• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Error de novato o "abuso" por parte de joyería?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo amaroker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y si alguien lo compra, sin pedir que se lo ajusten, se lo ajusta el, lo usa unos días y lo devuelve? En ese caso como no pidió ajuste le aceptan la devolución y lo vuelven a poner a la venta

Yo creo que lo de llamar "personalización" al ajuste de brazalete para eludir la normativa sobre el derecho de desistimiento no va relacionado con que nos vendan relojes usados.

Se supone que quien lo devuelva lo hace sin haber manipulado el reloj, sin ajustar brazalete, sin quitar plástico alguno, si la web acepta la devolución y detecta que ha sido manipulado por el comprador debería asumir que no lo va a vender como un producto nuevo, informando de ello y su correspondiente rebaja en precio.

Eso si, una cosa es la teoría, otra la práctica.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Es un tema peliagudo y según cómo lo mire lo veo de una manera o de otra.

En parte la culpa es nuestra, cuando vamos a una tienda física a comprar no queremos que el reloj que nos llevamos sea el expuesto, casi que queremos que levite desde el camión hasta el almacén y de ahí a nuestra muñeca, el dependiente se coloca su guante y nos lo da con todo el mimo del mundo.

No quiero ni imaginarme el hilo tan guapo que quedaría si la experiencia de compra fuese:

“He ido al CO a comprar un reloj y al preguntar por el modelo el dependiente me dice, coño que suerte, nos acaban de devolver uno cómo el que tú quieres.
Abre la caja de CORREOS EXPRÉS saca el reloj y los eslabones sobrantes y me dice, voy a ponerle los que le quitamos al cliente que se lo hemos mandado y te lo llevas puesto”.

Ahora bien, cuando en lugar de comprar tengo que devolver lo veo de otra manera….
No se por qué pero suelo querer que la parte ancha del embudo sea siempre la mía 😂😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70, Rossiskyline, Alfredo BRB y 2 más
Pues, en contra de la opinión mayoritaria, voy a hacer un poco de abogado del diablo (abro paraguas).

Ajustar el armis supone una manipulación que puede dejar marcas, por muy leves que sean, que indican que un reloj no es totalmente nuevo.
Tal vez si se haga con mucho cuidado no se nota, pero tal vez sí.
No es lo mismo que darle cuerda, probarlo en la muñeca, etc.... no, ajustar el armis puede dejar "rastro" en los tornillos, pasadores, o en la propia superficie del armis.

Y yo opino lo mismo que @Akthara , no me gustaría que el reloj que me compre haya sido enviado a otro, ajustado el armis, devuelto a la tienda, vuelto a ajustar el armis..... Ya no es 100% nuevo.

Y si yo tuviera una tienda, la verdad y sin ninguna mala fe, pondría esta condición porque no me puedo exponer a vender relojes y que me los devuelvan con marcas en el armis que el siguiente cliente verá. Además, la tienda te avisa en la web, no es traidora.

Luego, si usan esta norma de manera abusiva..... pues ahí no entro. Tal vez podrían revisar el reloj y ver que está impoluto y admitir la devolución..... pero también se puede liar la cosa más si tienen que volver a decirle al cliente que le re-devuelven el producto porque no está perfecto..... así que mejor cortar por lo sano.

Es una opinión sin ánimo de molestar, ni tengo tienda ni ná de ná..... pero yo no tocaría un armis, ni cambiaría una correa, si no estoy seguro de que me voy a quedar con el reloj.

Un saludo.

tranquilo, yo creo que tal y como está planteado el debate toda opinión aporta mucho. En todo momento lo he intentado plantear como una mezcla de sentimientos encontrados entre la he cagado por novato y no fijarme bien, y la sensación de que se pueda hacer o no me parece un planteamiento de postventa bastante malo por parte de la tienda.

Otra cuestión es la contradicción que apunta itsmemario, que si lo hubiera modificado yo, con el debido cuidado (como la joyería, que te digo yo que se puede mirar con lupa el armis que no ves indicio de modificación en pulsera o eslabones retirados), no tiene por qué notarse nada, y de acuerdo a sus condiciones estaría todo correcto.

mira que yo en realidad tenía más miedo que me pusieran pegas por retirar algún plástico, que al abrir el cierre se quitaron la mitad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
Si podemos estar de acuerdo en que los costes de devoluciones los debe asumir la marca o no, pero si te indican claramente que si se manipula el reloj no se admite devolución, pues es lo que hay y, si no te gusta, lo compras en otro sitio.

De todas formas, y esto ya es personal, yo nunca pido que me ajusten el armis antes del envío porque, aunque pongas la lontigud de tu muñeca, luego te gusta más apretado o más flojo o vete a saber. Yo pido los relojes sin ajustar, me lo pruebo y, si me gusta, lo ajusto.
Hay un matiz en lo de “indicar claramente”, y es que por mucho que esté indicado, la legalidad está por encima, y si se determina legalmente por jurisprudencia o por artículo que acortar un armis no se considera una personalización y que su vuelta al estado anterior no supone un coste no asumible, esa indicación se conviertene en nula. Dicho de otro modo, si la ley del derecho de admisión dice que no puedo negarlo por ser de otro equipo de fútbol (por poner un ejemplo tonto), no puedes negarlo por mucho que haya un cartel que lo ponga.
Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: pinilleitor, itsmemario y amaroker
Es un tema peliagudo y según cómo lo mire lo veo de una manera o de otra.

En parte la culpa es nuestra, cuando vamos a una tienda física a comprar no queremos que el reloj que nos llevamos sea el expuesto, casi que queremos que levite desde el camión hasta el almacén y de ahí a nuestra muñeca, el dependiente se coloca su guante y nos lo da con todo el mimo del mundo.

No quiero ni imaginarme el hilo tan guapo que quedaría si la experiencia de compra fuese:

“He ido al CO a comprar un reloj y al preguntar por el modelo el dependiente me dice, coño que suerte, nos acaban de devolver uno cómo el que tú quieres.
Abre la caja de CORREOS EXPRÉS saca el reloj y los eslabones sobrantes y me dice, voy a ponerle los que le quitamos al cliente que se lo hemos mandado y te lo llevas puesto”.

Ahora bien, cuando en lugar de comprar tengo que devolver lo veo de otra manera….
No se por qué pero suelo querer que la parte ancha del embudo sea siempre la mía 😂😂😂😂

Las devoluciones siempre van a ser un tema peliagudo, si.

La verdad no tengo muy claro como plantearían la venta de un artículo que cumpla las condiciones de devolución, te lo reenviarían como nuevo si mañana lo comprases tú? porque del mismo modo la garantía está sellada con una fecha.

Entiendo que de algún modo tienen que revisar que está todo correcto antes de volver a venderlo, o devolverlo al proveedor si procede. Te cobrarían/descontarían de la devolución las horas de trabajo en chequear que el modelo está bien? Anularían la devolución y te reenviarían la caja como comenta otro compañero si ven algo extraño? que pasa con la garantía ya sellada?? Es muy complejo todo.

Entiendo que las tiendas y proveedores tienen mecanismos para ello que se me escapan.

La cuestión está en que parece más una excusa para evitar devoluciones. que tendría que haber tenido más cuidado en revisar condiciones. Culpable. Que he aprendido una lección de ello, también. Por ello me pareció bueno compartirlo por aquí, sin dar nombres, para intentar ayudar en la medida de lo posible a que no le pase lo mismo a otro compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, Ruterillo y itsmemario
tranquilo, yo creo que tal y como está planteado el debate toda opinión aporta mucho. En todo momento lo he intentado plantear como una mezcla de sentimientos encontrados entre la he cagado por novato y no fijarme bien, y la sensación de que se pueda hacer o no me parece un planteamiento de postventa bastante malo por parte de la tienda.

Otra cuestión es la contradicción que apunta itsmemario, que si lo hubiera modificado yo, con el debido cuidado (como la joyería, que te digo yo que se puede mirar con lupa el armis que no ves indicio de modificación en pulsera o eslabones retirados), no tiene por qué notarse nada, y de acuerdo a sus condiciones estaría todo correcto.

mira que yo en realidad tenía más miedo que me pusieran pegas por retirar algún plástico, que al abrir el cierre se quitaron la mitad.

Pues no sé, creo que es un asunto un poco peliagudo.

También tengo que decir que yo soy un poco tiquismiquis para estas cosas.... cuando compro algo, sea on-line o en tienda física, quiero que esté perfecto, paquete precintado, con plastiquitos... al menos si se trata de cosas que considero sensibles, como un reloj, una cámara de fotos, etc. .... si es una olla express, pues me da igual.

Porque he visto cosas por ahí que no me han gustando en cuanto a gente que compra las cosas, las utiliza, y luego las devuelve aprovechando la generosa garantía de devolución de muchas tiendas. Y diría que hay más abuso en esto por los clientes que por los vendedores, aunque desde luego no sea tu caso.

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, Alfredo BRB y amaroker
Aunque no me guste esa política, es la que anuncian claramente en su web, justo donde indicas la medida que quieres. En cuanto a legalidad, no entiendo, pero si son sus políticas, hay que aceptarlas, o dejar de comprar.
 
Se supone que quien lo devuelva lo hace sin haber manipulado el reloj, sin ajustar brazalete, sin quitar plástico alguno, si la web acepta la devolución y detecta que ha sido manipulado por el comprador debería asumir que no lo va a vender como un producto nuevo, informando de ello y su correspondiente rebaja en precio.

Eso si, una cosa es la teoría, otra la práctica.
En teoría se puede “desprecintar” el producto (con algunos matices por temas higiénicos) e incluso emplearlo de una forma cuidadosa de forma que el producto mantenga sus condiciones iniciales. Aunque obviamente cuánto menos se toque menos riesgo de deterioro.

 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Akthara
Me parece abusivo e intolerable, yo no me hubiese imaginado que hacían esa jugada.

La modificación de la longitud del armis a mi modo de ver es una cortesía, es perfectamente reversible.

Y si esa es su política que lo avisen.

No se si esa es la política habitual pero me da igual, esta feo, y se podrán amparar en cualquier triquiñuela legal pero la realidad es que esa jugada es como para no comprarles. Me imagino además quien son y es una tienda que tenía en el radar para comprar ahí pero si juegan a la picaresca la borro de la lista
Totalmente de acuerdo. Ademas, no se que sentido tiene ese tipo de servicios que al final no beneficia a nadie, es dar una mala imagen, pero en fin se toma nota y la proxima ya no pasa.
 
si bien esta señalada como política (aunque sea con letras chiquitas) EMHO al tratarse de una compra on-line esta no debería de aplicar al 100, ya que no se ha palpado el producto; si fuese directo en establecimiento, ya no hay vuelta atrás y que uno diga a los 2 días que siempre no me gusto; como bien se ha comentado en diversos posts, simplemente los colores en foto varían en ocasiones considerablemente respecto a la realidad; por lo que ese "servicio" no debería de afectar el proceso de devolución, ya que obvio en este caso la pieza iría completa (caja de mecanismo, armis, caja , empaque, papeles y eslabones sobrantes), lo que los cliente agradecerían y seria un gancho para mayores ventas

Por cierto, correos me devolvió integro el importe del "no envío" al recuperarlo.
esto si fue un buen servicio
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Por esto que cuentas las compras online las hago en Amazon.
Y si es en otras páginas el pago sólo por PayPal.
Con todo cuando he comprado un reloj y me tenían que ajustar el armis siempre me han avisado que no podía deshacer la compra y se han cercionado que había comprendido lo que Implicaba.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
hace falta decir que modelo es?

Es precioso y en las fotos te ha salido estupendo. Dejando a un lado el movimiento ( donde el Ecodrive juega con ventaja), me parece que es la pieza más interesante de las que has nombrado. El Tissot Gentleman es precioso por la parte de la tapa, pero este es más atractivo de dial, según mis gustos, claro.

Pues no sé, creo que es un asunto un poco peliagudo.

También tengo que decir que yo soy un poco tiquismiquis para estas cosas.... cuando compro algo, sea on-line o en tienda física, quiero que esté perfecto, paquete precintado, con plastiquitos... al menos si se trata de cosas que considero sensibles, como un reloj, una cámara de fotos, etc. .... si es una olla express, pues me da igual.

Porque he visto cosas por ahí que no me han gustando en cuanto a gente que compra las cosas, las utiliza, y luego las devuelve aprovechando la generosa garantía de devolución de muchas tiendas. Y diría que hay más abuso en esto por los clientes que por los vendedores, aunque desde luego no sea tu caso.

Un saludo!

Yo con las cámaras de fotos nuevas tengo mis manías. Si hay huellas de dedazos, prefiero no comprarla. Hay "elementos" que solo les falta meter los dedazos en el interior de la cámara... Y un sensor fotográfico es extremadamente más delicado que un reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Y si alguien lo compra, sin pedir que se lo ajusten, se lo ajusta el, lo usa unos días y lo devuelve? En ese caso como no pidió ajuste le aceptan la devolución y lo vuelven a poner a la venta

Yo creo que lo de llamar "personalización" al ajuste de brazalete para eludir la normativa sobre el derecho de desistimiento no va relacionado con que nos vendan relojes usados.
A ver, esto que comentas sinceramente, para mi va un poco con pinzas…yo trabajo en el sector vendiendo relojes, en este caso, en boutique física, y la política de las devoluciones es igual. Se permite la devolución del reloj siempre y cuando no haya sido ni ajustado ni usado, y eso se le avisa al cliente siempre. Si a mi un cliente me trae un reloj, supuestamente sin ajustar, y yo veo que tiene alguna marca de uso, lo siento mucho pero no se puede hacer la devolución. Y en mi caso, en todas las devoluciones reviso el producto siempre antes. Al final, es una devolución con unas condiciones, y no unilateral.

Entiendo que al ser una compra online, el reloj no se ha visto ni probado antes de la compra, pero no veo la necesidad de ajustar el reloj y menos aún salir a pasear con el para tener que darnos cuenta que el reloj no te gusta…si vas a una tienda física, no pides que te ajusten el brazalete antes de hacer la compra, porque el establecimiento tampoco te lo va a hacer si no te llevas el reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete y Jose Perez
A ver, esto que comentas sinceramente, para mi va un poco con pinzas…yo trabajo en el sector vendiendo relojes, en este caso, en boutique física, y la política de las devoluciones es igual. Se permite la devolución del reloj siempre y cuando no haya sido ni ajustado ni usado, y eso se le avisa al cliente siempre. Si a mi un cliente me trae un reloj, supuestamente sin ajustar, y yo veo que tiene alguna marca de uso, lo siento mucho pero no se puede hacer la devolución. Y en mi caso, en todas las devoluciones reviso el producto siempre antes. Al final, es una devolución con unas condiciones, y no unilateral.

Entiendo que al ser una compra online, el reloj no se ha visto ni probado antes de la compra, pero no veo la necesidad de ajustar el reloj y menos aún salir a pasear con el para tener que darnos cuenta que el reloj no te gusta…si vas a una tienda física, no pides que te ajusten el brazalete antes de hacer la compra, porque el establecimiento tampoco te lo va a hacer si no te llevas el reloj.
Si compro un reloj en una joyería física y pido que me lo den ajustado pierdo el derecho de devolución?

No tenía ni idea y me parece una burrada pero es por tenerlo claro
 
A ver, esto que comentas sinceramente, para mi va un poco con pinzas…yo trabajo en el sector vendiendo relojes, en este caso, en boutique física, y la política de las devoluciones es igual. Se permite la devolución del reloj siempre y cuando no haya sido ni ajustado ni usado, y eso se le avisa al cliente siempre. Si a mi un cliente me trae un reloj, supuestamente sin ajustar, y yo veo que tiene alguna marca de uso, lo siento mucho pero no se puede hacer la devolución. Y en mi caso, en todas las devoluciones reviso el producto siempre antes. Al final, es una devolución con unas condiciones, y no unilateral.

Entiendo que al ser una compra online, el reloj no se ha visto ni probado antes de la compra, pero no veo la necesidad de ajustar el reloj y menos aún salir a pasear con el para tener que darnos cuenta que el reloj no te gusta…si vas a una tienda física, no pides que te ajusten el brazalete antes de hacer la compra, porque el establecimiento tampoco te lo va a hacer si no te llevas el reloj.
Si no estoy equivocado el derecho de desistimiento sólo aplica en compra online. En tienda física sólo hay derecho de devolución que es mucho más limitado que el de desistimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: saiphan
Si compro un reloj en una joyería física y pido que me lo den ajustado pierdo el derecho de devolución?

No tenía ni idea y me parece una burrada pero es por tenerlo claro
Es que el derecho de devoluciones “porque sí” no existe como norma legal sino como atención comercial del vendedor que fija las limitaciones que considera oportunas.
 
Es precioso y en las fotos te ha salido estupendo. Dejando a un lado el movimiento ( donde el Ecodrive juega con ventaja), me parece que es la pieza más interesante de las que has nombrado. El Tissot Gentleman es precioso por la parte de la tapa, pero este es más atractivo de dial, según mis gustos, claro.



Yo con las cámaras de fotos nuevas tengo mis manías. Si hay huellas de dedazos, prefiero no comprarla. Hay "elementos" que solo les falta meter los dedazos en el interior de la cámara... Y un sensor fotográfico es extremadamente más delicado que un reloj.

Ese es un buen ejemplo de cómo jorobar un producto con el simple gesto de meter el dedazo en el sitio inadecuado. Yo desde luego sólo las quiero precintadas. Hay gente muy manazas por ahí.

Por eso lo del armis me parece más o menos normal, el vendedor no sabe si eres de los cuidadosos o de los manazas; y no es tan difícil arañar superficies de acero cambiando una correa o ajustando un armis.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Está claro que hay que leer todo con detenimiento. En una tienda física supongo que te avisarán cuando vayan a ajustar el brazalete. No sé si por novato porque estas cosas (quizá no en los relojes) nos pasan a todos. Pongo un ejemplo mucho menos importante, hace un par de días, como de menú en un sitio: 1º, 2º café o postre, incluido, bebida y pan; bueno pues pedí cerveza sin alcohol y me la cobraron. Le digo al camarero que hay un error y me dice que en las hojas del menú lo pone, en "letra pequeña". Leo que pone que la bebida incluida es cerveza, vino y gaseosa o agua. Cuando le digo al camarero que pone cerveza, me responde que no pone "sin alcohol" y que ellos nunca han incluido la cerveza sin alcohol en el menú. En fin que pago y me voy. Y nunca voy a volver a ese restaurante
Que entiendo yo que habría sido una buena práctica, avisar al cliente antes y te evitas los malentendidos. Espero haberme explicado bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, SALINT, Jose Perez y 3 más
Está claro que hay que leer todo con detenimiento. En una tienda física supongo que te avisarán cuando vayan a ajustar el brazalete. No sé si por novato porque estas cosas (quizá no en los relojes) nos pasan a todos. Pongo un ejemplo mucho menos importante, hace un par de días, como de menú en un sitio: 1º, 2º café o postre, incluido, bebida y pan; bueno pues pedí cerveza sin alcohol y me la cobraron. Le digo al camarero que hay un error y me dice que en las hojas del menú lo pone, en "letra pequeña". Leo que pone que la bebida incluida es cerveza, vino y gaseosa o agua. Cuando le digo al camarero que pone cerveza, me responde que no pone "sin alcohol" y que ellos nunca han incluido la cerveza sin alcohol en el menú. En fin que pago y me voy. Y nunca voy a volver a ese restaurante
Que entiendo yo que habría sido una buena práctica, avisar al cliente antes y te evitas los malentendidos. Espero haberme explicado bien.
Lo que hizo ese restaurante es una tontería, que manera mas burda de perder un cliente... Es como si ponen que la Coca-Cola viene en la comida, pides una sin azúcar y te la cobran... Te lo deberían advertir antes de traértela.

Con respecto al hilo, me acabo de enterar de que si te quitan eslabones ya no tienes derecho de devolución. La verdad es que suena hasta lógico ya que lo pensamos, ya que puede haber algún rozón o micro pelo en la manipulación, pero el comercio si o si te debería avisar de esta práctica y ya uno como consumidor decide si quieres el armys ajustado o no.

Yo en adelante si llego a pedir un reloj, tengo muy claro que es sin ajuste de ningún tipo para ver si me queda bien y poderlo devolver.

Por cierto, un reloj precioso!

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y amaroker
Por suerte no me ha pasado, pero por lo que he visto no debe de ser raro. Hace unos meses ya leí aquí un caso similar si no me recuerdo mal, pero tampoco estoy seguro.
 
Abuso claramente, te tocará darte un salto a consumo
 
Y yo me pregunto;

Voy a una relojeria, veo una pieza determinada, me la pruebo sin ajustar por encima de la muñeca, la miro y remiro y al final le digo al dependiente, lo compro..

Te ajustan el brazalete y te lo llevas, y al día siguiente vuelves por alli y les dices que no te termina de enamorar y que lo quieres devolver y que te devuelvan el dinero, ya se que no es lo mismo o lo es ?.

No se, cosas mias ::Dbt::
 
Y yo me pregunto;

Voy a una relojeria, veo una pieza determinada, me la pruebo sin ajustar por encima de la muñeca, la miro y remiro y al final le digo al dependiente, lo compro..

Te ajustan el brazalete y te lo llevas, y al día siguiente vuelves por alli y les dices que no te termina de enamorar y que lo quieres devolver y que te devuelvan el dinero, ya se que no es lo mismo o lo es ?.

No se, cosas mias ::Dbt::
En este caso es diferente porque salvo que el comercio las acepte expresamente legalmente sólo tiene que aceptar devoluciones por desperfectos o taras.
 
Para mí, eso de no querer aceptar la devolución por ese ajuste es una vergüenza, de hecho es una forma de perder clientes que en un futuro pueden hacerte ganar muchos euros.
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
Y yo me pregunto;

Voy a una relojeria, veo una pieza determinada, me la pruebo sin ajustar por encima de la muñeca, la miro y remiro y al final le digo al dependiente, lo compro..

Te ajustan el brazalete y te lo llevas, y al día siguiente vuelves por alli y les dices que no te termina de enamorar y que lo quieres devolver y que te devuelvan el dinero, ya se que no es lo mismo o lo es ?.

No se, cosas mias ::Dbt::

En ese caso no puedes devolverlo porque has visto el producto antes de comprarlo.

Por eso precisamente las compras por internet tienen plazo de devolución, porque no puedes verlo físicamente antes de comprarlo.

Y es por eso que tampoco entiendo que alguien pida que le ajusten el brazalete si aún no sabes si te lo vas a quedar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tremy
Atrás
Arriba Pie