• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Control de calidad en marcas chinas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo WatchMaster
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hecho en suiza según la normativa suya es 40% del reloj realizado en suiza y la última pieza (Tapa o corona) puesto en suiza. Hay varios artículos por el foro donde se explica que la mayoría de las marcas que no son manofactura lo hacen y la que más canta es precisamente Hamilton.

Más aún: el 40% del valor generado en Suiza.

Lo que quiere decir es que seguramente puedas "diseñar" en Suiza la caja a precio de mano de obra de diseñador suizo y fabricar el 100% del reloj en Asia a precio de esclavo y cumples la norma del 40% sobradamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Beredar y OldTraveler
Hecho en suiza según la normativa suya es 40% del reloj realizado en suiza y la última pieza (Tapa o corona) puesto en suiza. Hay varios artículos por el foro donde se explica que la mayoría de las marcas que no son manofactura lo hacen y la que más canta es precisamente Hamilton.

Y claro que están muy lejos los Hamilton si solo has tenido chinocopias de 50 euros. Compara cualquier Hamilton con un Fiyta Aeronautic y verás como los acabados no son mejores, por ponerte un ejemplo.

Al final es lo que te quieras gastar, pero por menos los chinos dan más, simplemente por qué el nivel económico es más bajo y los costes de producción menores. Que no quita que sean mejores sus fábricas o relojes que los de otros lados (Fábricas chinas de toda la vida).
Quiero añadir, que por ejemplo, la marca británica "Fears" reconoce que todas la piezas está fabricadas en HonKong, no dice China... jeje
Como justifican sus precios?? A partir de £3.500, casi na'!!
En fin, lo mejor yo creo es no saber nada y si algo te gusta y tienes dinero para pagarlo, adelante!! No quieras saber....
La ignorancia es la felicidad.... o no ¿...?
Saludos a tod@s.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar y OldTraveler
Entonces tienes un claro sesgo anti-chino, en el sentido de que, para el mismo precio, piensas que si es chino, es peor.
A mi me parece que es al revés, de momento, por sus costes de producción. Eso sí: hay que saber la marca que estás comprando, igual que para cualquier otra nacionalidad.

Yo también tengo Hamilton y me encanta, pero vamos, no tengo dudas de que es más chino que Mao, eso sí, "montado e inspeccionado en Suiza" para cumplir con la norma, como muchos otros suizos baratos.

Es la gran paradoja, pagar el triple por una esfera hecha en china porque pone "swiss".
No es un sentimiento anti-chino, como te digo, tengo varios de ellos y algunos de hace 15 años y siguen funcionando.

Con el tema de los chinos estoy de acuerdo que hoy en dia dan muchisimo por lo que cuestan al menos hasta donde he podido probar incluido seagull que comentas, pero al menos en mi economía si tengo que gastar más en un reloj miro modelos más contrastados ya sea suizo, japonés o hecho en Burgos que ya se que es difícil.

Esta claro que el ratio valor/coste está mas ajustado en relojes chinos que en marcas que vemos subir cada año, relojes a 5.000 € que no los valen, se acabarán posicionando y ganando terreno conforme vayan innovando en diseños y movimientos propios.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y Beredar
No es un sentimiento anti-chino, como te digo, tengo varios de ellos y algunos de hace 15 años y siguen funcionando.

Con el tema de los chinos estoy de acuerdo que hoy en dia dan muchisimo por lo que cuestan al menos hasta donde he podido probar incluido seagull que comentas, pero al menos en mi economía si tengo que gastar más en un reloj miro modelos más contrastados ya sea suizo, japonés o hecho en Burgos que ya se que es difícil.

Esta claro que el ratio valor/coste está mas ajustado en relojes chinos que en marcas que vemos subir cada año, relojes a 5.000 € que no los valen, se acabarán posicionando y ganando terreno conforme vayan innovando en diseños y movimientos propios.

No me refería a "sentimiento", sino sesgo: pagas una cantidad por un reloj suizo, pero no pagas la misma cantidad si es chino.

Yo también tengo mis sesgos, pero van por marcas... la nacionalidad, hace tiempo que no significa nada para mi, entre otras cosas porque la considero falsa. Los relojes suizos no son suizos bajo mi criterio. Salvo ciertas marcas manufactura, claro
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, pablitos, Beredar y 1 persona más
No es un sentimiento anti-chino, como te digo, tengo varios de ellos y algunos de hace 15 años y siguen funcionando.

Con el tema de los chinos estoy de acuerdo que hoy en dia dan muchisimo por lo que cuestan al menos hasta donde he podido probar incluido seagull que comentas, pero al menos en mi economía si tengo que gastar más en un reloj miro modelos más contrastados ya sea suizo, japonés o hecho en Burgos que ya se que es difícil.

Esta claro que el ratio valor/coste está mas ajustado en relojes chinos que en marcas que vemos subir cada año, relojes a 5.000 € que no los valen, se acabarán posicionando y ganando terreno conforme vayan innovando en diseños y movimientos propios.
Pero es que los chinos llevan haciendo relojes y movimientos desde el año 54 no tienen que innovar diseños y movimientos propios por qué ya lo hacen. Beijing, Shanghai, Seagull, Peacock, Guangzhou son manofactura cosa que pocas marcas pueden decir.

Ademas tienen relojes de todos los precios desde 30 a 30.000. Pero seguimos con la idea de chino copias y como vas a gastarte 500 euros en un reloj manofactura, con un movimiento con chatones de oro cuando por eso te compras uno hecho en china pero que pone que suizo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, galunco, OldTraveler y 1 persona más
No me refería a "sentimiento", sino sesgo: pagas una cantidad por un reloj suizo, pero no pagas la misma cantidad si es chino.

Yo también tengo mis sesgos, pero van por marcas... la nacionalidad, hace tiempo que no significa nada para mi, entre otras cosas porque la considero falsa. Los relojes suizos no son suizos bajo mi criterio. Salvo ciertas marcas manufactura, claro
Claramente no, hoy en dia no me gastaria mas de 200/300 € porque tampoco lo necesito, y digo hoy en dia porque esta afición sabemos como cambia con los años. Cuando fui a por el X-Wind que siempre fue mi reloj fetiche, tenía claro que iria a la 2 mano, he visto como ha ido subiendo hasta rozar los 2.000 € siendo el mismo producto.

Pero es que los chinos llevan haciendo relojes y movimientos desde el año 54 no tienen que innovar diseños y movimientos propios por qué ya lo hacen. Beijing, Shanghai, Seagull, Peacock, Guangzhou son manofactura cosa que pocas marcas pueden decir.

Ademas tienen relojes de todos los precios desde 30 a 30.000. Pero seguimos con la idea de chino copias y como vas a gastarte 500 euros en un reloj manofactura, con un movimiento con chatones de oro cuando por eso te compras uno hecho en china pero que pone que suizo.
Este estigma de chino=baja calidad va a tardar tiempo en desaparecer, por desgracia. No sólo afecta a los relojes,en los coches están haciendo cosas bastante guapas pero aún hay cierto miedo a gastarte 25mil en un coche chino y no 40mil en un alemán con mil fallos electrónicos, cadena o aerodinámica.

Esto cambiará con los años estoy seguro, occidente lleva décadas fabricando ahi buscando la ventaja económica muchas veces por encima de la calidad, es totalmente lógico que evolucionen por su propio camino con lo aprendido todos estos años, no nos puede pillar por sorpresa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar
Claramente no, hoy en dia no me gastaria mas de 200/300 € porque tampoco lo necesito, y digo hoy en dia porque esta afición sabemos como cambia con los años. Cuando fui a por el X-Wind que siempre fue mi reloj fetiche, tenía claro que iria a la 2 mano, he visto como ha ido subiendo hasta rozar los 2.000 € siendo el mismo producto.

Eso es otra cuestión, cada cual tiene su presupuesto y sus límites.

Lo que no tiene sentido (para mi) es establecer diferente límite según la nacionalidad. Pero bueno, cada uno es cada uno, por supuesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Beredar y pablitos
Y quien no fabrica en China?
Apple, Microsoft, Seiko, Casio, Orient, Citizen y así podíamos estar hasta mañana diciendo marcas....
Yo creo que tendríamos que olvidarnos del "sitio" y pensar que calidad tienen unos y otros, sin más...

Vaya que está dando de sí este hilo...
Y además creo que cada cual estamos repitiendo todo el rato lo mismo...

Es Sábado jdrrrr viva la fiesta!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, Vania, Andonilo y 1 persona más
Este estigma de chino=baja calidad va a tardar tiempo en desaparecer, por desgracia. No sólo afecta a los relojes,en los coches están haciendo cosas bastante guapas pero aún hay cierto miedo a gastarte 25mil en un coche chino y no 40mil en un alemán con mil fallos electrónicos, cadena o aerodinámica.

Para mi, el estigma chino viene de la heterogeneidad. Made in China no significa nada, fabrican tanto cosas de altísima calidad como toda la basura de usar y tirar. Mientras que asociamos Swiss o Germany a que va a ser siempre bueno. Pero es que es mentira, la norma del 40% es un timo escandaloso.

Pero una vez que identificas una marca como de calidad, el que ponga China, a mi lo único que me dice es que a lo mejor me cuesta menos que la misma calidad en una marca occidental.
 
  • Me gusta
Reacciones: Beredar, OldTraveler, Andonilo y 2 más
Eso es otra cuestión, cada cual tiene su presupuesto y sus límites.

Lo que no tiene sentido (para mi) es establecer diferente límite según la nacionalidad. Pero bueno, cada uno es cada uno, por supuesto.
Al final del todo es el dinero que cada cual se puede gastar o quiere gastarse...
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler y Beredar
No todos los relojes chinos son iguales, como no es igual un Lorus que un Gran Seiko (entre los japoneses)

Por mis manos han pasado más relojes chinos de los que quiero reconocer, incluso subí un canal en el que salían muchos de ellos.

En mi opinión, para que te hagas una idea del riesgo:

Relojes baratos mecánicos chinos ( <30€) = Bajo nivel de calidad, puede haber alguno que se pare con el tiempo. Y muchos que será conveniente "afinar". Solo recomendados para aquellos que sean capaces de meterles mano si se quieren mantener a largo plazo. Si es el caso... son fascinantes. Solo uno tuvo que ir al relojero. Quizá 2 los rompí yo aprendiendo. Calcula que un 10% pueden salir problemáticos, un 25% agradecen un afinado y engrase y el resto puede salirte más que decente para tirar unos años.

Relojes baratos de cuarzo chinos ( <30) = Creo que solo un par me vinieron mal, inusables, pero por mis manos han pasado más de 100. Solo uno de ellos no puede arreglarlo, por la construcción de la caja que no permitía sacar el movimiento. Otro dejó de funcionar al cabo de bastantes años, lo tenía bajo la tele para ver la hora... cambio de movimiento y funcionando. Otro cuarzo < 10 se desintegró la correa al cabo de unos 3 años, le puse una metálica y si ayer no estuvo en remojo con agua de mar, en la muñeca de mi hijo, es debido a que había bandera de medusas.

Relojes > 30 € con problemas:
De los chinos un Loreo que tuve que ajustar un bisel desalineado.

No chinos:

Lorus (japones) Todos los que he tenido (3) me han dado problemas de calidad de construcción. Cierto que uno de ellos al cabo de años.
Timex: uno me vino mal, las manecillas chocaban, lo arreglé yo.

Pero tengo muchas piezas chinas que no han dado problemas y con las que estoy encantado. No puedo subir todas, pero empezaré desde la A en orden alfabético:

IMG_3023.webp
Addiesdive.webp



AESOP Piloto.webp
Ailang.webp
IMG_9421.webp
_MG_8423.webp
IMG_2990.webp
Benyar Hydro01.webp
Reloj clásico 01.webp
IMG_4742.webp



El mayor riesgo con los chinos es que te engañen en especificaciones y detalle del producto, ya sean con relojes, cámaras u otro objeto. Hay mil relojes con subdiales figurativos, con errores o sin sentido. Pulsadores figurados se dan mucho en los de más bajo precio. Los cristales de zafiro chinos suelen ser cristales normales en muchos modelos.

Otro error muy probable es que te venga un reloj con algún texto mal escrito en el dial, aunque el reloj funcione perfecto.

Tengo subido un vídeo en Youtube de una cámara de fotos china ZFX LK-007 que pone 4K, etc... y es solo una cámara de juguete de imagen muy pobre. Claro que por el precio que pagué no esperaba otra cosa.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, pablitos y Omar3D
En mi caso no tengo manías con la nacionalidad. Me da igual.

Pero nunca me planteé gastar ciertas cantidades en un reloj chino por temas de SAT y garantía.

Desde luego hoy por hoy no me gastaría cuatro cifras en un reloj chino sin antes tener claro que detrás hay un SAT y una asistencia a medio largo plazo.

Es lo mismo que me pasa con los coches chinos. En un mundo convulso como el que vivimos pueden ocurrir cosas que me hacen dudar si sería un gasto prudente comprar un coche que por todo lo demás puede ser una gran compra.

Menos de cien euros me da “igual”.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Porque nuestros amados gobernantes europeos imponen unas aranceles a todo lo chino a partir de 150€.
No es verdad, sin ir más lejos, mi Seestern costó 200 € exactos y no me aplicaron nada... pero claro, tienen almacén en Europa...
Eso pasa cuando compras directamente a una tienda asiática en origen.
El ejemplo que todos tenemos en mente son los chicos de Singapur "Creation Watches"...
Pero esta empresa vende tb a través de Amazon como "CW Watches", y te aseguro que no vas a pagar más del precio que pone Amazon... es solo un ejemplo...
Eso de por qué pagamos impuestos es un tema muy largo y tendido, pero así a bote pronto, financian la seguridad social, carreteras y autovías, colegios y universidades públicas y así un largo etc.
Esto va de relojes, no de política y "amados gobernantes"... Buen día. Saludos.

Pdta: USA, ahora mismo nos mete un arancel del 15% a todos los productos europeos que se venden allí...
Sabes cuanto arancel le mete Europa a los productos que vienen de USA? Un 0%...
Así de bobos somos...
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Tranqui que a mí lo último también me pasa bastante. El reclado del móvil me la lía.

Por cierto, si muchos supieran que Tisell sigue viva y vendiendo relojes, con miyota 9015 y a precio casi de San Martín con nh35 acabado lata de sardina...

Desde la época de la goma de butano, no se ha visto nada mejor y no se veían esos fallos ... 😁

Ver el archivos adjunto 3325623
Ver el archivos adjunto 3325624
Ver el archivos adjunto 3325625

Y el Japones Shiro Kara también se manda unos fusiles copias de esos que llaman top. No se pone ni colorado con los textos y la corona.
Algunos están agotados.
(Lo de wano made ni sé que significa...)

Ver el archivos adjunto 3325626
Ver el archivos adjunto 3325629

El grueso de las ventas de todo eso se va a Occidente. Porque lo demandamos.
Los chinos de muchas marcas hacen lo mismo, pero a mas baratos, peores controles y más fallos posibles.
Creo que es totalmente lógico.
Wano es un país imaginario de la serie One Piece famosa por sus maestros forjadores de espadas.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
No es verdad, sin ir más lejos, mi Seestern costó 200 € exactos y no me aplicaron nada... pero claro, tienen almacén en Europa...
Eso pasa cuando compras directamente a una tienda asiática en origen.
El ejemplo que todos tenemos en mente son los chicos de Singapur "Creation Watches"...
Pero esta empresa vende tb a través de Amazon como "CW Watches", y te aseguro que no vas a pagar más del precio que pone Amazon... es solo un ejemplo...
Eso de por qué pagamos impuestos es un tema muy largo y tendido, pero así a bote pronto, financian la seguridad social, carreteras y autovías, colegios y universidades públicas y así un largo etc.
Esto va de relojes, no de política y "amados gobernantes"... Buen día. Saludos.

Pdta: USA, ahora mismo nos mete un arancel del 15% a todos los productos europeos que se venden allí...
Sabes cuanto arancel le mete Europa a los productos que vienen de USA? Un 0%...
Así de bobos somos...
Tan bobos no somos, que si la UE le mete un arancel a EE.UU los que los acabamos pagando somos nosotros, por más que Trump insista en que los aranceles los paga el país al que se le aplican.

Tampoco importamos gran cosa de EE.UU, en cambio vendemos un montón y las ventas han subido en los últimos meses a pesar del incremente de precio de nuestros productos para los yankis, arancel+caída del dolar
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
No es verdad, sin ir más lejos, mi Seestern costó 200 € exactos y no me aplicaron nada... pero claro, tienen almacén en Europa...
Eso pasa cuando compras directamente a una tienda asiática en origen.
El ejemplo que todos tenemos en mente son los chicos de Singapur "Creation Watches"...
Pero esta empresa vende tb a través de Amazon como "CW Watches", y te aseguro que no vas a pagar más del precio que pone Amazon... es solo un ejemplo...
Eso de por qué pagamos impuestos es un tema muy largo y tendido, pero así a bote pronto, financian la seguridad social, carreteras y autovías, colegios y universidades públicas y así un largo etc.
Esto va de relojes, no de política y "amados gobernantes"... Buen día. Saludos.

Pdta: USA, ahora mismo nos mete un arancel del 15% a todos los productos europeos que se venden allí...
Sabes cuanto arancel le mete Europa a los productos que vienen de USA? Un 0%...
Así de bobos somos...
Cuando tienen almacén en Europa ya se han pagado los impuestos, otra cosa es que no se vean desglosados.

El IVA, en España del 21%... ¿No es un impuesto de importación? Además de los aranceles que también tenemos. Gastos de gestión aparte, pues es más un tema de particulares.

A lo mejor son otros, al otro lado del charco, los que se han cansado de hacer el bobo.
 
Cuando tienen almacén en Europa ya se han pagado los impuestos, otra cosa es que no se vean desglosados.

El IVA, en España del 21%... ¿No es un impuesto de importación? Además de los aranceles que también tenemos. Gastos de gestión aparte, pues es más un tema de particulares.

A lo mejor son otros, al otro lado del charco, los que se han cansado de hacer el bobo.
Tan bobos no somos, que si la UE le mete un arancel a EE.UU los que los acabamos pagando somos nosotros, por más que Trump insista en que los aranceles los paga el país al que se le aplican.

Tampoco importamos gran cosa de EE.UU, en cambio vendemos un montón y las ventas han subido en los últimos meses a pesar del incremente de precio de nuestros productos para los yankis, arancel+caída del dolar
Mensaje recibido. Que paséis buen Domingo los dos. Adiós.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Cuando tienen almacén en Europa ya se han pagado los impuestos, otra cosa es que no se vean desglosados.

El IVA, en España del 21%... ¿No es un impuesto de importación? Además de los aranceles que también tenemos. Gastos de gestión aparte, pues es más un tema de particulares.

A lo mejor son otros, al otro lado del charco, los que se han cansado de hacer el bobo.
Vamos a ver y por partes, el IVA impuesto de importación? No me hagas reír, por favor... el IVA es el impuesto sobre el valor añadido, y eso es así en todos los países de la UE desde hace mucho mucho mucho tiempo...
Y no es verdad, por mucho que te empeñes de que el IVA en España sea un IVA único del 21%, ni mucho menos, ya que hay artículo que pagan menos, como los de primera necesidad, y otros que pagan más de ese 21 que tú dices... ok?
Y por cierto, enhorabuena que este tu queridisimo Trump, felicidades 👏
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
No es verdad, sin ir más lejos, mi Seestern costó 200 € exactos y no me aplicaron nada... pero claro, tienen almacén en Europa...
Eso pasa cuando compras directamente a una tienda asiática en origen.
El ejemplo que todos tenemos en mente son los chicos de Singapur "Creation Watches"...
Pero esta empresa vende tb a través de Amazon como "CW Watches", y te aseguro que no vas a pagar más del precio que pone Amazon... es solo un ejemplo...
Eso de por qué pagamos impuestos es un tema muy largo y tendido, pero así a bote pronto, financian la seguridad social, carreteras y autovías, colegios y universidades públicas y así un largo etc.
Esto va de relojes, no de política y "amados gobernantes"... Buen día. Saludos.

Pdta: USA, ahora mismo nos mete un arancel del 15% a todos los productos europeos que se venden allí...
Sabes cuanto arancel le mete Europa a los productos que vienen de USA? Un 0%...
Así de bobos somos...
A ver, si lo compras en Amazon es porque los aranceles ya están pagados por Amazon.

Sin entrar mucho en política (este no es el foro para ello), no es que esté en contra de los impuestos, pero es que la idea de los aranceles no es financiar el sector público, sino "proteger" la industria local, y lo pongo entre comillas porque en España no tenemos industria relojera así que no tiene ningún sentido poner aranceles a los relojes, vengan desde donde vengan.

Precisamente me parece mal poner un 0% a EEUU, país actualmente hostil a nosotros y ponerle un 15% a lo chino. Deberíamos ser neutrales y ponerles a todo el mundo lo mismo. Y estoy de acuerdo contigo en lo último que has dicho, somos bobos o lo siguiente, de ahí mi comentario de "amados gobernantes"
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
A ver, si lo compras en Amazon es porque los aranceles ya están pagados por Amazon.

Sin entrar mucho en política (este no es el foro para ello), no es que esté en contra de los impuestos, pero es que la idea de los aranceles no es financiar el sector público, sino "proteger" la industria local, y lo pongo entre comillas porque en España no tenemos industria relojera así que no tiene ningún sentido poner aranceles a los relojes, vengan desde donde vengan.

Precisamente me parece mal poner un 0% a EEUU, país actualmente hostil a nosotros y ponerle un 15% a lo chino. Deberíamos ser neutrales y ponerles a todo el mundo lo mismo. Y estoy de acuerdo contigo en lo último que has dicho, somos bobos o lo siguiente, de ahí mi comentario de "amados gobernantes"
Totalmente 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Fran5412
Cuando tienen almacén en Europa ya se han pagado los impuestos, otra cosa es que no se vean desglosados.

El IVA, en España del 21%... ¿No es un impuesto de importación? Además de los aranceles que también tenemos. Gastos de gestión aparte, pues es más un tema de particulares.

A lo mejor son otros, al otro lado del charco, los que se han cansado de hacer el bobo.
No, el IVA no es un impuesto de importación, ya que lo pagan los productos importados y los que no son importados. Por tanto no existe una ventaja competitiva de un producto europeo frente a uno americano con respecto del IVA, además el aracel medio antiguo era de entorno al 2%.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y pablitos
Vamos a ver y por partes, el IVA impuesto de importación? No me hagas reír, por favor... el IVA es el impuesto sobre el valor añadido, y eso es así en todos los países de la UE desde hace mucho mucho mucho tiempo...
Y no es verdad, por mucho que te empeñes de que el IVA en España sea un IVA único del 21%, ni mucho menos, ya que hay artículo que pagan menos, como los de primera necesidad, y otros que pagan más de ese 21 que tú dices... ok?
Y por cierto, enhorabuena que este tu queridisimo Trump, felicidades 👏
No, el IVA no es un impuesto de importación, ya que lo pagan los productos importados y los que no son importados. Por tanto no existe una ventaja competitiva de un producto europeo frente a uno americano con respecto del IVA, además el aracel medio antiguo era de entorno al 2%.
Pablitos... ¿Por qué das por supuesto que me gusta Trump? No voy a caer en la trampa de hablar de política, pero no mientas y no pongas palabras en mi boca, por favor.

El IVA es un impuesto general, pero ¿afecta también a las importaciones? ¿No frena la entrada en nuestro territorio de productos extranjeros? ¿No hace que una gráfica o una cámara de fotos cueste aquí muchas veces justo un veintipico por ciento más? Es más, cuando se paga el IVA, es un impuesto que también se abona adelantadamente y luego si el artículo se estropea, no se vende, se queda desfasado, se tiene que saldar, etc... se puede llegar a perder. Entiendo que por eso algunos importadores tienen motivos para añadir un porcentaje adicional en los precios, en prevención de posibles pérdidas.

Como el IVA es variable, pongo el ejemplo de España. Pero estoy convencido que muchos artículos de consumo importados se venderían con más alegría con un 21-25% menos de su precio.
 
A ver, si lo compras en Amazon es porque los aranceles ya están pagados por Amazon.

Sin entrar mucho en política (este no es el foro para ello), no es que esté en contra de los impuestos, pero es que la idea de los aranceles no es financiar el sector público, sino "proteger" la industria local, y lo pongo entre comillas porque en España no tenemos industria relojera así que no tiene ningún sentido poner aranceles a los relojes, vengan desde donde vengan.

Precisamente me parece mal poner un 0% a EEUU, país actualmente hostil a nosotros y ponerle un 15% a lo chino. Deberíamos ser neutrales y ponerles a todo el mundo lo mismo. Y estoy de acuerdo contigo en lo último que has dicho, somos bobos o lo siguiente, de ahí mi comentario de "amados gobernantes"
¿Qué aranceles había antes del acuerdo con EEUU?

Yo alguna vez compré un reloj estadounidense y me sablearon tanto que deje de comprar al otro lado del charco... y fue hace bastantes años, cuando los chinos no pagaban ni el IVA si era menor a 21€.

Cogido de la IA...

1755466002476.webp


¿No es ahora más o menos el mismo robo para todos los países?
 
Última edición:
Yo pienso igual, son relojes para darles trote sin compasion y si se averian, no duele tanto el estropicio.

Ver el archivos adjunto 3325661
De todos los chinos que he comprado, hasta ahora el unico fallo fue con este, me llego con la tija rota, pero me comunique con el vendedor, y le pedi un reembolso parcial y le dije que yo iba a repararlo, con el reembolso que me hizo el vendedor, me alcanzo y sobro para comprar cinco tijas para el calibre y mi relojero me hizo el cambio en un plis plas, y ademas el vendedor me envio una tija y corona como regalo, no se como sea el control de calidad, pero el servicio por parte de este vendedor estuvo a la altura.
Que vendedor? Gracias
 
Atrás
Arriba Pie