• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tienen los homenajes valor relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo yakokornecki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Por esa regla de tres el 99,99999999999 % de la población es mediocre. Se salvarían los bebes :laughing1:

No, compañero
Hablaba de fabricantes de relojes
Tiene mucho mas mérito hacer un reloj original pero feo que fusilar un clásico


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Es un tema tan tratado ya en el foro... Dentro del mundo homenaje están modelos más o menos inspirados de marcas relojeras que tienen de todo en catálogo, que vemos con más indulgencia. También tendemos a ver con mayor indulgencia los homenajes a relojes que no están en producción, incluso a veces de marcas que ni siquiera existen ya. Por último, está el homenaje más cutrillo de modelos en producción, imitando incluso el nombre de la marca o modelo en cuestión. A nivel personal cada uno decide qué compra y sus motivaciones. Yo tengo un Zeno Explorer con plexi y, la verdad, me gusta. Es una copia del Explorer I original y me da igual que lo sea.
Una reflexión final sobre la propiedad intelectual/industrial. En prácticamente todos los lugares del mundo se pone fecha de caducidad o límite temporal a estos derechos para que el conjunto de la humanidad acabe pudiendo beneficiarse de las creaciones. Por otro lado, ¿quién de nosotros se compraría un homenaje a una marca de ropa o de tecnología en plan fusilamiento total al amanecer (ej. zapatillas Kike con en símbolo de Nike o un móvil Pansung por Samsung, o cosas parecidas)? Sin embargo en los relojes hacemos normalmente excepciones, hasta los aficionados.

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Respeto totalmente las motivaciones a la hora de comprar homenajes (diversas y muy respetables) Yo mismo los he comprado para comprobar tamaño y estética del original y luego los he regalado o malvendido. Y cierto es que hay homenajes y homenajes (el Zeno Explorer o el Smiths me encantan, por ejemplo).

Pero en cuanto al que los fabrica tengo claro que lucrarse utilizando el diseño que otros han pensado, trabajado y pagado es cuando menos desleal y falto de ética, sino directamente y según el caso ilegal. En todo caso un buitreo bastante indecente.

La relojería no avanza a golpe de homenajes, EMHO.



Yo, como ya expliqué, distingo entre homenajes, reediciones y fusilamientos, pero voy a referirme a estos últimos.

Es verdad que un fusilador se aprovecha del trabajo de otros. Pero pone otra opción en el mercado demandada por el público. Ahora bien, ¿hace daño a la marca original? Yo en principio pienso que... incluso le puede dar publicidad. Y pienso, ¿alguien deja de comprar un Sub para comprarse un Steinhart? Creo que no. ¿si no existieran los Steinhart y similares... ¿se venderían a cambio más Rolex? Creo que tampoco.

Pero desde mi punto de vista sí veo un daño claro: como dije antes, en expresión tomada de otro forero, a los relojes como el Sub los han "vulgarizado". Me gusta el reloj, pero está tan visto y tan reconocible que no querría uno. Pero esta vulgarización no es sólo por el copiado a que ha sido sometido, sino que creo también que por el marketing de Rolex, por el cine, por la fama.... porque si pensamos en otros homenajes menos conocidos, la cosa cambia....
 
Yo no tengo nada que objetar a las reediciones de la propia marca, salvo quizás si son repetitivas un problema de falta de imaginación de sus diseñadores.

Tampoco tengo demasiado en contra de los homenajes a relojes ya desaparecidos, poco valorados en su tiempo o incluso desconocido, como ha venido haciendo Crepas. De hecho el homenaje al ZRC Grand Fonds me pareció un acierto. Y un homenaje real

Lo que me cuesta más tragar es la copia a relojes famosos y en catálogo cuyo única motivación es la pasta gansa ahorrándose diseñar un reloj.
De hecho no entiendo que lo haga una marca histórica y con relojes propios tan interesantes como Squale.
 
Última edición:
Por esa regla de tres el 99,99999999999 % de la población es mediocre. Se salvarían los bebes :laughing1:

No, compañero
Hablaba de fabricantes de relojes
Tiene mucho mas mérito hacer un reloj original pero feo que fusilar un clásico


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

En parte estoy de acuerdo contigo. Peeeeeero los fabricantes (todos) tienen sus deja vus jejejejeje y gordos.

El Sr. Tejedor habla de SEIKO (gran casa) como un buen referente, y es una marca que tiene muuuuuchos deja vus, pero muchos. jejejejeje

TODOS COPIAN III.webp
 
Última edición:
Tienen los homenajes a.k.a valor relojero?


Los mal llamados 'homenajes', sobre todo los que no son mas que copias o vulgares imitaciones del esfuerzo y trabajo de otros, supongo que han de tener algún valor relojero para el que los compra, aunque mas no sea por el lado económico. Para mi ninguno, CERO.

Supongo entonces, que siendo coherente con tus propios criterios, pocos serán los relojes que adornan tu caja.

¿Sabías que?...
* Llevar el reloj en la muñeca es COPIA
* El escape de áncora es COPIA
* El uso de tres agujas es COPIA
* El uso de materiales luminiscentes es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce horas es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce y venticuatro horas es COPIA
* El poner fechador en una ventana a las tres es COPIA
* y etc, etc, etc.

Por otra parte, cuando salgo al mercado, para lo que sea, busco ciertas características al precio que considero adecuado. ¿Por qué no va a ser el diseño una de esas características? Mucho se ha repetido en este hilo "si te compras una copia es porque no puedes pagar el original". Aun si así fuera ¿y qué? Lo cierto es que si estoy pagando una hipoteca de cientos de miles de euros, parece seguro que podría pagar otra de decenas de miles, a la vez, o en su lugar.

Quizá la cosa sea, no que no pueda sino que no QUIERO pagar cierta cifra por cierto conjunto de características porque considero que tengo una mejor relación precio/valor en otro lado. Tanto da si es a la hora de escoger el CO al que le compro un Submariner (el que busca el CO que mayor descuento le haga es un pringao que no puede pagar el PVP... ¿a que suena ridículo?) como si entiendo que Steinhart me da lo que busco en un reloj, con una relación valor/precio mejor que Rolex. Ninguna de ambas cosas te convierten en un "pringao", sino en un comprador con criterio (el mío, que es el que importa).

Puestos a decir ridiculeces, ¿qué tal esta? Los que tienen un Rolex e insisten que Steinhart, Alpha, etc. tienen CERO valor es porque, en el fondo, saben que pagar lo que pagaron por el Rolex fue de tontos y, claro, se defienden como gato panza arriba para intentar que los demás no se den cuenta.
 
Coincido con tú apreciación y creo que no hace falta ir a Steinhart porque, ¿qué justificaría la existencia del Tudor? Me da la sensación de que Tudor como marca no se arruinó en diseño, al menos en el aspecto estético (no hace falta que se me recuerde quien es el propietario de ambas marcas porque ese razonamiento se podría aplicar a las distintas marcas de todos los grupos relojeros)

Splure-v-Steal-Rolex-v-Tudor-Sub-1477-1200x580 (1).webp

Supongo entonces, que siendo coherente con tus propios criterios, pocos serán los relojes que adornan tu caja.

¿Sabías que?...
* Llevar el reloj en la muñeca es COPIA
* El escape de áncora es COPIA
* El uso de tres agujas es COPIA
* El uso de materiales luminiscentes es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce horas es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce y venticuatro horas es COPIA
* El poner fechador en una ventana a las tres es COPIA
* y etc, etc, etc.

Por otra parte, cuando salgo al mercado, para lo que sea, busco ciertas características al precio que considero adecuado. ¿Por qué no va a ser el diseño una de esas características? Mucho se ha repetido en este hilo "si te compras una copia es porque no puedes pagar el original". Aun si así fuera ¿y qué? Lo cierto es que si estoy pagando una hipoteca de cientos de miles de euros, parece seguro que podría pagar otra de decenas de miles, a la vez, o en su lugar.

Quizá la cosa sea, no que no pueda sino que no QUIERO pagar cierta cifra por cierto conjunto de características porque considero que tengo una mejor relación precio/valor en otro lado. Tanto da si es a la hora de escoger el CO al que le compro un Submariner (el que busca el CO que mayor descuento le haga es un pringao que no puede pagar el PVP... ¿a que suena ridículo?) como si entiendo que Steinhart me da lo que busco en un reloj, con una relación valor/precio mejor que Rolex. Ninguna de ambas cosas te convierten en un "pringao", sino en un comprador con criterio (el mío, que es el que importa).

Puestos a decir ridiculeces, ¿qué tal esta? Los que tienen un Rolex e insisten que Steinhart, Alpha, etc. tienen CERO valor es porque, en el fondo, saben que pagar lo que pagaron por el Rolex fue de tontos y, claro, se defienden como gato panza arriba para intentar que los demás no se den cuenta.
 
Última edición:
En parte estoy de acuerdo contigo. Peeeeeero los fabricantes (todos) tienen sus deja vus jejejejeje y gordos.

El Sr. Tejedor habla de SEIKO (gran casa) como un buen referente, y es una marca que tiene muuuuuchos deja vus, pero muchos. jejejejeje

Ver el archivos adjunto 699795

Hola compañeros. Esto que has dicho me gustaría comentarlo, y es que Seiko tiene también algunos "homenajes", el sr del vídeo mismamente ha dicho que ese que se parecía al Rolex era un "error" de Seiko creo recordar. Parece que como a casi todo el mundo nos gusta Seiko esto se critica menos, y sería más generalmente admitido que si que tienen valor relojero, no creéis?
Pd me pirran los seiko
 
Valor relojero [emoji23][emoji23]

bd61a5311a85b60ad3978b03ef05e7bf.webp


cf4591f56174f3d339c51e5a69dd41e2.webp


690e7b2675fb9f6d59949756406a1b27.webp
 
Supongo entonces, que siendo coherente con tus propios criterios, pocos serán los relojes que adornan tu caja.

¿Sabías que?...
* Llevar el reloj en la muñeca es COPIA
* El escape de áncora es COPIA
* El uso de tres agujas es COPIA
* El uso de materiales luminiscentes es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce horas es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce y venticuatro horas es COPIA
* El poner fechador en una ventana a las tres es COPIA
* y etc, etc, etc.

Por otra parte, cuando salgo al mercado, para lo que sea, busco ciertas características al precio que considero adecuado. ¿Por qué no va a ser el diseño una de esas características? Mucho se ha repetido en este hilo "si te compras una copia es porque no puedes pagar el original". Aun si así fuera ¿y qué? Lo cierto es que si estoy pagando una hipoteca de cientos de miles de euros, parece seguro que podría pagar otra de decenas de miles, a la vez, o en su lugar.

Quizá la cosa sea, no que no pueda sino que no QUIERO pagar cierta cifra por cierto conjunto de características porque considero que tengo una mejor relación precio/valor en otro lado. Tanto da si es a la hora de escoger el CO al que le compro un Submariner (el que busca el CO que mayor descuento le haga es un pringao que no puede pagar el PVP... ¿a que suena ridículo?) como si entiendo que Steinhart me da lo que busco en un reloj, con una relación valor/precio mejor que Rolex. Ninguna de ambas cosas te convierten en un "pringao", sino en un comprador con criterio (el mío, que es el que importa).

Puestos a decir ridiculeces, ¿qué tal esta? Los que tienen un Rolex e insisten que Steinhart, Alpha, etc. tienen CERO valor es porque, en el fondo, saben que pagar lo que pagaron por el Rolex fue de tontos y, claro, se defienden como gato panza arriba para intentar que los demás no se den cuenta.

Estamos hablando del diseño de los relojes: copiar es cutre y de mala empresa
No digo nada de los que los compráis, cada uno sabe lo que tiene
Respecto de temas técnicos, una vez vence la patente tienes derecho a usarlas


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
¿Sabías que?...
* Llevar el reloj en la muñeca es COPIA
* El escape de áncora es COPIA
* El uso de tres agujas es COPIA
* El uso de materiales luminiscentes es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce horas es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce y venticuatro horas es COPIA
* El poner fechador en una ventana a las tres es COPIA
* y etc, etc, etc.
.

Pensaba que lo había leído todo en estos cíclicos y eternos multipages , pero no.....8o
 
Hace unos años te hubiera dicho que si. Era de los que hacía Marina Militare, con calibres Hamilton, Molninja, ETA. Compraba piezas nada baratas (diales a 300€ por ejemplo) y disfrutaba con el proceso. No entendia como por tanto, algún compañero podía decir que relojisticamente hablando no tenían interés.

Hoy, cinco años después, los entiendo a la perfección. Dicho lo cual, los respeto como relojes que son, pero para mí, no tienen ningún interés. Evolución? Snobismo? Llamadlo como queráis. Para mí, es madurez en la afición.
 
Supongo entonces, que siendo coherente con tus propios criterios, pocos serán los relojes que adornan tu caja.

¿Sabías que?...
* Llevar el reloj en la muñeca es COPIA
* El escape de áncora es COPIA
* El uso de tres agujas es COPIA
* El uso de materiales luminiscentes es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce horas es COPIA
* La convención de una esfera dividida en doce y venticuatro horas es COPIA
* El poner fechador en una ventana a las tres es COPIA
* y etc, etc, etc.

Por otra parte, cuando salgo al mercado, para lo que sea, busco ciertas características al precio que considero adecuado. ¿Por qué no va a ser el diseño una de esas características? Mucho se ha repetido en este hilo "si te compras una copia es porque no puedes pagar el original". Aun si así fuera ¿y qué? Lo cierto es que si estoy pagando una hipoteca de cientos de miles de euros, parece seguro que podría pagar otra de decenas de miles, a la vez, o en su lugar.

Quizá la cosa sea, no que no pueda sino que no QUIERO pagar cierta cifra por cierto conjunto de características porque considero que tengo una mejor relación precio/valor en otro lado. Tanto da si es a la hora de escoger el CO al que le compro un Submariner (el que busca el CO que mayor descuento le haga es un pringao que no puede pagar el PVP... ¿a que suena ridículo?) como si entiendo que Steinhart me da lo que busco en un reloj, con una relación valor/precio mejor que Rolex. Ninguna de ambas cosas te convierten en un "pringao", sino en un comprador con criterio (el mío, que es el que importa).

Puestos a decir ridiculeces, ¿qué tal esta? Los que tienen un Rolex e insisten que Steinhart, Alpha, etc. tienen CERO valor es porque, en el fondo, saben que pagar lo que pagaron por el Rolex fue de tontos y, claro, se defienden como gato panza arriba para intentar que los demás no se den cuenta.

Si a alguien que se ha comprado un Hulk, un Sub, un Daytona o un GMT y que después de disfrutar su reloj durante años observa con felicidad que su reloj no solo no ha perdido valor por usarse sino que lo ha ganado, le dices que en el fondo ha sido tonto por pagar el precio de un Rolex creo que les va a dar un poco de risa.
 
Hace unos años te hubiera dicho que si. Era de los que hacía Marina Militare, con calibres Hamilton, Molninja, ETA. Compraba piezas nada baratas (diales a 300€ por ejemplo) y disfrutaba con el proceso. No entendia como por tanto, algún compañero podía decir que relojisticamente hablando no tenían interés.

Hoy, cinco años después, los entiendo a la perfección. Dicho lo cual, los respeto como relojes que son, pero para mí, no tienen ningún interés. Evolución? Snobismo? Llamadlo como queráis. Para mí, es madurez en la afición.

Pues claro, faltaría más. Y si tu evolución hubiera sido la contraria, sería igualmente válida.
 
Compañeros veo muy positivo que la libertad de expresion y de pensamiento se desarrolle entre nosotros....
El mercado... Independientemente de las medidas de proteccion... Vease el temita de Aranceles... Suele autoregularse... Y entre tanta oferta a la larga solo sobreviven los que hacen un buen trabajo... O dan un buen servicio...
Seiko... Citizen... Orient... Creo que sobreviven porque hacen buenos relojes....
Roskopf... Popularizo el reloj... De bolsillo... Y ademas hacia buenos relojes...
La hora es la misma... En un reloj de laton o de acero... Que en uno de oro blanco...
Esto ya como todo ... pasa a ser cuestion de status....
De que si tu hijo va a un cole de pago y uniforme... O si va a uno publico....
De que si tu coche cambia cada dos años... O tiene seis...
Y asi tambien creo es con la pieza que llevas en la pulsera....
Creo que si puedes tener un Blancpain ff... Y lo quieres tener... Pues muy bien....
Y si no puedes permitirte esa pieza y te pones un Corgeut... Homenaje de ese modelo... Pues tambien muy bien....
Quien este libre de pecado....
Paz y amor... ;-)
 
Efectivamente. Las personas evolucionamos con el paso del tiempo. ¿En qué sentido? Pues depende de muchos factores imposibles de prever. La mayoría seguramente más de una vez habremos dicho "de este agua no beberé" y hemos acabado en algún momento tragándonos nuestras palabras. Hace un par de años abandoné "mi afición", el mundo de los 4x4 que pensaba que me estaba "arruinando" (14,000 euros en catorce meses entre mejoras, averías y golpes) y quitando mucho tiempo con mi familia, lo abandoné, retomé el tema de los relojes y dije "nunca más". Vendí mis Samurai y mi Vitara y... Cada vez me entra más por los ojos el nuevo Jimny y me planteo muy seriamente dejar otra vez el mundo relojero en stand-by, quedarme con dos o tres relojes y volver a los 4x4. Así funcionan las cosas.

Pues claro, faltaría más. Y si tu evolución hubiera sido la contraria, sería igualmente válida.
 
Última edición:
Estamos hablando del diseño de los relojes: copiar es cutre y de mala empresa

Pues claro. Y por lo tanto, todas las empresas que le copiaron a Patek o Gerard-Perregaux (o al que fuese, no es ese el asunto) el diseño de reloj con asas que permitía llevarlo en la muñeca, en lugar de en el bolsillo, pues ya sabemos, cutres y malas. ¿Las empresas que venden relojes de buceo con bisel externo, copiando así el diseño de Rolex o Blacpain? Pues ya sabemos: cutres y malas. ¿Las empresas que diseñan la estética de sus relojes en torno a un segundero central, o excéntrico, a sabiendas de que no es algo que se les haya ocurrido a ellos... cutres y malas.

Respecto de temas técnicos, una vez vence la patente tienes derecho a usarlas

Por lo que respecta al alcance de este hilo, no estoy demasiado interesado en las bases legales de las distintas modalidades de protección de la propiedad intelectual, pero sí hay algo que me llama la atención: ¿por qué diseñar esto...
Seiko_5_Automatic_21_Jewels.webp

...ha de tener una "protección" distinta y mayor que diseñar esto?
Prim_clockwork.webp



¿O por qué esto...
Steinhart_Ocean_1_Black.webp

Convierte a Steinhart (en este caso) en "cutre y mala", pero esto otro...
lostimage.jpg

...no hace lo mismo con Tudor? (y no, no me estoy refiriendo a nada visible, me refiero a algo mucho más importante para un reloj y, qué casualidad, también más caro de diseñar: ¡lleva un movimiento ETA 2824, exactamente igual que otros muchos relojes! si lo de antes es de "cutre y malo", ya me dirás qué es compartir con tus competidores lo que hace que un reloj sea un reloj, o sea, el calibre).

En resumen: la apariencia de un objeto de utilidad es importante, por supuesto, pero sólo es una parte más de lo que hace a ese objeto ser lo que es. Es una ventaja para todos poder tener un calibre 2824 (por decir algo) en un reloj de 500 o de 5000 euros e igualmente es una ventaja para todos poder tener un diseño polerouter (también por decir algo) en un reloj de 500 o de 5000. Soy incapaz de ver diferencia entre ambos casos.
 
Ya me gustaría saber qué significa "valor relojero". Cuando lo consiga me pondré con lo de "los intangibles" pero no prometo nada.
Es fácil. Son aquellas piezas con una historia detrás y que por ello son valoradas por las personas que conocen este mundo. Un Seiko con una 6139, un Universal Géneve con microrotor, los Longines o Zodiac con calibre de alta frecuencia... Piezas que cuando las ves saltas de alegría mientras que para los demás son simple chatarra, al igual que lo son un Clio Williams o un Sierra Cosworth para alguien que no tenga interés por los coches.

Saludos.
 
Es que una cosa es mejorar tus relojes aplicando patentes o mejoras objetivas inventadas por otros y cuyo uso sea legal, y otra fusilar el diseño de un reloj con el único objetivo de forrarse sin tener que gastar en diseñadores.

Como ejemplo y aplicado al automóvil, una cosa es utilizar de forma legal en los coches que fabricas el cinturón de seguridad inventado por Volvo y otra marcarse esto:

0627C305-B93F-43D5-91FA-B2694F19D023.webp
06097B58-7877-4F4A-B2E8-5FBD4BBE7105.webp
 
No

Enviado desde mi F3211 mediante Tapatalk
 
Que cada uno haga con su dinero lo que quiera, yo no juzgaré a nadie mientras sea legal, ahora que un homenaje se aprovecha de ese diseño que ya no hace? Correcto! Que si no fuese así tendrían más gasto de diseño etc etc? Correcto. Y como a mí nunca me gustó que nadie se aproveche de mi trabajo por mucho que lo enmascare jamás comprare algo que se parezca a algo, pero jamás juzgaré a la gente que lo haga.
 
Pues claro. Y por lo tanto, todas las empresas que le copiaron a Patek o Gerard-Perregaux (o al que fuese, no es ese el asunto) el diseño de reloj con asas que permitía llevarlo en la muñeca, en lugar de en el bolsillo, pues ya sabemos, cutres y malas. ¿Las empresas que venden relojes de buceo con bisel externo, copiando así el diseño de Rolex o Blacpain? Pues ya sabemos: cutres y malas. ¿Las empresas que diseñan la estética de sus relojes en torno a un segundero central, o excéntrico, a sabiendas de que no es algo que se les haya ocurrido a ellos... cutres y malas.



Por lo que respecta al alcance de este hilo, no estoy demasiado interesado en las bases legales de las distintas modalidades de protección de la propiedad intelectual, pero sí hay algo que me llama la atención: ¿por qué diseñar esto...
Seiko_5_Automatic_21_Jewels.webp

...ha de tener una "protección" distinta y mayor que diseñar esto?
Prim_clockwork.webp



¿O por qué esto...
Steinhart_Ocean_1_Black.webp

Convierte a Steinhart (en este caso) en "cutre y mala", pero esto otro...
lostimage.jpg

...no hace lo mismo con Tudor? (y no, no me estoy refiriendo a nada visible, me refiero a algo mucho más importante para un reloj y, qué casualidad, también más caro de diseñar: ¡lleva un movimiento ETA 2824, exactamente igual que otros muchos relojes! si lo de antes es de "cutre y malo", ya me dirás qué es compartir con tus competidores lo que hace que un reloj sea un reloj, o sea, el calibre).

En resumen: la apariencia de un objeto de utilidad es importante, por supuesto, pero sólo es una parte más de lo que hace a ese objeto ser lo que es. Es una ventaja para todos poder tener un calibre 2824 (por decir algo) en un reloj de 500 o de 5000 euros e igualmente es una ventaja para todos poder tener un diseño polerouter (también por decir algo) en un reloj de 500 o de 5000. Soy incapaz de ver diferencia entre ambos casos.

No tiene nada que ver lo que dices con el tema de los homenajes
Una cosa es hacer relojes: todos tienen cosas en común igual que todos los coches tienen 4 ruedas o todos los wc un agujero
Otra cosa es copiar relojes escondiéndose tras el palabro homenaje. Lo de alpha, marina militare y algún otro es muy cutre. A steinhart le tengo un poco mas de aprecio, ya que se esfuerza en realizar variantes o mejoras


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie