Es cierto que por ejemplo Omega está metida en esa espiral, pero no por ello dejan de ser buenos relojes.
Yo en ningún momento hablo de un reloj como valor seguro, ni con fines especulativos. Compro los relojes porque me gustan y me convencen plenamente. Lo que pase con ellos después no me importa. Si gano bien, pero si pierdo es que me da lo mismo porque estoy comprando "disfrute.
Para especular con un bien, y que este se mantenga en el tiempo, ese bien debe cumplir con unas expectativas tanto más altas como alto sea su precio. Si no las cumple, dejará de subir y el mercado lo situará, cuanto más tiempo pase, en su debido lugar. En mi opinión, veo y aprecio el precio que comentas de ciertos relojes, porque los comparo con los que tengo, con los que otros me permiten analizar, con los que toco en los CO, y sí aprecio las diferencias, para mi justificadas, de su precio. Por muchos motivos. Como todo, habrá quienes lo apreciemos, y habrá quienes no, y para ello el mercado es tan extenso que podemos elegir. A lo que voy, reiterado en estos hilos, a la tristeza que me genera como decía, es al maltrato continuo de un tipo de consumidores frente a otros, sin tolerar el trato inverso. Se puede no querer algo, o no verle justificación, o no gustar, pero no por ello se debe despreciar y menos frente a sus propietarios, porque se aprecie o no la diferencia, se quiera asumir o no, será innegable que es un producto mejor que unos y peor que otros.
El mejor ejemplo que me sale es el anterior. Coge un Ibiza, un X5, y un Aston Martin. Los tres cumplen la misma función, aunque de diferentes formas y con diferentes emociones. La diferencia entre unos y otros y hasta donde cada uno quiera llegar, las marcará cada uno. Pero las diferencias, para mi justificadas entre ellos, estarán ahí, se quieran apreciar o no. Y al igual que si el del Aston le dice al del Ibiza que vaya mierda coche está mal, que el del Ibiza le diga al del Aston que vaya "listo" por pagar eso por cuatro ruedas, está igual de mal. Y lo que ya no me entra en la cabeza es definirse como aficionado y no verlo.
Por ejemplificarlo, me parece tan "poco aficionado" el que se compra un reloj por imagen solo, que el que no aprecia las diferencias entre lo que consume y los demás, sea el motivo que sea para justificarse.
No sé si me explico mejor.
Un saludo.