Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
En el sector del lujo, y en todos (los de venta a cliente final). Lo que se establece siempre es el precio, no el coste.
Y sin embargo, a varios he leído por aquí que creen que establecer un diferencial de costes puede ser justificación de algún tipo para que tal producto tenga un precio u otro. No lo es.
Creo que hay muchas diferencias, empezando por una esfera con una terminación excelente, que utiliza índices aplicados y agujas en oro blanco. Un calibre que está muy bien desarrollado manofacura Rolex, acero de mejor calidad. También hay que tener en cuenta la imagen de marca,el valor de recompra y que es un modelo que forma parte de la historia en la industria relojera. También intangibles y que Rolex es Rolex...![]()
Es evidente que hay diferencias y el compañero sergi1975 ha nombrado algunas de las más evidentes. Pero creo que lo que se nos está preguntando es si esas diferencias justifican los 5000 euros de diferencia entre un modelo y otro. Y ahí es evidente que al comprar un Rolex y pagar el precio que se nos pide, estamos pagando conceptos inmateriales y no siempre claros, por el gusto de lucir un reloj y no otro. Claro que cada cual puede gastarse su dinero como mejor le plazca, pero tampoco es esa la cuestión que nos plantea el compañero. Tampoco se cuestiona la ley de la oferta y la demanda.
Personalmente considero que es muy dificil justificar esos 5000 euros de mas que pagamos por el Rolex. Pagar los precios de Rolex es también pagar el valor de la marca, pero pagamos un precio justo por el valor de la marca ?
Y yo añadiría que al comprar un Rolex compramos "ostentación" pero no compramos "exclusividad". Ostentación porque odo el mundo incluso los que no entienden nada de relojes saben que es Rolex, y lo caro que es, pero no saben que es Patek Philippe que no ofrece ostentación pero si ofrece exclusividad.
Qué envidia me dais los que no veis diferencias sustanciales entre ambos modelos.
Contigo gastamos demasiado tiempo los ex (y actuales) moderadores hasta tu baneo, espero que en esta nueva etapa no hagas perder mucho.Por? Te apetece llevar gafas?? Te gusta hacerte el ciego? Gastaste mucho ojo mirando letras de moderador en el foro...y aun así conservas la vista¡! Alegrate
[...]Respondiendo al hilo, un rotundo no, no hay 5000 euros en diferencias puramente tangibles, lo que no quiere decir que no haya diferencias.
"pos" claro ... al menos en buena parte... los intangibles...???
Muchos mencionan la diferencia en el movimiento y que los Rolex fácilmente garantiza -2/+2 seg al día. Es cierto, hay claras diferencias de acabados pero Recordemos que el Tissot lleva un modesto powermatic 80 que sin mucho "bombo y platillos" la mayoría ronda los +2 / +3 seg y menos.
Enviado desde mi SM-G981U mediante Tapatalk
Cuando un reloj se certifica como cronómetro significa que mantiene su precisión en cinco posiciones y tres temperaturas (8, 23 y 38 ºC). El relojero te podrá ajustar un reloj mecánico a un nivel de precisión aceptable, pero si la base es un calibre del montón no te va a poder hacer milagros.Absolutamente de acuerdo.
Con una pequeña adición o glosa a tu comentario: Si vas con un Rolex de 3 años al concesionario y dices que te atrasa o te adelanta más que el certificado COSC, te "venden" una revisión. Y a qué precio. O sea, "garantizan" que si tú pagas la factura, te dejarán el reloj en +-2 seg/día. Para eso te compras un Powermatic cada tres años... y te sale más barato. Sin pamplinas, y en 21 años tienes 7 relojes (o más). O vas a tu relojero y le pones 600 "machucambos" encima de la mesa y le dices que te ponga el reloj -cualquiera- en COSC. Y si es listo verás que tienes un COSC.
Absolutamente de acuerdo.
Con una pequeña adición o glosa a tu comentario: Si vas con un Rolex de 3 años al concesionario y dices que te atrasa o te adelanta más que el certificado COSC, te "venden" una revisión. Y a qué precio. O sea, "garantizan" que si tú pagas la factura, te dejarán el reloj en +-2 seg/día. Para eso te compras un Powermatic cada tres años... y te sale más barato. Sin pamplinas, y en 21 años tienes 7 relojes (o más). O vas a tu relojero y le pones 600 "machucambos" encima de la mesa y le dices que te ponga el reloj -cualquiera- en COSC. Y si es listo verás que tienes un COSC.