• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cúal os compraríais, Blancpain FF o Rolex Sub?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Super 8
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Si un Rolex Sub se pusiera a 8 ó 9000 euros, ¿cúal cogeríais?

  • El Sub, naturalmente.

    Votos: 55 31,6%
  • A esos precios, un FF.

    Votos: 67 38,5%
  • 4000 euros en mi bolsillo y un PO 8500 en la muñeca.

    Votos: 41 23,6%
  • A esos precios ya no me cogería el Sub, se habría puesto por las mismísimas nubes.

    Votos: 11 6,3%

  • Total de votos
    174
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Será una maravilla, pero a mi el FF no me dice nada

Los tienes cuadrados, esto me recuerda al cuento o fábula de El traje nuevo del Emperador. Todos comiéndose los morros con el FF y llega una persona que expresa su opinión libremente sin ningún tipo de filia ni fobia, algo tan simple simple como, "no me dice nada".
 
Ser "una marca más de Swatch" es malo, es peyorativo? Breguet y Harry Winston están tan por encima de Blancpain? Swatch los situa en el mismo sitio, en el más alto; puede que Harry Winston esté por encima, pero pienso que es por relojería, no por el relojero. Con Breguet lo veo casi igualado y Harry Winston ... es otra cosa, no tiene tantos modelos, ni tanta historia, ni abarca tantos niveles de precios y calidades, que quizás por esto se vea por encima, aparte de por los precios de sus relojes/joya.

No, y me sorprende que preguntes esto, ya que en la intervención que me citas más abajo contesto a esta pregunta

Decir lo del cuarzo quedaría muy bonito si BP fuera una marca que hubiera transitado por la crisis del cuarzo imperturbable a su filosofía, pero resulta que no, que se fue al garete porque la gente no compraba su alta relojería mecánica o lo que fuere que vendiera por aquel entonces.

A día de hoy es una marca más de Swacth ( ni siquiera la mejor o de más alta relojería, ya que Breguet y Harry Winston están por y muy por encima de ella, respectivamente).

Todo lo de arriba no tiene nada de malo ni de vergonzoso, me parece perfecto y es la historia del 99% de la marcas suizas de relojería, y no hace sino acentuar el enorme mérito que tienen el puñado de marcas relojeras, entre ellas rolex, con una historia continua de independencia, éxito y fidelidad a un modelo de producto (que evidentemene y por voluntad propia, no por incapacidad, no es de alta relojería)

Como marca de relojes de lujo, rolex es el referente. Las analogías con bebidas refrescantes te las aceptaré cuando resulte que la coca cola se cotiza en los mercados de entendidos más cara que el rioja o el vegas sicilia y cuando los más grandes gourmets la prefieran muchas veces para acompañar sus platos...


El posicionamiento que da Swatcha a sus marcas es poco relevante. Personalmente me gusta mucho más BP que Breguet , pero no sé, decidme vuestra opinión, en su web Swacth agrupa sus marcas y parece que dentro de los grupos las ordena por precio/calidad no? y desde luego el valor medio de un reloj de Breguet es bastante mayor que el de un BP

https://www.swatchgroup.com/en/brands-companies
 
Última edición:
Creo recordar que el precio de tarifa actual de un Sub era 7k euros. De ahí a 8500 ó 9000 de tarifa, tirando por la calle de enmedio a 8750 euros, subiría un 25%. Ya no entro en si se pudiera entrar en descuentos.

¿Podría ser verosímil la aparición de ese hipotético nuevo calibre y esa consecuente subida? De eso va todo el hilo. Yo pienso que existiendo un desarrollo nuevo, como es el 9001, y dada la veteranía del titular, será bastante probable a un medio plazo.


Esperemos que te equivoques.

Rolex vive de vender muchos cientos de miles de relojes, no de vender 20000 relojes al año. Esto limita mucho las decisiones que puede tomar. Fíjate lo que ha hecho con el DS: no quiere amenazas para su gama deportiva básica en su segmento de precios. No quiere canibalizaciones ni "por un poquito más me compro otro mejor". Quiere que la gente que quiera gastarse una determinada cantidad de dinero tenga claro que un rolex deportivo es su elección.

¿qué pasará cuando haga un upgrade del calibre? subió dramáticamente de precio el daytona con el nuevo calibre: creo que no. Y creo que tampoco pasará ahora, más que nada porque una subida tan pronunicada de su producto estrella podría hacer peligrar el modelo de negocio de la marca.

Otra cosa son subidas que pueden ser tan o más grandes, pero que se enmarcan en procesos (revaluación del franco suizo, acceso a nuevos mercados, globalización de sus ventas) que son comunes a todas las marcas y que tiran de todas por igual.
 
he votado por el PO + pasta por eso del pragmatismo y tambien partiendo de la base que un FF de 45 es demassie; si fuera de 40 a 42 :ok::
 
No, y me sorprende que preguntes esto, ya que en la intervención que me citas más abajo contesto a esta pregunta


...
Qué astuto :laughing1:.
Pon en grande todo el texto, hombre. En mi pueblo lo que estás diciendo desprestigia a las marcas que están en un grupo frante a las que no lo están, Rolex, en este caso.

Decir lo del cuarzo quedaría muy bonito si BP fuera una marca que hubiera transitado por la crisis del cuarzo imperturbable a su filosofía, pero resulta que no, que se fue al garete porque la gente no compraba su alta relojería mecánica o lo que fuere que vendiera por aquel entonces.

A día de hoy es una marca más de Swacth ( ni siquiera la mejor o de más alta relojería, ya que Breguet y Harry Winston están por y muy por encima de ella, respectivamente).

Todo lo de arriba no tiene nada de malo ni de vergonzoso, me parece perfecto y es la historia del 99% de la marcas suizas de relojería, y no hace sino acentuar el enorme mérito que tienen el puñado de marcas relojeras, entre ellas rolex, con una historia continua de independencia, éxito y fidelidad a un modelo de producto (que evidentemene y por voluntad propia, no por incapacidad, no es de alta relojería)
...
 
Qué astuto :laughing1:.
Pon en grande todo el texto, hombre. En mi pueblo lo que estás diciendo desprestigia a las marcas que están en un grupo frante a las que no lo están, Rolex, en este caso.

Para mí, ser independiente, no haber desaparecido ni una ni varias veces a lo largo de la historia y necesitar resucitaciones y llevar muchos años fieles a un producto y un segmento, sí, suma prestigio a la marca y es indicativo del buen hacer relojero y empresarial de la marca mucho más que su lista de patentes o el año en que fue fundada. Igual que suma prestigio ser manufactura o desarrollar innovaciones interesantes.

Revisa también qué metáforas prdujeron mis respuestas, y así comprenderás mejor mi intervención.
 
Para mí, ser independiente, no haber desaparecido ni una ni varias veces a lo largo de la historia y necesitar resucitaciones y llevar muchos años fieles a un producto y un segmento, sí, suma prestigio a la marca y es indicativo del buen hacer relojero y empresarial de la marca mucho más que su lista de patentes o el año en que fue fundada. Igual que suma prestigio ser manufactura o desarrollar innovaciones interesantes.

Revisa también qué metáforas prdujeron mis respuestas, y así comprenderás mejor mi intervención.
Ok, respeto tu opinión, pero para mí es igualmente importante tener varios calibres manufacturados en la propia casa, aunque algunos de las marcas que dices no lo sean, pero es que para tener un catálogo tan amplio se hace necesario, a no ser que hablemos de los japos. Valoro lo de ser independiente, no haber desaparecido y todo eso que dices, pero para mí es insuficiente a la hora de poner por encima a una de esas marcas por encima de Blancpain o Breguet; será que le doy más importancia a otras cosas.

Yo no le doy más importancia a nada de lo nombrado por encima de la lista de patentes, no creo que nada dé más prestigio.
 
Y que quieres que diga, si me gustara el FF lo tendría. Tengo el Sub, Sub cerámico y tengo el PO 8500 además de más relojes y el FF no me ha llamado nunca la atención.
 
P.O. por calibre, acabados y marca que poco o nada tiene que envidiar a las otras...aah! y ser mucho "menos caro" :whist::
 
Tal vez sería interesante que alguien algún día abriese un hilo con los grandes logros y patentes de Rolex, pero ojo...digo de Rolex, no de patentes y logros de otros compradas por Rolex y posteriormente mejoradas y/o evolucionadas...o marcas compradas completas y a partir deese momento hacer como propio todo lo hechos inventado poresas marcas,y al comprar marcas también se han "comprado" a las personas y cerebros existentes en ellas...sus calibres...todo...
Una gran marca, grandísima, eso es indiscutible...
Pero eso que pusiste unos post más atrás acerca de unos chefs que prefieren coca cola en vez de Vega Sicilias...pues bueno... Snobs hay por todos lados, y ganas de dar la nota, en fin...
En mi pueblo había un "tonto" que pedía con un bombín de color rojo... Y decía que la gente era tonta, que le daban más dinero desde que pedía con el sombrero colorao que le regalaron en una feria... Hasta aquel "tontolpueblo" se dio cuenta de que llamando la atención ganaba más...
Te juro que a mi me viene un chef de esos y me recomienda coca cola en vez de un buen Rioja por ejemplo, y le pregunto...¿Oiga...usted es tonto...o es tonto? Y me quedo tan ancho...

A mi el tema del marquismo me da bastante igual, a mi me gustan muchos modelos de muchas marcas, a base de que algunas marcas hayan hecho y hagan bastantes modelos de mi agrado terminan gustándome más que otras, eso lleva a que me haya hecho interesarme por sus historias y trabajos en relojería...
Cada uno tenemos nuestra manera de valorar la relojería y vivir nuestra afición de maneras diferentes, y todas ellas son las mejores para cada persona.
Chafardear acerca de la pertenecía o no a la alta relojería es algo baladí, el FF es lo que es, un magnífico reloj de acero en su versión básica, con una reserva de marcha líder en su categoría, con una estética con personalidad y guardando la esencia de los que fueron los primeros divers de la época moderna hace ahora 60 años, en 1953... Digamos que estos relojes de ahora tienen un toque de lujo que se contrapone a aquellos primeros relojes pioneros y que marcaron el antes y el después en el uso de los relojes de buceo como una herramienta profesional para la que fueron creados... Luego vinieron todos los demás... Rolex incluido...(en la historia de Rolex hay infinidad de ejemplos de este tipo de cosas, llegar después pero hacerse con los méritos...en cosas como esta o en copiar diseños e ideas de otros...) y a estas alturas plantear comparativas con un supuesto futuro Rolex... Pues bueno...

En fin... Que insisto, sería interesante un hilo donde se detallasen los logros genuinos de Rolex...y repito...genuinos...
Hay veces que he llegado a pensar que los Rolex eran como los "japoneses" de la industria suiza por su habilidad para copiar e incluso mejorar los logros de otros... Hasta el punto que hay una gran cantidad de personas que terminan creyendo que muchos "logros" de Rolex eran realmente de Rolex...a pesar de ser de otros...y a pesar también del tremendo abuso de la palabra o concepto "manufactura"...

En fin...¿Se abrirá alguna vez ese hilo exponiendo esos mayores grandes logros?;-)
A ver quien le pone el cascabel al gato...que me parece a mi que va a ser que no...



Saludotes.



.


Ese hilo que comentas, no sé si se hará algún día, ....., pero uno que me parece que indaga bastante en la historia asociada es este que comencé el otro día en "vintages"

https://relojes-especiales.com/threads/el-desarrollo-del-reloj-water-proof.298160/

En él, los méritos y virtudes de Rolex (y sobre todo del amigo Wilsdorf) son diseccionados admirablemente por Saopa, .., y ¡caray! sí que hay muchas cosas a descatar de esa casa, sobre todo en cuanto "visión", "anticipación", "perspicacia" y "marketing" de un producto (producto muy bueno por otra parte). A cada uno lo suyo

Otra cosa es que, además de esas virtudes que no se le pueden discutir, esa casa se haya apropiado y hecho como suyas invenciones que, por decirlo de alguna manera, ya venían de otros, ...., y luego, ya sobre "la ola del éxito" le fue evidentemente más sencillo comerse a todo lo que se le pasar por delante y hacerse cada vez más fuerte, hasta hoy.
 
Última edición:
Esperemos que te equivoques.

Rolex vive de vender muchos cientos de miles de relojes, no de vender 20000 relojes al año. Esto limita mucho las decisiones que puede tomar. Fíjate lo que ha hecho con el DS: no quiere amenazas para su gama deportiva básica en su segmento de precios. No quiere canibalizaciones ni "por un poquito más me compro otro mejor". Quiere que la gente que quiera gastarse una determinada cantidad de dinero tenga claro que un rolex deportivo es su elección.

¿qué pasará cuando haga un upgrade del calibre? subió dramáticamente de precio el daytona con el nuevo calibre: creo que no. Y creo que tampoco pasará ahora, más que nada porque una subida tan pronunicada de su producto estrella podría hacer peligrar el modelo de negocio de la marca.

Otra cosa son subidas que pueden ser tan o más grandes, pero que se enmarcan en procesos (revaluación del franco suizo, acceso a nuevos mercados, globalización de sus ventas) que son comunes a todas las marcas y que tiran de todas por igual.

Yo espero no equivocarme con lo del cambio del calibre. Siempre me parece interesante que haya algo nuevo y mejor, más aún cuando eso puede espolear a los competidores a seguir sacando cosas nuevas.

Tampoco tendría que haber bajada de ventas. Si hacemos caso del COSC, la subida de calidad (y precios) de Rolex ha sido amparada por las ventas y ahora Rolex vende más que en la era "chapitas". Otra cosa es que creamos "al pajarito" del tal Linz de watch insider...

Dices que el Daytona no subió dramáticamente, no lo sé, pero sí que es cierto que ese reloj ya tenía un calibre bastante interesante dentro, El Primero.




Aparte... Rolex está revitalizando una Tudor de la que cada vez oigo hablar más, y que tiene modelos interesantes en sí mismos como puede ser el Pelagos. Supongo que esa "nueva" Tudor puede recoger a muchos de los "descolgados" de la subida de nivel que está teniendo la marca de la corona éstos años.
 
Tal vez sería interesante que alguien algún día abriese un hilo con los grandes logros y patentes de Rolex, pero ojo...digo de Rolex, no de patentes y logros de otros compradas por Rolex y posteriormente mejoradas y/o evolucionadas...o marcas compradas completas y a partir deese momento hacer como propio todo lo hechos inventado poresas marcas,y al comprar marcas también se han "comprado" a las personas y cerebros existentes en ellas...sus calibres...todo...
Una gran marca, grandísima, eso es indiscutible...
Pero eso que pusiste unos post más atrás acerca de unos chefs que prefieren coca cola en vez de Vega Sicilias...pues bueno... Snobs hay por todos lados, y ganas de dar la nota, en fin...
En mi pueblo había un "tonto" que pedía con un bombín de color rojo... Y decía que la gente era tonta, que le daban más dinero desde que pedía con el sombrero colorao que le regalaron en una feria... Hasta aquel "tontolpueblo" se dio cuenta de que llamando la atención ganaba más...
Te juro que a mi me viene un chef de esos y me recomienda coca cola en vez de un buen Rioja por ejemplo, y le pregunto...¿Oiga...usted es tonto...o es tonto? Y me quedo tan ancho...

A mi el tema del marquismo me da bastante igual, a mi me gustan muchos modelos de muchas marcas, a base de que algunas marcas hayan hecho y hagan bastantes modelos de mi agrado terminan gustándome más que otras, eso lleva a que me haya hecho interesarme por sus historias y trabajos en relojería...
Cada uno tenemos nuestra manera de valorar la relojería y vivir nuestra afición de maneras diferentes, y todas ellas son las mejores para cada persona.
Chafardear acerca de la pertenecía o no a la alta relojería es algo baladí, el FF es lo que es, un magnífico reloj de acero en su versión básica, con una reserva de marcha líder en su categoría, con una estética con personalidad y guardando la esencia de los que fueron los primeros divers de la época moderna hace ahora 60 años, en 1953... Digamos que estos relojes de ahora tienen un toque de lujo que se contrapone a aquellos primeros relojes pioneros y que marcaron el antes y el después en el uso de los relojes de buceo como una herramienta profesional para la que fueron creados... Luego vinieron todos los demás... Rolex incluido...(en la historia de Rolex hay infinidad de ejemplos de este tipo de cosas, llegar después pero hacerse con los méritos...en cosas como esta o en copiar diseños e ideas de otros...) y a estas alturas plantear comparativas con un supuesto futuro Rolex... Pues bueno...

En fin... Que insisto, sería interesante un hilo donde se detallasen los logros genuinos de Rolex...y repito...genuinos...
Hay veces que he llegado a pensar que los Rolex eran como los "japoneses" de la industria suiza por su habilidad para copiar e incluso mejorar los logros de otros... Hasta el punto que hay una gran cantidad de personas que terminan creyendo que muchos "logros" de Rolex eran realmente de Rolex...a pesar de ser de otros...y a pesar también del tremendo abuso de la palabra o concepto "manufactura"...

En fin...¿Se abrirá alguna vez ese hilo exponiendo esos mayores grandes logros?;-)
A ver quien le pone el cascabel al gato...que me parece a mi que va a ser que no...



Saludotes.



.

Neurona, eres muy libre de llamar tonto y snob a los que coleccionan rolex (de los cuáles hay muchos en este foro,), incluídos vintage de estos que valen más que una saca de kilo y medio de FF, pero sinceramente, ya me gustaría ser tan tonto como ellos...O peor aún ,como los que pagan en subastas por modelos de rolex más de lo que nunca se ha pagado por ningún BP ni aunque lleve cuarto y mitad de tourbillon de estos que hace Preziuso para confundir a los incautos que se creen que son carruseles... Estos ya deben mercecer dos medallas: una por tontísimos y otra por si la pierden...Desde luego de relojes deben entender poco, porque si no, no se entiende que las colecciones de BP, su presencia en subastas y en general la memorabilia y mito generado por la marca sea nimia en comparación con rolex.

Los logros de rolex se han glosado infinitas veces y son conocidos por cualquiera con un mínimo de cultura relojera, entre otras cosas porque son logros de esos que todo el mundo es capaz de entender, valorar y encontrar aplicaciones útiles. Ahora, estoy seguro que bajo tu filtro de "genuino" nos quedará que el mayor logro de rolex fue colarse en las joyerías junto a patek para que los clientes se llevaran un DJ de regalo y una coca cola cuando compraran un calendario perpetuo

Otro saludote para tí:ok::
 
Yo espero no equivocarme con lo del cambio del calibre. Siempre me parece interesante que haya algo nuevo y mejor, más aún cuando eso puede espolear a los competidores a seguir sacando cosas nuevas.

Tampoco tendría que haber bajada de ventas. Si hacemos caso del COSC, la subida de calidad (y precios) de Rolex ha sido amparada por las ventas y ahora Rolex vende más que en la era "chapitas". Otra cosa es que creamos "al pajarito" del tal Linz de watch insider...

Dices que el Daytona no subió dramáticamente, no lo sé, pero sí que es cierto que ese reloj ya tenía un calibre bastante interesante dentro, El Primero.




Aparte... Rolex está revitalizando una Tudor de la que cada vez oigo hablar más, y que tiene modelos interesantes en sí mismos como puede ser el Pelagos. Supongo que esa "nueva" Tudor puede recoger a muchos de los "descolgados" de la subida de nivel que está teniendo la marca de la corona éstos años.

Hombre, me refiero a que, cuando actualicen el calibre (que ojalá que lo hagan pronto) espero que bno suban desmedidamente los precios.

Tudor no creo que la use rolex para descolgados de rolex, sino para descolgados de las marcas del segmento de tudor, que son muchas (por no decir, en precios relaes, la mayoría de las que se dicen competidoras directas de rolex, como omega, tag...)
 
El Rolex, me gusta infinitamente más que el ff, sin entrar en temas de precio, calibre, etc etc...
 
Al margen de gustos (el FF no me acaba de entrar) lo que yo no entiendo es cómo un "simple" Submariner puede costar (con descuento del 20%) 5500€. Si ahora le ponen no se qué calibre y la cosa se va a poner en 1000-1500€ más lo entenderé todavía menos.

Reconozco que es un estándar y tiene su encanto pero se ha puesto en un precio ridículo en mi opinión.

Asi que opción D y a pensar en gastarse el dinero en otras cosas :D
 
Ni lo tengo que pensar: FF.
Por qué?
Menos visto, menos cansino, más deportivo a mi modo de entender un reloj, más actual, mejor diseno (esto ya es más personal), y un laaaaaaargo etc.
Por mucho que mejoren el sub, el 1315 me parece un calibre mucho mejor

Lo corroburo punto por punto :pardon:
 
Tal vez sería interesante que alguien algún día abriese un hilo con los grandes logros y patentes de Rolex, pero ojo...digo de Rolex, no de patentes y logros de otros compradas por Rolex y posteriormente mejoradas y/o evolucionadas...o marcas compradas completas y a partir deese momento hacer como propio todo lo hechos inventado poresas marcas,y al comprar marcas también se han "comprado" a las personas y cerebros existentes en ellas...sus calibres...todo...
Una gran marca, grandísima, eso es indiscutible...
Pero eso que pusiste unos post más atrás acerca de unos chefs que prefieren coca cola en vez de Vega Sicilias...pues bueno... Snobs hay por todos lados, y ganas de dar la nota, en fin...
En mi pueblo había un "tonto" que pedía con un bombín de color rojo... Y decía que la gente era tonta, que le daban más dinero desde que pedía con el sombrero colorao que le regalaron en una feria... Hasta aquel "tontolpueblo" se dio cuenta de que llamando la atención ganaba más...
Te juro que a mi me viene un chef de esos y me recomienda coca cola en vez de un buen Rioja por ejemplo, y le pregunto...¿Oiga...usted es tonto...o es tonto? Y me quedo tan ancho...

A mi el tema del marquismo me da bastante igual, a mi me gustan muchos modelos de muchas marcas, a base de que algunas marcas hayan hecho y hagan bastantes modelos de mi agrado terminan gustándome más que otras, eso lleva a que me haya hecho interesarme por sus historias y trabajos en relojería...
Cada uno tenemos nuestra manera de valorar la relojería y vivir nuestra afición de maneras diferentes, y todas ellas son las mejores para cada persona.
Chafardear acerca de la pertenecía o no a la alta relojería es algo baladí, el FF es lo que es, un magnífico reloj de acero en su versión básica, con una reserva de marcha líder en su categoría, con una estética con personalidad y guardando la esencia de los que fueron los primeros divers de la época moderna hace ahora 60 años, en 1953... Digamos que estos relojes de ahora tienen un toque de lujo que se contrapone a aquellos primeros relojes pioneros y que marcaron el antes y el después en el uso de los relojes de buceo como una herramienta profesional para la que fueron creados... Luego vinieron todos los demás... Rolex incluido...(en la historia de Rolex hay infinidad de ejemplos de este tipo de cosas, llegar después pero hacerse con los méritos...en cosas como esta o en copiar diseños e ideas de otros...) y a estas alturas plantear comparativas con un supuesto futuro Rolex... Pues bueno...

En fin... Que insisto, sería interesante un hilo donde se detallasen los logros genuinos de Rolex...y repito...genuinos...
Hay veces que he llegado a pensar que los Rolex eran como los "japoneses" de la industria suiza por su habilidad para copiar e incluso mejorar los logros de otros... Hasta el punto que hay una gran cantidad de personas que terminan creyendo que muchos "logros" de Rolex eran realmente de Rolex...a pesar de ser de otros...y a pesar también del tremendo abuso de la palabra o concepto "manufactura"...

En fin...¿Se abrirá alguna vez ese hilo exponiendo esos mayores grandes logros?;-)
A ver quien le pone el cascabel al gato...que me parece a mi que va a ser que no...



Saludotes.



.

La tecnología empleada en el DS no te parece admirable?

Saludos.

Neurona, eres muy libre de llamar tonto y snob a los que coleccionan rolex (de los cuáles hay muchos en este foro,), incluídos vintage de estos que valen más que una saca de kilo y medio de FF, pero sinceramente, ya me gustaría ser tan tonto como ellos...O peor aún ,como los que pagan en subastas por modelos de rolex más de lo que nunca se ha pagado por ningún BP ni aunque lleve cuarto y mitad de tourbillon de estos que hace Preziuso para confundir a los incautos que se creen que son carruseles... Estos ya deben mercecer dos medallas: una por tontísimos y otra por si la pierden...Desde luego de relojes deben entender poco, porque si no, no se entiende que las colecciones de BP, su presencia en subastas y en general la memorabilia y mito generado por la marca sea nimia en comparación con rolex.

Los logros de rolex se han glosado infinitas veces y son conocidos por cualquiera con un mínimo de cultura relojera, entre otras cosas porque son logros de esos que todo el mundo es capaz de entender, valorar y encontrar aplicaciones útiles. Ahora, estoy seguro que bajo tu filtro de "genuino" nos quedará que el mayor logro de rolex fue colarse en las joyerías junto a patek para que los clientes se llevaran un DJ de regalo y una coca cola cuando compraran un calendario perpetuo

Otro saludote para tí:ok::

Una subasta, o el coleccionismo no es una buena forma para medir la calidad de una pieza. Como sabemos, entran en juego variables intangibles, que por otra parte, son las que determinan el precio.

Saludos.
 
El sub es un modelo atemporal, diria incluso que un cheque al portador. El FF es otra cosa, se sale del topico "lleva un rolex", con unos acabados y diseño para alguien mas iniciado en este mundillo que no por ello con mas gusto. Emho me quedaria con un FF, pero de momento me quedo con las ganas...

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
 
El sub. El blancpain es un fraude.

Jajaja
No puedo por más de reírme con este comentario , perdóname o mejor aún .....
No me perdones jajaja
Un fraude?
Puede gustar o no , pero eso de un fraude , me gustaría que me explicases por que es un fraude , que alomejor me abres los ojos y hasta me lo creo

No sé qué decir... me parece un poco atrevido por tu parte, no?

Te puede gustar más o menos, pero un fraude?

Simplemente por tener una reserva de marcha de 5 días ya me parece mejor reloj que el Sub, aparte de acabados, está menos visto....

Roquet e Iscar… … Hola…

Está bien que se le pregunte a Dani13 las razones por las que afirma que “el Blancpain es un fraude”.

Pero tampoco estaría mal que, con la misma acritud, se les preguntara a aquellos foreros que hablan de Blancpain como una “marca con solera” las razones por las que hacen esa afirmación de la que, hasta el momento, no se encuentran pruebas concretas.

Puedo acordar en que la palabra "fraude" es un tanto dura, pero también es cierto que hay fraude en la marca Blancpain.

Personalmente yo preferiría decir que el actual Fifty Fathoms es nada más que un excelente producto de marketing que, afortunadamente y desafortunadamente, tiene muy poco de Blancpain.

Pienso que es "afortunado" que tenga poco de Blancpain, porque la calidad de Blancpain nunca fue demasiado notable hasta que la compró Jacques Piguet.

Y pienso que es "desafortunado" porque la actual Blancpain no hace “relojes herramientas” sino “joyas disfrazadas de relojes” :yuck:: (tendencia de la mayoría de las empresas relojeras actuales)

Para terminar esta breve introducción, dejo al nutrido grupo de “Blancpain Fanboys”:D de este hilo que señalen aquellos conejos gorditos (o chanchos :D, todo es posible) que se me puedan haber escapado al escribir este mensaje.:pardon:

-1) Comencemos por señalar que la tan mentada “solera” de la firma Blancpain es, hasta que se demuestre lo contrario, un FRAUDE ya que Jeffrey S. Kingston (el “plumífero” de Marc Hayek, “capo máximo” de Blancpain)) reconoce (en la revista Letres du Brassus Nº 5) que no hay pruebas de la existencia de relojes Blancpain antes de 1800...
lostlink.jpg

Y nadie puede negar que Mark Ayek tenía y tiene recursos de sobra para buscar (hasta debajo de las piedras de toda Europa:laughing1: ) a esos supuestamente antiguos Blancpain fabricados desde 1735.
Pero no hay nada... hasta ahora nada de nada… por lo que parece que esos antiguos “Blancpain con solera” parecen ser sólo un mito.:flirt:

Aclaremos…. La cosa es muy simple.

El día que aparezcan antiguos relojes de 1735 de la marca Blancpain, dejaré de decir que su antigüedad es un mito. :worshippy:
Y lo diré sin ningún problema porque me gusta reconocer la verdad cuando la demuestran con argumentos indiscutibles.:ok::

Pero mientras no aparezcan esos “Blancpain fantasma”, no aceptaré que se pretenda hacerme “comulgar con ruedas de molino”.

A la luz de lo expuesto pienso que no es improbable que Blancpain haya sido, durante mucho tiempo, sólo una simple suministradora de piezas para otras firmas relojeras.

O que, si hizo relojes, eran de una calidad tan mala que ninguno sobrevivió mucho tiempo y tampoco eran de un diseño tan apreciable que merecieran ser conservados por lo bonitos.

-3) Sigamos señalando que “lo de manufactura” es también otro FRAUDE porque esa empresa usó tanto calibres propios como calibres de otros proveedores en muchos de sus modelos.
Y hasta algunos de los muy meneados Fifty Fathoms vintage han llevado calibres AS y ETA modificados, tal como se lee en algunos foros en los que propietarios de FF comentan esas modificaciones.
Un ejemplo concreto es el calibre AS 1816, rebautizado por Rayville como el Rayville 566 que equipaba a los Fifty Fathoms de la década del 60, aunque también se han visto Fifty Fathoms de esa época con movimientos A.S. 2063 y posteriores Fifty Fathoms de los años ’70 con calibres, A.S. 1700, A.S. 1902/03 y ETA CD 2873

Por su parte, los Fifty Fathoms de épocas recientes (así como el resto de la producción de Blancpain) no eran manufactura sino que montaban calibres Frédéric Piguet.
Eso lo reconoce la portavoz del grupo Swatch: “….Selon la porte-parole du groupe, Béatrice Howald, «Frédéric Piguet produit des mouvements et des composants de mouvement pour Blancpain depuis longtemps. Avec cette intégration, Blancpain contrôle désormais son processus de A jusqu’à Z»”
Como dicen en el ambiente jurídico… “A confesión de parte, relevo de pruebas”. :whist::

-4) Por otra parte la calidad de los acabados de los Blancpain actuales está a años luz de los acabados de los Blancpain del pasado.

Basta ver, por ejemplo, las fotos del hilo puesto por el forero Coyote1973 en el hilo Blancpain Fifty Fathoms Historia en Fotos todos desde 1953 (60 Añitos).... para comprobar la tremenda diferencia de calidad entre la primera serie de FF (de 1953 hasta 1975 ) con los FF de la segunda serie (de 1999 en adelante.)

Esa tremenda diferencia en los acabados de los FF actuales se debe a que la calidad de es relojes no es genuinamente Blancpain (que era, mayoritariamente, una calidad “mishu-mishu”) sino que es la excelente calidad que siempre proporcionó Frédéric Piguet y que hicieron que Frédéric Piguet fuera la proveedora de ebauches para empresas de prestigio como Audemars Piguet, Breguet, Cartier, Daniel Roth, Franck Müller, Omega, Piaget, Ulysse Nardin y Vacheron Constantin.

Continuemos señalando que cuando Jacques Piguet adquiere la marca Blancpain (a la empresa hoy convertida en el grupo Swatch), lo hace por muy poco dinero (aproximadamente unos U$S 12.000, el valor aproximado de sólo un Fifty Fathoms ya que la empresa (además de necesitar “cash” de manera urgente) consideraba que el nombre Blancpain valía muy poco y por tal motivo se deshicieron de esa marca con gusto.

-5) Sigamos señalando que la solera del FF como ".......first modern diver's watch introduced in 1953......" es algo que merecería un análisis más cuidadoso o un uso de las palabras menos insensato.
Ello es así por varias razones:

-a) En 1927 Rolex presentó su primer reloj estanco con el que la nadadora Mercedes Gleitze cruzó el Canal de la Mancha.
Y si lee el interesante enlace propuesto por Luvisu
lostlink.jpg
no aparece la firma Blancpain como interesada en la fabricación de relojes sumergibles.
Y (si mi información es correcta) hasta la aparición del Fifty Fathoms (1953) hubo otras firmas relojeras que se preocuparon por desarrollar relojes estancos, entre ellas Omega (1932) Mido (1934) Rolex para Panerai (1936) Hamilton (1943) y Vostok (1952).
Creo que queda claro, entonces, que no fue Blancpain una empresa con una especial dedicación o experiencia anterior en el desarrollo de relojes estancos.
-b) Los buzos franceses (Maloubier y Riffaud) fueron los verdaderos responsables de las especificaciones del FF, por lo que me parece que no corresponde que Blancpain se vista con plumas ajenas (la de los buzos franceses) al adjudicarse ese diseño.
-c) Esos buzos franceses no pensaron inicialmente en Blancpain como empresa prestigiosa para que construyera su diseño sino que se dirigieron a la verdaderamente prestigiosa relojera francesa LIP, cuyos directivos rechazaron embarcarse en el proyecto por considerar que carecía de futuro (grueso error por cierto).
Después de este fracaso inicial los buzos franceses entraron a desgano en tratativas con Blancpain con quien concretaron el proyecto.
-d) Si mis datos son correctos la decisión de definir al FF con ese nombre se debió a que Blancpain carecía de derechos para colocarle a ese reloj una corona roscada, que era patente de Rolex, aunque en 1881 ya había una patente operativa (Luvisu dixit)) por lo que debieron aceptar la limitación de garantizar la estanqueidad sólo hasta las 50 brazas.
En apariencia otras firmas ya estaban diseñando y de manera más avanzada un diver antes de que Maloubier y Cía le encargaran el FF a Blancpain.
Cierto es que el Submariner tenía un bisel bidireccional (lo que no es recomendable en un diver, cosa que los Blancpain Fanboys suelen señalar), pero creo no estar muy descaminado si pienso que es más importante el haber conseguido y mejorado el concepto de una corona roscada que el error de un bisel unidireccional.
Hay unos cuantos temas más que relacionan a la actual Blancpain (un extraordinario ejemplo de marketing del bueno :ok::) con conductas más o menos fraudulentas que suelen llevar a engaño a sus admiradores quienes, de buena fe, creen todo lo que se dice sobre esta marca (aunque no sea cierto)

Pero eso lo desarrollaré en otros mensajes.

Lo importante, me parece, es que la actual Blancpain hace un grandísimos relojes joya :ok:: (de eso no hay duda) y, al mismo tiempo, dice unas grandísimas mentiras :-(( (de ello tampoco hay duda).

Un saludo

Jorge Aldao

P.S.: A propósito del hilo de Coyote1973 que he citado más arriba, pareciera que hay una contradicción entre la información puesta por el compañero Coyote y la información brindada por la empresa Blancpain, ya que Coyote habla de los FF desde 1953 hasta el 2006 y de los 2007 en adelante, mientras que Blancpain en la Revista Lettres du Brassús Nº03 señala la producción de Fifty Fathoms desde 1953 hasta 1975 y (después de un largo bache histórico) recomienza la aparición de los FF desde 1999 hasta ahora.
 
Última edición:
Roquet e Iscar… … Hola…

Está bien que se le pregunte a Dani13 las razones por las que afirma que “el Blancpain es un fraude”.

Pero tampoco estaría mal que, con la misma acritud, se les preguntara a aquellos foreros que hablan de Blancpain como una “marca con solera” las razones por las que hacen esa afirmación de la que, hasta el momento, no se encuentran pruebas concretas.

Puedo acordar en que la palabra "fraude" es un tanto dura, pero también es cierto que hay fraude en la marca Blancpain.

Personalmente yo preferiría decir que el actual Fifty Fathoms es nada más que un excelente producto de marketing que, afortunadamente y desafortunadamente, tiene muy poco de Blancpain.

Pienso que es "afortunado" que tenga poco de Blancpain, porque la calidad de Blancpain nunca fue demasiado notable hasta que la compró Jacques Piguet.

Y pienso que es "desafortunado" porque la actual Blancpain no hace “relojes herramientas” sino “joyas disfrazadas de relojes” :yuck:: (tendencia de la mayoría de las empresas relojeras actuales)

Para terminar esta breve introducción, dejo al nutrido grupo de “Blancpain Fanboys”:D de este hilo que señalen aquellos conejos gorditos (o chanchos :D, todo es posible) que se me puedan haber escapado al escribir este mensaje.:pardon:

-1) Comencemos por señalar que la tan mentada “solera” de la firma Blancpain es, hasta que se demuestre lo contrario, un FRAUDE ya que Jeffrey S. Kingston (el “plumífero” de Marc Hayek, “capo máximo” de Blancpain)) reconoce (en la revista Letres du Brassus Nº 5) que no hay pruebas de la existencia de relojes Blancpain antes de 1800...
lostlink.jpg

Y nadie puede negar que Mark Ayek tenía y tiene recursos de sobra para buscar (hasta debajo de las piedras de toda Europa:laughing1: ) a esos supuestamente antiguos Blancpain fabricados desde 1735.
Pero no hay nada... hasta ahora nada de nada… por lo que parece que esos antiguos “Blancpain con solera” parecen ser sólo un mito.:flirt:

Aclaremos…. La cosa es muy simple.

El día que aparezcan antiguos relojes de 1735 de la marca Blancpain, dejaré de decir que su antigüedad es un mito. :worshippy:
Y lo diré sin ningún problema porque me gusta reconocer la verdad cuando la demuestran con argumentos indiscutibles.:ok::

Pero mientras no aparezcan esos “Blancpain fantasma”, no aceptaré que se pretenda hacerme “comulgar con ruedas de molino”.

A la luz de lo expuesto pienso que no es improbable que Blancpain haya sido, durante mucho tiempo, sólo una simple suministradora de piezas para otras firmas relojeras.

O que, si hizo relojes, eran de una calidad tan mala que ninguno sobrevivió mucho tiempo y tampoco eran de un diseño tan apreciable que merecieran ser conservados por lo bonitos.

-3) Sigamos señalando que “lo de manufactura” es también otro FRAUDE porque esa empresa usó tanto calibres propios como calibres de otros proveedores en muchos de sus modelos.
Y hasta algunos de los muy meneados Fifty Fathoms vintage han llevado calibres AS y ETA modificados, tal como se lee en algunos foros en los que propietarios de FF comentan esas modificaciones.
Un ejemplo concreto es el calibre AS 1816, rebautizado por Rayville como el Rayville 566 que equipaba a los Fifty Fathoms de la década del 60, aunque también se han visto Fifty Fathoms de esa época con movimientos A.S. 2063 y posteriores Fifty Fathoms de los años ’70 con calibres, A.S. 1700, A.S. 1902/03 y ETA CD 2873

Por su parte, los Fifty Fathoms de épocas recientes (así como el resto de la producción de Blancpain) no eran manufactura sino que montaban calibres Frédéric Piguet.
Eso lo reconoce la portavoz del grupo Swatch: “….Selon la porte-parole du groupe, Béatrice Howald, «Frédéric Piguet produit des mouvements et des composants de mouvement pour Blancpain depuis longtemps. Avec cette intégration, Blancpain contrôle désormais son processus de A jusqu’à Z»”
Como dicen en el ambiente jurídico… “A confesión de parte, relevo de pruebas”. :whist::

-4) Por otra parte la calidad de los acabados de los Blancpain actuales está a años luz de los acabados de los Blancpain del pasado.

Basta ver, por ejemplo, las fotos del hilo puesto por el forero Coyote1973 en el hilo Blancpain Fifty Fathoms Historia en Fotos todos desde 1953 (60 Añitos).... para comprobar la tremenda diferencia de calidad entre la primera serie de FF (de 1953 hasta 1975 ) con los FF de la segunda serie (de 1999 en adelante.)

Esa tremenda diferencia en los acabados de los FF actuales se debe a que la calidad de es relojes no es genuinamente Blancpain (que era, mayoritariamente, una calidad “mishu-mishu”) sino que es la excelente calidad que siempre proporcionó Frédéric Piguet y que hicieron que Frédéric Piguet fuera la proveedora de ebauches para empresas de prestigio como Audemars Piguet, Breguet, Cartier, Daniel Roth, Franck Müller, Omega, Piaget, Ulysse Nardin y Vacheron Constantin.

Continuemos señalando que cuando Jacques Piguet adquiere la marca Blancpain (a la empresa hoy convertida en el grupo Swatch), lo hace por muy poco dinero (aproximadamente unos U$S 12.000, el valor aproximado de sólo un Fifty Fathoms ya que la empresa (además de necesitar “cash” de manera urgente) consideraba que el nombre Blancpain valía muy poco y por tal motivo se deshicieron de esa marca con gusto.

-5) Sigamos señalando que la solera del FF como ".......first modern diver's watch introduced in 1953......" es algo que merecería un análisis más cuidadoso o un uso de las palabras menos insensato.
Ello es así por varias razones:

-a) En 1927 Rolex presentó su primer reloj estanco con el que la nadadora Mercedes Gleitze cruzó el Canal de la Mancha.
Y si lee el interesante enlace propuesto por Luvisu
lostlink.jpg
no aparece la firma Blancpain como interesada en la fabricación de relojes sumergibles.
Y (si mi información es correcta) hasta la aparición del Fifty Fathoms (1953) hubo otras firmas relojeras que se preocuparon por desarrollar relojes estancos, entre ellas Omega (1932) Mido (1934) Rolex para Panerai (1936) Hamilton (1943) y Vostok (1952).
Creo que queda claro, entonces, que no fue Blancpain una empresa con una especial dedicación o experiencia anterior en el desarrollo de relojes estancos.
-b) Los buzos franceses (Maloubier y Riffaud) fueron los verdaderos responsables de las especificaciones del FF, por lo que me parece que no corresponde que Blancpain se vista con plumas ajenas (la de los buzos franceses) al adjudicarse ese diseño.
-c) Esos buzos franceses no pensaron inicialmente en Blancpain como empresa prestigiosa para que construyera su diseño sino que se dirigieron a la verdaderamente prestigiosa relojera francesa LIP, cuyos directivos rechazaron embarcarse en el proyecto por considerar que carecía de futuro (grueso error por cierto).
Después de este fracaso inicial los buzos franceses entraron a desgano en tratativas con Blancpain con quien concretaron el proyecto.
-d) Si mis datos son correctos la decisión de definir al FF con ese nombre se debió a que Blancpain carecía de derechos para colocarle a ese reloj una corona roscada, que era patente de Rolex, aunque en 1881 ya había una patente operativa (Luvisu dixit)) por lo que debieron aceptar la limitación de garantizar la estanqueidad sólo hasta las 50 brazas.
En apariencia otras firmas ya estaban diseñando y de manera más avanzada un diver antes de que Maloubier y Cía le encargaran el FF a Blancpain.
Cierto es que el Submariner tenía un bisel bidireccional (lo que no es recomendable en un diver, cosa que los Blancpain Fanboys suelen señalar), pero creo no estar muy descaminado si pienso que es más importante el haber conseguido y mejorado el concepto de una corona roscada que el error de un bisel unidireccional.
Hay unos cuantos temas más que relacionan a la actual Blancpain (un extraordinario ejemplo de marketing del bueno :ok::) con conductas más o menos fraudulentas que suelen llevar a engaño a sus admiradores quienes, de buena fe, creen todo lo que se dice sobre esta marca (aunque no sea cierto)

Pero eso lo desarrollaré en otros mensajes.

Lo importante, me parece, es que la actual Blancpain hace un grandísimos relojes joya :ok:: (de eso no hay duda) y, al mismo tiempo, dice unas grandísimas mentiras :-(( (de ello tampoco hay duda).

Un saludo

Jorge Aldao

P.S.: A propósito del hilo de Coyote1973 que he citado más arriba, pareciera que hay una contradicción entre la información puesta por el compañero Coyote y la información brindada por la empresa Blancpain, ya que Coyote habla de los FF desde 1953 hasta el 2006 y de los 2007 en adelante, mientras que Blancpain en la Revista Lettres du Brassús Nº03 señala la producción de Fifty Fathoms desde 1953 hasta 1975 y (después de un largo bache histórico) recomienza la aparición de los FF desde 1999 hasta ahora.


Calificar de "fraude" a una empresa porque no aparece una foto de un reloj entre 1735 y 1800 (o sea, 65 años) y que como la misma persona dice, hace un marketing inmejorable, además obviamente de excelentes relojes instrumentos, joyas y lo que uno desee, me parece como mínimo pretencioso. Y más viniendo de un aficionado como nosotros.

Se puede tratar también de cierta rabia, al comprobar como esta marca aparece como la segunda en el ranking de marcas de relojes de lujo: https://www.wallstreetoasis.com/forum/fashion/worlds-top-10-super-luxury-watch-ranking

Imagino que estos aficionados tal vez cambiarían sus sensaciones si pudieran apreciar en vivo el modelo que homenajea el famoso y controvertido año de creación: http://ww16.t.embelezzia.com/reloje...ujo?sub1=20230202-2215-55b3-9713-2515077688a8

Pero nada, seguiremos leyendo las opiniones de unos y otros, sobretodo de los que pueden disfrutar de uno de estos maravillosos relojes. Para los que no han tenido la oportunidad nunca en su vida de apreciar en vivo uno de ellos o de sentirlo en su muñeca, se comprende cierto desprecio y desdén hacia la marca, pero rogaría al menos cierto respeto hacia los otros aficionados
 
Calificar de "fraude" a una empresa porque no aparece una foto de un reloj entre 1735 y 1800 (o sea, 65 años) y que como la misma persona dice, hace un marketing inmejorable, además obviamente de excelentes relojes instrumentos, joyas y lo que uno desee, me parece como mínimo pretencioso. Y más viniendo de un aficionado como nosotros.

Se puede tratar también de cierta rabia, al comprobar como esta marca aparece como la segunda en el ranking de marcas de relojes de lujo: https://www.wallstreetoasis.com/forum/fashion/worlds-top-10-super-luxury-watch-ranking

Imagino que estos aficionados tal vez cambiarían sus sensaciones si pudieran apreciar en vivo el modelo que homenajea el famoso y controvertido año de creación: http://ww16.t.embelezzia.com/reloje...ujo?sub1=20230202-2215-55b3-9713-2515077688a8

Pero nada, seguiremos leyendo las opiniones de unos y otros, sobretodo de los que pueden disfrutar de uno de estos maravillosos relojes. Para los que no han tenido la oportunidad nunca en su vida de apreciar en vivo uno de ellos o de sentirlo en su muñeca, se comprende cierto desprecio y desdén hacia la marca, pero rogaría al menos cierto respeto hacia los otros aficionados


Santiv… Hola…

Sigues demostrando que no has aprendido a leer de manera comprensiva.

1) No es pretencioso denunciar como un fraude el hablar de la “solera de Blancpain”.
Pero no porque “no aparezca una foto” ::Dbt:: de un reloj Blancpain entre 1735 y 1800 sino porque no aparecen relojes Blancpain de esas fechas ni, tampoco, de fechas posteriores 8o hasta aproximadamente finales del siglo XIX

2) Y no es pretencioso denunciar como un fraude el hablar de “Blancpain como manufactura” :-( habida cuenta de que Blancpain jamás fue una manufactura (ni en el pasado remoto ni en el pasado reciente) ya que montaba calibres de otros proveedores a los que hacía pasar por “la pila de bautismo de la Iglesia Blancpain”:laughing1: y les cambiaba el nombre.
A esta objeción das la callada por respuesta.
Tú sabrás los motivos de este sugestivo silencio.;-)

3) También das la callada por respuesta a mi denuncia, hecha anteriormente en muchos otros hilos, en el sentido de que la actual Blancpain no tiene nada que ver (salvo el nombre) con la antigua Blancpain y que por ello la continuidad de la marca Blancpain es un mito.
Los actuales y excelentes relojes Blancpain son, en realidad, relojes Fréderic Piguet (y de otros creadores) a los que se les pone un “traje Blancpain” :D para tratar de "vender el humo" de ese producto marketinero que es la actual Blancpain.

4) También guardas un prudente silencio sobre mi análisis señalando que el Fifty Fathoms fue Blancpain sólo por casualidad, ya que la prestigiosa empresa francesa LIP no quiso embarcarse en ese proyecto.
De tal manera y por descarte los buzos franceses debieron aceptar trabajar con una pequeña y poco prestigiosa empresa, Blancpain, que no tenía ningún antecedente en el desarrollo de relojes estancos.

5) En cuanto al ranking de Blancpain lo único que pone de manifiesto es lo que ya dije en mi mensaje anterior, en el que señalo que la Blancpain actual (la que tiene el ADN de Frédéric Piguet) hace unos grandísimos relojes (además de decir grandísimas mentiras) por lo que eso de “cierta rabia” ::bash:: sólo creo que corre por parte tuya al no poder rebatir mis argumentos con otros argumentos más sólidos.

6) Como aficionado y si tuviera en mis manos al reloj que pones en el segundo enlace es poco probable que cambiara de opinión, ya que sólo aprecio a los relojes herramientas.:ok::
Los relojes con complicaciones (calendario perpetuo, fases lunares, repetidor de minutos, etc. etc.) fueron valiosos en el pasado, cuando no se imprimían almanaques ni se tenía un ordenador con calendario sobre el escritorio y, menos, se tenía un velador en la mesa de noche.
Hoy, esas complicaciones me parecen ridículas en un reloj moderno :nea:y no creo que, por tenerlo en mis manos, piense de una manera diferente.

7) En relación al último párrafo tuyo no siento desprecio o desden hacia Blancpain salvo por su descarada capacidad para mentir de la que son prueba frecuente las sucesivas ediciones de la revista de la marca que lleva el nombre de Lettres du Brassus.
Por otra parte ya que pides “al menos cierto respeto hacia los otros aficionados” te ruego me señales cuáles son las faltas de respeto que has creído ver en mi mensaje para que me desdiga de esas palabras irrespetuosas. :worshippy:

Un saludo

Jorge Aldao
 
Santiv… Hola…

Sigues demostrando que no has aprendido a leer de manera comprensiva.
.......

n saludo

Jorge Aldao

Aldao, yo al menos he aprendido a no entrar en tu juego de las repeticiones, emoticonos, tonitos y burlitas. Ya prometí hace un tiempo que no mordería más tu anzuelo, al más puro estilo de los troll de foros. Y también por respeto a algunos foreros, que tal vez piensan como tú o comparten algunos de tus gustos, pero que nunca se han atrevido a crear cruzadas como las tuyas, contra Blancpain, cualquier reloj que no lleve plexi o que no sea solo hora.
Te he expresado mi opinión, que creo es respetable, al igual que la tuya.
Pero la mía no menosprecia los relojes que a ti te gustan, los instrumentos, mientras que tú si menosprecias, difamas y te mofas de todos los demás relojes.
En alguna ocasión, ya que te gusta mucho repetir lo mismo y citar cientos de veces las mismas cosas, alguien te preguntó qué relojes te gustan. Y si mi memoria no me falla, diste una lista de unos 5 o 6, que al final resultaba que por una cosa u otra no te convencían.
Como mencionas aspectos, fuera del tema de quien fabricó los calibres, y que no es argumento hoy en día para catalogar a una casa relojera como manufactura, de los que no tienes pruebas concluyentes, hemos de ver que es tu posición. Son tus prejucios y has de asumirlos.
Imagino que a estas alturas de tu vida no vas a cambiar ni aprender, pero tienes la oportunidad de abrir un poco tu mente y al menos entender los gustos de otras personas, que por suerte son diferentes a los tuyos.
Nunca es tarde

Edito: para añadirte un enlace que seguro te interesa, ya que gente algo más versada que tú y que ha investigado algo mejor, aportan puntos de vista y opiniones algo menos subjetivos que los tuyos:

http://firstwristwatch.com/blancpain/What_makes_Blancpain_the_most_controversial.html

Estas controversias que tú pretendes no son nuevas, pero hasta ahora nadie la había llevado tan lejos defendiendo su punto de vista y de manera tan repetitiva como tú
 
Última edición:
Con todos mis respetos....... El sub sin duda alguna! Faltaría más!
 
Blancpain ....pero de lejos vamos .....
 
Está claro que el submariner auqnue no creo que Rolex vaya a hacer eso debido a su politica comercial.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie