• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Lleváis vuestros relojes sumergibles caros (1000 euros) cuando váis a la playa, la piscina o hacéis ejercicio? No es mi caso

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo carmoral
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Solo llevo un Orient Mako o un Seiko Samurai porque me pone nervioso el efecto de la arena o la sal.
 
La playa para mi es un lugar de relajación, paseo, lectura y contacto con la naturaleza, en el que me gusta desconectarme del tiempo: me guío por el sol.

Pero si por lo que sea necesito reloj en la playa, prefiero un ligero y resistente g-shock 5610, que para eso tengo varios relojes.

Ahora bien, si voy con mis relojes más caros, y al final voy a parar a la playa, los uso y los mojo sin problema, que para eso son wr200 ó 300m.

Digo lo de siempre: el reloj, si lo tengo que mojar por necesidad, no me despeino, pero mojarlo "pa ná" es tontería.
Yo cuando voy a la playa desconecto del móvil siempre, pero del reloj? Ni de coña, que no estoy tan loco! 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs y galunco
El agua no es una de las variables a la hora de elegir el reloj que me pongo, sí me condiciona la vestimenta, la ocasión, si puede recibir golpes (pádel, bicicleta de montaña,…) o la sensación de seguridad del lugar al que voy; por poner algunos ejemplos de lo que me hace decidir una u otra pieza.
 
  • Me gusta
Reacciones: abrosino
Disfrutar, que no maltratar (mal uso intencionafo)!
Eso es👍. Tengo más miedo a los cacos que al agua y es lo único que me impide disfrutar de los relojes plenamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Turboxer y Danu
Eso es👍. Tengo más miedo a los cacos que al agua y es lo único que me impide disfrutar de los relojes plenamente.
Para eso, contraté el seguro de robo en calle. Y desde entonces, muy tranquilo !
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas, Doncainastyle, Pintoxs y 1 persona más
E
Contestando a otro forero, me hago una pregunta que tiene relevancia para la conservación de nuestros relojes. Nunca me pongo los relojes sumergibles de 1000 euros para arriba para ir a la playa o la piscina, o para hacer ejercicio. Yo solo me sumerjo con relojes divers Citizen o Seiko de combate. Lo hago para evitar daños inadvertidos, obviamente. ¿Es algo común por aquí o predomina la teoría de que un buen reloj sumergible está hecho para aguantar y para usarse, y ya se pulirá o se reparará si le pasa algo?
Es muy personal, por un lado de vacaciones quieres ir comodo, por otro lado si los tienes es tontería no usarlos.
Yo tengo un G-Shock para cuando voy de batalla, y me da igual que se llene de crema solar, arena o lo que sea. Luego uso ya la gama más alta cuando no hay tanta batalla.
Pero cada uno es cada uno, y por otro lado el G-Shock en si ya es un gran reloj
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
No están para disfrutarlos?

1b35e6ef-401f-4de1-bfb7-4d5224724464.webp
68592b17-46dc-4954-be50-d94304f75509.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: farru!, Ossete, Akthara y 13 más
En principio no nesecitas llevar reloj nunca, la mitad de gente no lleva reloj. Ni en la calle, ni en el trabajo, nunca, lo tienes movil.
No entiendo los argumentos de estos profesionales.

El aqua salada que tiene? Lo entras tu y espero que no te falta nada del cuerpo cuando sales. Despues de duchas y tambien el reloj lo que tienes en la muneca, no queda nada de sal. El aqua salada tampoco llega a toda la junta, solo al bordillo, mejor un decimo de mm tiene contacto con aqua salada. Tira una junta de silicona al mar y espera sentado cuantos anos sobrevive, mejor mas que tu.

Una corona mal cerrada, pues es un fallo de la persona que lleva el reloj, no tiene nada que ver con el tema. Si no apretas las tuercas de tus llantas, tambien adios coche. Ni hablar de relojes que son de 100 metros sin corona de rosca.

Estos profesionales solo quieren protegerse de su mal trabajo y no se fian con ellos mismos. No tienen juntas, coronas, etc. nuevas, hacen revisiones y de lo vuelven el reloj con las viejas juntas, tipico trabajo de los relojeros de confianza por 125,- Euros.
Si haces una revision en Serrano, no tienes que tener miedo de entrar al aqua salada, ni con un Datejust con plexi, que yo entro con los dos sin pensarmelo. Nunca nada y una tenido la ultima revision hace 25 anos, la otra hace 10 anos.

Hay que argumentar un poco mas serio creo yo y no pasa nada que no degusta entrar al mar con tus relojes, pero blindarse con estos argumentos tampoco es.

Perdon y saludos!
Ya te digo.....

Mi última adquisición, un 16610 del 92 con revisión en Serrano en 2021.

Por mi profesión tengo la suerte de disfrutar 2 meses en la playa y este lleva ya casi uno con, mínimo, 3 horas de agua entre piscina y playa diaria.

1000080957.webp


Y estos tres son los que van a estar los dos meses conmigo con prácticamente el mismo tute de agua y playa....

1000080958.webp



Un abrazo, Donca!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: ferchote, Tazio Nuvolari, Ossete y 12 más
A mí me da más miedo la arena que el agua.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lite, Chrysoberyl, Rollins y 1 persona más
Contestando a otro forero, me hago una pregunta que tiene relevancia para la conservación de nuestros relojes. Nunca me pongo los relojes sumergibles de 1000 euros para arriba para ir a la playa o la piscina, o para hacer ejercicio. Yo solo me sumerjo con relojes divers Citizen o Seiko de combate. Lo hago para evitar daños inadvertidos, obviamente. ¿Es algo común por aquí o predomina la teoría de que un buen reloj sumergible está hecho para aguantar y para usarse, y ya se pulirá o se reparará si le pasa algo?
mi planteamiento va en línea, aunque los más caros están perfectamente preparados, el usarlos en la mar implica además de verificación de estanqueidad, si te gusta bañarte entré rocas, exponerlos a roces involuntarios, por lo que por una cuestión práctica, lo que no me gasto en comprobaciones dé estanqueidad y cambios de juntas (en plural), lo gasto en relojes divers de pocos cientos de euros que me encantan y si algún día mueren en acto de servicio, dolerá poco y disfruto más por la tranquilidad, es como cuando viajo a lugares peligrosos, mejor perfil bajo y reloj barato para evitar disgustos, que ya me toco de cerca un robo de un Rolex por dos tipos en moto en Buenos Aires.
 
Última edición:
Claro, para eso están.
 
A lo mejor soy yo el raro, pero a la playa llevo el reloj que me apetezca ese día; eso sí, me lo quito nada más sentarme en la arena. Me molesta si se cuela arena entre el reloj y la piel 🤷🏻‍♂️.
 
Al agua patossssssssss💦

Prefiero que le entre agua en su disfrute, que entren en casa y disfruten.

Son relojes para tal fin. Pues démosles ese fin a los relojes.

Digo yo
 
  • Me gusta
Reacciones: cazorla y Crespo_9125
No tengo relojes de 1.000 euros, ni de 800 ni de 600…:pardon: y si algún día lo tengo ( véase Hydro ) no lo mojaré ni de coña.

Para esos menesteres tengo media docena de Casios, dicho esto, cada persona es libre de mojar el peluco que quiera.

Saludos
:laughing1:Hombre, la palabra Hydro, viene de agua, es decir que seguro que se puede sumergir sin problemas, como ya dije en otro hilo, en este caso es como comprarse un todoterreno de los mejores y llevarlo sólo por carreteras asfaltadas y autopistas para que no se estropée.
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125 y fear
Gracias a todos por las respuestas. Más o menos, la cosa está mitad por mitad. Casi todos aquí tenemos varios relojes y es evidente que el concepto de "caro" es relativo, pero a poca gente le gusta perder dinero, sean cien, mil o cien mil euros. Tiendo a llevar los Seiko y los Citizen a la playa y la piscina porque voy más relajado así. Por supuesto que un diver cuidado está hecho para esos trotes. Lo que si que es cierto, y que varios foreros señalan, es que siempre que vaya uno a hacer actividades acuáticas, es casi imprescindible que la corona sea roscada. Es posible llevar un reloj con pulsadores que también aguante el agua, pero si por accidente se accionan bajo el agua, podemos tener algún problema serio luego.
Igual de imprescindible veo, si te bañas en el mar, endulzarlo/aclararlo con agua dulce, inmediatamente después de salir del agua. El ataque corrosivo es mucho mayor cuando sales del agua salada al aire, que dentro del agua. Lo primero, a la ducha de la playa y a aclararlo muy pero que muy bien. Esto es, insisto, imprescindible.
 
Última edición:
Aunque no llegue a 1000€.
¿ Tú te crees que voy a meter a éste pobre al agua? O llevarlo al monte?
Si no me ha hecho nada!

IMG20200915094443.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete, cazorla, JESUS VIT y 1 persona más
Una de las cosas que siempre hay que hacer al acabar de tratar con el mar es endulzar todo lo que hayas usado y eso lo sabe bien quien practique actividades en él, y es algo que igualmente practico con los relojes que llevo al mar, indistintamente que sean más o menos caros y que haya sido un simple chapuzón, carrerita por la orilla o inmersión
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins
Igual de imprescindible veo, si te bañas en el mar, endulzarlo/aclararlo con agua dulce, inmediatamente después de salir del agua. El ataque corrosivo es mucho mayor cuando sales del agua salada al aire, que dentro del agua. Lo primero, a la ducha de la playa y a aclararlo muy pero que muy bien. Esto es, insisto, imprescindible.
Vaya, acabo de leer tu post tras publicar el mío. Totalmente de acuerdo
 
al gimnasio , playa , piscina . Están hechos para usarse , no para estar en una vitrina.
IMG_9185.webp

IMG_8867.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: ferchote, Tazio Nuvolari, Ossete y 6 más
Yo soy un tieso y no tengo ( por desgracia) relojes caros.

Mojo mis GC divers alegremente , que para eso les hicieron tests de hermetismo al montarlos.👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, Chrysoberyl y Howard Wolowitz
Contestando a otro forero, me hago una pregunta que tiene relevancia para la conservación de nuestros relojes. Nunca me pongo los relojes sumergibles de 1000 euros para arriba para ir a la playa o la piscina, o para hacer ejercicio. Yo solo me sumerjo con relojes divers Citizen o Seiko de combate. Lo hago para evitar daños inadvertidos, obviamente. ¿Es algo común por aquí o predomina la teoría de que un buen reloj sumergible está hecho para aguantar y para usarse, y ya se pulirá o se reparará si le pasa algo?
A piscina y mar (navegación) afirmativo.

A la playa no.

Aguantan lo que les eches, es su diseño, pero me gusta cuidarlos, ergo EMO el Sol y arena de la playa son nocivos e innecesarios compañeros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sympa
Foto bajo el agua de mi reloj que soporta el agua, tomada con mi teléfono que también soporta el agua. Ambos sobrevivieron, tengo tanta suerte que si juego a la ruleta rusa con una pistola ganó. 🤪
IMG_0019.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: ferchote, Ossete, rialp y 3 más
A la playa no, porque la arena raya que da gusto, pero a la piscina y para el resto de actividades si.
Tampoco hago ninguna actividad deportiva de alto riesgo y generalmente uso relojes deportivos (tipo garmin) para esas cosas, pero si un día cuadra porque se me olvida quitármelo, pues sin problema. Los relojes son para disfrutarlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sympa
Si, si son diver para eso están... es como comprarse un Ferrari y no apretarle por miedo a que se rompa el motor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas
Atrás
Arriba Pie