• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vale la pena pagar lo q vale un Rolex Submariner o explorer, pudiendo tener 4 buenos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Averoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
A que llamas buenos? Un reloj de 1500€ no lo llamo bueno, y tu mismo lo has dicho vas a tener una colección regular. Por otra parte Rolex no es una marca top, otra cosa es AP, Patek, etc...... eso sí es top, pero Rolex?

Estais cegados en el foro con Rolex y no conocéis más marcas relojeras, una lástima.
Yo llamo bueno a aquel reloj que no sea un cacafake y no le haga "bullying" a los otros relojes de la caja... [emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji23]
 
Bueno, yo creo que eso depende la persona. Yo por ejemplo no me compraria un Submariner, pero no por comprarme otros cuatro diferentes sino porque a priori no me dice mucho, al contrario que el DSSD que me encanta, pero quien sabe, igual un dia me lo pongo en la muñeca y me enamoro
 
Vuelvo a la carga:
Veréis, cuando yo compré mi Submariner, en 1.975, fue porque se me había ahogado un Tissot de buceo, de corona a presión. Simplemente, yo conocía la marca (en la familia había uno de oro, un daydate), y sabía que era un "buen reloj", pero absolutamente desconocido. Nadie a los que pregunté tras el ahogo del Tissot, me pudo contestar si Rolex era o no era.
¿Y por qué lo compré?
Pues porque era el único que "garantizaba" que iba a ser estanco tiempo y tiempo.
Y así fue.
Como he dicho por aquí (o por allá, a saber donde ya ni lo recuerdo), en aquella época un Rolex era una satisfacción "personal", pues nadie de mi entorno salvo "alguno" conocía la marca.
Es decir, que comprar un Rolex era cosa personal, introspectiva, propia, y alejada del pensamiento crítico de los que en el entorno hubiera.

Es más, era un reloj caro. Por una aproximación, casi 3 salarios mínimos. No llegaba. Poca gente compraba estas cosas entonces. Cierto.

Pero, luego llegó la democracia, como paso al consumo feroz. Y claro, se despertaron criterios ajenos a aquellos que a mí me movieron a comprarlo. Yo lo tenía para bucear, y ahora "nadie" bucea con un Submariner.

Ahora, queridos amigos, se utiliza para que la gente vea que tienes un nivelazo económico como la torre Eiffel. Para que se den cuenta de que no eres "cualquier cosa". Distinto es el uso discreto de entonces, el desconocimiento de la marca, con lo que ahora representa esa marca para... todos (incluso para mí, que no me escapo).

Claro que ahora 3 salarios mínimos nos llevaría a 2.000 Euros. Imaginad que algo ha cambiado. Porque un Sub ahora son 12 salarios mínimos. O eso creo. Un año de mucha gente trabajando. Y eso, señores, marca la diferencia. En vez de sacar las llaves del BMW y dejarlas encima de la mesa (cosa que en 1.975 podían hacer bien pocos... es más, "nadie" conocía qué rayos era eso, de ahí el éxito de la marca entonces, por la discreción) que se hace ahora, entonces se ponían las de Mercedes, único exponente de lujo conocido, salvo algún horrible (mecánicamente) Jaguar que pasaba más tiempo en taller que en carretera.

Y es que ahora Rolex se ha vuelto una especie de espejo de Status. Llevar eso en la muñeca supone ser admirado. En general lo deseamos más que por lo que es, por lo que los demás saben que es. Y ahí está el truco.

Una marca que es elitista y sube mucho el precio, no es accesible por "pobres". Y claro, llevar uno transforma en valioso el status del que va en bañador. Claro que hay quien conmigo opina que lo del status es una pantomima falsa que no lleva sino a distanciarse de una gran parte de la sociedad, en tanto que hay quien considera que estar recibido por la parte alta de la sociedad solo requiere un reloj, una casa, un coche importado y una parienta rubia y deseada... tanto que esa felicidad teórica es burla de los demás, los que se la "trajinan" a sus espaldas y luego éste cree ser admirado.

En fin, que parece que esté describiendo a un político.

Pero hay alguno más que se suma a estos modos de entender la vida.

Así que, señores, amigos, cada cual tiene su escala de valores. Hay quien prefiere tomar un aperitivo y que le vean tomándolo aunque sus hijos lleven los calzoncillos rotos, y mostrar un "relojazo" cuando trabaja de dependiente y o roba, o no salen las cuentas, y hay quien siendo discreto lleva una vida personal satisfactoria, sin entregarse a la dictadura de la mirada de los demás.

En definitiva, cada cual diseña su vida y salta las reglas cuando le parece bien. Nadie nos exige coherencia, pero nos criticarán si no la tenemos.

España en el 75 era un pais pobre

En el resto del mundo, en esa época (y antes) la marca era muy conocida

steve-m-rolex-watch-5512-712x1024.webp
Rolex-Submariner-de-Steve-McQueen.webp


Ejemplo tienes a Steve Mcqueen, un tipo que no tenia que vacilar de nada ni dar signos de status

Y que no vivia precisamente mal

24954.webp


Pero vamos, que mejor hablar de relojes que de las motivaciones filosóficas acerca del por que de las compras de los demás.
 

Archivos adjuntos

  • steve-m-rolex-watch-5512-712x1024.webp
    steve-m-rolex-watch-5512-712x1024.webp
    73,6 KB · Visitas: 35
Última edición:
Un reloj de 1500€ de PVP no es bueno, otra cosa es que a ti te lo parezca.

Hay cientos de modelos de relojes buenísimos, no sólo buenos, por 1500 euros. Relojes que hacen exactamente lo mismo que un Submariner, con la misma precisión y durabilidad. El sobrecoste es marketing y prestigio. Vanidad, pecado en el que yo caigo como el que más, todo sea dicho...
 
Un reloj de 1500 no es un reloj de lujo (entendiéndose en el contexto de España) lo que no quita para que sea bueno, buenísimo o excepcional.
Estos comentarios en otro contexto los puedo llegar a entender, pero en este foro.... Sabemos de sobra que hay relojes cojo**dos de, por ejemplo, 300 euros, y no creo que haga falta poner ejemplos..
Un reloj de 1500€ de PVP no es bueno, otra cosa es que a ti te lo parezca.
 
Hay cientos de modelos de relojes buenísimos, no sólo buenos, por 1500 euros. Relojes que hacen exactamente lo mismo que un Submariner, con la misma precisión y durabilidad. El sobrecoste es marketing y prestigio. Vanidad, pecado en el que yo caigo como el que más, todo sea dicho...

Como dije desde el principio, a la pregunta habría que cortarle la segunda parte y dejarla en "Merece la pena un submariner?" a secas. En mi humilde opinión, pierde el sentido si le añadimos la coletilla.

Hay personas que ganan mensualmente 1000 euros y otros ganan esa cantidad diariamente. A estos últimos les puede dar igual que un reloj cueste 1000 u 8000, se lo van a comprar igual, para ellos es como para mi cuando voy al Mercadona y me compro la lata de bonito del norte en aceite de oliva virgen, que cuesta un 800% más que la lata de atún en aceite vegetal. Me da igual 80 céntimos que 3 euros, si me gusta más la primera, aunque a lo mejor la diferencia de calidad es mínima, el bonito no es tan bonito ni el aceite conserva su virginidad.

Pero es que además en el caso de los Rolex creo que mayoritariamente estamos de acuerdo que son unos relojes de lo mejorcito, como también que tienen el precio inflado por especulación, marketing y otras cosas ajenas a su calidad. De manera que tienen una relación calidad/precio muy baja, pero, ¿qué más da? Si lo puedo vender por el mismo precio o mucho más caro. Es como tener un lingote de oro que además me da la hora, con un valor especulativo inflado, al menos hasta que estalle la burbuja, si estalla. Y además sirve como símbolo de estatus, mostrando a los demás el nivel social de uno (aunque esto es muy dudoso).

Bueno, pues quien quiera entrar en este juego y pagar por esos "valores añadidos", pues fenomenal, y para los demás, mastercard y seiko. Pero un seiko 5 es un buen reloj y cuesta incluso mucho menos de 1500. En realidad es muchísimo mejor que el rolex, si metemos el coste en la ecuación.
 
Un reloj de 1500€ de PVP no es bueno, otra cosa es que a ti te lo parezca.

¿Un reloj de 1.500€ no es un buen reloj? Pues si que vamos bien, no tengo ningún reloj bueno :O
 
Yo no soy de gustos caros, es más me estresa tener algo muy caro si el disfrute que me da no está al mismo nivel y también me estresa dañarlo. Finalmente disfruto más de cosas con muy buena relación calidad-precio es decir: pagando poco obtengo mucha satisfacción.

Por ejemplo, tengo un Wv golf y una Honda Vfr800 que compré usados pero tengo una plaza aparcamiento en el centro en vez de tener vehículos más caros.

Mi reloj favorito ahora mismo es un Seiko skx007 aunque tengo otros más caros.

Salidos chiclaneros





Un saludo
 
Yo no soy de gustos caros, es más me estresa tener algo muy caro si el disfrute que me da no está al mismo nivel y también me estresa dañarlo. Finalmente disfruto más de cosas con muy buena relación calidad-precio es decir: pagando poco obtengo mucha satisfacción.

Por ejemplo, tengo un Wv golf y una Honda Vfr800 que compré usados pero tengo una plaza aparcamiento en el centro en vez de tener vehículos más caros.

Mi reloj favorito ahora mismo es un Seiko skx007 aunque tengo otros más caros.

Salidos chiclaneros





Un saludo
Y haces bien , según en que ciudades es imposible aparcar, yo también tengo plaza de garaje, de lo contrario seria imposible aparcar en Valencia capital , y mas si pillas hora punta.
 
Es un reloj. O te gusta o no te gusta. O te lo puedes permitir o no te lo puedes permitir.

Solo es un objeto, a unos les gusta es marca y a otros, otras. Dejad de buscarle un sentido pseudofilosófico o algo. Solo es un cacharro bonito, nada más.
 
Última edición:
Un reloj de 1500€ de PVP no es bueno, otra cosa es que a ti te lo parezca.
Esta es la afirmación mas vergonzosa, mas pésima y mas prepotente que leo en años. Mira que disfruto con tus relojes, con tus aportaciones pero esta respuesta es lo mas banal que leo, un sin sentido. Te recuerdo que todos no tienen pateks como tu, ni rolex, ni AP, ni relojes de " alta gama o lujo " Bajate un poco del árbol y se mas humilde, que aquí cabemos todos. Contestando a tu afirmación, Un reloj apartir de 30 euros ya es bueno , muy bueno , un claro ejemplo es un CASIO.
 
Seguro alguien ya lo dijo pero "Rolex es Rolex" [emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787]
 
Leyendo tu respuesta, me parece que le das demasiada importancia a lo que llevan los demás, disfruta de lo que llevas puesto tú y no la gente.
Lo ves, se puede hablar sin ofender a nadie, y ser todo un caballero Esta respuesta tuya en cambio me encanta :clap:
 
[emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]
Mejor explicado es imposible. Coincido palabra por palabra contigo.
Vuelvo a la carga:
Veréis, cuando yo compré mi Submariner, en 1.975, fue porque se me había ahogado un Tissot de buceo, de corona a presión. Simplemente, yo conocía la marca Rolex (en la familia había uno de oro, un daydate), y sabía que era un "buen reloj", pero absolutamente desconocido. Nadie -alguno sí, vaya- a los que pregunté tras el ahogo del Tissot, me pudo contestar si Rolex era o no era, o qué era.
¿Y por qué lo compré?
Pues porque era el único que "garantizaba" que iba a ser estanco tiempo y tiempo.
Y así fue.

Como he dicho por aquí (o por allá, a saber dónde ya ni lo recuerdo), en aquella época un Rolex era una satisfacción "personal", pues nadie de mi entorno salvo "alguno" conocía la marca. Ni de otros entornos.

Es decir, que comprar un Rolex era cosa personal, introspectiva, propia, y alejada del pensamiento crítico de los que en el entorno hubiera. De hecho vendían 3 o 4 al año en Valencia. Y casi todos de oro.

Es más, era un reloj caro. Por una aproximación, casi 3 salarios mínimos o casi. Poca gente compraba estas cosas entonces. Cierto. Pero como no era conocido, no era deseado. Es decir, nadie hacía “un esfuerzo” para comprarlo.

Pero, luego llegó la democracia, como paso al consumo feroz. Y claro, se despertaron criterios ajenos a aquellos que a mí me movieron a comprarlo. Yo lo tenía para bucear, y ahora "nadie" bucea con un Submariner. Incluso hay quien lo tiene y bucea con el ordenador de buceo dejando el sub en casa.

Ahora, queridos amigos, se compra y se exhibe para que la gente, o sea “otros”, vean que tienes un nivelazo económico como la torre Eiffel. Para que se den cuenta de que no eres "cualquier cosa". Distinto es el uso discreto de los Rolex entonces, el desconocimiento de la marca para “casi todos”, a diferencia con lo que ahora representa esa marca para... todos (incluso para mí, que no me escapo, pese a mi propia opinión, que todos tenemos nuestras contradicciones).

Claro que ahora, 3 salarios mínimos, nos llevaría al montante de 2.000 Euros. Imaginad que algo ha cambiado. Porque un Sub ahora son 12 salarios mínimos. O eso creo. Un año de mucha gente trabajando. Y eso, señores, marca la diferencia. En vez de sacar ahora las llaves del BMW y dejarlas encima de la mesa (cosa que en 1.975 podían hacer bien pocos... es más, "nadie" conocía qué rayos era eso de BMW, de ahí el éxito de la marca entonces, por la discreción) que es lo que mostrando “status” se hace ahora; entonces se ponían las del Mercedes, único exponente de lujo conocido, salvo algún horrible (mecánicamente) Jaguar que pasaba más tiempo en taller que en carretera, o un absurdo Dodge Dart 3700 tragalitros, de techo negro.

Y es que ahora Rolex se ha vuelto una especie de espejo de “apariencia” de Status. Llevar eso en la muñeca supone ser admirado. En general lo deseamos más que por lo que es, por lo que los demás saben que es. Y ahí está el truco.

Una marca que es elitista y sube mucho el precio, no es accesible por "pobres". Y claro, llevar uno transforma en valioso el status del que va en bañador. Claro que hay quien conmigo opina que lo del status es una pantomima falsa que no lleva sino a distanciarse de una gran parte de la sociedad, en tanto que hay quien considera que estar recibido por la parte alta de la sociedad solo requiere un reloj, una casa, un coche importado y una parienta rubia y deseada... tanto que esa felicidad teórica es burla de los demás, los que se la "trajinan" a sus espaldas y luego éste, inocente, cree ser admirado.

En fin, que parece que esté describiendo a un político de los de ahora.

Pero hay alguno más que se suma a estos modos de entender la vida.

Así que, señores, amigos, cada cual tiene su escala de valores. Hay quien prefiere tomar un aperitivo y que le vean tomándolo, aunque sus hijos lleven los calzoncillos rotos, y mostrar un "relojazo" cuando trabaja de dependiente y o roba, o no salen las cuentas, y hay quien siendo discreto lleva una vida personal satisfactoria, sin entregarse a la dictadura de la mirada de los demás.

En definitiva, cada cual diseña su vida y salta las reglas cuando le parece bien. Nadie nos exige coherencia, pero nos criticarán si no la tenemos.
 
Tú eres de los que no se hacen de un Club por que no quieres ..... como tú, te debo una cosa que se me había olvidado.
 
Yo creo que si, aunque lo importante es lo que tu pienses.

Son relojes que mantienen su valor y eso está muy bien.

Saludos
 
Partiendo de la base de que estas dispuesto a gastarte en relojes el equivalente de lo que vale un Rolex, yo personalmente me compraría ese Rolex si es que es una marca que aprecias por su aportación, calidad, precisión y valoración en mercado de segunda mano. He llegado a un punto en el que prefiero un reloj de 8.000 a cuatro de 2.000 por ejemplo. Pero también es cierto que para llegar a ese punto he empezado por relojes mas asequibles. Ahora valoro más calidad que cantidad.
 
En resumidas cuentas, de todo hay en la viña del señor. Si te planteas comprarte cuatro por el valor de un Rolex, es que no te convence el Rolex. Que cada uno se compre lo que quiera y pueda, y ante todo que no se falte el respeto a nadie ni a sus opiniones. Yo personalmente prefiero un buen reloj.
 
La respuesta es tan obvia que creo que tiene truco: sí merece la pena, punto.
 
Leyendo tu respuesta, me parece que le das demasiada importancia a lo que llevan los demás, disfruta de lo que llevas puesto tú y no la gente.
La verdad es que si le doy importancia. Al elegir un modelo de reloj pienso en que no sea demasiado popular como lo es el submariner. Y tambien que tipo de gente lo suele llevar.
Creo que son dos factores que todos tenemos en cuenta a la hora de elegir
 
La verdad es que si le doy importancia. Al elegir un modelo de reloj pienso en que no sea demasiado popular como lo es el submariner. Y tambien que tipo de gente lo suele llevar.
Creo que son dos factores que todos tenemos en cuenta a la hora de elegir


Siendo sincero, si me tuviese que guiar por lo que llevan los demás en la muñeca, o qué tipo de gente lleva los relojes que llevo yo, iría listo. Mis elecciones se basan en muchísimos factores, la principal es "porque me gusta", pero nunca he elegido un reloj en base e a si lo lleva tal o cuál persona, o si el modelo es o no popular.
 
La verdad es que si le doy importancia. Al elegir un modelo de reloj pienso en que no sea demasiado popular como lo es el submariner. Y tambien que tipo de gente lo suele llevar.
Creo que son dos factores que todos tenemos en cuenta a la hora de elegir
Todos, todos pues no. Yo mismo ya no entro en ese todos, de hecho yo diría que una mayoría de este foro no entra en ese patrón que comentas.
 
Prefiero un solo rolex.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie