• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Hay clasismo en el mundo de los relojes?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Maurofractal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eso sí que eran rallies... había que tenerlos bien puestos.
Rallies hasta hoy son lo que eran, la F1 un show de seguridad, es mas peligroso en un taxi en Madrid. Ademas no puedo verlo desde que se rodillan, ni una carrea mas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tarod y Maurofractal
Rallies hasta hoy son lo que eran, la F1 un show de seguridad, es mas peligroso en un taxi en Madrid. Ademas no puedo verlo desde que se rodillan, ni una carrea mas.
Yo desde que los F1 suenen como un Renault Clio, he dejado de seguirlos. Yo hasta los últimos mundiales de Feerari con Schumacher aún, luego ya...

Y de rally, como la clase B no hay ni ha habido nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
No creo que haya actitud discriminatoria generalizada, quizá sí puntual.
No soy motero, pero me gusta comparar esta afición con ellos: se respetan independientemente del valor de sus monturas.
 
No creo que haya actitud discriminatoria generalizada, quizá sí puntual.
No soy motero, pero me gusta comparar esta afición con ellos: se respetan independientemente del valor de sus monturas.
Sí, los moteros se respetan pero también hay "trazas" de clasismo cuando de montar una scooter se trata. Lo he visto y lo he oído.
Y las vespas ya se han aceptado en el mundo de los moteros, pero al principio, los que montábamos vespas clásicas éramos bastante discriminados por los que llevaban motacas.
 
Sí, los moteros se respetan pero también hay "trazas" de clasismo cuando de montar una scooter se trata. Lo he visto y lo he oído.
Y las vespas ya se han aceptado en el mundo de los moteros, pero al principio, los que montábamos vespas clásicas éramos bastante discriminados por los que llevaban motacas.
Nadie se libra entonces
 
say-no-to-classism.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, unicoru, Maurofractal y 1 persona más
Sí, los moteros se respetan pero también hay "trazas" de clasismo cuando de montar una scooter se trata. Lo he visto y lo he oído.
Y las vespas ya se han aceptado en el mundo de los moteros, pero al principio, los que montábamos vespas clásicas éramos bastante discriminados por los que llevaban motacas.
Conozco a uno que se compró un Boxster y fue todo ilusionado a una concentración de solo Porsche o Todo Porsche, no recuerdo... El caso es que allí le hicieron comentarios del tipo... hombre para empezar no está mal... alguna vez tendrás un Porsche de verdad.... está bien por lo que vale...
No ha vuelto a ninguna concentración, pero sigue disfrutando de su Boxster.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT y unicoru
Conozco a uno que se compró un Boxster y fue todo ilusionado a una concentración de solo Porsche o Todo Porsche, no recuerdo... El caso es que allí le hicieron comentarios del tipo... hombre para empezar no está mal... alguna vez tendrás un Porsche de verdad.... está bien por lo que vale...
No ha vuelto a ninguna concentración, pero sigue disfrutando de su Boxster.

Saludos
La verdad es que en todos los mundos hay líos.
 
La verdad es que en todos los mundos hay líos.


Yo soy modelista, vamos, que monto y pinto tanques y soldaditos, :D y tendrías que ver los pollos que se montan en ese mundillo tan en apariencia infantil e inocente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista, unicoru, Tazio Nuvolari y 2 más
Yo soy modelista, vamos, que monto y pinto tanques y soldaditos, :D y tendrías que ver los pollos que se montan en ese mundillo tan en apariencia infantil e inocente.
Mi hermano estuvo un tiempo en el mundillo, por temas de rigor histórico podía arder Troya, y lo mismo pasa con la recreación histórica. Claro, hay quien se documenta a un nivel mucho más académico, bibliografía especializada y artículos, hay quien pilla el Osprey de turno e imita, quien tiene mucha “fantasía” peliculera y quien hace suposiciones razonadas…
 
  • Me gusta
Reacciones: Ciclocampista, Hoyanco y Maurofractal
Entonces parece que hay más clasismo latente que manifiesto
😅😅😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
El hábito no hace al monje!!!
Tengo muy buenos relojes pero el que más me pongo es un Bostock!!
Y tengo que decir que me encanta.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Yo soy modelista, vamos, que monto y pinto tanques y soldaditos, :D y tendrías que ver los pollos que se montan en ese mundillo tan en apariencia infantil e inocente.

Me imagino a un forero reprochándole a otro que ha hecho un franken pintando su soldadito y que es un quieroynopuedista con ese tanque sherman intentando imitar un panzer.
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers, Maurofractal y Hoyanco
  • Me gusta
Reacciones: Pestaña, macnacho, javier ochoa y 2 más
Leyendo esta parte final del hilo me doy cuenta de que lo que hay no es clasismo sino mucha gilipollez y mucho ego.
Siempre ha sido así y siempre lo será, pero por suerte en este foro es algo residual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Uuf!. Después de leer 7 páginas me parece que lo del clasismo da para hablar.
En todos los ámbitos hay envidias hacia los que tienen más que uno y menosprecio a los que están por debajo. En el tema de los relojes no va a ser diferente.
Existen haters de relojes caros como reacción a la imposibilidad de alcanzar ese nivel. Hay ricachones luciendo piezas de miles de euros que miran por encima del hombro a los mortales que llevan Tissot o Seiko. Sin embargo, quien actúe así es simplemente idiota.

En una sociedad tan consumista como la nuestra en la que la apariencias van primero, parece imprescindible llevar buen coche, reloj, ropa, etc. para mostrar que somos más que los demás o ser simplemente aceptados. Sin embargo, actuar así solo demuestra pobreza de mente y poca calidad humana.
En mi vida profesional y personal he tenido el placer de relacionarme con personas de todo tipo, incluidas de un nivel social alto. Puedo asegurar que la mayor parte de estas personas se han mostrado sencillas y sin el menor atisbo de querer aparentar. Y al mismo tiempo, las personas de nivel social más humilde han sido las más generosas y poco interesadas.
Los comportamientos clasistas suelen verse más a menudo en aquellos grupos sociales que aspiran a pertenecer a un nivel más elevado que el que les corresponden y es ahí justamente cuando comienzan esos comportamientos tan negativos.
Por supuesto, no podemos generalizar, y hay mala gente en todos los estratos sociales.

Personalmente, no envidio a quien lleve un reloj muy caro, pero tampoco lo considero como una meta a seguir. Quiero decir que me da igual si alguien va con un Casio o con un Patek. Eso no va a cambiar la imagen que tenga de esa persona. Imbéciles los hay con Patek y con Casio, no sé si me explico. Y buena gente, lo mismo.

En este foro no suelo ver comportamientos de esa índole y es por ello que me encuentro cómodo entre mis compañeros. Si no fuera así, no estaría. Hay compañeros que tienen cajas que cuestan decenas de miles de euros y otros que la suma de todos sus relojes no llega ni a mil. ¿Y qué? ¿Es mejor uno que otro? Por supuesto que no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Enric2, Totoro43 y 4 más
Estimado compañero, pues como en todos los ámbitos en la vida, el ser humano tiende a hacer grupos y excluye, esto será así siempre, así que respecto a tu pregunta si que hay clasismo por desgracia.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón y Maurofractal
Yo creo que es indudable que en el mundillo de los relojes hay más esnobismo que entre el público común, ya que los usuarios de relojes son en sí una muestra sesgada de la población, nos guste o no.

Me explico: los relojes son algo desfasado que ha pasado de ser un artículo común y necesario, aunque siempre con un cierto nivel posible de lujo, a ser cada vez más un artículo de lujo solamente. Aunque claro que los relojes se siguen necesitando en algunos ámbitos, ahora mismo creo que podemos decir que hasta los más económicos son ya un capricho de estilo. Por eso creo que entre el consumidor de relojes es normal que haya más porcentaje de esnobs que entre el público en general.

Los relojes, especialmente mecánicos y a partir de cierto precio, cada vez más proyectan una imagen y hay una parte creciente de sus consumidores que busca en ellos principalmente ostentación. Hay muchas firmas que de hecho solo juegan a eso, proyectar lujo es su misma imagen de marca. Hasta diría que lo hacen países, como los suizos, que han conseguido reinventar así un producto en realidad obsoleto, lo que es una jugada genial de marketing a largo plazo. Cuánta gente ni quiere oír hablar de un reloj que no sea suizo, que comprar otra cosa es prácticamente "tirar el dinero", lo que en muchos casos viene a significar: "Para qué voy a gastar equis dinero si no tengo el factor ostentación y no se va a enterar todo el mundo". Muchas marcas trabajan para conseguir ser vistas como un producto de lujo, pues una parte enorme del mercado es eso y, seguramente, va a ir a más. Pensemos en Seiko reconduciendo su imagen. Pensemos en esas marcas de internet cuyo único argumento de venta (un timo) es ofrecer "lujo asequible" eliminando al intermediario. Pensemos en las falsificaciones, siempre centradas en pasar por marcas caras y de prestigio.

No todos los que usamos reloj somos snobs, por supuesto; pero sí que muchos esnobs exhiben un reloj, como todo otro artículo que ostente esos ceros de su cuenta corriente que tanto se han afanado en conseguir. ¿Acaso se exhiben prendas de ropa con enormes logos de Alcampo? ¿No, verdad?, solo se exhibe la marca cuando ostenta lo que ha costado. Y los relojes, hasta los que nosotros llamamos "de entrada" (término que ya da algo de grima), son a estas alturas artículos de lujo. Si no, no los falsificarían. El mercado de los relojes es cada vez más así, esa es la realidad.

Por otra parte, hay que diferenciar clasismo de la mala educación, de ser gilip***** y de conducirse en un foro como un cretino, ya que se están mencionando actitudes que son, sencillamente, eso. Y no es lo mismo, que se puede ser clasista y una persona muy respetuosa.

Todos podemos hacer bromas sobre lo que no nos gusta, que si los relojes de oro "farruquitos", que si latigazos a los que usan fitbit, que si el calatrava con chándal cadena perpetua, que si divers con cuero al paredón, que si paelleras Fossil al gulag...; pero casi siempre son solo bromas, solo una manera exagerada de expresar nuestros gustos y manías. (Creo, por cierto, que ya he comentado alguna vez que esas críticas ensañadas, aun cuando tocan cosas que me gustan, me hacen muchísima gracia). A mí no me gustan los smart watches y odio en especial los fitbit, yo nunca llevaría uno; pero cuando veo a alguien usándolos, lo que evidentemente es todos los días, ni pienso en ello. Yo solo curioseo, como supongo que hacemos bastantes aquí, cuando veo a alguien con un reloj tradicional, a ver si identifico qué lleva.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: gdelasheras, Enric2, jaimes y 10 más
Atrás
Arriba Pie