos estos años fue este:

1000071040.webp


Era la primera vez que superaba los 2000 de largo en una pieza, y aunque a veces me dé por pensar en lo absurdo de gastar ciertas cantidades en algo totalmente innecesario, de momento no me he arrepentido.

Después llegaron varios relojes de inferior valor, y creo que sólo me queda uno de ellos.

Posteriormente, ha llegado el Ranger, y los siguientes movimientos que planeo (hoy, mañana igual cambio de opinión...) son todos más o menos del mismo nivel de precio.

Eso sí, si llegan más de dos piezas de las 4 que tengo pensadas, saldrían varios relojes de la caja que ya no disfruto tanto como antes. Como se suele decir, cambiar cantidad por calidad, y quedarme con entre 5 y 7 relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: DavidSG, javier ochoa, furgomueks y 4 más
Con la excusa de mis 50 años acabo de dar un doble salto, hace menos de una semana, con la entrada de un Black Bay GMT y un Ranger, comprados en Rabat (ya abrí un post al respecto, es algo que solo puedo compartir aquí, el resto del mundo no entiende estas locuras nuestras 😅).

Hasta entonces mi reloj más "valioso" era un Hydroconquest automático que compré nuevo hace casi 10 años, por 800 euros.

El siguiente... De momento ni me lo planteo, ahora voy servido, de hecho el sábado mi mujer me decía "y no prefieres el Speedmaster en lugar del GMT??" y le dije que no, que voy a ir más cómodo con los que he elegido... Ella sabe que el Speedmaster es el reloj que más me gusta del mundo, pero por circunstancias y movidas mentales mías ahora mismo prefería el Pepsi.

1000036477.webp

1000029380.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: maleix76, Jeronimus, Tolosa y 8 más
Este. Mi reloj mas caro antes de tenerlo era un sarb033 de 400€

IMG_2607.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: maleix76, Tolosa, furgomueks y 4 más
Yo ya había comenzado bien cuando tenía un solo reloj: El Tag Hauer Aquaracer. Cuando comencé con la fiebre relojera lo hice con piezas de menos de 300€. De hecho, los 500€ me parecían una barrera psicológica importante. Pero todo llega en esta vida y un día me vi con un Oris Aquis en la muñeca que había costado 1000€. Desde entonces, han entrado piezas de ese valor, arriba y abajo: ML Aikon, Tag Heuer Formula 1, Seiko Pressage GMT y alguno más.
Muchas veces he pensado en vender varios relojes de precio medio para financiar uno de más entidad, tipo Tudor Black Bay o algo así, pero me he vuelto perezoso para vender o quizás muy sabio y sé que finalmente la satisfacción que una pieza me da es completamente subjetiva. Puedo sentirme muy satisfecho con un reloj de 300€ y no hacerle caso a uno muy superior. Por lo tanto, lo del siguiente salto creo que tardará un tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek, Isolani y Mderey
En mi caso fui dando saltos cada vez más grandes con los años: de marcas japonesas de gama media/baja (Seiko, Citizen, Orient) a marcas suizas de gama media (Hamilton, Certina), después a suizas de gama media/alta (Oris, Longines), hasta llegar mi tope con Omega. A partir de aquí, y viendo cómo está el mundillo (precios escandalosos y mucha tontería con las marcas), estoy involucionando y retrocediendo hacia mis inicios, tanto que seguramente una de mis próximas incorpraciones sea un Casio automático de los nuevos que la marca lanzará en pocas semanas. Así que mi "salto" será haber alcanzado Omega para pasar a Casio. :flirt: :laughing1:
Me parece algo muy inteligente si pagar las cantidades que piden te parece indecente. Es algo parecido a lo que me sucede a mí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Yo me quiero comprar un Omega Seamaster como regalo por el 30 cumpleaños. Me hace ilusión y es el reloj que me hizo "clic" cuando comencé a investigar sobre los relojes mecánicos.

Una vez comprado, es muy probable que todo lo que llegue después se encuentre por debajo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Mderey
Con ninguno.

Me “autoconvencí” de no gastar más de 500€ por reloj y lo conseguí hasta llegar a decidir que ya no compraría más.

Y todo por dos motivos. Primero porque no me interesan tanto como para gastar según qué cifra y segundo, y más importante, porque no me lo puedo permitir.

También he evitado gastar en relojes para acontecimientos “vitales” (65 años, jubilación, etc)

Ahora estoy contento, tengo relojes de sobra para ponerme y no siento necesidad de tener más.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek, Isolani, SuperPaco y 2 más
Mi primer salto (de swatch y casios) fue con el tissot de mi pedida, luego pasé a los automáticos con el Hydro, y el top ahora mismo es el Tudor…y por el momento estoy agusto. Siempre el sub está rondando por mi cabeza pero si algún día llega será quitándome todo (al menos esa es la idea…)
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Mderey
Mi salto fue hace 20 años con este sumersible y suma y sigue, pero nunca he pasado de los 7.000 aunque nunca se sabe …
IMG_9792.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y citrustrek
Me parece algo muy inteligente si pagar las cantidades que piden te parece indecente. Es algo parecido a lo que me sucede a mí.
Es que lo que veo en estos últimos años es un aumento brutal de los precios por relojes sin apenas cambios, o bien marcas que van subiendo paulatinamente sus precios en aras de una mayor exclusividad o estatus. Y la verdad es que eso es algo que no va conmigo. Además, no quiero ser esclavo del estatus de las marcas en el futuro.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
Considero un poco salto cuando percibí de manera objetiva, clara y distinta una gran diferencia de calidad, acabados, calibre… el primero fue pasar de los consabidos Seiko 5 con 7s (menos de 100 cuando los pillé) a un Tissot Seastar 1000 con PM80. Todo, el acabado, dial matizado, calibre, era otro mundo. El siguiente salto fue del susodicho Tissot al Omega Seamaster cerámico sin olas: los acabados, los matices con lupa (todo con un aspecto “crisp”, como dicen los anglos), la sensación “mantequillosa” al manipular la corona, dar cuerda… y un calibre que aun hoy sigue siendo de los más estables y predecibles que tengo. No he vuelto a percibir salto grande, solo matices, tras conocer Omegas más recientes o Rolex. Se dice que llegados a cierto punto los matices son más sutiles y los saltos más pequeños, ese punto fue un Omega que me costó lo que ahora cuesta un Longines. No conozco de primera (ni voy a conocer) alta horología, así que en ese aspecto no puedo juzgar, pero basándome en mis ojos y lo poco que he aprendido de relojes, creo que en ocasiones el salto puede ser muy grande, pero ese no es mi tren.
Un salto de otro tipo sería comprar el primer vintage. También soy de los que disfrutan lo que algunos considerarían “ir para abajo” (yo no) y comprar o llevan igual de a gusto un ruso, un Hamilton o un Seiko después de tener Rolex y Omega actuales.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Tolosa, citrustrek, Isolani y 4 más
Para mi el gran salto fue pasar de un Seiko Samurai y un SKX al Tudor Blackbay 58.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey, citrustrek y Lone Cat
Con la excusa de mis 50 años acabo de dar un doble salto, hace menos de una semana, con la entrada de un Black Bay GMT y un Ranger, comprados en Rabat (ya abrí un post al respecto, es algo que solo puedo compartir aquí, el resto del mundo no entiende estas locuras nuestras 😅).

Hasta entonces mi reloj más "valioso" era un Hydroconquest automático que compré nuevo hace casi 10 años, por 800 euros.

El siguiente... De momento ni me lo planteo, ahora voy servido, de hecho el sábado mi mujer me decía "y no prefieres el Speedmaster en lugar del GMT??" y le dije que no, que voy a ir más cómodo con los que he elegido... Ella sabe que el Speedmaster es el reloj que más me gusta del mundo, pero por circunstancias y movidas mentales mías ahora mismo prefería el Pepsi.

Ver el archivos adjunto 3309461
Ver el archivos adjunto 3309462
Si el speedy es tu favorito, yo hubiera ido a por él en lugar de los otros dos que cogiste, ¿no? Pero bueno, quizás sea el siguiente en entrar.


Con ninguno.

Me “autoconvencí” de no gastar más de 500€ por reloj y lo conseguí hasta llegar a decidir que ya no compraría más.

Y todo por dos motivos. Primero porque no me interesan tanto como para gastar según qué cifra y segundo, y más importante, porque no me lo puedo permitir.

También he evitado gastar en relojes para acontecimientos “vitales” (65 años, jubilación, etc)

Ahora estoy contento, tengo relojes de sobra para ponerme y no siento necesidad de tener más.
Esto es lo importante :ok:


Mi primer salto (de swatch y casios) fue con el tissot de mi pedida, luego pasé a los automáticos con el Hydro, y el top ahora mismo es el Tudor…y por el momento estoy agusto. Siempre el sub está rondando por mi cabeza pero si algún día llega será quitándome todo (al menos esa es la idea…)
Ponte en la lista... así si tarda (que no creo que mucho) tienes tiempo para ir haciéndote a la idea :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Mi gran salto por encima de los 5000€ fue con este:
IMG_3494.webp


Pero fue una y no más. Desde entonces pocas incorporaciones y todas por debajo de 1000€, terreno donde me siento más cómodo. No me planteo subir hacia la “alta relojería” , no es para personas como yo.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Svega, citrustrek y 2 más
Atrás
Arriba Pie