Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Prefiero un Porsche 911 a cuatro Dacias sandero si
¿El Ferrari será viejo, de tercera o cuarta mano y con un porrón de años no ? Comparar un m3 con un Ferrari no lo veo compi, no hay color, eso de que te puede dar lo mismo.... No lo consigo ver.... Y he sido propietario de 3 bmw pero el Ferrari es superior en todo, en marchas largas , en cortas, en velocidad punta, te habría quedado mejor si comparas un Ferrari con un lambo, creo que juegan en la misma liga y son competidores directos.Es como todo...pagarías por un Ferrari cuando un M3 te puede dar las mismas sensaciones e incluso ir más rápido en pista?
Pues si,si tuviera el dinero lo pagaría y si fuese mi marca favorita.
En mi caso me encanta Tudor y si pagaría por un GMT antes de 3 relojes de mil euros.
Aunque ahora me lo pienso con su fallo en el pase de fecha jejeje.
Bueno, para ser justos y realistas un Patek Nautilus y un AP RO también son relojes comunes (con un diseño que me enamora) que están hiper inflados de precio!Un rolex es un reloj muy comun que intentan hacerlo exclusivo artificialmente con listas de espera exageradas y precios elevados, asi que dependiendo de la coleccion a sacrificar merecera la pena o no, pero por un Patek o Audemars Piguet, por ejemplo, si que valdria la pena, ya es otro nivel.
Bueno vamos a poner un Nissan GT-R nismo (600cv por 100.000€) para que se entienda mejor,si buscas sensaciones no pagarás por un Ferrari,si buscas historia,prestigio y demás pues lo pagaras...yo si tuviera dinero pagaría por el Ferrari y el Nissan es que me da vergüenza subirme.(opinión personal claro)¿El Ferrari será viejo, de tercera o cuarta mano y con un porrón de años no ? Comparar un m3 con un Ferrari no lo veo compi, no hay color, eso de que te puede dar lo mismo.... No lo consigo ver.... Y he sido propietario de 3 bmw pero el Ferrari es superior en todo, en marchas largas , en cortas, en velocidad punta, te habría quedado mejor si comparas un Ferrari con un lambo, creo que juegan en la misma liga y son competidores directos.
Si si, si por aspirar que no quede, todo depende del dinero que tengas, a partir de ahí entra en juego el gusto de cada uno. Un aficionado que gane mil euros al mes, o dos mil, no creo que llegue a esa colección de la que tu hablas. Y quizás los rolex le queden muy lejos. Una buena colección será buena en función de la calidad y precio. Para uno puede ser buena con 10 relojes que sumen 2000 euros en total, o para otro regular una coleccion que sume 20.000. Teniendo la cartera llena aspirarás a esa colección de aficionado de la que hablas.Una colección de aficionado debe aspirar a tener, por decir algo, unos 10 relojes, de ellos dos o tres Rolex, algun Panerai, Zenith, Omega, Frank Muller, etcétera y si tiene al Patek pues genial, y dos o tres ponibles siempre por ejemplo un MM, etcétera
Yo en esa colección no metería más de un Rolex, faltando como falta un Cartier Santos ( icono de la relojería), alguno alemán (piloto IWC o un bauhaus) y un buen japonés (Grand Seiko) o similar...Una colección de aficionado debe aspirar a tener, por decir algo, unos 10 relojes, de ellos dos o tres Rolex, algun Panerai, Zenith, Omega, Frank Muller, etcétera y si tiene al Patek pues genial, y dos o tres ponibles siempre por ejemplo un MM, etcétera
¿y en relojes chinos cuántos pueden ser? 50, 75, ¿100?¿Y no es preferible disfrutar 8 regulares por el mismo precio de cuatro buenos?
Siguiendo tu misma argumentación, vamos.
O incluso pasar de los relojes y recurrir al sexo de pago.¿y en relojes chinos cuántos pueden ser? 50, 75, ¿100?
Eso mismo lo he dicho yo un millón de veces, que el sub esta anticuado, que no vale lo que cuesta ni en broma, y que yo el precio que le pondría oficial seria de 2.000 euros y aun me parecería caro, hablar de rolex es hablar de especulación, de sobreprecios, de marketing y publicidad brutal, solo eso. A ti por lo menos no te han tirado por la borda al realizar el comentario, un saludo amigo.El otro día puse una contestación. Ahora me atrevo a complementarla (desde el ordenador que me permite mejor explicación).
Veréis. Un sueldo mínimo en 1.975 era de 8.400 pesetas. Mi Rolex Submariner comprado para bucear -por cierto- tras el ahogo del Tissot "de buceo", costó 23.500 pesetas.
Pongamos que tres salarios mínimos.
Bien, pues ese reloj funcionó bien mientras no cogiera la moto. Si lo hacía, se "despendolaba" y lo mismo adelantaba 7 minutos que 28 minutos en un rato. Tras lo menos quince visitas al concesionario el primer año (solo uno de garantía) me lo dejaron más o menos afinado, pero... cuando cogía la moto desaparecía su precisión.
En el año 1.992, lo llevé a revisar, y tras mes y medio de "revisión" ¿qué le harían? y 15.000 pts de pago, (casi su precio inicial) volvió correcto. Incluso podía ir en moto. (¡Ya era hora!), porque me lo tenía que cambiar cuando iba a coger la moto... un rollo, como imagináis.
Pero un día, entrando en el tambucho de mi barco, le dí un golpecito (de verdad fue un golpecito) con el marco de madera de la entrada. Al llegar a casa a comer me marcaba ... las 11 de la noche. Iba a todo meter, con la desventaja sobre la moto que seguía y seguía; el segundero iba a lo bestia, hacía tres o cuatro vueltas en un minuto. Y, la verdad es que me desilusioné. La segunda vez lo mismo (ahora peor). Le dí un golpe de nuevo contra la madera de un cajón, y... milagrosamente volvió a medir el tiempo. Pero ya no me fié de él.
Me lo robaron cuando ya no lo tenía en uso. No sirve un reloj que no da la información fiable.
Cuando alguien me dice lo maravillosa que es la técnica y lo maravilloso que es el marketing, y ... bla, bla, bla, yo me acuerdo de mi Rolex Submariner (en rojito) de esos que hubo muy pocos, y pienso que ahora, a tres veces el salario mínimo, debería valer 2.200 Euros. Que probablemente es lo que vale.
Claro que han conseguido con las subidas astronómicas de precio que se considere un bien independiente de su valor esencial. Y habida cuenta de que un Citizen o un Seiko, o ambos, funcionan mejor dando mucho trote de lo que nunca fue aquel submariner, (que había que pasar la fecha día a día, hasta conseguir el correspondiente; no tenía cambio rápido), y un desvío mayor que stos que cito, y siendo que estos dos diver juntos me suman 350€ o sea, la mitad de un salario mínimo, debo concluir que la parafernalia de marketing es eso: parafernalia. Porque yo no veo nada aparte del diseño -amortizado, por cierto- como especial. Aunque nos vendan que la espiral es de tungsteno al litio lunar hiposódico nuclear. Eso sí, es mi experiencia y mi opinión. Luego cada cual es del equipo que quiere y ma-ta por defender sus ideas. Que es otra cosa que lo que yo indico.
Eso ya lo dijo aquel mítico futbolista inglés...O incluso pasar de los relojes y recurrir al sexo de pago.