• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Control de calidad en marcas chinas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo WatchMaster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nunca dije que sea cosa solo de chinos pero es de lo que va el hilo, si preguntasen sobre los suizos no hubiese participado, pues yo de control de calidad de suizos no puedo hablar porque solo los compro y compraré de 2a mano, pero de japoneses y rusos los que he comprado nuevos me han aguantado casi una década sin fallo alguno, claro, despues de esa experiencia y viendo la suerte que tuve con los chinos, te puedes imaginar la gracia que me hizo 😆. Sobre todo porque los chinos no eran más baratos, sino igual de caros, tema manido pero antes te gastabas 50 euros en un amphibia, 100 en un seiko 5, 120 en un mako, hoy 50 en un pagani, 100 en un steeldive, 120 en un baltany, y el control de calidad al menos en mi experiencia ha sido peor. No se si estadisticamente es mejor, peor o igual que los de otros paises, lo que se es que no es buen control de calidad comparando con cualquier otro producto llámese televisiones, móviles, lavadoras, etc no les toleraria esa tasa de fallos de control de calidad. Si Certina y Oris tienen esas tasas de fallo yo no las compraría, de todas formas problema que no tengo porque de 2a mano el control de calidad y postventa la hace otro

(Editado multiples veces para corregir redacción porque estoy a otra cosa y me he equivocado 40 veces 😆)
Tranqui que a mí lo último también me pasa bastante. El reclado del móvil me la lía.

Por cierto, si muchos supieran que Tisell sigue viva y vendiendo relojes, con miyota 9015 y a precio casi de San Martín con nh35 acabado lata de sardina...

Desde la época de la goma de butano, no se ha visto nada mejor y no se veían esos fallos ... 😁

descarga.webp

descarga (1).webp

descarga (2).webp


Y el Japones Shiro Kara también se manda unos fusiles copias de esos que llaman top. No se pone ni colorado con los textos y la corona.
Algunos están agotados.
(Lo de wano made ni sé que significa...)

DSCF0819.webp

IMG-20231130-WA0000.webp


El grueso de las ventas de todo eso se va a Occidente. Porque lo demandamos.
Los chinos de muchas marcas hacen lo mismo, pero a mas baratos, peores controles y más fallos posibles.
Creo que es totalmente lógico.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, pablitos y OldTraveler
Seagull es una marca con mucha historia, y de hecho creo que es uno de los mayores fabricantes de calibres del mundo. Shanghai también hace relojes buenos, aunque los que encuentras en Aliexpress son los muy baratos, el stock que quedó sin vender hace décadas. Los relojes buenos son caros, por ejemplo este Seagull.

En cuanto al control de calidad está la famosa "lotería china" que básicamente consiste en no hacer control de calidad. Los movimientos suelen ser japoneses, los chinos ensamblan y con suerte no habrá problemas. Probablemente les sale más barato devolver el dinero de los relojes defectuosos que hacer el control de calidad.

En mi experiencia y por lo leído en los foros la calidad suele estar de acuerdo al precio. Por hacer un ranking de las marcas más habituales quedaría más o menos así (es muy discutible, la misma marca puede hacer relojes de calidades muy diferentes):
Top: San Martin, Watchdives
Bien: Berny, Boderry, Baltany, Seagull (ésta tiene un rango de precios muy amplio)
Pasable: Addisdive, Steedive, Steelflyer, Hruodland, Heimdallr, Thorn
Básicas: Pagani, Cadisen, Tandorio, Corgeut

Esas diferencias de calidad se notan en diales con pintura que va de buena a cutre, lumen de bueno a inexistente, brazaletes y correas de buenos a malos con ganas, cajas bien o mal cepilladas y pulidas, etc.

Todas esas descripciones de calidades pobres no son defectos, simplemente van en el precio, yo tengo un SanMartin que con ofertas se puede encontrar por 150€, tiene un lumen fulgurante y el brazalete es comodísimo, la diferencia con un Pagani de 90€ con un lumen que dura un suspiro es palpable, ya no hablemos de un Corgeut de 60€ que directamente no tiene lumen.

En fin, los chinos te dan lo que pagas. Insisto, las diferencias de precio, por lo general están justificadas.
 
... Olvide comentar otro fallo con el manido tema de las sellita que crujen al dar cuerda. En uno de los dos ORIS classic. Por no hablar de los desvios. De la teoría a la práctica todos bailaban.

Me falta poner lo de los invicta...
Rusos también, pero como he tenido más de 60, creo que es el% menor de los nombrados en mi caso.
Chinos y Germanasians también, alguno acabó en la basura al poco de llegar. Ni me molesté en devolverlo.

Con los únicos que no tuve problemas, fue con las marcas Alemanas. De 5 todos perfectos y cumpliendo perfectamente la precisión que declaraban. Sinn y MarcelloC, impecables en todo.

Por supuesto hablamos todo de gamas normales- bajas de Suizos y demás.
No vamos a compraran rendimientos de chinos de aliexpress, con un Vacheron ahora.

En rendimiento,creo que lo mejor es optar por marcas de garrafon suizas que se dejan ver por catawiki. Suizos con sellitas a 170-180 euros nuevos en subastas 😁
Aquí dos swiss made (o chiswiss made) del inframundo, nuevos estrenar de vendedores profesionales Europeos.
180 uno, menos de 150 otro. Sellitas sw200.

Marcas desconocidas salidas del inframundo del Swiss made.
Pero no nos fiamos de algo así y sin embargo nos fiamos de un marca de nombre guajidongnadong con nh35, salido saber de dónde y con fotos hechas con photoshop con el nombre de la marca encima de una supuesta tienda y cosas así...

La gente es muy rara a veces...

Ver el archivos adjunto 3325381

Ver el archivos adjunto 3325386
¿qué otras marcas suizas semi desconocidas hay?
 
Pues yo he tenido Addiesdive y Steeldive con un lumen que quita el hipo y por menos de 60 euros. Eso si coincido que en los Pagani y Tandorio el lumen es regularcillo😀 también son más baratos.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
... Olvide comentar otro fallo con el manido tema de las sellita que crujen al dar cuerda. En uno de los dos ORIS classic. Por no hablar de los desvios. De la teoría a la práctica todos bailaban.

Me falta poner lo de los invicta...
Rusos también, pero como he tenido más de 60, creo que es el% menor de los nombrados en mi caso.
Chinos y Germanasians también, alguno acabó en la basura al poco de llegar. Ni me molesté en devolverlo.

Con los únicos que no tuve problemas, fue con las marcas Alemanas. De 5 todos perfectos y cumpliendo perfectamente la precisión que declaraban. Sinn y MarcelloC, impecables en todo.

Por supuesto hablamos todo de gamas normales- bajas de Suizos y demás.
No vamos a compraran rendimientos de chinos de aliexpress, con un Vacheron ahora.

En rendimiento,creo que lo mejor es optar por marcas de garrafon suizas que se dejan ver por catawiki. Suizos con sellitas a 170-180 euros nuevos en subastas 😁
Aquí dos swiss made (o chiswiss made) del inframundo, nuevos estrenar de vendedores profesionales Europeos.
180 uno, menos de 150 otro. Sellitas sw200.

Marcas desconocidas salidas del inframundo del Swiss made.
Pero no nos fiamos de algo así y sin embargo nos fiamos de un marca de nombre guajidongnadong con nh35, salido saber de dónde y con fotos hechas con photoshop con el nombre de la marca encima de una supuesta tienda y cosas así...

La gente es muy rara a veces...

Ver el archivos adjunto 3325381

Ver el archivos adjunto 3325386
El crujido al dar cuerda me pasó a los meses en mi prx que fue en su momento mi reloj más caro. La cara de tonto que se me quedó cuando vi que mi primer reloj suizo salió pocho valiendo 5 veces más que mi chino más caro...

Sobre los relojes chinos considero que no son de colección, son de batalla. Ahora estoy de vacaciones y me he llevado mi Steeldive con nato para ponérmelo todos los días de playa, teniendo otros diver mucho mejores en mi casa.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y OldTraveler
El crujido al dar cuerda me pasó a los meses en mi prx que fue en su momento mi reloj más caro. La cara de tonto que se me quedó cuando vi que mi primer reloj suizo salió pocho valiendo 5 veces más que mi chino más caro...

Sobre los relojes chinos considero que no son de colección, son de batalla. Ahora estoy de vacaciones y me he llevado mi Steeldive con nato para ponérmelo todos los días de playa, teniendo otros diver mucho mejores en mi casa.
Yo pienso igual, son relojes para darles trote sin compasion y si se averian, no duele tanto el estropicio.

IMG_20231102_174441.webp

De todos los chinos que he comprado, hasta ahora el unico fallo fue con este, me llego con la tija rota, pero me comunique con el vendedor, y le pedi un reembolso parcial y le dije que yo iba a repararlo, con el reembolso que me hizo el vendedor, me alcanzo y sobro para comprar cinco tijas para el calibre y mi relojero me hizo el cambio en un plis plas, y ademas el vendedor me envio una tija y corona como regalo, no se como sea el control de calidad, pero el servicio por parte de este vendedor estuvo a la altura.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas, cestommek, pablitos y 2 más
Yo no se que tipo de control de calidad pasan los relojes chinos, pero de los que tengo que son tres ningún problema después de un año de uso, sin embargo dos de mis cuatro suizos me dieron problemas antes del año un etasa 2824-2. Y un stp1-11.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70 y pablitos
Yo solo he comprado un steeldive y la experiencia regular

Tiene un desvío de unos 20s diarios
El beat error al límite
Tiene un índice segundero con un punto negro (o mal pintado?) pero es cierto que me di cuenta de el con la lupa
 
Al final todo se trata de dinero...
Cuando dices "compro chino o me voy a marcas de renombre", pues hombre, si tienes dinero pues vete a marcas de renombre de cabeza...
Estas marcas chinas hacen que los que no tenemos un puto duro pues podamos disfrutar de esta afición, sin más...
Yo tengo un Addiesdive, un Seestern y un Seagull, y el mejor de los tres es el Seestern de Suges, pero por lo que cuestan o un poco más ya tienes Orient, sin ir más lejos, algunos Bulova, los eco drive de Citizen, en fin...
Saludos 🙂 buen día 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, Vania, Casio70 y 2 más
De lo que sí me tengo que quejar de los chinos es de las correas de cuero que hacen.

No he comprado una buena macho, ni que lleve el reloj ni comprándola aparte en el Ali. Con los buenos brazaletes y cierres que hacen me sorprende la mala calidad de su cuero.
 
  • Jaja
Reacciones: CuaFran
Una cosa que me hecha para atrás de comprar marcas chinas es el control de calidad. Tengo entendido que marcas como addiesdive, steeldive, la susodicha San Martín, etc son loterías donde te puede salir relojazo o una auténtica patraña.

Pero claro, también veo que muchos foreros (o incluso youtubers de relojes) se compran marcas de este tipo y siempre les salen buenas.

Entonces, como novato en esto de la relojería que busca ampliar su minúscula colección, me surgen dudas. ¿Realmente merece la pena comprar una marca china o me voy a marcas de renombre?
Yo he tenido varios Pagani design y por El momento funcionan muy bien. En cuanto a la calidad de construcción alguno tiene detalles que podrían mejorar. Por ejemplo en la corona que viene el logo de Pagani al enroscarlo queda el logo al revés 🙃 . Pero a parte de eso todo bien

1000116060.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Yo pienso igual, son relojes para darles trote sin compasion y si se averian, no duele tanto el estropicio.

Ver el archivos adjunto 3325661
De todos los chinos que he comprado, hasta ahora el unico fallo fue con este, me llego con la tija rota, pero me comunique con el vendedor, y le pedi un reembolso parcial y le dije que yo iba a repararlo, con el reembolso que me hizo el vendedor, me alcanzo y sobro para comprar cinco tijas para el calibre y mi relojero me hizo el cambio en un plis plas, y ademas el vendedor me envio una tija y corona como regalo, no se como sea el control de calidad, pero el servicio por parte de este vendedor estuvo a la altura.
Cierto Gustavo. Muchos vendedores cumplen y perfectamente.

Por cierto, viendo este reloj, y lo que se comenta siempre que solo copian y es lo que gran parte del mercado demanda, sin pretender desviar el hilo, no he podido evitar acordarme de este deepBlue que hacen desde hace más de 15 años...
2065892502.webp

Es como el caso de Tisell, o los Helson jenny. Hay que ver cómo la gente va olvidando cosas y va luego quedándose sólo con lo que ve, o solo quiere ver... 🤐

3646946777.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y pablitos
Cierto Gustavo. Muchos vendedores cumplen y perfectamente.

Por cierto, viendo este reloj, y lo que se comenta siempre que solo copian y es lo que gran parte del mercado demanda, sin pretender desviar el hilo, no he podido evitar acordarme de este deepBlue que hacen desde hace más de 15 años...
Ver el archivos adjunto 3325817
Es como el caso de Tisell, o los Helson jenny. Hay que ver cómo la gente va olvidando cosas y va luego quedándose sólo con lo que ve, o solo quiere ver... 🤐

Ver el archivos adjunto 3325820
Respecto a lo de copiar, podíamos hablar largo y tendido...
Desde el principio de los tiempos todas las marcas se han copiado unas a otras, suizos, alemanes, británicos, americanos...
Y tb hay que decir que en los años 50s, 60s y 70s, se decía de los "nipones", lo que hoy se dice de los "chinos", lo copian todo.

Ese amarillo me ha dejado prendado, amigo.
Me encanta... Buen finde y un abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: barreiro321, Alfredo BRB, OldTraveler y 1 persona más
He tenido varios relojes chinos que aún conservo y estoy bastante contento. Uso mucho un par de addiesdive que por 30€ es una locura lo que ofrecen.

Recientemente he recibido un San Martin y aqui si se nota un salto de calidad, están en torno a 150/200€ pero realmente se aprecia.

En mi opinión, a partir de esa cantidad yo ya no compraría nada chino, aparte de que a partir de 150€ entran gastos de aduanas de 200€ para arriba hay opciones más fiables como seiko,citizen u orient.

Lo mejor es probar con algún reloj que te guste y no sea muy caro, asi sales de dudas.

Saludos
Por qué no pagarías 1500 euros por un Beijing con la golondrina?

O 500 euros por un B18?
IMG_20250502_140606.webp



IMG_20221122_133014.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y pablitos
Por qué no pagarías 1500 euros por un Beijing con la golondrina?
Lo más seguro es por falta de dinero...
No todo el mundo se puede gastar ese dinero en relojes...
Supongo que eres uno de los afortunados que tenéis "posibles" para afrontar esos gastos...
 
Sinceramente, por 1500 € me buscaría un longines legend diver de 2° mano y por 500€ un Hamilton Khaki field de 2 mano también.

Pero como digo, es mi opinión cada cual valora cuando y donde pone su dinero.
Tal cual.
Tu vida, tu reloj, y tu dinero...
En mi caso, por 500 €, me iría a por un Combat nuevo, además han añadido modelos nuevos del Combat sub42...
 
  • Me gusta
Reacciones: Omar3D
Sinceramente, por 1500 € me buscaría un longines legend diver de 2° mano y por 500€ un Hamilton Khaki field de 2 mano también.

Pero como digo, es mi opinión cada cual valora cuando y donde pone su dinero.
La vara de medir ya cambio en cuanto dijiste "segunda mano". Y te puedo asegurar que no es mejor reloj uno que otro siendo nuevos.

Tambien está bien que compres un Hamilton hecho en china por 500 euros, también de segunda mano y no un Fiyta, por ejemplo, que por el mismo precio te da mucho más.

Sinceramente veo opinión sesgada al decir que un chino copia de 200 euros si, un reloj de mejor calidad de 2000 euros no por qué ya me puedo comprar un suizo como si fuera mejor.

Pero que tú te puedes comprar lo que quieras que mientras a ti te guste me parece fenomenal.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y OldTraveler
Tal cual.
Tu vida, tu reloj, y tu dinero...
En mi caso, por 500 €, me iría a por un Combat nuevo, además han añadido modelos nuevos del Combat sub42...
Relojazo!!

No desmerezco para nada la relojería china, al contrario, soy usuario y hace cuestionarte los sobrecostes que se pagan en algunos casos. Hay marcas que están empezando con diseños propios que son muy interesantes.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Yo personalmente de todos los chinos nuevos y Vintages que he tenido 0 fallos. De los Seikos más de un 20% biseles desalineados y agujas que no van rectas. Suizos por ahora los que tengo bien.
 
La vara de medir ya cambio en cuanto dijiste "segunda mano". Y te puedo asegurar que no es mejor reloj uno que otro siendo nuevos.

Tambien está bien que compres un Hamilton hecho en china por 500 euros, también de segunda mano y no un Fiyta, por ejemplo, que por el mismo precio te da mucho más.

Sinceramente veo opinión sesgada al decir que un chino copia de 200 euros si, un reloj de mejor calidad de 2000 euros no por qué ya me puedo comprar un suizo como si fuera mejor.

Pero que tú te puedes comprar lo que quieras que mientras a ti te guste me parece fenomenal.
Por partes, no puedo valorar como es un chino de 1500€ porque no lo he tenido pero si te puedo asegurar que a dia de hoy no pondría 1500 € en un reloj chino para probar.

Hamilton hasta donde sé, fabrica y ensambla en Suiza y lo que para mi es más importante, control de calidad en suiza. Claro que puede tener algún componente made in china pero te puedo asegurar habiendo tenido 3 Hamilton que los acabados están muy lejos de todos los chinos que he tenido que han sido bastantes.

Esto de si es mejor o peor es una discusión de nunca acabar, mi opinión solo está sesgada a un límite personal de no gastar mas de X en un reloj chino al igual que no me gastaria 3000 en uno suizo, pero como digo cada cual tiene sus baremos.
 
Por partes, no puedo valorar como es un chino de 1500€ porque no lo he tenido pero si te puedo asegurar que a dia de hoy no pondría 1500 € en un reloj chino para probar.

Hamilton hasta donde sé, fabrica y ensambla en Suiza y lo que para mi es más importante, control de calidad en suiza. Claro que puede tener algún componente made in china pero te puedo asegurar habiendo tenido 3 Hamilton que los acabados están muy lejos de todos los chinos que he tenido que han sido bastantes.

Esto de si es mejor o peor es una discusión de nunca acabar, mi opinión solo está sesgada a un límite personal de no gastar mas de X en un reloj chino al igual que no me gastaria 3000 en uno suizo, pero como digo cada cual tiene sus baremos.
Hecho en suiza según la normativa suya es 40% del reloj realizado en suiza y la última pieza (Tapa o corona) puesto en suiza. Hay varios artículos por el foro donde se explica que la mayoría de las marcas que no son manofactura lo hacen y la que más canta es precisamente Hamilton.

Y claro que están muy lejos los Hamilton si solo has tenido chinocopias de 50 euros. Compara cualquier Hamilton con un Fiyta Aeronautic y verás como los acabados no son mejores, por ponerte un ejemplo.

Al final es lo que te quieras gastar, pero por menos los chinos dan más, simplemente por qué el nivel económico es más bajo y los costes de producción menores. Que no quita que sean mejores sus fábricas o relojes que los de otros lados (Fábricas chinas de toda la vida).
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y OldTraveler
Por partes, no puedo valorar como es un chino de 1500€ porque no lo he tenido pero si te puedo asegurar que a dia de hoy no pondría 1500 € en un reloj chino para probar.

Hamilton hasta donde sé, fabrica y ensambla en Suiza y lo que para mi es más importante, control de calidad en suiza. Claro que puede tener algún componente made in china pero te puedo asegurar habiendo tenido 3 Hamilton que los acabados están muy lejos de todos los chinos que he tenido que han sido bastantes.

Esto de si es mejor o peor es una discusión de nunca acabar, mi opinión solo está sesgada a un límite personal de no gastar mas de X en un reloj chino al igual que no me gastaria 3000 en uno suizo, pero como digo cada cual tiene sus baremos.

Entonces tienes un claro sesgo anti-chino, en el sentido de que, para el mismo precio, piensas que si es chino, es peor.
A mi me parece que es al revés, de momento, por sus costes de producción. Eso sí: hay que saber la marca que estás comprando, igual que para cualquier otra nacionalidad.

Yo también tengo Hamilton y me encanta, pero vamos, no tengo dudas de que es más chino que Mao, eso sí, "montado e inspeccionado en Suiza" para cumplir con la norma, como muchos otros suizos baratos.

Es la gran paradoja, pagar el triple por una esfera hecha en china porque pone "swiss".
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
Atrás
Arriba Pie