• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Zenith va a menos

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo argus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Amigo, por tu forma de razonar y que todo da igual y que tanto vale una opinión como la contraria metidas ambas en una nebulosa yo diría (y dicho sin ánimo de ofender) que te dedicas a ... ¡la política! :D
Esperemos que ese ámbito no nos contamine en nuestra vida real. Un saludo.
Por suerte puedo ir por la calle con la cara alta, no me dedico a la política, la vida me ha enseñado que las cosas tienen muchos puntos de vista y ninguno suele ser el 100% acertado.
Mínimo 3.
La verdad de una parte,
La verdad de la otra parte
La verdad de el que está en medio de las 2 partes.
(pero ninguno suele tener la verdad absoluta)
En el ámbito de relojes, que reloj es mejor? Depende para quien y como valore su historia, aunque sea un mismo producto con similares calidades.
Si te sacan un eberhard & co(cronographe champion)
Y te sacan un Tag heuer carrera calibre 16.... El que sea.
Te podrá gustar más una caja, te podrá gustar menos una arista te podrá te podrá te podrá....
Pero no hay ninguno claramente superior,ninguno tiene la verdad de cual es claramente superior. simplemente comprarías uno y el otro no.... ya que son 2 diseños diferentes con em mismo movimiento y prácticamente el mismo dial tricompax.
Que alguien con una historia detras ha decidido fabricar una caja de unas formas para albergar el movimiento.
Ahora si lo comparamos con una marca que tiene una historia actual llamémosle San Martín, el que lo tiene sabe de su calidad, se decide a sacar un reloj con un 7750 por 1000€ costando los Tag y los ebernard entre 3500 y 4500.... Llevando ese mismo movimiento. El único motivo por el que un reloj vale algo más de dinero no me equivoco si digo que es la historia, sin historia un reloj no vale más que el material del que está fabricado. Y eso las marcas lo saben.
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin y argus
Pues a mi este me encantaba, pero es verdad que en ese precio lo mismo miraba otras cosas
Ver el archivos adjunto 2748684
Si estuviesen al mismo precio que Omega en el mercado de ocasión ya tendría uno. La verdad es que me encantan los diseños de Zenith; ciertamente, con esos precios, prefiero otras marcas.

IMG_1370.jpeg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: argus
Por suerte puedo ir por la calle con la cara alta, no me dedico a la política, la vida me ha enseñado que las cosas tienen muchos puntos de vista y ninguno suele ser el 100% acertado.
Mínimo 3.
La verdad de una parte,
La verdad de la otra parte
La verdad de el que está en medio de las 2 partes.
(pero ninguno suele tener la verdad absoluta)
En el ámbito de relojes, que reloj es mejor? Depende para quien y como valore su historia, aunque sea un mismo producto con similares calidades.
Si te sacan un eberhard & co(cronographe champion)
Y te sacan un Tag heuer carrera calibre 16.... El que sea.
Te podrá gustar más una caja, te podrá gustar menos una arista te podrá te podrá te podrá....
Pero no hay ninguno claramente superior,ninguno tiene la verdad de cual es claramente superior. simplemente comprarías uno y el otro no.... ya que son 2 diseños diferentes con em mismo movimiento y prácticamente el mismo dial tricompax.
Que alguien con una historia detras ha decidido fabricar una caja de unas formas para albergar el movimiento.
Ahora si lo comparamos con una marca que tiene una historia actual llamémosle San Martín, el que lo tiene sabe de su calidad, se decide a sacar un reloj con un 7750 por 1000€ costando los Tag y los ebernard entre 3500 y 4500.... Llevando ese mismo movimiento. El único motivo por el que un reloj vale algo más de dinero no me equivoco si digo que es la historia, sin historia un reloj no vale más que el material del que está fabricado. Y eso las marcas lo saben.

Totalmente de acuerdo contigo, compañero. En estos tiempos de relativismo moral primero, y ahora de relativismo intelectual, la verdad está sobrevalorada. La verdad es un valor efímero y depende del momento y del relato imperante. Esto da una nueva dimensión a una de las inquietudes de la humanidad respecto del conocimiento y sus limitaciones, ya manifestada por Ludwig Boltzmann y más recientemente por Mario Bunge: siendo el ser humano un ente limitado, ¿puede transcender sus limitaciones para conocer la ciencia o la verdad sin límites?

Dejemos que se ocupe de eso la ontología y la epistemología, mientras tanto coincido contigo en que cuando la fábrica suiza Zenith dejó de fabricar relojes mecánicos ninguno de los que disertamos en este foro estabamos allí para afirmar rotundamente que se hacía o que se dejaba de hacer. Entonces la opinión de que la suiza Zenith fabricó televisores o cámaras... o bicicletas es tan válida como la opinión de que no se fabricaron.
Un cordial saludo.

1702213635230.png
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, Javi1988, Juan5471 y 1 persona más
Paso a amenizar e ilustrar el hilo con mis Zenith, una de mis marcas favoritas.

IMG_20231116_172451.webp
IMG_20231116_172354.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: aguisevi, Ossete, Randazzo y 11 más
Totalmente de acuerdo contigo, compañero. En estos tiempos de relativismo moral primero, y ahora de relativismo intelectual, la verdad está sobrevalorada. La verdad es un valor efímero y depende del momento y del relato imperante. Esto da una nueva dimensión a una de las inquietudes de la humanidad respecto del conocimiento y sus limitaciones, ya manifestada por Ludwig Boltzmann y más recientemente por Mario Bunge: siendo el ser humano un ente limitado, ¿puede transcender sus limitaciones para conocer la ciencia o la verdad sin límites?

Dejemos que se ocupe de eso la ontología y la epistemología, mientras tanto coincido contigo en que cuando la fábrica suiza Zenith dejó de fabricar relojes mecánicos ninguno de los que disertamos en este foro estaba allí para afirmar rotundamente qué se hacía o se dejaba de hacer en su lugar. Entonces la opinión de que la suiza Zenith fabricó televisores o cámaras... o bicicletas es tan válida como la opinión de que no se fabricaron.
Un cordial saludo.

Ver el archivos adjunto 2749559
Por suerte el wokismo está de capa caída.
“La sociedad que antepone la igualdad a la libertad no tendrá ninguna de las dos cosas. La sociedad que antepone la libertad a la igualdad obtendrá una gran medida de ambas”
 
  • Me gusta
Reacciones: Cuantico y argus
Totalmente de acuerdo contigo, compañero. En estos tiempos de relativismo moral primero, y ahora de relativismo intelectual, la verdad está sobrevalorada. La verdad es un valor efímero y depende del momento y del relato imperante. Esto da una nueva dimensión a una de las inquietudes de la humanidad respecto del conocimiento y sus limitaciones, ya manifestada por Ludwig Boltzmann y más recientemente por Mario Bunge: siendo el ser humano un ente limitado, ¿puede transcender sus limitaciones para conocer la ciencia o la verdad sin límites?

Dejemos que se ocupe de eso la ontología y la epistemología, mientras tanto coincido contigo en que cuando la fábrica suiza Zenith dejó de fabricar relojes mecánicos ninguno de los que disertamos en este foro estaba allí para afirmar rotundamente qué se hacía o se dejaba de hacer en su lugar. Entonces la opinión de que la suiza Zenith fabricó televisores o cámaras... o bicicletas es tan válida como la opinión de que no se fabricaron.
Un cordial saludo.

Ver el archivos adjunto 2749559
Correcto, puede ser que si o puede ser que no, una misma marca puede fabricar unas cosas o no. Por otro lado, me atrevo a decir que esa bicicleta es posterior a 2016 por que lleva monoplato, es de 29,y lleva dirección tapered. También me aventuro a decir que ese marcó o cuadro se fabrica en China o en taiguan..... Y después lo decoran donde sea......
 
  • Me gusta
Reacciones: Cuantico y argus
Siempre me ha gustado la imagen de marca de Zenith; excelencia, discreción, independencia, exclusividad, vanguardia...

No creo que el cese de representación de uno de sus CCOO en España quiera decir que la empresa esté en decadencia. Aunque no sea una de las marcas que más se revalorizan en el tiempo, sí que hablar de Zenith es sinónimo de valor seguro.

Como siempre, que cada uno le dé el valor que quiera a todo lo que su propio dinero puede comprar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Netteuhr33 y argus
a mi siempre ha sido la marca que mas me ha llamado la atención. Tiene ese halo de especial con diseños muy muy bonitos en cronógrafos.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Hola aficionados al Zenith. Os gusta mi reloj chronometre calibre 135 de oro año 1957? Tiene una precisión asombrosa. Feliz año
 

Archivos adjuntos

  • 1000040569.webp
    1000040569.webp
    24,1 KB · Visitas: 48
  • 1000040915.webp
    1000040915.webp
    38,3 KB · Visitas: 47
  • 1000040916.webp
    1000040916.webp
    55,9 KB · Visitas: 42
  • 1000040568.webp
    1000040568.webp
    36,1 KB · Visitas: 44
  • Me gusta
Reacciones: argus
Hola aficionados al Zenith. Os gusta mi reloj chronometre calibre 135 de oro año 1957? Tiene una precisión asombrosa. Feliz año
Pues muy bonito, la verdad. A disfrutarlo
 
Atrás
Arriba Pie