
aeas
Forer@ Senior
Sin verificar
Perdón, quería decir Tisell. Qué seguro que algún fanboy de la marca se mosquea.Propongo leyenda para la camiseta: "Tysell es Tysell" o "Tysell = Rolex tangible"
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Perdón, quería decir Tisell. Qué seguro que algún fanboy de la marca se mosquea.Propongo leyenda para la camiseta: "Tysell es Tysell" o "Tysell = Rolex tangible"
El certina fue mi primer reloj y no lo vendería por nada del mundo. Es la joya de la corona. Calidad/precio insuperable. Y te lo dice uno que ha encargado un tisellHablando enserio:
Siempre me ha gustado la estética sub, por lo tanto me compré hace unos años un Certina DS Action. Útilmamente he desembolsado bastante (para mi enonomía) en rusos y relojes BBB, venderían su Certina DS Action para incorporar el Tisell?
Tengo el Certina Ds Action y seiko skx007, estéticas similares. La razón de no vender el skx es que lo quiero modear más adelante.
Me lo planteo porque ya se me está pasando la fiebre por el Certina, ya me lo veo tochote, no sé, ya no me gusta tanto el estriado del bisel, no sé.
El Tisell es 40mm contra 43.5 del Certina, lo sentiré mucho?
Saludos!
Ver el archivos adjunto 481792Ver el archivos adjunto 481793
Saludos!
El certina fue mi primer reloj y no lo vendería por nada del mundo. Es la joya de la corona. Calidad/precio insuperable. Y te lo dice uno que ha encargado un tisell
Esta claro que hay gente de todo que le gusta aparentar o vivir por encima de sus posibilidades pero quieras verlo o no una persona ve a otra con un Rolex y bajando de un Mercedes y da por echo que es de una clase social media-alta y sino haz una encuesta.¿Un estatus por llevar un reloj caro? Te sorprendería la gente que lleva un Rolex y está endeudada hasta las orejas. No se puede medir a la gente por el reloj que lleva hombre. Compra el que te guste no por lo que vayan a pensar los demás de ti por llevar tal o cual peluco.
Afortunadamente las alusiones personales han sido reconducidas, no es bueno llegar a las manos dialecticamente hablando.
Mi dos céntimos al hilo.
Rolex no practica el marketing aspiracional, ni siquiera es UNA marca aspiracional, es LA marca aspiracional.. Esto es así y realmente no podemos hacer nada para cambiarlo. Ni los que compramos Rolex por otras razones, ni los que compran otras marcas por cualquier motivo o sin el.
Una larga lista de factores han hecho de Rolex LA marca aspiracional. Historia, modelos icónicos, producción ininterrumpida, una ristra de patentes sobre la que giran la relojería moderna (caja Oyster, movimiento Perpetual, etc. récord absoluto de certificaciones cronométricas, el hecho de que en más de 100 años sólo han tenido 5 Consejeros Delegados de 4 familias.. pero sobre todo por los clientes que votan así, siendo clientes y por la competencia, que los ha encumbrado como la marca a vencer.
Seiko es una marca de tremendo arraigo, manufactura histórica y dueña de una filosofía en la producción de relojes envidiable. Seiko sin embargo no es una marca aspiracional. Basa su éxito (que no es poco) en el marketing endogámico, por el cual persigue que quien compra un Seiko 5 compre después un Sumo, luego un MM y finalmente un Grand Seiko.
El rato que define a la marca aspiracional es que son relojes que la gente aspira a tener aunque hayan sido clientes de toda la vida de otra marca o de varias o ninguna.. es un común denominador, mucha gente aspira a comprar ese reloj. Por la razón que sea, cada uno se justifica como puede. Pero es eso, un objeto aspiracional.
El marketing endogámico no suele funcionar para atraer clientes de otras marcas de toda la vida, si bien existen las consabidas excepciones que confirman la regla. Son lo que he llamado antes los extremos de la campana de Gauss. Hay clientes de toda la vida de Tissot o de TAG Heuer que un buen día se compran un Grand Seiko, claro que sí, pero estadísticamente son poco significativos.
De la misma manera las marcas aspiracionales por excelencia, como Rolex, Patek Philippe y hasta Omega o Cartier no copan las ventas de los relojes caros porque siempre hay otras marcas que están ahí y hacen las cosas muy bien y necesariamente se reparte el suculento mercado de los Relojes de lujo.
Definitivamente en Seiko aspiran a ser una marca aspiracional (nunca mejor dicho) además de una endogámica, donde son los mejores. Pero el salto no es fácil porque para hacen falta muchas cosas que no son sólo hacer muy buenos relojes o parir innovaciones, eso es una parte dell cuento, hay que tener una tradición a prueba de bombas, un nombre ganado a través de décadas de años de hacer las cosas muy bien en el segmento de precios aspiracional, tener un diseño universal, tener como distribuidores a las mejores tiendas y un larguísimo etcétera como tener una legión de marcas que o bien se inspiran en tus diseños, o han corrido inmediatamente a utilizar tus desarrollos el mismo día que terminó la patente o directamente tener una legión de marcas que se dedican a simplemente copiar a diferentes niveles de precios y con diferentes niveles de acierto..
Seiko en Japón se acerca a ser la marca aspiracional, pero fuera del archipiélago nipón le falta mucho. Ellos lo saben y como les interesa hacer más negocio están dando el salto para tratar de ser las dos cosas, una casa que domina el marketing endogamico y que pueda destacar en el aspiracional, que es donde está el dinero y los márgenes más apetecibles.
En cuanto al reloj objeto del hilo. Desde su trinchera tratan de arañar parte del marketing aspiracional. El diseño exterior. No es ilegal y a partir de ahí es cosa de cada quien comprarlos o no. Lo que si es cierto es que es algo incoherente criticar a Rolex por ser aspiracional y abrazar un reloj que basa su éxito en la adopción de uno de los pilares aspiracionales.. la estética.
Compré mi primer Rolex en 1996, con mi dinero y fue un reloj aspiracional. No tuve que ahorrar porque me era soltero y tenía un buen sueldo pero llevaba años acariciando la idea. Creía que era lo mejor. Crecí pensando que era el mejor reloj en todos los aspectos.
Con los años me di cuenta de que eran unos relojes endiabladamente buenos, que no eran sólo ese marketing que me enganchó sino que eran duros como pocos, precisos y rematadamente bellos. No son los más caros como creí ni tienen apenas complicaciones pero son lo mejor en lo suyo y por ello son LA marca aspiracional.
Y después de años y habiendo comprado decenas de Rolex y Tudor reconozco que la imagen aspiracional me cansa un poco. Tengo suerte porque en mi entorno nadie me dice que llevo un Rolex pero lo dicho, me cansa a veces el prejuicio que arrastra la marca. No puedo hacer nada por evitarlo pero estos relojes me gustan endiabladamente así que me aguanto y los sigo disfrutando y no sólo eso sino que a base de coleccionar libros de la marca me estoy convirtiendo en una especie de historiador, de los pocos que hay en idioma español.
Perdonar el ladrillo, tenía que dar mi opinión que es sólo mía y como siempre no tengo el menor interés de convencer a nadie.
Saludos,
¿Y hay algún Tissel Speedy? Lo digo por animar el hilo, que lo veo soso.
Afortunadamente las alusiones personales han sido reconducidas, no es bueno llegar a las manos dialecticamente hablando.
Mi dos céntimos al hilo.
Rolex no practica el marketing aspiracional, ni siquiera es UNA marca aspiracional, es LA marca aspiracional.. Esto es así y realmente no podemos hacer nada para cambiarlo. Ni los que compramos Rolex por otras razones, ni los que compran otras marcas por cualquier motivo o sin el.
Una larga lista de factores han hecho de Rolex LA marca aspiracional. Historia, modelos icónicos, producción ininterrumpida, una ristra de patentes sobre la que giran la relojería moderna (caja Oyster, movimiento Perpetual, etc. récord absoluto de certificaciones cronométricas, el hecho de que en más de 100 años sólo han tenido 5 Consejeros Delegados de 4 familias.. pero sobre todo por los clientes que votan así, siendo clientes y por la competencia, que los ha encumbrado como la marca a vencer.
Seiko es una marca de tremendo arraigo, manufactura histórica y dueña de una filosofía en la producción de relojes envidiable. Seiko sin embargo no es una marca aspiracional. Basa su éxito (que no es poco) en el marketing endogámico, por el cual persigue que quien compra un Seiko 5 compre después un Sumo, luego un MM y finalmente un Grand Seiko.
El rato que define a la marca aspiracional es que son relojes que la gente aspira a tener aunque hayan sido clientes de toda la vida de otra marca o de varias o ninguna.. es un común denominador, mucha gente aspira a comprar ese reloj. Por la razón que sea, cada uno se justifica como puede. Pero es eso, un objeto aspiracional.
El marketing endogámico no suele funcionar para atraer clientes de otras marcas de toda la vida, si bien existen las consabidas excepciones que confirman la regla. Son lo que he llamado antes los extremos de la campana de Gauss. Hay clientes de toda la vida de Tissot o de TAG Heuer que un buen día se compran un Grand Seiko, claro que sí, pero estadísticamente son poco significativos.
De la misma manera las marcas aspiracionales por excelencia, como Rolex, Patek Philippe y hasta Omega o Cartier no copan las ventas de los relojes caros porque siempre hay otras marcas que están ahí y hacen las cosas muy bien y necesariamente se reparte el suculento mercado de los Relojes de lujo.
Definitivamente en Seiko aspiran a ser una marca aspiracional (nunca mejor dicho) además de una endogámica, donde son los mejores. Pero el salto no es fácil porque para hacen falta muchas cosas que no son sólo hacer muy buenos relojes o parir innovaciones, eso es una parte dell cuento, hay que tener una tradición a prueba de bombas, un nombre ganado a través de décadas de años de hacer las cosas muy bien en el segmento de precios aspiracional, tener un diseño universal, tener como distribuidores a las mejores tiendas y un larguísimo etcétera como tener una legión de marcas que o bien se inspiran en tus diseños, o han corrido inmediatamente a utilizar tus desarrollos el mismo día que terminó la patente o directamente tener una legión de marcas que se dedican a simplemente copiar a diferentes niveles de precios y con diferentes niveles de acierto..
Seiko en Japón se acerca a ser la marca aspiracional, pero fuera del archipiélago nipón le falta mucho. Ellos lo saben y como les interesa hacer más negocio están dando el salto para tratar de ser las dos cosas, una casa que domina el marketing endogamico y que pueda destacar en el aspiracional, que es donde está el dinero y los márgenes más apetecibles.
En cuanto al reloj objeto del hilo. Desde su trinchera tratan de arañar parte del marketing aspiracional. El diseño exterior. No es ilegal y a partir de ahí es cosa de cada quien comprarlos o no. Lo que si es cierto es que es algo incoherente criticar a Rolex por ser aspiracional y abrazar un reloj que basa su éxito en la adopción de uno de los pilares aspiracionales.. la estética.
Compré mi primer Rolex en 1996, con mi dinero y fue un reloj aspiracional. No tuve que ahorrar porque me era soltero y tenía un buen sueldo pero llevaba años acariciando la idea. Creía que era lo mejor. Crecí pensando que era el mejor reloj en todos los aspectos.
Con los años me di cuenta de que eran unos relojes endiabladamente buenos, que no eran sólo ese marketing que me enganchó sino que eran duros como pocos, precisos y rematadamente bellos. No son los más caros como creí ni tienen apenas complicaciones pero son lo mejor en lo suyo y por ello son LA marca aspiracional.
Y después de años y habiendo comprado decenas de Rolex y Tudor reconozco que la imagen aspiracional me cansa un poco. Tengo suerte porque en mi entorno nadie me dice que llevo un Rolex pero lo dicho, me cansa a veces el prejuicio que arrastra la marca. No puedo hacer nada por evitarlo pero estos relojes me gustan endiabladamente así que me aguanto y los sigo disfrutando y no sólo eso sino que a base de coleccionar libros de la marca me estoy convirtiendo en una especie de historiador, de los pocos que hay en idioma español.
Perdonar el ladrillo, tenía que dar mi opinión que es sólo mía y como siempre no tengo el menor interés de convencer a nadie.
Saludos,
Mis respetos!Afortunadamente las alusiones personales han sido reconducidas, no es bueno llegar a las manos dialecticamente hablando.
Mi dos céntimos al hilo.
Rolex no practica el marketing aspiracional, ni siquiera es UNA marca aspiracional, es LA marca aspiracional.. Esto es así y realmente no podemos hacer nada para cambiarlo. Ni los que compramos Rolex por otras razones, ni los que compran otras marcas por cualquier motivo o sin el.
Una larga lista de factores han hecho de Rolex LA marca aspiracional. Historia, modelos icónicos, producción ininterrumpida, una ristra de patentes sobre la que giran la relojería moderna (caja Oyster, movimiento Perpetual, etc. récord absoluto de certificaciones cronométricas, el hecho de que en más de 100 años sólo han tenido 5 Consejeros Delegados de 4 familias.. pero sobre todo por los clientes que votan así, siendo clientes y por la competencia, que los ha encumbrado como la marca a vencer.
Seiko es una marca de tremendo arraigo, manufactura histórica y dueña de una filosofía en la producción de relojes envidiable. Seiko sin embargo no es una marca aspiracional. Basa su éxito (que no es poco) en el marketing endogámico, por el cual persigue que quien compra un Seiko 5 compre después un Sumo, luego un MM y finalmente un Grand Seiko.
El rato que define a la marca aspiracional es que son relojes que la gente aspira a tener aunque hayan sido clientes de toda la vida de otra marca o de varias o ninguna.. es un común denominador, mucha gente aspira a comprar ese reloj. Por la razón que sea, cada uno se justifica como puede. Pero es eso, un objeto aspiracional.
El marketing endogámico no suele funcionar para atraer clientes de otras marcas de toda la vida, si bien existen las consabidas excepciones que confirman la regla. Son lo que he llamado antes los extremos de la campana de Gauss. Hay clientes de toda la vida de Tissot o de TAG Heuer que un buen día se compran un Grand Seiko, claro que sí, pero estadísticamente son poco significativos.
De la misma manera las marcas aspiracionales por excelencia, como Rolex, Patek Philippe y hasta Omega o Cartier no copan las ventas de los relojes caros porque siempre hay otras marcas que están ahí y hacen las cosas muy bien y necesariamente se reparte el suculento mercado de los Relojes de lujo.
Definitivamente en Seiko aspiran a ser una marca aspiracional (nunca mejor dicho) además de una endogámica, donde son los mejores. Pero el salto no es fácil porque para hacen falta muchas cosas que no son sólo hacer muy buenos relojes o parir innovaciones, eso es una parte dell cuento, hay que tener una tradición a prueba de bombas, un nombre ganado a través de décadas de años de hacer las cosas muy bien en el segmento de precios aspiracional, tener un diseño universal, tener como distribuidores a las mejores tiendas y un larguísimo etcétera como tener una legión de marcas que o bien se inspiran en tus diseños, o han corrido inmediatamente a utilizar tus desarrollos el mismo día que terminó la patente o directamente tener una legión de marcas que se dedican a simplemente copiar a diferentes niveles de precios y con diferentes niveles de acierto..
Seiko en Japón se acerca a ser la marca aspiracional, pero fuera del archipiélago nipón le falta mucho. Ellos lo saben y como les interesa hacer más negocio están dando el salto para tratar de ser las dos cosas, una casa que domina el marketing endogamico y que pueda destacar en el aspiracional, que es donde está el dinero y los márgenes más apetecibles.
En cuanto al reloj objeto del hilo. Desde su trinchera tratan de arañar parte del marketing aspiracional. El diseño exterior. No es ilegal y a partir de ahí es cosa de cada quien comprarlos o no. Lo que si es cierto es que es algo incoherente criticar a Rolex por ser aspiracional y abrazar un reloj que basa su éxito en la adopción de uno de los pilares aspiracionales.. la estética.
Compré mi primer Rolex en 1996, con mi dinero y fue un reloj aspiracional. No tuve que ahorrar porque me era soltero y tenía un buen sueldo pero llevaba años acariciando la idea. Creía que era lo mejor. Crecí pensando que era el mejor reloj en todos los aspectos.
Con los años me di cuenta de que eran unos relojes endiabladamente buenos, que no eran sólo ese marketing que me enganchó sino que eran duros como pocos, precisos y rematadamente bellos. No son los más caros como creí ni tienen apenas complicaciones pero son lo mejor en lo suyo y por ello son LA marca aspiracional.
Y después de años y habiendo comprado decenas de Rolex y Tudor reconozco que la imagen aspiracional me cansa un poco. Tengo suerte porque en mi entorno nadie me dice que llevo un Rolex pero lo dicho, me cansa a veces el prejuicio que arrastra la marca. No puedo hacer nada por evitarlo pero estos relojes me gustan endiabladamente así que me aguanto y los sigo disfrutando y no sólo eso sino que a base de coleccionar libros de la marca me estoy convirtiendo en una especie de historiador, de los pocos que hay en idioma español.
Perdonar el ladrillo, tenía que dar mi opinión que es sólo mía y como siempre no tengo el menor interés de convencer a nadie.
Saludos,
Bastante razón tienes en Seiko como aspiracional, no así Grand Seiko, que como bien dice el compañero Rolex4ever, te compras un Sumo, después suspiras por un MM300, y un GS como el Snowflake pasa ser un reloj aspiracional (esto es lo que a mí me ocurre).Seiko no puede ser marca aspiracional porque por ciento y pocos euros tienes uno. Para ello tendría que acabar de un plumazo con la producción de la gama baja y media, y es que cuando quieres ser marca aspiracional, eso se debe reflejar en el precio del reloj. Nos imaginos Rolex por 300€? Seguiría siendo un reloj aspiracional? Desde luego que no. Todo el mundo podría tener uno.
Cambiar el nombre, diseños "euro" y seguir aumentando puntos de venta físico, cosa que están haciendo.
Insisto no entiendo porque la lían tanto con los diseños. Si tienes un relojazo, con una estética espectacular como es la del MM, por qué luego metes agujas catedral en un diver?
¿Y hay algún Tissel Speedy? Lo digo por animar el hilo, que lo veo soso.
Interesante reflexión. Coincido con ella, pero ojo que BMW y Mercedes hacen series accesibles y juveniles... sospecho que se puede hacer aunque entiendo que conllevaría un riesgo. Si el mercado de mecánicos fuera más grande...Seiko no puede ser marca aspiracional porque por ciento y pocos euros tienes uno. Para ello tendría que acabar de un plumazo con la producción de la gama baja y media, y es que cuando quieres ser marca aspiracional, eso se debe reflejar en el precio del reloj. Nos imaginos Rolex por 300€? Seguiría siendo un reloj aspiracional? Desde luego que no. Todo el mundo podría tener uno.
Compra el Tisell si quieres pero ni se te ocurra sustituirlo por uno de esos dos o por los dos.Crees que más que el Tisell en relación calidad/precio?
Estoy a un pelo de encargar un Tisell pero no sé si pueda convivir en la caja con el Certina y el Seiko 007, son muy parecidos!
Gracias
Bastante razón tienes en Seiko como aspiracional, no así Grand Seiko que como bien dice el compañero Rolex4ever para mí de manera personal que he comprado un Sumo y espero poder tener de aquí a poco un MM300, un GS como el Snowflake puede ser un reloj aspiracional (de hecho para mí lo es).
Interesante reflexión. Coincido con ella, pero ojo que BMW y Mercedes hacen series accesibles y juveniles... sospecho que se puede hacer aunque entiendo que conllevaría un riesgo. Si el mercado de mecánicos fuera más grande...
Afortunadamente las alusiones personales han sido reconducidas, no es bueno llegar a las manos dialecticamente hablando.
Mi dos céntimos al hilo.
Rolex no practica el marketing aspiracional, ni siquiera es UNA marca aspiracional, es LA marca aspiracional.. Esto es así y realmente no podemos hacer nada para cambiarlo. Ni los que compramos Rolex por otras razones, ni los que compran otras marcas por cualquier motivo o sin el.
Una larga lista de factores han hecho de Rolex LA marca aspiracional. Historia, modelos icónicos, producción ininterrumpida, una ristra de patentes sobre la que giran la relojería moderna (caja Oyster, movimiento Perpetual, etc. récord absoluto de certificaciones cronométricas, el hecho de que en más de 100 años sólo han tenido 5 Consejeros Delegados de 4 familias.. pero sobre todo por los clientes que votan así, siendo clientes y por la competencia, que los ha encumbrado como la marca a vencer.
Seiko es una marca de tremendo arraigo, manufactura histórica y dueña de una filosofía en la producción de relojes envidiable. Seiko sin embargo no es una marca aspiracional. Basa su éxito (que no es poco) en el marketing endogámico, por el cual persigue que quien compra un Seiko 5 compre después un Sumo, luego un MM y finalmente un Grand Seiko.
El rato que define a la marca aspiracional es que son relojes que la gente aspira a tener aunque hayan sido clientes de toda la vida de otra marca o de varias o ninguna.. es un común denominador, mucha gente aspira a comprar ese reloj. Por la razón que sea, cada uno se justifica como puede. Pero es eso, un objeto aspiracional.
El marketing endogámico no suele funcionar para atraer clientes de otras marcas de toda la vida, si bien existen las consabidas excepciones que confirman la regla. Son lo que he llamado antes los extremos de la campana de Gauss. Hay clientes de toda la vida de Tissot o de TAG Heuer que un buen día se compran un Grand Seiko, claro que sí, pero estadísticamente son poco significativos.
De la misma manera las marcas aspiracionales por excelencia, como Rolex, Patek Philippe y hasta Omega o Cartier no copan las ventas de los relojes caros porque siempre hay otras marcas que están ahí y hacen las cosas muy bien y necesariamente se reparte el suculento mercado de los Relojes de lujo.
Definitivamente en Seiko aspiran a ser una marca aspiracional (nunca mejor dicho) además de una endogámica, donde son los mejores. Pero el salto no es fácil porque para hacen falta muchas cosas que no son sólo hacer muy buenos relojes o parir innovaciones, eso es una parte dell cuento, hay que tener una tradición a prueba de bombas, un nombre ganado a través de décadas de años de hacer las cosas muy bien en el segmento de precios aspiracional, tener un diseño universal, tener como distribuidores a las mejores tiendas y un larguísimo etcétera como tener una legión de marcas que o bien se inspiran en tus diseños, o han corrido inmediatamente a utilizar tus desarrollos el mismo día que terminó la patente o directamente tener una legión de marcas que se dedican a simplemente copiar a diferentes niveles de precios y con diferentes niveles de acierto..
Seiko en Japón se acerca a ser la marca aspiracional, pero fuera del archipiélago nipón le falta mucho. Ellos lo saben y como les interesa hacer más negocio están dando el salto para tratar de ser las dos cosas, una casa que domina el marketing endogamico y que pueda destacar en el aspiracional, que es donde está el dinero y los márgenes más apetecibles.
En cuanto al reloj objeto del hilo. Desde su trinchera tratan de arañar parte del marketing aspiracional. El diseño exterior. No es ilegal y a partir de ahí es cosa de cada quien comprarlos o no. Lo que si es cierto es que es algo incoherente criticar a Rolex por ser aspiracional y abrazar un reloj que basa su éxito en la adopción de uno de los pilares aspiracionales.. la estética.
Compré mi primer Rolex en 1996, con mi dinero y fue un reloj aspiracional. No tuve que ahorrar porque me era soltero y tenía un buen sueldo pero llevaba años acariciando la idea. Creía que era lo mejor. Crecí pensando que era el mejor reloj en todos los aspectos.
Con los años me di cuenta de que eran unos relojes endiabladamente buenos, que no eran sólo ese marketing que me enganchó sino que eran duros como pocos, precisos y rematadamente bellos. No son los más caros como creí ni tienen apenas complicaciones pero son lo mejor en lo suyo y por ello son LA marca aspiracional.
Y después de años y habiendo comprado decenas de Rolex y Tudor reconozco que la imagen aspiracional me cansa un poco. Tengo suerte porque en mi entorno nadie me dice que llevo un Rolex pero lo dicho, me cansa a veces el prejuicio que arrastra la marca. No puedo hacer nada por evitarlo pero estos relojes me gustan endiabladamente así que me aguanto y los sigo disfrutando y no sólo eso sino que a base de coleccionar libros de la marca me estoy convirtiendo en una especie de historiador, de los pocos que hay en idioma español.
Perdonar el ladrillo, tenía que dar mi opinión que es sólo mía y como siempre no tengo el menor interés de convencer a nadie.
Saludos,
Hombre, yo soy de divers y en mi caja van a convivir sin problemas. Tampoco creo que se parezcan demasiado.Crees que más que el Tisell en relación calidad/precio?
Estoy a un pelo de encargar un Tisell pero no sé si pueda convivir en la caja con el Certina y el Seiko 007, son muy parecidos!
Gracias
No he tenido el Certina, y no te puedo decir. Sí que tengo un Seiko hermanito del tuyo, el Skx013 (y no me recuerda nada al SUB) y varios Christopher Ward C60, cuarzos y autos, que, sin ser copias del SUB y con una estética muy personal, sí que son del estilo del Rolex.Hablando enserio:
Siempre me ha gustado la estética sub, por lo tanto me compré hace unos años un Certina DS Action. Útilmamente he desembolsado bastante (para mi enonomía) en rusos y relojes BBB, venderían su Certina DS Action para incorporar el Tisell?
Tengo el Certina Ds Action y seiko skx007, estéticas similares. La razón de no vender el skx es que lo quiero modear más adelante.
Me lo planteo porque ya se me está pasando la fiebre por el Certina, ya me lo veo tochote, no sé, ya no me gusta tanto el estriado del bisel, no sé.
El Tisell es 40mm contra 43.5 del Certina, lo sentiré mucho?
Saludos!
Seiko no puede ser marca aspiracional porque por ciento y pocos euros tienes uno. Para ello tendría que acabar de un plumazo con la producción de la gama baja y media, y es que cuando quieres ser marca aspiracional, eso se debe reflejar en el precio del reloj. Nos imaginos Rolex por 300€? Seguiría siendo un reloj aspiracional? Desde luego que no. Todo el mundo podría tener uno.
Cambiar el nombre, diseños "euro" y seguir aumentando puntos de venta físico, cosa que están haciendo.
Insisto no entiendo porque la lían tanto con los diseños. Si tienes un relojazo, con una estética espectacular como es la del MM, por qué luego metes agujas catedral en un diver?
Lo que son agujas catedral?