• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Error de novato o "abuso" por parte de joyería?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo amaroker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Soy de la opinión que es un gesto poco profesional por parte de la relojería, entiendo que en el caso que fuese el propio cliente que modifica la medida se pueden excusar que no son ellos los que "trabajan" sobre el reloj. Pero en tu caso particular son ellos los que hacen todo. Seguro que quien se encarga de atención al cliente debe aprender a fidelizar clientes y con un pequeño gesto que es totalmente comprensible lo conseguirían.
Espero que rectifiquen y finalice bien tu gestión
Veo muy difícil que rectifiquen, ya puse mi queja a la tienda pero no me compensa meterme en historias legales. Lo cuento como parte de mi aprendizaje, y por si puede servir de ayuda a alguien.

Como comentaba algún compañero es un reloj popular, que podría vender fácilmente sin perder demasiado si lo necesitara. Me da rabia porque me parece injusto, pero al estar en las condiciones de venta pues toca aguantarse.

Lo peor es ver qué no es un caso aislado, y que es una práctica habitual en comercios online, se han citado varios ejemplos. Por eso precaución compañeros.
 
En el caso de que ser así no se podría decir que e "abusivo", pero me gustaría que esté lo más remarcado posible para evitar estos problemas.
Abusivo, o no, el que avisa no es traidor ...
 
  • Me gusta
Reacciones: Dobby
Es que la ventaja de la compra online y el poder devolver el producto si no te gusta se da de bruces con el hecho de decirles que te ajusten el armis antes ¿ En estas compras online no será mejor esperar a recibirlo, ver si es lo que esperamos y luego ajustar el armis ya estando seguros de quedarnoslo?
El problema es que el reloj se a manipulado y eso le hacer perder la condición de nuevo a estrenar.
 
Esto suena como un truco para evitar devoluciones, porque al ajustar el armis lo máximo que ocurre es que quitan algún plástico.
De todas formas, quizá no vale la pena pedir el ajuste, porque la muñeca de cada uno es muy particular. A veces el ajuste coincide con la muñeca como un guante, pero otras hay que hacer microajuste o ir a otro sitio a que prueben con un reajuste de eslabones.
Siempre hay que leer la letra pequeña. Otro caso son los smartwatches, que a poco que se personalicen un poco al encenderlos, ya no suelen aceptar devoluciones.
 
Es un asunto espinoso y creo que deberían de ser muy claros a la hora de ofrecer el servicio de ajuste de armis y que el usuario no tenga dudas de la consecuencia de esa petición. Yo llevo años en el mundillo y tampoco lo sabía.
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
Eso con las correas de piel no pasa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Josemaria56
Yo humildemente lo veo normal. En el momento que "manipulo" el armis de un reloj, aunque sea una operación reversible, ya no puede venderse como nuevo, por lo que si la tienda lo avisa, veo lícito que no asuma la devolución. Siendo realmente sinceros, el 95% de las personas que formamos parte de este foro creo que cuando compramos algo con la condición o estado de NUEVO, esperamos que realmente sea así, es decir, nuevo de fábrica. Si ha sido manipulado algo (aunque sea solo el armis) ya se tendría que vender como algo reacondicionado.
Es decir, que aunque me parezca algo estricto, lo veo normal SIEMPRE QUE SE AVISE en las condiciones de venta.
Espero no molestar a nadie pero es mi opinión.
Un saludo compañeros!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Akthara
Yo humildemente lo veo normal. En el momento que "manipulo" el armis de un reloj, aunque sea una operación reversible, ya no puede venderse como nuevo, por lo que si la tienda lo avisa, veo lícito que no asuma la devolución. Siendo realmente sinceros, el 95% de las personas que formamos parte de este foro creo que cuando compramos algo con la condición o estado de NUEVO, esperamos que realmente sea así, es decir, nuevo de fábrica. Si ha sido manipulado algo (aunque sea solo el armis) ya se tendría que vender como algo reacondicionado.
Es decir, que aunque me parezca algo estricto, lo veo normal SIEMPRE QUE SE AVISE en las condiciones de venta.
Espero no molestar a nadie pero es mi opinión.
Un saludo compañeros!!
La realidad es que este tipo de productos normalmente se vuelven a vender como “nuevos” si su estado lo permite (a criterio del vendedor, claro)

El vendedor puede volver a poner los eslabones en el armis y venderlo como “nuevo”

Amazon lo deja bien claro

E4932541-E425-4FEC-BE56-F24E9532FC52.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker
Pues creo que aunque lo toquen ellos, si esta detallado en el anuncio, poco puedes hacer.
 
  • Me gusta
Reacciones: amaroker y Jose Perez
Para colmo tengo que decir que estaba fatal ajustado, con el micro ajuste agotado (sin margen a ajustarlo un poco más como necesitaba)

Me ha tocado quitar un eslabón y poner bien el micro ajuste a mi. Ahora ya puedo aflojar o apretar un poco sobre mi medida si lo necesito en invierno o verano (no se si es habitual pero en mi caso soy bastante sensible a los cambios de temperatura)
Supongo que las medidas de la muñeca se las darias tu, por eso está mal ajustado.
 
En general leyendo este hilo llego a la conclusión de que aplicamos la “Ley del embudo “, lo ancho para mí y lo estrecho para los demás.
 
  • Me gusta
Reacciones: pinilleitor y Akthara
Para colmo tengo que decir que estaba fatal ajustado, con el micro ajuste agotado (sin margen a ajustarlo un poco más como necesitaba)

Me ha tocado quitar un eslabón y poner bien el micro ajuste a mi. Ahora ya puedo aflojar o apretar un poco sobre mi medida si lo necesito en invierno o verano (no se si es habitual pero en mi caso soy bastante sensible a los cambios de temperatura)
uffff… pues si se acepta que ajustar el armis es una “Personalización” de entidad suficiente como para anular el derecho de desistimiento si está mal hecha EMO entraríamos en el terreno del derecho de devolución por tara o defecto y en este caso exigir la devolución del importe.

Sé que es discutible y “cogérsela con papel de fumar “ pero por intentarlo… y también podría ser un argumento ante Consumo si se decide ir por esta vía.
 
uffff… pues si se acepta que ajustar el armis es una “Personalización” de entidad suficiente como para anular el derecho de desistimiento si está mal hecha EMO entraríamos en el terreno del derecho de devolución por tara o defecto y en este caso exigir la devolución del importe.

Sé que es discutible y “cogérsela con papel de fumar “ pero por intentarlo… y también podría ser un argumento ante Consumo si se decide ir por esta vía.

Ese es otro tema, que aunque entienda que salga a la luz en este hilo tampoco llego a comprender del todo, yo si compro un reloj con brazalete en tienda física pido que me lo ajusten al momento, pondrán o quitarán un eslabón (o medio) según mis sensaciones hasta que quede a mi gusto.

Si me lo ajustan "virtualmente" por mucho que yo les facilite una medida de muñeca, el que quede a mi gusto cuando me llegue va a ser literalmente una lotería, es un riesgo que hay que asumir si no estoy presente.. Les he dado la medida correcta? Varía el ancho de mi muñeca unos mm a lo largo del día? He medido más arriba o más abajo? Mide lo mismo mi muñeca en el punto en el que la he medido que 20mm más arriba o más abajo?

En mis compras por internet nunca he pedido ajuste de brazalete, y no por poder ejercer o no el derecho de devolución sino porque no va a quedar a mi gusto a la primera y al final lo tengo que ajustar yo igualmente.

Al final EMHO, pedir que te ajusten el armis, esperar que te venga bien ajustado y no poder realizar una devolución es una elección voluntaria del cliente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Ese es otro tema, que aunque entienda que salga a la luz en este hilo tampoco llego a comprender del todo, yo si compro un reloj con brazalete en tienda física pido que me lo ajusten al momento, pondrán o quitarán un eslabón (o medio) según mis sensaciones hasta que quede a mi gusto.

Si me lo ajustan "virtualmente" por mucho que yo les facilite una medida de muñeca, el que quede a mi gusto cuando me llegue va a ser literalmente una lotería, es un riesgo que hay que asumir si no estoy presente.. Les he dado la medida correcta? Varía el ancho de mi muñeca unos mm a lo largo del día? He medido más arriba o más abajo? Mide lo mismo mi muñeca en el punto en el que la he medido que 20mm más arriba o más abajo?

En mis compras por internet nunca he pedido ajuste de brazalete, y no por poder ejercer o no el derecho de devolución sino porque no va a quedar a mi gusto a la primera y al final lo tengo que ajustar yo igualmente.

Al final EMHO, pedir que te ajusten el armis, esperar que te venga bien ajustado y no poder realizar una devolución es una elección voluntaria del cliente.
Cierto. Pero si el vendedor está en su derecho de interpretar la norma el cliente también. Y cuando hay distintas interpretaciones al final tiene que venir un tercero a quitar y dar “razones” y todo dentro de la normalidad y legalidad. Otra cosa es que muchas veces desistimos de reclamar porque no compensa y eso hace que se cometan muchos abusos (que no digo que sea el caso).

Si el vendedor acepta ajustar el armis como una personalización tiene que hacerlo bien y si considera que eso no es posible online no debería ofrecer el servicio.
 
Cierto. Pero si el vendedor está en su derecho de interpretar la norma el cliente también. Y cuando hay distintas interpretaciones al final tiene que venir un tercero a quitar y dar “razones” y todo dentro de la normalidad y legalidad. Otra cosa es que muchas veces desistimos de reclamar porque no compensa y eso hace que se cometan muchos abusos (que no digo que sea el caso).

Si el vendedor acepta ajustar el armis como una personalización tiene que hacerlo bien y si considera que eso no es posible online no debería ofrecer el servicio.
En tienda física siempre te advierten que te tienes que quedar con el reloj antes de ajustar el brazalete.
Yo cuando me los he probado los sacaban con todos los protectores el único que retiraban era el de la esfera
 
Cierto. Pero si el vendedor está en su derecho de interpretar la norma el cliente también. Y cuando hay distintas interpretaciones al final tiene que venir un tercero a quitar y dar “razones” y todo dentro de la normalidad y legalidad. Otra cosa es que muchas veces desistimos de reclamar porque no compensa y eso hace que se cometan muchos abusos (que no digo que sea el caso).

Si el vendedor acepta ajustar el armis como una personalización tiene que hacerlo bien y si considera que eso no es posible online no debería ofrecer el servicio.

Supuestamente el vendedor ajustará el brazalete lo más posible a la medida facilitada por el cliente.
Si pasas 17,50mm y se puede ajustar a esa medida lo enviarán así, si físicamente las combinaciones te permiten como máximo ajustar a 17,30 o 17,70mm pues deben de enviarlo en una de esas dos medidas y con el microajuste que el cliente en su casa decida si dejarlo, ampliarlo o reducirlo según el caso.
Y luego tenemos otra variable (otra más), ya no solo la desviación en la medida facilitada para la cual no hay un standar de donde y como realizarla, también la forma única de cada una de nuestras muñecas, el vendedor puede clavar la medida en un cono graduado que será perfectamente redondo, luego la propia torsión del brazalete no se ajustará igual en una muñeca más plana u otra más redonda.

Edito.
Efectivamente si pides 17 y te lo envían a 18 o 16mm es un mal trabajo por parte del vendedor y cabría reclamación.

Es que al final nos metemos en un barrizal sin sentido.
 
Ese es otro tema, que aunque entienda que salga a la luz en este hilo tampoco llego a comprender del todo, yo si compro un reloj con brazalete en tienda física pido que me lo ajusten al momento, pondrán o quitarán un eslabón (o medio) según mis sensaciones hasta que quede a mi gusto.

Si me lo ajustan "virtualmente" por mucho que yo les facilite una medida de muñeca, el que quede a mi gusto cuando me llegue va a ser literalmente una lotería, es un riesgo que hay que asumir si no estoy presente.. Les he dado la medida correcta? Varía el ancho de mi muñeca unos mm a lo largo del día? He medido más arriba o más abajo? Mide lo mismo mi muñeca en el punto en el que la he medido que 20mm más arriba o más abajo?

En mis compras por internet nunca he pedido ajuste de brazalete, y no por poder ejercer o no el derecho de devolución sino porque no va a quedar a mi gusto a la primera y al final lo tengo que ajustar yo igualmente.

Al final EMHO, pedir que te ajusten el armis, esperar que te venga bien ajustado y no poder realizar una devolución es una elección voluntaria del cliente.

En este caso el problema en concreto es que fijaron la medida usando el microajuste, cuando para mi la utilidad del microajuste es esa, corregir esas pequeñas variaciones.

Pero si, yo también pienso que es "cogerla con papel de fumar" agarrarse a eso porque es fácil argumentar que la medida se la he dado mal. Estaba mal a mi criterio la manera de conseguirlo porque me anulaba la utilidad del microajuste. EMHO es de sentido común permitir microajuste (ajustar la medida en el centro del microajuste), pero al agotarlo no daban opción a ello.
 
Supuestamente el vendedor ajustará el brazalete lo más posible a la medida facilitada por el cliente.
Si pasas 17,50mm y se puede ajustar a esa medida lo enviarán así, si físicamente las combinaciones te permiten como máximo ajustar a 17,30 o 17,70mm pues deben de enviarlo en una de esas dos medidas y con el microajuste que el cliente en su casa decida si dejarlo, ampliarlo o reducirlo según el caso.
Y luego tenemos otra variable (otra más), ya no solo la desviación en la medida facilitada para la cual no hay un standar de donde y como realizarla, también la forma única de cada una de nuestras muñecas, el vendedor puede clavar la medida en un cono graduado que será perfectamente redondo, luego la propia torsión del brazalete no se ajustará igual en una muñeca más plana u otra más redonda.

Edito.
Efectivamente si pides 17 y te lo envían a 18 o 16mm es un mal trabajo por parte del vendedor y cabría reclamación.

Es que al final nos metemos en un barrizal sin sentido.

Pensando fríamente en ese caso sería su palabra contra la mía, imagina que dicen que lo he modificado yo que ellos lo dejaron perfecto a x medida cuando no es el caso?

es un buen reloj, con posibilidades de darle salida si lo necesito. La cuestión era informar, y por mi parte tachar una tienda de la lista para compras mayores.
 
En este caso el problema en concreto es que fijaron la medida usando el microajuste, cuando para mi la utilidad del microajuste es esa, corregir esas pequeñas variaciones.

Pero si, yo también pienso que es "cogerla con papel de fumar" agarrarse a eso porque es fácil argumentar que la medida se la he dado mal. Estaba mal a mi criterio la manera de conseguirlo porque me anulaba la utilidad del microajuste. EMHO es de sentido común permitir microajuste (ajustar la medida en el centro del microajuste), pero al agotarlo no daban opción a ello.

En mi caso, cuando ajusto los relojes que he comprado online (y son muchos) los ajusto poniendo el microajuste en la posición intermedia y paso a jugar con los eslabones para así poder corregir o afinar con el microajuste como bien apuntas. Lo que no sabemos es si ajustaron de esa forma y después movieron el microajuste para dejarlo lo más próximo a la medida que les facilitaste o no.

Has probado meterle un eslabón (o medio) más y cerrar con el microajuste para ver si sería posible afinar más?

Conste que sólo trato de ser objetivo y hay detalles o datos que no tenemos, lo cual hace más dificultoso llegar a una conclusión... también más entretenido.

Pensando fríamente en ese caso sería su palabra contra la mía, imagina que dicen que lo he modificado yo que ellos lo dejaron perfecto a x medida cuando no es el caso?

es un buen reloj, con posibilidades de darle salida si lo necesito. La cuestión era informar, y por mi parte tachar una tienda de la lista para compras mayores.

Por supuesto, sería la palabra de ellos contra la tuya, si fuera un tema serio sería complicado de resolver. En cualquier caso lo que no te convence es el reloj, no un problema con el ajuste del brazalete.
 
En mi caso, cuando ajusto los relojes que he comprado online (y son muchos) los ajusto poniendo el microajuste en la posición intermedia y paso a jugar con los eslabones para así poder corregir o afinar con el microajuste como bien apuntas. Lo que no sabemos es si ajustaron de esa forma y después movieron el microajuste para dejarlo lo más próximo a la medida que les facilitaste o no.

Has probado meterle un eslabón (o medio) más y cerrar con el microajuste para ver si sería posible afinar más?

Conste que sólo trato de ser objetivo y hay detalles o datos que no tenemos, lo cual hace más dificultoso llegar a una conclusión... también más entretenido.



Por supuesto, sería la palabra de ellos contra la tuya, si fuera un tema serio sería complicado de resolver. En cualquier caso lo que no te convence es el reloj, no un problema con el ajuste del brazalete.

Sí, lo he hecho así (bueno en realidad al revés).

He quitado un eslabón (quien tenga este modelo sabrá que son eslabones bastante pequeños) y sacado al centro el microajuste, que antes estaba ajustado a la mínima longitud. La diferencia respecto del ajuste que hizo del armis la joyería es mínima, pero ahora si se puede jugar con la longitud del microajuste en ambos sentidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Akthara y Jose Perez
La modificación de la longitud del armis será reversible pero luego todos queremos un reloj que no haya sido manipulado, se note o no se note, que la mayoría de las veces se nota.

Yo veo bien la actitud de la joyería si se ha avisado convenientemente. Si no lo han avisado deberían asumirlo.
Totalmente de acuerdo cin usted. Ser congruente con las acciones y lo que pensamos es muy importante
 
Yo entiendo que por mucho que lo pongan en su página web, esa cláusula es NULA y no puede revocar tu derecho al desistimiento, porque no es una personalización del producto. El derecho de desistimiento es porque se compra a distancia y por eso tienes 2 semanas para devolverlo si no lo quieres.
La personalización sería si compras unos pantalones y pides que te lo envíen con los bajos recortados 7cm…
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Korben y Geómetra
Yo entiendo que por mucho que lo pongan en su página web, esa cláusula es NULA y no puede revocar tu derecho al desistimiento, porque no es una personalización del producto. El derecho de desistimiento es porque se compra a distancia y por eso tienes 2 semanas para devolverlo si no lo quieres.
La personalización sería si compras unos pantalones y pides que te lo envíen con los bajos recortados 7cm…
Pienso igual. Y además pienso que hay mala fe en dicha cláusula.

Por cierto, algo que aún me choca más: eso de dejar un paquete para envíar en correos y a los diez minutos volver para retractarse. Tenía entendido que eso era imposible. Y que te lo den, aún además devolviendo el importe. Ha tenido suerte en este sentido, el compañero.
 
Última edición:
Pienso igual. Y además pienso que hay mala fe en dicha cláusula.

Por cierto, algo que aún me choca más: eso de dejar un paquete para envíar en correos y a los diez minutos volver para retractarse. Tenía entendido que eso era imposible. Y que te lo den, aún además devolviendo el importe. Ha tenido suerte en este sentido, el compañero.

Pues sí, yo pensaba que sería imposible también.

Creo que tuve suerte al no haber pasado de la recepción del paquete, lo enviaba por correos express y por lo que entendí es como que vienen repartidores y se van llevando remesas. Que si llega a darse ese paso hubiera sido todo muchoooo más complicado.

La devolución de la pasta ni contaba con ello, por eso cuando me dijo la empleada pasa la tarjeta para hacer el abono fue la sorpresa positiva del día.
 
O sea que la mayoría de los aquí presentes rechazaría como nuevo un reloj de escaparate o que supieran que se se ha manipulado el armis, aunque no se note, pero luego queremos que lo podamos devolver aunque lo hayan o hayamos manipulado y queremos que sea el fabricante o el vendedor quién asuma la pérdida. La famosa ley del embudo como han dicho por ahí arriba. Esto independientemente de lo que diga la ley que parece que tampoco lo tenemos muy claro. Luego nos quejamos de los precios de los relojes, por ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Akthara, Jaboto y Tremy
Atrás
Arriba Pie