• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Lleváis vuestros relojes sumergibles caros (1000 euros) cuando váis a la playa, la piscina o hacéis ejercicio? No es mi caso

  • Iniciador del hilo carmoral
  • Fecha de inicio
  • #76
El tema es bastante subjetivo, ciertamente, y depende también de las circunstancias personales de cada uno.
En mi caso, y con mi primer hijo, jugando en la playa tuve un disgusto con un reloj y la arena. Golpes que uno no espera, las manos de un niño de 3 años llenas de arena agarrándote, jugar a tirarte en la orilla con él....destrozaron uno que incluso con un buen pulido no he conseguido que quede como antes.
Ahora, con el segundo de mis hijos, me toca "pelear" con dos en la arena, de modo que he aprendido la lección y nada caro, la más barato posible, y batallador.
Cuando mis circunstancias sean las de llegar a la playa, tumbarme, bañito y relax, entonces probaremos de nuevo, pero de momento y con dos pequeños "salvajes" ni loco.
 
  • Me gusta
Reacciones: MJordan y Chrysoberyl
  • #77
Hoy mismo he estado en la piscina con un Air King del 2004. He hecho lo mismo con un Gmt Master muchas veces, también en el mar, y lo seguiré haciendo. Hoy en día me da más miedo la calle que el agua...
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, jetneger, SPM83 y 4 más
  • #78
Prefiero dejar las cosas sin rosca lejos de arenas y aguas. Coronas vale, pero pulsadores...
 
  • #79
Yo llevo un diver barato, y a veces por no secarlo lo dejo envuelto en la toalla.
 
  • #80
Únicamente tengo uno que entra en estos parámetros, el Oris SS, y ha estado hasta en sauna a 90 grados.
Quizás me lo pensaría con una pieza de decenas de miles de euros, pero es algo que nunca sabré 🤣
 
  • #81
Yo sí utilizo mis relojes sports ”caros” y “modernos” sumergibles superiores a los 100 metros, en cualquier situación, playa, piscina etc.
Pero con los vintage no lo haría, aun que acabe de realizar la revisión y comprobar la hermeticidad, eso si lo considero un riesgo innecesario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #82
Claro! La satisfacción de ver tu diver bajo el agua me encanta!
Justo lo que iba a decir.
IMG_8980.jpeg


Además, no tengo intención de que me entierren con ellos como guerreros de terracota :laughing1:
 

Archivos adjuntos

  • IMG_8999.jpeg
    IMG_8999.jpeg
    98,3 KB · Visitas: 13
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ferchote, Tazio Nuvolari, Ossete y 7 más
  • #83
suelo llevar en el día a día un reloj y un smartwach pero a la playa es cierto que sólo va el tecnológico, pero más por practicidad que otra cosa.
 
  • #84
Contestando a otro forero, me hago una pregunta que tiene relevancia para la conservación de nuestros relojes. Nunca me pongo los relojes sumergibles de 1000 euros para arriba para ir a la playa o la piscina, o para hacer ejercicio. Yo solo me sumerjo con relojes divers Citizen o Seiko de combate. Lo hago para evitar daños inadvertidos, obviamente. ¿Es algo común por aquí o predomina la teoría de que un buen reloj sumergible está hecho para aguantar y para usarse, y ya se pulirá o se reparará si le pasa algo?
Lo mas cerca que ve el agua es en el lavabo para lavarlo, al mar jamas
 
  • #85
Siempre!!! el reloj no lo quito para nada. Voy con ellos al agua, nieve, gim, etc. También es verdad que soy muy cuidadoso y nunca he tenido ningún susto con ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, Chrysoberyl y Danu
  • #86
SI

Y como siempre digo en los hilos de este tipo que se suelen abrir todos los veranos, cualquier reloj de marca reconocida , de 100 metros WR y corona roscada , con su mantenimiento en regla , se baña y los disfruto conmigo siempre ...


Ver el archivos adjunto 2665842Ver el archivos adjunto 2665843Ver el archivos adjunto 2665845Ver el archivos adjunto 2665846Ver el archivos adjunto 2665848Ver el archivos adjunto 2665849Ver el archivos adjunto 2665850Ver el archivos adjunto 2665851Ver el archivos adjunto 2665852Ver el archivos adjunto 2665853Ver el archivos adjunto 2665854Ver el archivos adjunto 2665855Ver el archivos adjunto 2665857Ver el archivos adjunto 2665858Ver el archivos adjunto 2665861


El día que no pueda disfrutar así de mis relojes será un momento triste para mi...
Vemos que disfrutas bastante, a la vista de tu colección. Que sigas así por muchos años :ok:
 
  • #87
Gracias a todos por las respuestas. Más o menos, la cosa está mitad por mitad. Casi todos aquí tenemos varios relojes y es evidente que el concepto de "caro" es relativo, pero a poca gente le gusta perder dinero, sean cien, mil o cien mil euros. Tiendo a llevar los Seiko y los Citizen a la playa y la piscina porque voy más relajado así. Por supuesto que un diver cuidado está hecho para esos trotes. Lo que si que es cierto, y que varios foreros señalan, es que siempre que vaya uno a hacer actividades acuáticas, es casi imprescindible que la corona sea roscada. Es posible llevar un reloj con pulsadores que también aguante el agua, pero si por accidente se accionan bajo el agua, podemos tener algún problema serio luego.
 
Última edición:
  • #88
Yo los meto en el agua mientras estén dentro del tiempo que garantiza el fabricante o un par de años después de asegurarles la impermeabilidad. Más allá me parece un riesgo innecesario.
 
  • #89
Yo no tengo ese tipo de relojes. Pero incluso con los de mi nivel económico, tampoco los uso para eso. Los tengo por estética, porque me gusta lo que representan, la marca, o porque me gusta que aguanten 200 metros mejor que 100, aunque no lo vaya a usar. En ese caso como algún otro compañero, uso algún Casio, o si no para un chapuzón de 10 minutos en el Atlántico, que está fresquito y suele ser suficiente, no me importa que me espere en la toalla, acompañado.

Por otro lado, eso es lo que pienso en mi situación. Pero si me pudiese permitir el sub, fuese apasionado del modelo, y del submarinismo, y lo practicase, no creo que me gustase vivir mis experiencias subacuáticas con un Casio, y el otro en casa en la caja. Pero lo dicho, para un chapoteo (quizás vergonzoso) veraniego, igual hasta desentona menos un Casio jajaja
 
  • #90
No entiendo eso de no mojar relojes aptos para ello. Independientemente de su precio. Sin ir más lejos, este:

IMG_1621.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: ferchote, Tazio Nuvolari, Ossete y 14 más
  • #91
Yo en la piscina o playa no los meto en el agua. Prefiero dejarlos encima de la toalla junto al móvil.
Eso me parece mucho más arriesgado que mojarlos :-P
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, Chrysoberyl, PEPO1947 y 2 más
  • #92
Siempre!!! el reloj no lo quito para nada. Voy con ellos al agua, nieve, gim, etc. También es verdad que soy muy cuidadoso y nunca he tenido ningún susto con ellos.
Disfrutar, que no maltratar (mal uso intencionafo)!
 
  • Me gusta
Reacciones: Xvisperas y abrosino
  • #93
No, para eso tengo un genial citizen...
 
  • #94
Entiendo que haya algunos de la colección que no, los de vestir que tengo no los mojo, el datejust en piscina no me importa pero en la playa no, pero el blackbay si lo mojo sin problemas.
 
  • #95
Yo para la playa uso Gshock o SKX, los más caros los cuido un poco más.
 
  • #96
Todos mis divers, que son prácticamente el 80% de mi colección, van al agua. Son relojes perfectos para nadar, bucear, etc...Hay que tener precaución con las juntas y la estanqueidad, pero nada que una buena revisión no pueda arreglar. este año ha entrado también un G-shock en mi colección que va a ser mi nuevo compañero de viajes
 
  • #97
Mi black bay GMT entra en la piscina y en la playa sin compasión que para eso está 🤣, luego al llegar lo aclaro,lo lavo o lo que haga falta pero usarse se usa sin ningún problema ni remordimiento
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, Chrysoberyl y cazorla
  • #98
Ésta es una pregunta recurrente, y siempre hay opiniones en los dos bandos. Al principio de mi afición sí era más cauto y precavido con eso de meter los relojes "caros" (para mí) en el agua; y me llevaba casios y parecidos. Con el tiempo he ido superando miedos y manías y he entendido que una afición que no me deje comportarme de modo natural y me "condicione" de esta manera no es una afición, es una obsesión. Muchos de nosotros hemos pasado en cierto modo o en mayor o menor medida esta situación, por lo que os cuento no es nada nuevo.
Hace tiempo decidí vivir en paz con mis relojes y éstos tienen que hacer la vida que yo haga. Estan para disfrutarlos, sin locuras, pero sin miedos ni prejuicios. Evidentemente no me llevo un tres agujas de vestir con correa de piel en la playa; faltaría más.
Sentido común y un mínimo cuidado sí; vivir con miedo a que se estropeen ya no. La vida es para vivirla, que son 4 días y ya hemos gastado alguno!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, Akthara y MJordan
  • #99
De vez en cuando hay que asustarlos ,que si no se vician y se hacen vagos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Korben
  • #100
Sí.

IMG_5560.JPG
 
  • Me gusta
Reacciones: ferchote, Tazio Nuvolari, Ossete y 6 más
Atrás
Arriba Pie