• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿En qué radica tanta diferencia de precio?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Reynaldo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Qué envidia me dais los que no veis diferencias sustanciales entre ambos modelos.
 
En el sector del lujo, y en todos (los de venta a cliente final). Lo que se establece siempre es el precio, no el coste.

Y sin embargo, a varios he leído por aquí que creen que establecer un diferencial de costes puede ser justificación de algún tipo para que tal producto tenga un precio u otro. No lo es.

Suscribo todo lo que dices.
Sin embargo, de lo que trata este hilo es de "explicar" esa diferencia de precios entre dos productos diferentes, no de "justificarla".
El precio de un producto o servicio cualquiera, en mi opinión, la única justificación que requiere es que el consumidor final (o comprador, o cliente) esté dispuesto a pagarlo. Ese mismo criterio sería extrapolable para justificar la diferencia de precios entre dos productos diferentes.
Pero en este hilo -repito- estamos tratando de explicar esa diferencia de precios, no de justificarla, aunque haya quienes estén mezclando churras con merinas.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
 
Creo que hay muchas diferencias, empezando por una esfera con una terminación excelente, que utiliza índices aplicados y agujas en oro blanco. Un calibre que está muy bien desarrollado manofacura Rolex, acero de mejor calidad. También hay que tener en cuenta la imagen de marca,el valor de recompra y que es un modelo que forma parte de la historia en la industria relojera. También intangibles y que Rolex es Rolex...;-)

Eso es, y que hay personas dispuestas a pagar lo que piden


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
He tenido los dos y no me supuso ninguna paja mental deshacerme de uno de ellos.

Seguramente serían los intangibles, o el acero, o el cierre, o los acabados, o el calibre, o la dichosa corona, o la esfera, o las agujas, o los índices, o la manufactura, o el brazalete, o la comodidad, o...yo qué sé, soy tan simple que me dejo engañar tan fácilmente...
 
Totalmente de acuerdo.

Es evidente que hay diferencias y el compañero sergi1975 ha nombrado algunas de las más evidentes. Pero creo que lo que se nos está preguntando es si esas diferencias justifican los 5000 euros de diferencia entre un modelo y otro. Y ahí es evidente que al comprar un Rolex y pagar el precio que se nos pide, estamos pagando conceptos inmateriales y no siempre claros, por el gusto de lucir un reloj y no otro. Claro que cada cual puede gastarse su dinero como mejor le plazca, pero tampoco es esa la cuestión que nos plantea el compañero. Tampoco se cuestiona la ley de la oferta y la demanda.
Personalmente considero que es muy dificil justificar esos 5000 euros de mas que pagamos por el Rolex. Pagar los precios de Rolex es también pagar el valor de la marca, pero pagamos un precio justo por el valor de la marca ?
Y yo añadiría que al comprar un Rolex compramos "ostentación" pero no compramos "exclusividad". Ostentación porque odo el mundo incluso los que no entienden nada de relojes saben que es Rolex, y lo caro que es, pero no saben que es Patek Philippe que no ofrece ostentación pero si ofrece exclusividad.
 
Qué envidia me dais los que no veis diferencias sustanciales entre ambos modelos.

Por? Te apetece llevar gafas?? Te gusta hacerte el ciego? Gastaste mucho ojo mirando letras de moderador en el foro...y aun así conservas la vista¡! Alegrate
 
Mejor quédate con el Tiesot.

Si pretendes que algo de 500 satisfaga lo que otro de 5.000, y te quieres justificar, te puedes engañar lo que quieras... Pero la realidad es que 500 los suelta cualquiera y con 5.000 ya se van acotando más las cosas.

A partir de ahí, que cada uno se engañe como quiera. Se puede disfrutar de un reloj de 100, y se puede disfrutar de uno de 10.000, pero a partir de ahí, los engaños, los de cada uno, para justificarse.

Que podríamos hablar de calibres, acabados, SAT, prestaciones, longevidad y demás, o de la dificultad de escalar en eso que no es lineal como creen algunos ya que se encarece a cada paso exponencialmente... Pero qué leches... Como reza el dicho, no hay que darle perlas a los cerdos. Engordarán igual.

Así que pasa del Rolex que no vale un euro, es solo escaparate ostentoso del que si tiene y quiere gastarse 5.000 euros, y quédate con el Tiesot que da la hora igual. Total cuando toque revisión, lo tiras y compras otro.

Un saludo!
 
¿Tiesot? Pensaba que era Tissot. ¡Ahhhhh!... Yaaaa... Ahora lo entiendo... Cómo se ven los plumeros...
 
A parte de las calidades, que las del Rolex son mejores (aunque esto sigue sin cubrir esa diferencia), yo creo que la diferencia principal es que ese diseño nació de Rolex, y Rolex ha de cobrar por ello y por su tradición, es como cuando yo hago un concierto y luego alguien dice, -has cobrado 1500 euros por tocar en directo 1 hora y media?- y yo le contesto que tras esa hora y media, hay horas y horas de ensayo, el viaje, descargar y montar instrumentos, prueba de sonido, desmontar, viaje de vuelta...

Tissot ha pillado el diseño y lo ha llevado a cabo.

Esa es mi opinión.
 
Por? Te apetece llevar gafas?? Te gusta hacerte el ciego? Gastaste mucho ojo mirando letras de moderador en el foro...y aun así conservas la vista¡! Alegrate
Contigo gastamos demasiado tiempo los ex (y actuales) moderadores hasta tu baneo, espero que en esta nueva etapa no hagas perder mucho.
 
Anda que yo, estoy leyendo esto con un Vostok básico en la muñeca desde hace 15 días, que cuesta poco más de 30 eu, eso si hay que darle cuerda

Desde hace 6 meses no he usado relojes de mas de 150 eu, y tan fresco. Los de precio medio (alto no tengo) se están pudriendo en la caja.
 
Me pregunto porque en este tipo de hilos las respuestas no salen de un punto de vista desde la empresa. Es decir, si vosotros fueseis Rolex, ¿Qué haríais?
creo que ahí radica la verdadera respuesta a este repetido hilo.

En definitiva, seguro que es una maravilla de reloj, si pudiese estaría dispuesto, eso si, no defendería su precio, al igual que no defiendo el precio de un iPhone y tengo uno.
Con ello estoy asumiendo que para tener algo que quiero tengo que pagar un sobreprecio por culpa de toda aquella gente que solo ven o valoran intangibles. En el caso del iPhone no valoro los intangibles, pero en un Rolex si, sería un logro llegar a poder auto regalármelo a cuenta de mi esfuerzo.

En definitiva todo cuesta lo que la gente esté dispuesta a pagar y ese es su valor.

Respondiendo al hilo, un rotundo no, no hay 5000 euros en diferencias puramente tangibles, lo que no quiere decir que no haya diferencias.
 
[...]Respondiendo al hilo, un rotundo no, no hay 5000 euros en diferencias puramente tangibles, lo que no quiere decir que no haya diferencias.

Muy bien expresado! Directo, claro y conciso.
Ni que decir tiene que lo suscribo al 100%.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
 
Diferencias existen, tanto para justificar el desfase de precio evidentemente no, pero en el mercado ciertos productos no se pagan por lo que cuestan, como habéis comentado los intangibles y la exclusividad cuentan y mucho.
 
Yo diría que un 50% de la diferencia de precio ya la estás pagando por la marca, el otro 50% ya serían la maquinaria, el acero, los acabados , los controles de calidad, etc.
 
Ya puestos cuanta diferencia hay entre un vino de 50€ y uno de 1500€? Se puede justificar? Es lo mismo
 
Muchos mencionan la diferencia en el movimiento y que los Rolex fácilmente garantiza -2/+2 seg al día. Es cierto, hay claras diferencias de acabados pero Recordemos que el Tissot lleva un modesto powermatic 80 que sin mucho "bombo y platillos" la mayoría ronda los +2 / +3 seg y menos.

Enviado desde mi SM-G981U mediante Tapatalk
 
Esta pelicula esta como repetida... igual el popcorn esta bueno\
2d0def2f780e217dcf91e801bb66e896.webp



Sent from my iPad using Tapatalk
 
Muchos mencionan la diferencia en el movimiento y que los Rolex fácilmente garantiza -2/+2 seg al día. Es cierto, hay claras diferencias de acabados pero Recordemos que el Tissot lleva un modesto powermatic 80 que sin mucho "bombo y platillos" la mayoría ronda los +2 / +3 seg y menos.

Enviado desde mi SM-G981U mediante Tapatalk


Absolutamente de acuerdo.
Con una pequeña adición o glosa a tu comentario: Si vas con un Rolex de 3 años al concesionario y dices que te atrasa o te adelanta más que el certificado COSC, te "venden" una revisión. Y a qué precio. O sea, "garantizan" que si tú pagas la factura, te dejarán el reloj en +-2 seg/día. Para eso te compras un Powermatic cada tres años... y te sale más barato. Sin pamplinas, y en 21 años tienes 7 relojes (o más). O vas a tu relojero y le pones 600 "machucambos" encima de la mesa y le dices que te ponga el reloj -cualquiera- en COSC. Y si es listo verás que tienes un COSC.
 
Última edición:
esto es como el día de la marmota. hay que explicar una y otra vez que los precios son exponenciales y no lineales, y un extenso tocho de bla, bla, bla para que en 1 semana abra alguien con la misma temática y vuelvan a escribirse 13 páginas.
 
Siempre puedes verlo desde el punto de vista de la devaluación. Si compras ambos, los disfrutas un año, y después los vendes, ¿cuál te ha salido más caro?, y sobre todo, ¿cuál te he hecho más feliz?
 
Absolutamente de acuerdo.
Con una pequeña adición o glosa a tu comentario: Si vas con un Rolex de 3 años al concesionario y dices que te atrasa o te adelanta más que el certificado COSC, te "venden" una revisión. Y a qué precio. O sea, "garantizan" que si tú pagas la factura, te dejarán el reloj en +-2 seg/día. Para eso te compras un Powermatic cada tres años... y te sale más barato. Sin pamplinas, y en 21 años tienes 7 relojes (o más). O vas a tu relojero y le pones 600 "machucambos" encima de la mesa y le dices que te ponga el reloj -cualquiera- en COSC. Y si es listo verás que tienes un COSC.
Cuando un reloj se certifica como cronómetro significa que mantiene su precisión en cinco posiciones y tres temperaturas (8, 23 y 38 ºC). El relojero te podrá ajustar un reloj mecánico a un nivel de precisión aceptable, pero si la base es un calibre del montón no te va a poder hacer milagros.
 
Si enseñas este hilo a cualquier amigo que no sea aficionado a los relojes, se ”descojona” de todos nosotros.
Es más, os invito como dije anteriormente, que se lo contéis a vuestras respectivas madres a modo de experimento. Aseguro un 90% de ellas que van a contestar “yo todos los que tienes me parecen iguales,hijo”

Asi que pasáis el rato hablando/viendo relojes, gastando un dineral, comentando no sé qué de calibres y como era eso de un tourbillon???? y la conclusión es que menos Casio, nos están tomando el pelo todos!

Yo no he estado en ningún otro foro de ninguna cosa, pero me imagino uno de vino en el que el sentir general es que por lo que te cuesta un Vega Sicilia te compras no sé cuantas botellas de Protos, que pal caso ambos son Ribera del Duero.

Que si la diferencia entre ambos relojes es de 5000 €? Si; de echo comprar uno y otro esta mañana y por la tarde ponerlos a la venta en el foro, con un anuncio bien grande de esos de “con los plásticos sin quitar” y ya me contaréis.

Pero también os digo una cosa, si realmente os parecen casi iguales, si de verdad estáis convencidos que esos relojes de la coronita son un timo y que sólo pagas el sobre coste de tanto directivo en Suiza...os envidio; porque a mí me quita el sueño el Nautilus de PatekPhilippe y por más que quiero auto convencerme que es “solo” un poco mejor de los que tengo....no lo consigo.
 
Absolutamente de acuerdo.
Con una pequeña adición o glosa a tu comentario: Si vas con un Rolex de 3 años al concesionario y dices que te atrasa o te adelanta más que el certificado COSC, te "venden" una revisión. Y a qué precio. O sea, "garantizan" que si tú pagas la factura, te dejarán el reloj en +-2 seg/día. Para eso te compras un Powermatic cada tres años... y te sale más barato. Sin pamplinas, y en 21 años tienes 7 relojes (o más). O vas a tu relojero y le pones 600 "machucambos" encima de la mesa y le dices que te ponga el reloj -cualquiera- en COSC. Y si es listo verás que tienes un COSC.

Si vas con un reloj de 3 años te lo harán gratis. Hasta los 5 de hecho.

Las cuestiones en cuanto a precisión son varias. La primera, lo que te garantizan de entrada. La segunda, su alcance y longevidad en el tiempo. La tercera, mantenerla en cualquier circunstancia.

Pero vamos, que no hay más ciego que el que no quiere ver. Y es tontería ya intentar compartir información porque como dice otro forero, estos hilos son reiterados, usados para satisfacer la picazón de algunos.
 
Atrás
Arriba Pie