• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tienen los homenajes valor relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo yakokornecki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
a, y si son coleccionistas de verdad, para ellos, Rolex y otras marcas, son populistas y "garrulas" , no son inaccesibles.
.

Conozco muchos "coleccionistas de verdad" -si es que eso existe- con uno, o varios Rolex como reloj de diario.
Vamos, que sólo tienes que pasarte por el hilo diario.;-)
 
Son opiniones. Nomos se creó en 1990 (Stowa sí es una marca con tradición relojera) y el Tangente es el diseño que puso a la marca en el mercado. Pero precisamente es a lo que me refería. A todos los temas se les puede dar las vueltas que uno quiera. Para mí estéticamente el Nomos Tangente es un homenaje de cuatro cifras. No es parecido. Si quieres pongo imágenes de diseños bauhaus parecidos de Zenith, Rolex,Longines,... El Nomos Tangente es idéntico. Viendo las imágenes que cada uno juzgue como le parezca oportuno. ¡Faltaría más! ��

En mi opinión y siendo completamente veraz lo que indicas , esto no convierte a Nomos en una marca "homenajeadora" entendida como lo estamos hablando.
Nomos lleva décadas fabricando ese reloj, ya sea el Orion, el Tangente, el Tangomat...y sí, basándose en un diseño de los años veinte empleado por otras muchas firmas de la época , no sólo el Lange que posteas, aunque puede que sea el más parecido. Nomos como digo -y Stowa con su Antea- llevan décadas vendiendo ese tipo de reloj sin ser un diseño de reconocido éxito hasta hace relativamente poco .
Curiosamente las marcas "homenajeadoras" sólo fusilan relojes objeto de deseo y reconocido éxito.
 
Última edición:
Sin entrar en detalles, este señor no lleva en el vídeo un Seiko skx que se parece bastante a un submariner?
 
Yo personalmente tengo sentimientos encontrados con esto de los homenajes, pero hay una asignatura que tengo pendiente y es esta:

o1vintage_03.1545380259.webp

Me compro el homenage porque no puedo comprar el original para llevarlo al parque, para bañar a mis niños o para llevarlo a la playa o piscina en verano?

Leñe, pues claro que si!
 
En este sentido creo que los dos tenéis cierta parte de razón. A mi parecer, los diseños Bauhaus o los Marine, siempre ligados a la cultura relojera alemana, por poner un ejemplo, no pertenecen en exclusiva a nadie. Mas que homenajear, siguen una tradición. Entre los homenajes, también se pueden distinguir los que fusilan sin más miramiento y los que se inspiran en una tendencia(lo que en arte se denominaba en el barroco "a la manera de") ¿que si tienen valor relojero? actual: si son relojes de calidad, con buenos componentes y calibres si (basta ver como se cotizan los Crepas) Valor futuro...Solo el tiempo lo dirá (no me importaría tener en casa una obra de digamos Miguel Angel o boticelli cuando eran aprendices y pintaban como sus maestros...:ok::


Son opiniones. Nomos se creó en 1990 (Stowa sí es una marca con tradición relojera) y el Tangente es el diseño que puso a la marca en el mercado. Pero precisamente es a lo que me refería. A todos los temas se les puede dar las vueltas que uno quiera. Para mí estéticamente el Nomos Tangente es un homenaje de cuatro cifras. No es parecido. Si quieres pongo imágenes de diseños bauhaus parecidos de Zenith, Rolex,Longines,... El Nomos Tangente es idéntico. Viendo las imágenes que cada uno juzgue como le parezca oportuno. ¡Faltaría más! ��
 
Me lo estoy pasando pipa
:popcorn: :laughing1:

Hay que ver como a algunos les ciega tanto la pasión, que poniéndoles delante lo obvio y evidente, intentan adaptar las palabras a sus necesidades de tener razón.

Cuidado, a eso se le llama radicalidad y lo radical no es ni bueno ni divertido ;-)

Por cierto, en el video también se habla de derecho moral, para mi tan o más importante que el meramente jurídico.

Por mucho que algunos me puedan lápidar, para mi Rolex no es una empresa suiza y como tal me la han querido vender muchos fans. Es una empresa que se estableció en Suiza. Los matices son Importantes. ;-)

Si alguien utiliza ideas de otros no pasa nada. Si el reflejo de esa idea es de casi el 100% de la original, si que pasa, vaya si pasa.
:pardon: es lo que hay.
 
Sin entrar en detalles, este señor no lleva en el vídeo un Seiko skx que se parece bastante a un submariner?
Como un huevo a una castaña

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Yo personalmente tengo sentimientos encontrados con esto de los homenajes, pero hay una asignatura que tengo pendiente y es esta:

Ver el archivos adjunto 699512

Me compro el homenage porque no puedo comprar el original para llevarlo al parque, para bañar a mis niños o para llevarlo a la playa o piscina en verano?

Leñe, pues claro que si!
Pero es que en realidad ese Steinhart es tan bonito. ...

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Como un huevo a una castaña

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Bueno hombre los dos son blancos y ovalados menos la castaña...:hmm:

Si se parecen, los "puntos" y el "triángulo" de las doce en punto son clavaos...
 
Última edición:
Bueno, y yo ahora después de defender el derecho a hacer homenajes, digo que no me atraen porque yo aprecio los diseños originales y con frescura.
 
Bueno, y yo ahora después de defender el derecho a hacer homenajes, digo que no me atraen porque yo aprecio los diseños originales y con frescura.

Y has de disfrutar de ello lo máximo posible.
No tiene que ver lo uno con lo otro jajajaja
:ok::
 
Pues yo creo que los mediocres copian e imitan
Además se aprovechan del prestigio y diseño de otros, por tanto son un tanto parásitos y vagos
Hacer cosas que nadie ha hecho antes y hacerlas bien es la máxima expresión del ser humano, para imitar ya están los loros y los monos
Otra cosa es que es legal y que cada uno hace lo que quiere con su dinero


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Es su opinión y del todo respetable, la mía es que cada uno se compre lo que le apetezca....nadie está en posesión de la verdad absoluta....ni para sentar cátedra.:bye:
:popcorn:

Totalmente de acuerdo con lo q dices compañero.
 
Pues yo creo que los mediocres copian e imitan
Además se aprovechan del prestigio y diseño de otros, por tanto son un tanto parásitos y vagos
Hacer cosas que nadie ha hecho antes y hacerlas bien es la máxima expresión del ser humano, para imitar ya están los loros y los monos
Otra cosa es que es legal y que cada uno hace lo que quiere con su dinero


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Por esa regla de tres el 99,99999999999 % de la población es mediocre. Se salvarían los bebes :laughing1:
 
Pues yo creo que los mediocres copian e imitan
Además se aprovechan del prestigio y diseño de otros, por tanto son un tanto parásitos y vagos
Hacer cosas que nadie ha hecho antes y hacerlas bien es la máxima expresión del ser humano, para imitar ya están los loros y los monos
Otra cosa es que es legal y que cada uno hace lo que quiere con su dinero


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Sembrao [emoji23]
 
Yo creo que hay relojes "homenajes" buenos y malos.
Para mí este es uno malo. Se parece a un Omega Speedmaster y cuando lo compré aún no lo sabía y por eso lo tengo en Wallapop.

Keller 01.webp

Pero hay otros que aportan cierta originalidad. ¿No es en parte un Tudor una "copia" de Rolex?, o al revés, me da igual.

Lo que entiendo es que cuando se cambian ya detalles, ya no es puramente copia. Si vemos los cronográfos de los años 60 ¿No se parecían demasiado entre ellos?

A mi me disgustan los relojes falsos, pero no los homages por lo general. Otra cosa es que el fabricante los aporte un toque personal y por tanto valor.
 
Vaya discusión, opino que cada cual se compre el reloj que le apetezca, si puede hacerlo.
 
La cosa es que el Explorer tampoco tenía la pinta del de ahora, en rasgos generales, se parecía más bien a un Oyster Perpetual.



No lo pienso hacer, pero también soy consciente de que marcas como Steinhart o Squale no se dedican únicamente a hacer fusiladas y tienen diseños más o menos originales, aunque muchos basados a la fuerza en los modelos históricos de Rolex.
Pues ahora creo que un reloj suba al Everest ya no tiene mérito :laughing1:
0482BA81-A7A8-4446-8BBE-3A44BE261892.webp
 
Vaya discusión, opino que cada cual se compre el reloj que le apetezca, si puede hacerlo.

La discusión en si no es muy trascendental, pero tiene su puntillo ilustrador.

Una persona hace un vídeo y es una persona que está bien considerada en el mundillo.
SI, lo confieso, yo también he visto muchos vídeos de Santiago Tejedor jejejeje

Eso puede crear opinión, tendencia o como quiera llamarse. Lo bueno de estas discusiones es conocer otros puntos de vista. Ayuda a comprender ciertas cuestiones y tener más amplitud de miras para poder tener más referencias dentro de una afición.

Eso es bueno. Dependerá de la inquietud de cada uno, pero si se toma desde el positivismo, puede ser aleccionador. A mi, al menos me lo está siendo.
 
Última edición:
Por cierto............

:laughing1::laughing1::laughing1:

Pancarta PARNIS 200 0001.webp
 
Última edición:
Respeto totalmente las motivaciones a la hora de comprar homenajes (diversas y muy respetables) Yo mismo los he comprado para comprobar tamaño y estética del original y luego los he regalado o malvendido. Y cierto es que hay homenajes y homenajes (el Zeno Explorer o el Smiths me encantan, por ejemplo).

Pero en cuanto al que los fabrica tengo claro que lucrarse utilizando el diseño que otros han pensado, trabajado y pagado es cuando menos desleal y falto de ética, sino directamente y según el caso ilegal. En todo caso un buitreo bastante indecente.

La relojería no avanza a golpe de homenajes, EMHO.
 
Última edición:
Tratando de responder al principio del hilo, sin entrar a debatir mucho en todo lo que se convirtió luego el hilo:

Por supuesto que las imitaciones tienen valor relojero. También pueden tener calidad (o no tenerla), llevar buena maquinaria (o no llevarla). Entonces, obviamente las podemos «valorar». Quizá la persona del video no supo explicarse bien.

Sí tiene razón en cuanto a lo de «homenaje». Es nada más una forma de suavizar y no decir directamente que es una imitación o una copia. Ahí ya podemos debatir de que sea una copia exacta, imitación fiel, parcial, completa, levemente modificada, etcétera.

¿La mayoría sólo «homenajea» los modelos más deseados? Pues sí, lógicamente, si la intención no es «homenajear» precisamente, sino vender y lucrar, colgándose de un modelos de conocido éxito. Eso quizá sería cuestionable, pero sino es ilegal... ya sabemos como funciona esto.

Podríamos decir que tiene menos «valor estético» que los modelos «más originales» y ciertamente, debemos darle más mérito a los que diseñan sus propias piezas o al menos, tratan de diferenciarse, porque actualmente ya está complicado crear un diseño nuevo.

Es algo muy interesante de debatir, siempre y cuando sea dentro de un trato respetuoso y cordial. Saber decir y escuchar (escribir y leer, en este caso), norma básica de la convivencia humana.

Saludos cordiales para todos.
 
Última edición:
Yo ya lo he expresado en otras ocasiones en el Foro. Para mi un homenaje o re-edición, aun teniendo buena calidad de fabricación, no deja de ser una imitación del original, con eso ya lo he dicho todo... seguramente con mecánica actualizada y más fiable que el primero, pero sin aportar nada a la relojería. El símil lo podemos encontrar en el mundo del automovil, solo tienen valor los coches icónicos e innovadores en algún sentido, aunque tengan 90 cv y vengan sin climatizador ni dirección asistida...un ferrari 250 GTO, un Aston Martin DB5, un mini Cooper de los 60, son coches cotizadísimos y que trasmiten algo, aunque hace 40 años que fueron superados tecnológicamente. Hablamos de conceptos y valoraciones subjetivas, donde el valor añadido más importante es su diseño o mecánica innovadora y la dificultad de encontrar esas piezas...Es más desde hace años criticó fuertemente a esta industria que parece que ha perdido creatividad y donde las firmas no hacen más que comercializar re-ediciones, actualizaciones, heritages, homenajes o como lo quieras llamar. Y a micro-marcas o firmas pequeñas de precios económicos se les puede perdonar por ofrecer productos ajustados de precio, vamos el " quiero y no puedo" de toda la vida, pero que las grandes firmas vayan a las Ferias más prestigiosas y presenten como novedades estas "re-ediciones" es el colmo, algunas y no quiero dar nombres han llegado a imitar la pátina vintage en sus novedades, para mi un engaño total....Ese es el motivo fundamental que me llevó hace tiempo a centrarme únicamente en relojes vintage. Un saludo.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie