• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

TISELL SUB. El innombrable.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jonymd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
La prueba que también es posible defender a Rolex con argumentos y sin necesidad de caer en ironías ni menosprecios.
Convendría dejar de hacer comentarios acerca de los acontecimientos anteriores, no porque se tenga o no razón, sino porque se ha demostrado que la discusión no tiene fin debido a posturas muy encontradas, y si no se zanja el asunto después de la intervención (y llamada a moderación) de Goldoff se va a volver a liar el tema.
 
Parecida la horaria de SBGA029 (que dicho sea de paso sin esa horaria y la reserva de marcha sería un reloj chulo). Hoy he visto uno parecido a este sin reserva de marcha, y con el insert diferente que tenía tanto la horaria como la minutera (no sé referencia).
Ah ok, no lo he entendido gracias.

Ese que has visto puede ser un modelo que yo tengo, GS sbgx117. Las agujas son muy parecidas(casi iguales), pero es es cuarzo y sin datario.

A mi me gustan esas agujas, principalmente la minutera.
 
Ah ok, no lo he entendido gracias.

Ese que has visto puede ser un modelo que yo tengo, GS sbgx117. Las agujas son muy parecidas(casi iguales), pero es es cuarzo y sin datario.

A mi me gustan esas agujas, principalmente la minutera.

ese es el modelo que vi, pero no lleva las agujas a las que me refiero, mea culpa. Son como las de "el mosca" de pedro izquierdo (no puedo colgar fotos). Más parecidas a la minutera del 029 y que se carga el conjunto, junto con la reserva de marcha.
 
ese es el modelo que vi, pero no lleva las agujas a las que me refiero, mea culpa. Son como las de "el mosca" de pedro izquierdo (no puedo colgar fotos). Más parecidas a la minutera del 029 y que se carga el conjunto, junto con la reserva de marcha.

Entonces no es un diver
 
cuál es el que lleva el tornillo en medio del armis?

sbdb001

SBDB001_26MAR08.webp
 

Archivos adjuntos

  • sbdb001.webp
    sbdb001.webp
    32,4 KB · Visitas: 212
Pero no todos hacen eso. Hay muchas marcas que solo venden lo que tienen sin ese tipo de marketing asociado a sensaciones que todo el mundo desea o comparte(que obviamente funciona y se usa en multitud de productos, como coches, perfumes o hasta viajes)
 
La prueba que también es posible defender a Rolex con argumentos y sin necesidad de caer en ironías ni menosprecios.

¿Defender a Rolex? Se defiende quien es atacado. A confesión de parte relevo de pruebas. Slds.
 
gracias.

Recuerdo uno con agujas catedral o muy parecidas, este desde luego no es.

edito: quizás fuera el 029 que no tiene agujas catedral pero se me parecen.


Hay un MM 1000m con dos tornillos, pero sin esas agujas

*he visto que arriba ha salido un dibujo enb corte de un 600m, ha sido por error
 
¿111 páginas? Estáis taraos... :ops: :pardon::laughing1::laughing1::laughing1:

Esta empezando a ser el Tiesell (no me sale ya su nombre original...) peor que el "despacito"...
 
Última edición:
¿Defender a Rolex? Se defiende quien es atacado. A confesión de parte relevo de pruebas. Slds.

Hummm.... para mi es una ensalada de piques, ronaldos, ramos y messis...:D no hay virgens...ni los arbitros :D

 
¡112 paginas, 1112 comentarios!! Estaría bueno un comunicado conjunto de común acuerdo de todas las partes involucradas con las conclusiones del debate al mejor estilo de las cumbres de desarme de Reagan/Gorbachov de los '80...aunque creo que aquí va a ser bastante mas difícil llegar a algún acuerdo :hmm:Slds
 
gracias.

Recuerdo uno con agujas catedral o muy parecidas, este desde luego no es.

edito: quizás fuera el 029 que no tiene agujas catedral pero se me parecen.

No puedo poner fotos pero por ejemplo el diver hi beat de basel de este año las lleva.
 
El de WUS son mas de 280 páginas y más de 3000 mensajes. Vamos que podemos!!
Que no se diga que somos menos :D
Está que lo peta el Coreano, como saque una ranita va a tener que trabajar en horas acumuladas también.
 
Última edición:
La música no se...con el Despacito de Luis Fonsi molaria más :D
 
¿111 páginas? Estáis taraos... :ops: :pardon::laughing1::laughing1::laughing1:

Esta empezando a ser el Tiesell (no me sale ya su nombre original...) peor que el "despacito"...

Tampoco perdamos el norte...No se en WUS, pero aquí Tisell lleva el título y como mucho un 20% del hilo, otro 40% Rolex Vs...otro 30% disertaciones sobre el lujo, y el 10% restante piques y vaciles varios (que si no seríamos tan aburridos como WUS:-P)
 
Afortunadamente las alusiones personales han sido reconducidas, no es bueno llegar a las manos dialecticamente hablando.

Mi dos céntimos al hilo.

Rolex no practica el marketing aspiracional, ni siquiera es UNA marca aspiracional, es LA marca aspiracional.. Esto es así y realmente no podemos hacer nada para cambiarlo. Ni los que compramos Rolex por otras razones, ni los que compran otras marcas por cualquier motivo o sin el.

Una larga lista de factores han hecho de Rolex LA marca aspiracional. Historia, modelos icónicos, producción ininterrumpida, una ristra de patentes sobre la que giran la relojería moderna (caja Oyster, movimiento Perpetual, etc. récord absoluto de certificaciones cronométricas, el hecho de que en más de 100 años sólo han tenido 5 Consejeros Delegados de 4 familias.. pero sobre todo por los clientes que votan así, siendo clientes y por la competencia, que los ha encumbrado como la marca a vencer.

Seiko es una marca de tremendo arraigo, manufactura histórica y dueña de una filosofía en la producción de relojes envidiable. Seiko sin embargo no es una marca aspiracional. Basa su éxito (que no es poco) en el marketing endogámico, por el cual persigue que quien compra un Seiko 5 compre después un Sumo, luego un MM y finalmente un Grand Seiko.

El rato que define a la marca aspiracional es que son relojes que la gente aspira a tener aunque hayan sido clientes de toda la vida de otra marca o de varias o ninguna.. es un común denominador, mucha gente aspira a comprar ese reloj. Por la razón que sea, cada uno se justifica como puede. Pero es eso, un objeto aspiracional.

El marketing endogámico no suele funcionar para atraer clientes de otras marcas de toda la vida, si bien existen las consabidas excepciones que confirman la regla. Son lo que he llamado antes los extremos de la campana de Gauss. Hay clientes de toda la vida de Tissot o de TAG Heuer que un buen día se compran un Grand Seiko, claro que sí, pero estadísticamente son poco significativos.

De la misma manera las marcas aspiracionales por excelencia, como Rolex, Patek Philippe y hasta Omega o Cartier no copan las ventas de los relojes caros porque siempre hay otras marcas que están ahí y hacen las cosas muy bien y necesariamente se reparte el suculento mercado de los Relojes de lujo.

Definitivamente en Seiko aspiran a ser una marca aspiracional (nunca mejor dicho) además de una endogámica, donde son los mejores. Pero el salto no es fácil porque para hacen falta muchas cosas que no son sólo hacer muy buenos relojes o parir innovaciones, eso es una parte dell cuento, hay que tener una tradición a prueba de bombas, un nombre ganado a través de décadas de años de hacer las cosas muy bien en el segmento de precios aspiracional, tener un diseño universal, tener como distribuidores a las mejores tiendas y un larguísimo etcétera como tener una legión de marcas que o bien se inspiran en tus diseños, o han corrido inmediatamente a utilizar tus desarrollos el mismo día que terminó la patente o directamente tener una legión de marcas que se dedican a simplemente copiar a diferentes niveles de precios y con diferentes niveles de acierto..

Seiko en Japón se acerca a ser la marca aspiracional, pero fuera del archipiélago nipón le falta mucho. Ellos lo saben y como les interesa hacer más negocio están dando el salto para tratar de ser las dos cosas, una casa que domina el marketing endogamico y que pueda destacar en el aspiracional, que es donde está el dinero y los márgenes más apetecibles.

En cuanto al reloj objeto del hilo. Desde su trinchera tratan de arañar parte del marketing aspiracional. El diseño exterior. No es ilegal y a partir de ahí es cosa de cada quien comprarlos o no. Lo que si es cierto es que es algo incoherente criticar a Rolex por ser aspiracional y abrazar un reloj que basa su éxito en la adopción de uno de los pilares aspiracionales.. la estética.

Compré mi primer Rolex en 1996, con mi dinero y fue un reloj aspiracional. No tuve que ahorrar porque me era soltero y tenía un buen sueldo pero llevaba años acariciando la idea. Creía que era lo mejor. Crecí pensando que era el mejor reloj en todos los aspectos.

Con los años me di cuenta de que eran unos relojes endiabladamente buenos, que no eran sólo ese marketing que me enganchó sino que eran duros como pocos, precisos y rematadamente bellos. No son los más caros como creí ni tienen apenas complicaciones pero son lo mejor en lo suyo y por ello son LA marca aspiracional.

Y después de años y habiendo comprado decenas de Rolex y Tudor reconozco que la imagen aspiracional me cansa un poco. Tengo suerte porque en mi entorno nadie me dice que llevo un Rolex pero lo dicho, me cansa a veces el prejuicio que arrastra la marca. No puedo hacer nada por evitarlo pero estos relojes me gustan endiabladamente así que me aguanto y los sigo disfrutando y no sólo eso sino que a base de coleccionar libros de la marca me estoy convirtiendo en una especie de historiador, de los pocos que hay en idioma español.

Perdonar el ladrillo, tenía que dar mi opinión que es sólo mía y como siempre no tengo el menor interés de convencer a nadie.

Saludos,

Me quedo con este pedazo de explicacion a detalle :worshippy: aunque le falta un LIKE muy imporante..... ;-)
 
Afortunadamente las alusiones personales han sido reconducidas, no es bueno llegar a las manos dialecticamente hablando.

Mi dos céntimos al hilo.

Rolex no practica el marketing aspiracional, ni siquiera es UNA marca aspiracional, es LA marca aspiracional.. Esto es así y realmente no podemos hacer nada para cambiarlo. Ni los que compramos Rolex por otras razones, ni los que compran otras marcas por cualquier motivo o sin el.

Una larga lista de factores han hecho de Rolex LA marca aspiracional. Historia, modelos icónicos, producción ininterrumpida, una ristra de patentes sobre la que giran la relojería moderna (caja Oyster, movimiento Perpetual, etc. récord absoluto de certificaciones cronométricas, el hecho de que en más de 100 años sólo han tenido 5 Consejeros Delegados de 4 familias.. pero sobre todo por los clientes que votan así, siendo clientes y por la competencia, que los ha encumbrado como la marca a vencer.

Seiko es una marca de tremendo arraigo, manufactura histórica y dueña de una filosofía en la producción de relojes envidiable. Seiko sin embargo no es una marca aspiracional. Basa su éxito (que no es poco) en el marketing endogámico, por el cual persigue que quien compra un Seiko 5 compre después un Sumo, luego un MM y finalmente un Grand Seiko.

El rato que define a la marca aspiracional es que son relojes que la gente aspira a tener aunque hayan sido clientes de toda la vida de otra marca o de varias o ninguna.. es un común denominador, mucha gente aspira a comprar ese reloj. Por la razón que sea, cada uno se justifica como puede. Pero es eso, un objeto aspiracional.

El marketing endogámico no suele funcionar para atraer clientes de otras marcas de toda la vida, si bien existen las consabidas excepciones que confirman la regla. Son lo que he llamado antes los extremos de la campana de Gauss. Hay clientes de toda la vida de Tissot o de TAG Heuer que un buen día se compran un Grand Seiko, claro que sí, pero estadísticamente son poco significativos.

De la misma manera las marcas aspiracionales por excelencia, como Rolex, Patek Philippe y hasta Omega o Cartier no copan las ventas de los relojes caros porque siempre hay otras marcas que están ahí y hacen las cosas muy bien y necesariamente se reparte el suculento mercado de los Relojes de lujo.

Definitivamente en Seiko aspiran a ser una marca aspiracional (nunca mejor dicho) además de una endogámica, donde son los mejores. Pero el salto no es fácil porque para hacen falta muchas cosas que no son sólo hacer muy buenos relojes o parir innovaciones, eso es una parte dell cuento, hay que tener una tradición a prueba de bombas, un nombre ganado a través de décadas de años de hacer las cosas muy bien en el segmento de precios aspiracional, tener un diseño universal, tener como distribuidores a las mejores tiendas y un larguísimo etcétera como tener una legión de marcas que o bien se inspiran en tus diseños, o han corrido inmediatamente a utilizar tus desarrollos el mismo día que terminó la patente o directamente tener una legión de marcas que se dedican a simplemente copiar a diferentes niveles de precios y con diferentes niveles de acierto..

Seiko en Japón se acerca a ser la marca aspiracional, pero fuera del archipiélago nipón le falta mucho. Ellos lo saben y como les interesa hacer más negocio están dando el salto para tratar de ser las dos cosas, una casa que domina el marketing endogamico y que pueda destacar en el aspiracional, que es donde está el dinero y los márgenes más apetecibles.

En cuanto al reloj objeto del hilo. Desde su trinchera tratan de arañar parte del marketing aspiracional. El diseño exterior. No es ilegal y a partir de ahí es cosa de cada quien comprarlos o no. Lo que si es cierto es que es algo incoherente criticar a Rolex por ser aspiracional y abrazar un reloj que basa su éxito en la adopción de uno de los pilares aspiracionales.. la estética.

Compré mi primer Rolex en 1996, con mi dinero y fue un reloj aspiracional. No tuve que ahorrar porque me era soltero y tenía un buen sueldo pero llevaba años acariciando la idea. Creía que era lo mejor. Crecí pensando que era el mejor reloj en todos los aspectos.

Con los años me di cuenta de que eran unos relojes endiabladamente buenos, que no eran sólo ese marketing que me enganchó sino que eran duros como pocos, precisos y rematadamente bellos. No son los más caros como creí ni tienen apenas complicaciones pero son lo mejor en lo suyo y por ello son LA marca aspiracional.

Y después de años y habiendo comprado decenas de Rolex y Tudor reconozco que la imagen aspiracional me cansa un poco. Tengo suerte porque en mi entorno nadie me dice que llevo un Rolex pero lo dicho, me cansa a veces el prejuicio que arrastra la marca. No puedo hacer nada por evitarlo pero estos relojes me gustan endiabladamente así que me aguanto y los sigo disfrutando y no sólo eso sino que a base de coleccionar libros de la marca me estoy convirtiendo en una especie de historiador, de los pocos que hay en idioma español.

Perdonar el ladrillo, tenía que dar mi opinión que es sólo mía y como siempre no tengo el menor interés de convencer a nadie.

Saludos,


Eres es un grande. Genial, apoteósico!
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie