• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vale la pena pagar lo q vale un Rolex Submariner o explorer, pudiendo tener 4 buenos?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Averoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Estimados compañeros, creo que este debate se hará muy largo ... leo muchas opiniones y desde mi punto de vista de novato todas acertadas.
Creo que va a ir todo en consonancia a nuestro respectivo nivel adquisitivo.
De todos los relojes que tengo... Solo uno lo adquirí en una tienda... tras largo tiempo buscándolo de segunda en buen estado... Ninguno es de alta relojería.
Si los hubiese de vender lo haría por lo que me costaron y seguro saldrían sin mucho regateo.
Es decir dedico a esta afición una atención secundaria y mas bien marginal en lo que a esfuerzo económico se refiere.
O sea que si me sobra y se pone a tiro.
Si el próximo dia me agarra una buena primitiva... de esas de millones... No me iban a faltar ... caprichos...
Vamos que Casio tiene relojes desde 30 euros hasta lo que te puedan pedir por un Oceanus... de esos exclusivos made in japan... bisel hecho a mano por el maestro ·Hataki kawasaki·... por decir de las manufacturas. Y por poner un ejemplo.
Todos dan la hora.
Un saludo para todos
 
Conocí a una señora inglesa y a su esposo fallecido le encantaba coleccionar relojes ... de alta relojería... Omegas .. Rolex .. Cartier .. Zenith... para el y para ella.. en una casa de subastas inglesa le daban por el paquete unas 58/60 mil libras... también tenia propiedades ... automóviles... Y empleados... en fin ... todo en consonancia .. una verdadera fortuna.
Para ese nivel hay unas marcas ... de electrodomésticos.. de zapatos.. de perfumes... de automóviles... Y como no de relojes...
No quita que puedas comprar un perfume.. de esos carisiiiiiimos... para tu compañera/o sentimental... Os lo aconsejo...Yo suelo hacerlo.. pero en los Duty free...
Y darte un paseo por Mónaco... E incluso sentarte en una terraza a tomar un café express en tacita de cerámica...
Te puedes tirar años haciendo el mantenimiento de un barco/yate ... y solo llegar a conocer al capitán y al marinero...
:yes:
 
Esa es la clave, el nivel de renta de cada quien. Me sale la duda de ese modo por ser estudiante y no tener ingreso significativos, cuando logre un trabajo importante bien remunerado la cuestión será, varios Rolex o un gigante de la industria relojeril y luego varios gigantes o uno lleno de brillantes al estilo jeque Arabe. lo q quiere dicen q todo es relativo y los criterios cambian según en el espacio de tiempo q te lo plantees y la situación que acompañe. :ok::
 
Sinceramente si se trata de un Submariner vale mas solo y sin compañia hay mucha gente que tiene sueños humedos con el Sub jejeje
 
Pues para ser una maquinaria simple, puedes decirnos que más casas relojeras te dan la certificación de precisión que te da Rolex?

Cualquiera de las que he mencionado tiene COSC

Sí, nada del otro mundo...

Mira a ver de todas esas marcas que citas (excepto patek) cómo se aprecian entre coleccionistas sus vintages...;-)

Una cosa es la calidad y otra es la reventa, para mi los vintage son pura especulación, no pago Un millón de Euros por un cacharro viejo que costó en su día 50€.

¿Es aquí donde se prima siempre la calidad y es mejor un rolex que 4 buenos pero luego prefiero dos Rolex a un AP o tres/cuatro rolex a un PP?

NI idea pero yo solté el otro día más de 6 Rolex para comprar este Patek y te aseguro que es una de las mejores compras relojeras que he realizado en mi vida, y he comprado ya unos cuantos, esto si que es un reloj :ok::
attachment.webp
 
Buenos días @Averoff,

¿Vale la pena? Cada persona tendrá su opinión. Al final, considero que cada uno debe comprar lo que quiere usar y llevar. En mi opinión, he pasado por la fase de adquirir varios normales en mi juventud. Luego ya cogí uno especial. Y cada reloj, me ha hecho feliz en su momento. Disfruta el que tienes y los que lleguen ✌️
 
Cualquiera de las que he mencionado tiene COSC



Una cosa es la calidad y otra es la reventa, para mi los vintage son pura especulación, no pago Un millón de Euros por un cacharro viejo que costó en su día 50€.



NI idea pero yo solté el otro día más de 6 Rolex para comprar este Patek y te aseguro que es una de las mejores compras relojeras que he realizado en mi vida, y he comprado ya unos cuantos, esto si que es un reloj :ok::

Que maravilla muy bien hecho! Yo haría lo mismo que has hecho tu. :clap:

:bye: Disfruta ese piezón
 
Cualquiera de las que he mencionado tiene COSC



Una cosa es la calidad y otra es la reventa, para mi los vintage son pura especulación, no pago Un millón de Euros por un cacharro viejo que costó en su día 50€.



NI idea pero yo solté el otro día más de 6 Rolex para comprar este Patek y te aseguro que es una de las mejores compras relojeras que he realizado en mi vida, y he comprado ya unos cuantos, esto si que es un reloj :ok::
attachment.webp

Luego te sigo leyendo, sigo embobado mirando la foto. Siempre hay un pez más grande. ¿6 Rolex por ese reloj? Aquí ya entramos en la liga de la exclusividad.
Yo en mis primeros post dije que no cambiaría un rolex (ni un BP) por 6 míos, es más, a día de hoy tengo un longines, un hamilton, un tag... que dudo que vendiéndolos pueda comprarme un sub pero no haría un cambio a pelo. Ahora bien, a igual valor, seis Rolex por este... tendría que pensármelo.
 
Vaya por delante que a mi me encantan los Rolex y que mi sueño es tener un Explorer, pero a veces pienso que Rolex es el reloj de los ricos sin clase(y no hablo de entendidos en relojería, si no de entendidos en marcas) cosa que desprestigia la marca y sobre todo a los que de verdad aman la relojería y aprecian lo que tienen, no por el precio o el nombre, si no por la calidad, lo veo a diario gracias a mi trabajo, cualquier hortera con la cartera llena lleva uno y resulta imposible apostar por que esa persona sea un apasionado o como mínimo, entendido. Como anécdota, esto es un caso verídico que me sucedió con un cliente, aunque no llevaba un Rolex, si no un Omega. Le comenté que era muy bonito el Aqua Terra que llevaba, para intercambiar unas opiniones sobre relojería, y el tipo me contestó que no, que era un Omega, con lo que me dejó a cuadros y al mismo tiempo indignadísimo por la injusticia de que por el solo echo de tener dinero pudiera permitirse el lujo de presumir de algo de lo que era un auténtico ignorante.
Buenos dias.
Suscribo y comparto cada palabra de esta respuesta.
Saludos
 
El mejor comentario que he leído.
 
A mi me parece una exageración que alguien se muestre indignadísimo y considere una "injusticia" que alguien se compre un reloj sin entender mucho.
Hay otras cosas en la vida que son injusticia y deben indignarnos, a mi juicio.
 
Vaya por delante que a mi me encantan los Rolex y que mi sueño es tener un Explorer, pero a veces pienso que Rolex es el reloj de los ricos sin clase(y no hablo de entendidos en relojería, si no de entendidos en marcas) cosa que desprestigia la marca y sobre todo a los que de verdad aman la relojería y aprecian lo que tienen, no por el precio o el nombre, si no por la calidad, lo veo a diario gracias a mi trabajo, cualquier hortera con la cartera llena lleva uno y resulta imposible apostar por que esa persona sea un apasionado o como mínimo, entendido. Como anécdota, esto es un caso verídico que me sucedió con un cliente, aunque no llevaba un Rolex, si no un Omega. Le comenté que era muy bonito el Aqua Terra que llevaba, para intercambiar unas opiniones sobre relojería, y el tipo me contestó que no, que era un Omega, con lo que me dejó a cuadros y al mismo tiempo indignadísimo por la injusticia de que por el solo echo de tener dinero pudiera permitirse el lujo de presumir de algo de lo que era un auténtico ignorante.

Pues debe ir por barrios eso de que "es el reloj de los ricos sin clase, que entienden de marcas y no de relojería", porque en mi caso los usuarios de rolex con los que me he encontrado son bastante conocedores de la marca y del mundo de los relojes.

De todos modos la postura un tanto snob de "no les gusta la relojería" me resulta un poco altiva y excluyente... no entiendo el motivo por el que una persona que se ve con un dinero para gastar no pueda comprarse a gusto un rolex o un reloj de "alta gama" sin correr el riesgo de que los "entendidos" le tachen de nuevo rico o casi desmerecedor de llevar algo en la muñeca de varios miles de euros.... parece que esto es coto privado de esos "entendidos". Me gustaría saber las historias de los miles de usuarios de relojes de alta gama, rolex, longines, omegas de hace 60 años y ver si realmente eran unos altos entendidos en la materia. Ese señor de los años 60 que se compraba su Rolex o su Longines pagándolo mes a mes... casos de esos he visto a puñados. Me atrevo a decir que esa gente valoraba mucho más ese reloj que lo que lo hacemos nosotros hoy. Incluso en los 80, donde fue ese boom de el dinero un poco más fácil y los negocios más suculentos.

Un ejemplo, un gran amigo, arquitecto que en los 80 ganó mucho dinero con el boom de los centros comerciales, se compró su Submariner sin saber de relojería y ni ostenta, ni iba de nuevo rico ni nada por el estilo, y le ponías un saco de patatas por traje y lo vestía como nadie de la clase y el saber estar que tenía... se compró su rolex y ahí lo tiene, su único reloj hasta la fecha, sin tener ni idea de si es chapitas, date o no date, corona roscada, etc...

O mi abuelo, la persona con más clase que he visto jamás, industrial de la siderurgia de los años 40, que bajaba de los despachos y trabajaba en un horno hasta con traje cuando tenían una entrega urgente para RENFE, que dedicó dos años de su vida en una expedición en barco sufragada con su dinero, preguntarle si era un conocedor de la marca y de la relojería, si sabía de calibres o de alternancias, y echarle en cara su Rolex que se compró en los 60. Era el reloj que se compró y punto y no tenía ni idea de relojería... al igual que el Dodge Dart de Barreiros, sin ser conocedor del mundo del motor.
En mi caso particular, me gustan los relojes, y siendo totalmente sincero... la relojería me da bastante igual, y tengo desde relojes de los chinos, swatch, seikos baratos hasta rolex y omegas.
Es que parece que ahora tenemos que ser unos doctorados en cualquier cosa que nos gusté.

Nada... lo siento si soy un poco duro, pero me gustaría simplemente romper una lanza en favor de ese usuario de relojes de alta gama que no son fanáticos de la relojería.
 
Última edición:
Pues yo estoy de acuerdo, compañero, uno puede tener unos recursos económicos sobrados, por suerte para él, comprar el reloj que le dé la gana, porque le gusta, sin tener ni pajolera idea de relojería, y no tiene por qué ser un snob, ni un nuevo rico, ni una persona ostentosa. Y si se añade el hecho de que ese es su reloj durante 40 años, pues me produce cierta admiración su sobriedad en comparación con los que nos encaprichamos de este reloj y el otro y el de más allá.

También puede darse el caso contrario, que sea un hortera que quiera ostentar y aparentar, pero ¿tiene que ser así por no ser "entendido"? NO lo creo, la mayoría de nosotros somos no-entendidos e ignorantes en la mayoría de las cosas.

Un saludo.
 
Comprar Rolex creo que en gran parte es comprar "status". Con ello no quiero decir que no sean buenos ni bonitos, ni haya entendidos que gusten coleccionarlos, y obviamente su mantenimiento irá acorde con dicho status comprado, también eso se ha de tener en cuenta.
Saludos
 
Última edición:
Comprar Rolex creo que en gran parte es comprar "status". Con ello no quiero decir que no sean buenos ni bonitos, ni haya entendidos que gusten coleccionarlos, y obviamente su mantenimiento irá acorde con dicho status comprado, también eso se ha de tener en cuenta.
Saludos

Lo que da Rolex en cuanto a calidad, tacto, .. lo dan pocos relojes. Sólo con girar el bisel o la corona te das cuenta.
Y el coste de mantenimiento de un Rolex te sorprendería además de que por lo general requiere menos servicio que otros relojes. Hay marcas, por poner un ejemplo, del grupo Swatch que te dan unos palos mayores que en Rolex.
 
Jajajaja, "era muy bonito el Aqua Terra que llevaba, para intercambiar unas opiniones sobre relojería, y el tipo me contestó que no, que era un Omega". Mecachis, cuanto ignorante.
 
Imagino que merecera la pena si es "un sueño" o si te lo puedes permitir sin tener que vender ninguno de tus organos vitales...jejeje...
Yo no me compraria un reloj de 6.000/8.000 Euros en estos momentos pues creo que no va conmigo ni con mis ingresos o forma de vida. Me pareceria una obstentacion innecesaria y no me sentiria comodo con el. De hecho si comprara algo de mas de 3.000 Euros seria seguramente alguna marca que no llamara la atencion a los que no conocen nada de relojes (Breitling, Tudor, Oris..., por ejemplo). Pero esto son cosas muy personales, claro.
Tengo manias raras y me gusta hacer formulas estupidas. Para mi (Tema totalmente subjetivo) lo que se paga por un reloj no debe de superar lo que se ingresa en 2 meses. Si tienes una nomina de 1.500 Euros...pues un reloj de 3.000 Euros. Pero son tonterias mias.
 
Imagino que merecera la pena si es "un sueño" o si te lo puedes permitir sin tener que vender ninguno de tus organos vitales...jejeje...
Yo no me compraria un reloj de 6.000/8.000 Euros en estos momentos pues creo que no va conmigo ni con mis ingresos o forma de vida. Me pareceria una obstentacion innecesaria y no me sentiria comodo con el. De hecho si comprara algo de mas de 3.000 Euros seria seguramente alguna marca que no llamara la atencion a los que no conocen nada de relojes (Breitling, Tudor, Oris..., por ejemplo). Pero esto son cosas muy personales, claro.
Tengo manias raras y me gusta hacer formulas estupidas. Para mi (Tema totalmente subjetivo) lo que se paga por un reloj no debe de superar lo que se ingresa en 2 meses. Si tienes una nomina de 1.500 Euros...pues un reloj de 3.000 Euros. Pero son tonterias mias.
Los yankys tienen una regla similar para el anillo de pedida para la novia: Debe costar el equivalente a un mes de salario del novio.
 
Si pudiera, a por un buen rolex, pero no es lo habitual llegar...
 
Por la misma cantidad. Prácticamente una colección regular contra uno top. :whist::

Lo de "colección regular" es algo muy relativo, y lo de tener un Rolex o no, también es algo muy relativo. Todo va en función de tu capacidad económica y de lo que signifique para ti tener un reloj u otro.

Evidentemente no todo el mundo puede permitirse un Rolex, y supongo que en gran parte eso es lo que marca la diferencia. Llevar un Rolex no es simplemente llevar un reloj; es una demostración de estatus, de poderío económico, y normalmente, de buen gusto, amén de que un Rolex también es una buena inversión, ya que en muchos casos puede incluso llegar a revalorizarse. Un Omega o un Tag Heuer también son muy buenos relojes, pero son bastante más "accesibles" (aún siendo también piezas muy caras), y por ende, bastante más comunes de ver.

No creo que sea cuestión de "valer la pena" o no, es cuestión de la capacidad económica de cada uno, y de lo que busque en un reloj. Yo sé que probablemente jamás tendré un Rolex ni otro reloj de alta gama porque mi capacidad económica no me da para esos dispendios, pero estoy muy contento con mis Seiko, mi Orient y mis Vostok, y los llevo con orgullo.
 
Última edición:
En principio prima una colección cuantitativa pero al final se busca la cualitativa, problema una sola unidad no sería mi opción, independiente de la marca.
 
Lo de "colección regular" es algo muy relativo, y lo de tener un Rolex o no, también es algo muy relativo. Todo va en función de tu capacidad económica y de lo que signifique para ti tener un reloj u otro.

Evidentemente no todo el mundo puede permitirse un Rolex, y supongo que en gran parte eso es lo que marca la diferencia. Llevar un Rolex no es simplemente llevar un reloj; es una demostración de estatus, de poderío económico, y normalmente, de buen gusto, amén de que un Rolex también es una buena inversión, ya que en muchos casos puede incluso llegar a revalorizarse. Un Omega o un Tag Heuer también son muy buenos relojes, pero son bastante más "accesibles" (aún siendo también piezas muy caras), y por ende, bastante más comunes de ver.

No creo que sea cuestión de "valer la pena" o no, es cuestión de la capacidad económica de cada uno, y de lo que busque en un reloj. Yo sé que probablemente jamás tendré un Rolex ni otro reloj de alta gama porque mi capacidad económica no me da para esos dispendios, pero estoy muy contento con mis Seiko, mi Orient y mis Vostok, y los llevo con orgullo.

Y tanto que es relativo, se supone que eliges entre un Rolex Submariner (o cualquier reloj de precio similar) o 4 (tres, cuatro, cinco...) relojes buenos, en ese mismo momento ya es una elección y es algo muy personal, eliges uno o cuatro por lo cual cada uno elige libremente y no se puede decir que una opción sea mejor que otra.

En mi caso particular me decidiría por cuatro, estoy muy muy lejos de los niveles que se pueden ver por aquí, pero por suerte puedo disfrutar de un PAM 351 como pieza principal y por mucho de mi "colección", y otros maravillosos relojes que entre todos juntos más o menos equivalen a nivel económico al PAM, bien pues si tuviera que elegir entre un bloque u otro me quedaba con la segunda opción, prefiero varios relojes a uno, sin más, como perfectamente es válida la opción uno a varios.

Ojo, que como cada uno es un mundo... ahora me pongo a pensar en el caso hipotético de que tuviera que vender relojes para reducir caja, pues iría vendiendo pero en este caso mi última opción sería poner en venta el PAM, no hablo de necesidad económica sino de decidir reducir el número de piezas.

Curioso verdad??
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie