• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Error de novato o "abuso" por parte de joyería?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo amaroker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Habláis de manipulación y personalizacion y que cómo van a aceptar ese reloj si está ajustado y ese proceso siempre se nota… perdón, pero si la joyería lo hace y al llegarme veo que el reloj viene tocado… no lo quiero. ¿Debo quedármelo sí o sí porque pedí que se ajustase el armis?¿Me tengo que quedar con un reloj tocado?

Lo veo absurdo, la verdad.

Tambien cabe la posibilidad (y sabéis qué pasa muchas veces) que puede encantarte el reloj en mano pero cuando te lo pones y lo ajustas algo no casa, no es cómodo, etc etc… ¿También tengo que quedármelo?

Luego se quejan de que se compra todo en Amazon...
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby y amaroker
veo la discusion pero al final, por mi parte es un: pone que si me lo ajustan no lo puedo devolver asique no lo compro!
Pero entiendo todos los puntos de vista...
 
Si compro un reloj en una joyería física y pido que me lo den ajustado pierdo el derecho de devolución?

No tenía ni idea y me parece una burrada pero es por tenerlo claro
Se mira también dependiendo del caso, pero por norma general sí, el hecho de achicar el reloj ya no se podría devolver, pero siempre se avisa antes de ajustarlo. Y eso teniendo en cuenta que en mi punto de venta se permite hacer devoluciones, porque otras firmas solo aceptan cambios, y con la misma política, que si está ajustado, nanai. Y eso es así en todas las firmas que conozco. Ya si se quiere tener una atención comercial con alguien en particular o ya dentro de lo que son joyerías lo desconozco.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Por esto que cuentas las compras online las hago en Amazon.
Y si es en otras páginas el pago sólo por PayPal.
Con todo cuando he comprado un reloj y me tenían que ajustar el armis siempre me han avisado que no podía deshacer la compra y se han cercionado que había comprendido lo que Implicaba.
Yo hago como tu, amazon siempre! Por la politica de devoluciones
 
En ese caso no puedes devolverlo porque has visto el producto antes de comprarlo.

Por eso precisamente las compras por internet tienen plazo de devolución, porque no puedes verlo físicamente antes de comprarlo.

Y es por eso que tampoco entiendo que alguien pida que le ajusten el brazalete si aún no sabes si te lo vas a quedar.
Que si, que ya se que no es lo mismo, pero ......
 
Habláis de manipulación y personalizacion y que cómo van a aceptar ese reloj si está ajustado y ese proceso siempre se nota… perdón, pero si la joyería lo hace y al llegarme veo que el reloj viene tocado… no lo quiero. ¿Debo quedármelo sí o sí porque pedí que se ajustase el armis?¿Me tengo que quedar con un reloj tocado?

Lo veo absurdo, la verdad.

Tambien cabe la posibilidad (y sabéis qué pasa muchas veces) que puede encantarte el reloj en mano pero cuando te lo pones y lo ajustas algo no casa, no es cómodo, etc etc… ¿También tengo que quedármelo?

Luego se quejan de que se compra todo en Amazon...
Amazon es una multinacional que tiene asumido que van a tener ciertas pérdidas por esa atención que quiere y puede permitirse dar, por volumen de ventas que tiene también. Precisamente por ese volumen, tampoco se ponen a revisar producto por producto lo que les devuelven, y en muchos casos, artículos de importe bajo.

Aquí hablamos de negocios familiares que no tienen por qué ni pueden permitirse asumir esas pérdidas por el capricho de querer ajustar algo a medida sin estar seguro de querer el reloj, que por cierto, en Amazon creo que ni te dan esa opción, y que dudo que encuentres la mayoría de piezas que quieras comprar en el gigante americano(aunque en este caso el Tsuyosa sí que lo tienen).
 
Que si, que ya se que no es lo mismo, pero ......

Hay que mirar ambas posturas.

Ahora llega un cliente, se compra un reloj el viernes por la tarde, se lo pone todo el fin de semana para fardar con la novia y los colegas y luego llega el lunes y dice que es que el reloj “no me enamora”…
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Hay que mirar ambas posturas.

Ahora llega un cliente, se compra un reloj el viernes por la tarde, se lo pone todo el fin de semana para fardar con la novia y los colegas y luego llega el lunes y dice que es que el reloj “no me enamora”…
O un traje en el CI para irse de boda y lo devuelve el lunes. :laughing1:

Y edito y ajustado el dobladillo del pantalón.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Pues error de novato. No pasa nada será la ultima vez que te pase y si no puedes disfrutar del reloj por que al final te parece demasiado grande pues al FCV de cabeza y listo. De los errores se aprende y es muy importante siempre probarse un reloj antes de comprarlo, esa es la segunda enseñanza que vas a sacar de esto.
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker y JESUS VIT
O un traje en el CI para irse de boda y lo devuelve el lunes. :laughing1:

Y edito y ajustado el dobladillo del pantalón.

Con restos de comida en los bolsillos y una mancha en el culo 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y JESUS VIT
Hay un matiz en lo de “indicar claramente”, y es que por mucho que esté indicado, la legalidad está por encima, y si se determina legalmente por jurisprudencia o por artículo que acortar un armis no se considera una personalización y que su vuelta al estado anterior no supone un coste no asumible, esa indicación se conviertene en nula. Dicho de otro modo, si la ley del derecho de admisión dice que no puedo negarlo por ser de otro equipo de fútbol (por poner un ejemplo tonto), no puedes negarlo por mucho que haya un cartel que lo ponga.
Un saludo!

Tampoco tenemos claro lo que dice la ley pero, de todos modos, me remito a lo que han indicado algunos aquí ¿tú querrías que te vendieran como nuevo un reloj que han sacado de su caja, ajustado su armis, enviado a un señor, probado y devuelto? si a veces no queremos ni el del escaparate. Seamos honestos.
 
  • Me gusta
Reacciones: rufuls8
Gracias por tu análisis semántico no solicitado. Pero en realidad todo mi comentario es una opinión. No soy abogado, por eso utilizo palabras como “creo”.

Pero no entiendo tu aportación. ¿Intentas darme una lección de redacción, lógica, derecho mercantil?

Yo no quiero dar lecciones de nada y tampoco elevar el tono como haces tú.

Perdona si te ha molestado mi mensaje, pero esto es un foro, hay que tener la piel un poco menos fina.
 
yo tengo una duda de este estilo, me compré en abril un longines spirit (mi primer "buen" reloj) con correa de piel en una joyería, lo tenían en el escaparate desde vete tu a saber cuanto y la correa desde luego no estaba perfecta. Se lo dije al vendedor, le quitó importancia y yo se la quité también.
Lo he llevado prácticamente a diario, y claro, en verano hace calor, se suda... y el agujero de la correa se me ha estirado bastante y la tengo bastante gastada... no se como actuar
 
Encuentro desproporcionado considerar una personalización el ajuste del brazalete. Yo por personalización entiendo, por ejemplo, elegir a dedo el montaje de un reloj (como una compra en la que escoges dial, agujas, bisel y hasta logotipo) o realizar un grabado con un nombre y/o una fecha, es decir, algo que de verdad dificulte la venta a otra persona.

Lo que sí podría entender es que el ajuste sea un servicio gratuito de cortesía, pero que, en caso de devolución, cobrasen el servicio, y que este cobro sea recibido como un ingreso por el trabajo realizado por parte de la empresa o aplicado a modo de descuento al siguiente comprador del artículo devuelto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y amaroker
yo tengo una duda de este estilo, me compré en abril un longines spirit (mi primer "buen" reloj) con correa de piel en una joyería, lo tenían en el escaparate desde vete tu a saber cuanto y la correa desde luego no estaba perfecta. Se lo dije al vendedor, le quitó importancia y yo se la quité también.
Lo he llevado prácticamente a diario, y claro, en verano hace calor, se suda... y el agujero de la correa se me ha estirado bastante y la tengo bastante gastada... no se como actuar
Pues para otra vez no admitas que te vendan el reloj del escaparate y haz un control de calidad antes de comprarlo. No le quites importancia al fallo. Encima en un Longines. Yo se la lío a los chinos de aliexpress como esté mal un reloj de 50 euros para que me hagan reembolso parcial, no te quiero contar en un Longines...

Ahora intenta ir a la joyería pero te va a decir que el desgaste se lo has hecho tu y que en verano se suda mucho y no se debe llevar correas de cuero cuando hace calor. Ya poco tienes que hacer pero yo iría al joyero y le diría en confianza macho no se si te acordarás pero me vendiste el reloj con la correa mal y mira como está empeorando, me da muy mala imagen de esta joyería y de la marca bla bla y a ver si te hace un detalle pero no esperes nada

Y en verano pon una correa tropic
 
  • Me gusta
Reacciones: gon001
yo tengo una duda de este estilo, me compré en abril un longines spirit (mi primer "buen" reloj) con correa de piel en una joyería, lo tenían en el escaparate desde vete tu a saber cuanto y la correa desde luego no estaba perfecta. Se lo dije al vendedor, le quitó importancia y yo se la quité también.
Lo he llevado prácticamente a diario, y claro, en verano hace calor, se suda... y el agujero de la correa se me ha estirado bastante y la tengo bastante gastada... no se como actuar
Ya es una buena faena también. ahora después de meses de uso es complicado determinar si estaba deteriorado por estar expuesto, o si es cosa del propio uso.

En cualquier caso, si tienen un buen post venta deberían darte alguna solución. Puede ser un defecto de ese modelo y que la casa se haga cargo. A mi me pasó hace muchos años con un sandoz Fernando Alonso, de los primeros que salieron, y la casa me cambió la correa.
 
  • Me gusta
Reacciones: gon001
Tampoco tenemos claro lo que dice la ley pero, de todos modos, me remito a lo que han indicado algunos aquí ¿tú querrías que te vendieran como nuevo un reloj que han sacado de su caja, ajustado su armis, enviado a un señor, probado y devuelto? si a veces no queremos ni el del escaparate. Seamos honestos.
Evidentemente, era solo un matiz.
De todas formas no me importaria comprarmo con un descuento como si fuera de exposición, en relojeria no se hace pero en muchos otros sectores si, por ejemplo, cuando compras un mueble o un equipo de música, el de exposición se vende rebajado, si fuera el caso, no me importaria comprarlo, lo que me molestaría sería comprarlo estando tocado sin que me avisaran.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
Pues este hilo viene muy bien para saber que nunca hay que pedir ajuste del armis, no vaya a ser que el reloj traiga cualquier cosa, por mínima que sea y utilicen este pretexto para lavarse las manos…
Una cajita de herramientas básicas y “hazlo tú mismo”.
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
Pues este hilo viene muy bien para saber que nunca hay que pedir ajuste del armis, no vaya a ser que el reloj traiga cualquier cosa, por mínima que sea y utilicen este pretexto para lavarse las manos…
Una cajita de herramientas básicas y “hazlo tú mismo”.
Entiendo que si el reloj tiene un defecto o tara se aplicaría el derecho de devolución y no el de desistimiento. Y tendrían que aceptar la devolución.
 
Para colmo tengo que decir que estaba fatal ajustado, con el micro ajuste agotado (sin margen a ajustarlo un poco más como necesitaba)

Me ha tocado quitar un eslabón y poner bien el micro ajuste a mi. Ahora ya puedo aflojar o apretar un poco sobre mi medida si lo necesito en invierno o verano (no se si es habitual pero en mi caso soy bastante sensible a los cambios de temperatura)
 
Entiendo que si el reloj tiene un defecto o tara se aplicaría el derecho de devolución y no el de desistimiento. Y tendrían que aceptar la devolución.
Creo que en ese caso indican que lo cambiarían por otro igual
 
Buenas,

hace unos días compré un reloj en una conocida relojería física con servicio online (con esto quiero destacar que tampoco es un gran almacen de electronica que tiene de todo). Como me ofrecían la opción de ajustar el armis, pues la indiqué (porque aunque tengo herramientas básicas para ello algún armis de esos con canutillos en los pasadores me ha dado la lata en el pasado), y siempre lo harán mejor que yo (en realidad no, vino mal ajustado pero eso es otro tema).

El caso es que llega el pedido, y por motivos que no vienen al caso el modelo no termina de convencerme. Como me ofrecen la opción de si no estás totalmente satisfecho devolverlo, les doy mis datos y los del pedido, y me explican como proceder (hasta aquí todo fenomenal).

Relleno el formulario que me piden y hoy voy a primera hora a correos, lo envío express 24h. Cuando llego a casa sorpresa, un nuevo mensaje, que han revisado de nuevo toda la información de mi pedido y como se ajusto el armis (y se ha realizado una modificación expresa sobre el reloj) no hay opción a devoluciones. Me ha tocado ir corriendo a correos y menos mal que no se lo habían llevado todavía porque por lo que me dijeron el de correos express pasaba como en 15-20 minutos por la primera remesa...

Esto es normal??

Quiero decir, entiendo que el ajuste lleva un tiempo de trabajo del que evidentemente alguien tiene que hacerse cargo, y que igual que me corresponden los gastos de devolución me dijeran que se descuenta sobre la devolución 10-20€ lo que consideren del ajuste. pero por ese motivo equipararlo a quien graba un reloj para no aceptar una devolución, me sorprende bastante.

Por eso digo que igual soy yo que soy novato en esto, pero me parece un poco abusivo.
Soy de la opinión que es un gesto poco profesional por parte de la relojería, entiendo que en el caso que fuese el propio cliente que modifica la medida se pueden excusar que no son ellos los que "trabajan" sobre el reloj. Pero en tu caso particular son ellos los que hacen todo. Seguro que quien se encarga de atención al cliente debe aprender a fidelizar clientes y con un pequeño gesto que es totalmente comprensible lo conseguirían.
Espero que rectifiquen y finalice bien tu gestión
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
Yo el problema que le veo más que a su norma... es que te ofrezcan ajustártelo y se callen sobre el tema de la pérdida del derecho de devolución.

Se lo deben ofrecer a todo el mundo para así anular la garantía con ellos, a sabiendas de que es una información probablemente el cliente no tiene por mucho que lo avisen en un rincón de su web.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
Si lo especifica claramente, como parece por la capturas de pantalla que han colgado los compañeros, no veo práctica abusiva por ninguna parte. Otra cosa es que estemos de acuerdo o no, pero la información está muy clara.

El dónde y el cómo se anuncian las cosas es tan importante como el hecho de hacerlo.

Y sospecho por el resto de lo que se indica aquí que no estará en el sitio más razonable para buscarlo y, desde luego, no en el más apropiado.

En efecto, perder el derecho de desestimiento por algo que cualquiera puede considerar un proceso perfectamente reversible supone una tal desproporción que exige también una comunicación especialmente eficaz... y que es tremendamente fácil para el vendedor: basta indicarlo a la vez y en los mismos términos y condiciones que la propia oferta de ajuste gratuito del brazalete, hágase por escrito o de viva voz. Aparte de cualquier valoración legal, es lo que haría cualquier persona honesta ("te hago esto pero, ojo, no te descuides que implica esto otro") y seguro, lo que cualquiera de nosotros hemos hecho muchas veces en cualquier faceta de nuestra vida... a menos que andemos pensando "¿así que me vienes tocando las narices con esto? pues voy a hacer exactamente lo que me pides, pero precisamente por eso te vas a enterar" (y seguro que cualquiera de nosotros también hemos hecho algo así en algún momento). Es decir, malicia.

Por otro lado seguro que si compramos un reloj nuevo y cuando nos llega vemos cualquier indicio de que ya ha pasado por otras manos no nos haría ninguna gracia, me imagino que por ese motivo es todo esto.

Por otro lado, seguro que a nadie se obliga a poner una tienda, así que al iniciar esa actividad tienes la ocasión perfecta para ponderar todas esas circunstancias, incluyendo conocer tus obligaciones legales y lo que implican, obligación razonablemente más fuerte que la del comprador y, si no te convencen, dedicarte a otra cosa.

Yo lo tengo clarísimo: un caso más de creerse más listo que nadie y bordear la ley... del lado equivocado.
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
Atrás
Arriba Pie