• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿En qué radica tanta diferencia de precio?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Reynaldo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues yo me puedo permitir comprar el más caro de los Iphones, y el más caro de los IPads, y el más caro de los Mac sin que mi economía se resienta. Pero NO ME DA LA GANA.
Y por otra parte, me puedo permitir uno de los más caros de Rolex, Omega, etc, etc... pero NO ME DA LA GANA.
Las empresas son empresas y han de ganar dinero, y van a hacerlo poniendo su producto en el rango que más les rinda. Para ello van a usar toda su maquinaria posible y claro, eso también vale lo suyo.
Ellos podrán poner el precio, pero yo también. Esto es una negociación pura y dura. Simplemente NO ME DA LA GANA.
Llegado a cierto punto me bajo del carro porque PARA MI no lo vale. Y os habla un tío que le gusta la calidad a más no poder. Tengo un buen coche, un buen piso en Barcelona, en el centro... he trabajado como cazatalentos en una de las mejores empresas de la ciudad, me he rodeado de abogados, psicólogos, jueces, y he visto mucho dinero y lujo. Quizá sea solo yo, pero después de gastar tanto he visto que a partir de cierto nivel, todo es vanidad, y que te tomen el pelo. Espero que no se ofenda nadie, porque sólo he hablado de MI. Como he comentado varias páginas atrás, la diferencia está justificada entre ambos relojes, aunque sin dar mi explicación. Si, si está justificada, pero no me compraría el Rolex. No lo vale. A partir de un precio (para mi razonable) no lo vale.

Un ahorrador nato [emoji23]
 
Técnicamente, uno lleva calibre de manufactura y el otro no.

Teóricamente, por los "intangibles".

En la realidad, porque Rolex pone el precio que le sale de los cojones poner por que sabe que, pese a eso, los vende.

Y olé por ellos.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
El SEAMASTER de OMEGA hoy, cuesta de tarifa 600€ más que ayer

HAla...explicarnoslo!¡

:popcorn:

Si es que me "descojono"

Pd- con poco más tienes el Tissot ;-)

Sinceramente creo que la subida es porque la venta de relojes va a ir en caída libre y quieren mantener beneficios.

Creo que la relojería media (de 1000 a 5000 euros) se va a dar un castañazo en ventas con esta crisis muy importante.
 
Última edición:
[...]Quizá sea solo yo, pero después de gastar tanto he visto que a partir de cierto nivel, todo es vanidad, y que te tomen el pelo.[...]

Hombre, me parece muy aventurado hacer esas afirmaciones.
Cada consumidor de un producto tiene sus motivaciones particulares para optar por él. En algunos casos será por vanidad exclusivamente, pero en otros no. Sí es cierto que suele haber cierto componente de exclusividad (el tan manido tema de los intangibles) en el precio de los artículos de las marcas consideradas "de lujo", pero eso no quiere decir que necesariamente el consumidor vaya buscando esos intangibles a la hora de optar por la compra de uno de esos artículos.
Por otro lado, no veo esa tomadura de pelo a la que te refieres por ningún lado. Si una marca ofrece un producto y pide un precio por ello y un potencial cliente está dispuesto a pagarlo, ¿dónde está la tomadura de pelo?

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
 
Última edición:
Sinceramente creo que la subida es porque la venta de relojes va a ir en caída libre y quieren mantener beneficios.

Creo que la relojería media (de 1000 a 5000 euros) se va a dar un castañazo en ventas con esta crisis muy importante.
Pues ahí tienes otra posible explicación: " lo subimos por encima de 5000 y dejamos de ser relojería media, esquivamos la crisis" :D Un plan sin fisuras
 
Se ha lucido Omega... 600€ de un dia para otro... 🤦🏻#♂️🤦🏻#♂️🤦🏻#♂️
 
Pues ahí tienes otra posible explicación: " lo subimos por encima de 5000 y dejamos de ser relojería media, esquivamos la crisis" :D Un plan sin fisuras

:laughing1:

tal cual, los ceo cada día más lucidos
 
vuelvo al hilo a participar otra vez, aunque no quería hacerlo.

El que diga que un Rolex en la mano te da estatus, y la gente se lo compra para eso... poh bueno (curiosamente la mayoría de los que lo dicen no tienen uno, aunque más preocupante es que lo diga alguien que sí lo tiene).
Seamos serios señores... os puedo asegurar que llegados a cierto nivel, a la gente le da completamente igual lo que llevas en la muñeca, lo único que miran es tu nivel de influencia, y eso no es algo que se puede comprar en un CO.
 
Contigo gastamos demasiado tiempo los ex (y actuales) moderadores hasta tu baneo, espero que en esta nueva etapa no hagas perder mucho.

Pues eso, que dios te conserve la vista¡!
Hasta un sarcástico cumplido lo transformas en algo "agresivo"
Y por responder...Poco o nada gastaste tu, en su día, que fuistes incluso de los más "incendiarios" que otra cosa. Y ahí continúa el hilo de Kronotempus para repasarlo si hace falta y todas nuestras intervenciones. Etc...
Aún así, bien sabes que, por desgracia y muy a mi pesar, no duraré mucho aquí.


Y si, mientras, gastando la vista en estos hilazos, y con los que no ven casi ninguna diferencia entre los 2 relojes del hilo.
 
Última edición:
vuelvo al hilo a participar otra vez, aunque no quería hacerlo.

El que diga que un Rolex en la mano te da estatus, y la gente se lo compra para eso... poh bueno (curiosamente la mayoría de los que lo dicen no tienen uno, aunque más preocupante es que lo diga alguien que sí lo tiene).
Seamos serios señores... os puedo asegurar que llegados a cierto nivel, a la gente le da completamente igual lo que llevas en la muñeca, lo único que miran es tu nivel de influencia, y eso no es algo que se puede comprar en un CO.

Yo no miro ni siquiera eso, a este nivel ya sólo esperas que la gente sea interesante


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Sinceramente creo que la subida es porque la venta de relojes va a ir en caída libre y quieren mantener beneficios.

Creo que la relojería media (de 1000 a 5000 euros) se va a dar un castañazo en ventas con esta crisis muy importante.

Esta semana llevaban ya varias ventas, y ayer 3 previas y con la "excusa" de la subida
 
Última edición:
Pues ahí tienes otra posible explicación: " lo subimos por encima de 5000 y dejamos de ser relojería media, esquivamos la crisis" :D Un plan sin fisuras

Me lo quiaste!
Al Seamaster 300 ya le arreglaron la crisis.
 
Hombre, me parece muy aventurado hacer esas afirmaciones.
Cada consumidor de un producto tiene sus motivaciones particulares para optar por él. En algunos casos será por vanidad exclusivamente, pero en otros no. Sí es cierto que suele haber cierto componente de exclusividad (el tan manido tema de los intangibles) en el precio de los artículos de las marcas consideradas "de lujo", pero eso no quiere decir que necesariamente el consumidor vaya buscando esos intangibles a la hora de optar por la compra de uno de esos artículos.
Por otro lado, no veo esa tomadura de pelo a la que te refieres por ningún lado. Si una marca ofrece un producto y pide un precio por ello y un potencial cliente está dispuesto a pagarlo, ¿dónde está la tomadura de pelo?

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

Por eso he hablado solo de mi. Luego que cada uno haga y piense lo que crea conveniente.
Además, tu mismo lo dices en modo condicional; "si un potencial cliente está dispuesto a pagarlo".... Pues yo YA no.
 
vuelvo al hilo a participar otra vez, aunque no quería hacerlo.

El que diga que un Rolex en la mano te da estatus, y la gente se lo compra para eso... poh bueno (curiosamente la mayoría de los que lo dicen no tienen uno, aunque más preocupante es que lo diga alguien que sí lo tiene).
Seamos serios señores... os puedo asegurar que llegados a cierto nivel, a la gente le da completamente igual lo que llevas en la muñeca, lo único que miran es tu nivel de influencia, y eso no es algo que se puede comprar en un CO.


¿ Sabes por que hay más Rolex que Grand Seiko por las calles?
Yo no, pero lo intuyo....

No creo que de status en la mayoría de los casos pero que la mayoría de los compradores creen que si, de eso estoy seguro, y lo respeto, cada uno se compra lo que quiere.

y... llegados a cierto nivel, no llevan un Rolex, al menos no todos....
 
Última edición:
Lo siento pero no he entendido tu comentario. No se si es irónico o que.

Perdon, que no entiendes? Solo en el día de ayer se vendieron 3 Omega en el CO en el que estaba, y según el personal llevaban ya varias ventas esa semana.

No no hay nada sarcastico
 
Última edición:
jajajajaja... Un economista nato! :laughing1:
Pues ahí tienes otra posible explicación: " lo subimos por encima de 5000 y dejamos de ser relojería media, esquivamos la crisis" :D Un plan sin fisuras
 
Por eso he hablado solo de mi. Luego que cada uno haga y piense lo que crea conveniente.
Además, tu mismo lo dices en modo condicional; "si un potencial cliente está dispuesto a pagarlo".... Pues yo YA no.
Bueno, yo lo he entendido como una generalización.
Pero venga, bah!, acepto barco como animal acuático.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
 
vuelvo al hilo a participar otra vez, aunque no quería hacerlo.

El que diga que un Rolex en la mano te da estatus, y la gente se lo compra para eso... poh bueno (curiosamente la mayoría de los que lo dicen no tienen uno, aunque más preocupante es que lo diga alguien que sí lo tiene).
Seamos serios señores... os puedo asegurar que llegados a cierto nivel, a la gente le da completamente igual lo que llevas en la muñeca, lo único que miran es tu nivel de influencia, y eso no es algo que se puede comprar en un CO.

Es que un Rolex no te da estatus, ni un Patek. El estatus lo tienes o no lo tienes. Pero lo que se ha dicho aquí, es que Rolex incluye en el PVP el estatus que tiene LA MARCA. Nos guste o no, Rolex es reconocida tanto por los aficionados como por los no aficionados, como una marca de relojes de lujo, y ese estatus o reconocimiento, se paga. Y vuelvo a puntualizar, es el estatus de la marca, no el de la persona que lo compra.

Es que en serio, vuelvo a decirlo, estamos debatiendo a ver si vale lo que cuesta, una marca que vende productos de LUJO, repito, de LUJO. La propia palabra lo dice, no es nada objetivo de costes de materiales. Si así fuera un Tissot como el del OP costaría 90€ y un Rolex como mucho 500€, pero no es así.
 
Toda la razón Compañero... Yo tengo exactamente el mismo Status con Un Citizen en la muñeca que con un Omega... Los clientes con los que trato no tienen idea del reloj que traigo... Deberíamos tener una estrella en la frente para reflejar el Status... jajaja... Saludos!!!:Cheers:
Es que un Rolex no te da estatus, ni un Patek. El estatus lo tienes o no lo tienes. Pero lo que se ha dicho aquí, es que Rolex incluye en el PVP el estatus que tiene LA MARCA. Nos guste o no, Rolex es reconocida tanto por los aficionados como por los no aficionados, como una marca de relojes de lujo, y ese estatus o reconocimiento, se paga. Y vuelvo a puntualizar, es el estatus de la marca, no el de la persona que lo compra.

Es que en serio, vuelvo a decirlo, estamos debatiendo a ver si vale lo que cuesta, una marca que vende productos de LUJO, repito, de LUJO. La propia palabra lo dice, no es nada objetivo de costes de materiales. Si así fuera un Tissot como el del OP costaría 90€ y un Rolex como mucho 500€, pero no es así.
 
Perdon, que no entiendes? Solo en el día de ayer se vendieron 3 Omega en el CO en el que estaba, y según el personal llevaban ya varias ventas esa semana.

No no hay nada sarcastico

Pues que en tu anterior comentario no mencionas el CO y no entendía a que te referías.
Ahora ya te has explicado.
 
Yo no miro ni siquiera eso, a este nivel ya sólo esperas que la gente sea interesante


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

:clap: genial respuesta!

Es que un Rolex no te da estatus, ni un Patek. El estatus lo tienes o no lo tienes. Pero lo que se ha dicho aquí, es que Rolex incluye en el PVP el estatus que tiene LA MARCA. Nos guste o no, Rolex es reconocida tanto por los aficionados como por los no aficionados, como una marca de relojes de lujo, y ese estatus o reconocimiento, se paga. Y vuelvo a puntualizar, es el estatus de la marca, no el de la persona que lo compra.

Es que en serio, vuelvo a decirlo, estamos debatiendo a ver si vale lo que cuesta, una marca que vende productos de LUJO, repito, de LUJO. La propia palabra lo dice, no es nada objetivo de costes de materiales. Si así fuera un Tissot como el del OP costaría 90€ y un Rolex como mucho 500€, pero no es así.

Si y no. Anda que no se oye lo de, ''es que no te da el estatus que te da un Rolex...'', y no se refieren al de la marca (que bien ganado lo tiene). Y a mi, como propietario de varios y amante de la horología, me hacen revolverme un poco en mi silla.
 
Y Apple vende tanto iPhones de 1500 euros porque son mejores y no por status?
Esta claro que la gente no le gusta reconocerlo, creen que es algo malo comprar algo para “lucir”. Será poco práctico, pero malo no.
y todo esto, y el día que considere que puedo, me compraré un Rolex, pero no a cualquier precio.
 
Toda la razón Compañero... Yo tengo exactamente el mismo Status con Un Citizen en la muñeca que con un Omega... Los clientes con los que trato no tienen idea del reloj que traigo... Deberíamos tener una estrella en la frente para reflejar el Status... jajaja... Saludos!!!:Cheers:

Yo entre otros relojes tengo un sub, y el único status que tengo es el de ser el mas borracho del pueblo jajajajajajajaja
 
Atrás
Arriba Pie