Pues claro. Y por lo tanto, todas las empresas que le copiaron a Patek o Gerard-Perregaux (o al que fuese, no es ese el asunto) el diseño de reloj con asas que permitía llevarlo en la muñeca, en lugar de en el bolsillo, pues ya sabemos, cutres y malas. ¿Las empresas que venden relojes de buceo con bisel externo, copiando así el diseño de Rolex o Blacpain? Pues ya sabemos: cutres y malas. ¿Las empresas que diseñan la estética de sus relojes en torno a un segundero central, o excéntrico, a sabiendas de que no es algo que se les haya ocurrido a ellos... cutres y malas.
Por lo que respecta al alcance de este hilo, no estoy demasiado interesado en las bases legales de las distintas modalidades de protección de la propiedad intelectual, pero sí hay algo que me llama la atención: ¿por qué diseñar esto...
...ha de tener una "protección" distinta y mayor que diseñar esto?
¿O por qué esto...
Convierte a Steinhart (en este caso) en "cutre y mala", pero esto otro...
...no hace lo mismo con Tudor? (y no, no me estoy refiriendo a nada visible, me refiero a algo mucho más importante para un reloj y, qué casualidad, también más caro de diseñar: ¡lleva un movimiento ETA 2824, exactamente igual que otros muchos relojes! si lo de antes es de "cutre y malo", ya me dirás qué es compartir con tus competidores lo que hace que un reloj sea un reloj, o sea, el calibre).
En resumen: la apariencia de un objeto de utilidad es importante, por supuesto, pero sólo es una parte más de lo que hace a ese objeto ser lo que es. Es una ventaja para todos poder tener un calibre 2824 (por decir algo) en un reloj de 500 o de 5000 euros e igualmente es una ventaja para todos poder tener un diseño polerouter (también por decir algo) en un reloj de 500 o de 5000. Soy incapaz de ver diferencia entre ambos casos.