• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Spring drive ¿sirve de algo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfa1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
EMO, si se plantea que son algo distinto, tal vez no. Si se plantean que son relojes, no pulseras, y su función es medir el paso del tiempo, la precisión es un valor importante de un reloj. Y, si no, ¿qué sentido tiene el COSC?

Yo tengo un GW-5610 infinitamente más preciso que cualquiera de mis mecánicos, pero es que no veo que tenga sentido la comparacion..
 
Yo tengo un GW-5610 infinitamente más preciso que cualquiera de mis mecánicos, pero es que no veo que tenga sentido la comparacion..

Lo subo a un 5600D... y más barato que dos rondas en el Ganbara 😛
 
Yo tengo un Ananta SD y lo único que puedo decir que es el reloj mas preciso que tengo, va clavado, ninguno de los 4 calibres COSC que tengo se le acerca. En una semana no llega a un segundo de desviación, y eso que se ha comentado que el fondo es feo, pues a mi el mio no me lo parece, de hecho no tiene que envidiar a ninguno.

Ver el archivos adjunto 578911
Yo tengo un Casio radio controlado que es más preciso que ese reloj.
 
Ahhh...ok...hay dias en que somos muy listos con los Casio's....otros en que se defiende hasta la "muerte" la compra de un reloj en acero de 3 agujas por 8000 euros....

Chicos...a ver si hay un equilibrio...ni 8000....ni 8....:D
 
Ahhh...ok...hay dias en que somos muy listos con los Casio's....otros en que se defiende hasta la "muerte" la compra de un reloj en acero de 3 agujas por 8000 euros....

Chicos...a ver si hay un equilibrio...ni 8000....ni 8....:D
Comparar un radio controlado con cualquier cuarzo es tan ventajista como comparar un SD con un mecánico.
 
Para mí no es "ventajista" en ninguno de los casos que planteas. Es comparar las fortalezas y debilidades de los distintos tipos de relojes acercándose al punto de vista del consumidor.

El conjunto de virtudes y defectos de cada tipo de reloj explica, por ejemplo, la "crisis del cuarzo" en su momento y el por qué más del noventa por ciento de los relojes que se venden en la actualidad son de cuarzo. De hecho el 70% de las exportaciones (en unidades) de relojes suizos en 2017 fueron electrónicos (para usar la terminología "oficial" suiza)

Comparar un radio controlado con cualquier cuarzo es tan ventajista como comparar un SD con un mecánico.
 
Última edición:
Comparar un radio controlado con cualquier cuarzo es tan ventajista como comparar un SD con un mecánico.


Depende del SD. Y del mecanico...asi como del radio control. y del cuarzo.

Hay Spring Drive de 450.000USD y mecanicos de 45USD...etc etc
 
Para mí no es "ventajista" en ninguno de los casos que planteas. Es comparar las fortalezas y debilidades de los distintos tipos de relojes acercándose al punto de vista del consumidor.

El conjunto de virtudes y defectos de cada tipo de reloj explica, por ejemplo, la "crisis del cuarzo" en su momento y el por qué más del noventa por ciento de los relojes que se venden en la actualidad son de cuarzo. De hecho el 70% de las exportaciones (en unidades) de relojes suizos en 2017 fueron electrónicos (para usar la terminología "oficial" suiza)
Sí es ventajista comparar el nivel de precisión de relojes que no usan la misma tecnología y especialmente si la comparación se hace por parte de personas conocedoras de esa circunstancia.
Un cuarzo nunca podrá competir en precisión con un radio controlado porque este cuenta con una tecnología que le permite recibir ayuda externa.
Un mecánico nunca podrá competir en precisión con un Spring Drive porque este cuenta con una tecnología que ha sustituido el órgano regulador por un cuarzo y un circuito integrado (de hecho ni siquiera tiene mecanismo de escape que es la esencia de un reloj mecánico).
 
Hablaba desde el punto de vista del "consumidor".

Creo que la mayor parte de los "consumidores" (no me atrevo a concretar porcentajes) no entran en este tipo de explicaciones técnicas. Ven, sencillamente, relojes. Y, ojo, no hago distinciones. Conozco gente con Seiko's, DW o Fossil, mucha, y Rolex, TAG, Breitling, no tanta por supuesto, que cuando les hablas de sus relojes no saben prácticamente nada y no le dan especial importancia a los aspectos técnicos. Sabe que son relojes "buenos" y poco más.

Sí es ventajista comparar el nivel de precisión de relojes que no usan la misma tecnología y especialmente si la comparación se hace por parte de personas conocedoras de esa circunstancia.
Un cuarzo nunca podrá competir en precisión con un radio controlado porque este cuenta con una tecnología que le permite recibir ayuda externa.
Un mecánico nunca podrá competir en precisión con un Spring Drive porque este cuenta con una tecnología que ha sustituido el órgano regulador por un cuarzo y un circuito integrado (de hecho ni siquiera tiene mecanismo de escape que es la esencia de un reloj mecánico).
 
Última edición:
Hablaba desde el punto de vista del "consumidor".

Creo que la mayor parte de los "consumidores" (no me atrevo a concretar porcentajes) no entran en este tipo de explicaciones técnicas. Ven, sencillamente, relojes. Y, ojo, no hago distinciones. Conozco gente con Seiko's, DW o Fossil, mucha, y Rolex, TAG, Breitling, no tanta por supuesto, que cuando les hablas de sus relojes no saben prácticamente nada y no le dan especial importancia a los aspectos técnicos. Sabe que son relojes "buenos" y poco más.
De acuerdo pero aquí no hay consumidores sino aficionados entendidos que intentan ensalzar las cualidades de un reloj mediante comparaciones tramposas.
Siento repetirme pero un reloj mecánico es un ejemplo de tecnología obsoleta que ha permanecido básicamente inalterada desde hace 50 años.
Un radio controlado está dan dopado en relación a un cuarzo como un Spring Drive respecto a un mecánico.
Quien los hace competir en la misma categoría engaña y se engaña.
 
Y tenemos de leer cada una.... [emoji26][emoji28]
El problema no es que cada uno de nosotros expresemos nuestra admiración o nuestras dudas sobre un reloj o un tipo de maquinaria específico. Lo hacemos porque todos disfrutamos de nuestro hobby, es una pasión que tenemos desde distintos estratos sociales o económicos. El problema es cuando entra el personal que se cree con jurisdicción o autoridad para opinar sobre las opiniones de otros, menospreciandolas o en muchos casos al tiempo que mostrando esnobismo dejar entrever que no son tan válidas como las suyas. Eso sí que me toca mucho las narices y desgraciadamente de este tipo de personal suele haber muchos en cualquier tipo de foro.
 
De acuerdo pero aquí no hay consumidores sino aficionados entendidos que intentan ensalzar las cualidades de un reloj mediante comparaciones tramposas.
Siento repetirme pero un reloj mecánico es un ejemplo de tecnología obsoleta que ha permanecido básicamente inalterada desde hace 50 años.
Un radio controlado está dan dopado en relación a un cuarzo como un Spring Drive respecto a un mecánico.
Quien los hace competir en la misma categoría engaña y se engaña.

Como dices?

Pues yo cada vez veo más consumidores(y invertidores,,,), la afición ya es casi un mito.

Cuanto al resto, bueno, doping's veo muchos, precios aumentando sin razones palpables, marcas suizas de lujo usando calibres mecanicos(entre otras partes) fabricados en China, con un rotor pintado y un "Caliber XPTO", cuando son copias de calibres ya con más años que la polvora.

Pero esa tecnologia funciona y aun quedan unos "tontos" que van pagando fortunas por relojes mecanicos.

Cuando una marca pega en esos calibres y desarolla un nuevo concepto(hibridos), un poco el mejor de dos mundos, pues es hablando en "engaños", sale siempre la calle errada, no son mecanicos, son cuarzo(de aquellos que salen en Nesquik), las revisiones caras, en 150 años no vamos a tener piezas, etc etc

Aqui se ha colgado un mecanismo SPRING-DRIVE con 416(si, 416) piezas tiene 3(3, tres!!), que no son mecanicas.

Y que si, que es un cuarzo...

Y tu has hablado de "cerebros".

En un reloj.

Comparaciones tramposas, has dicho?
 
Hablaba desde el punto de vista del "consumidor".

Creo que la mayor parte de los "consumidores" (no me atrevo a concretar porcentajes) no entran en este tipo de explicaciones técnicas. Ven, sencillamente, relojes. Y, ojo, no hago distinciones. Conozco gente con Seiko's, DW o Fossil, mucha, y Rolex, TAG, Breitling, no tanta por supuesto, que cuando les hablas de sus relojes no saben prácticamente nada y no le dan especial importancia a los aspectos técnicos. Sabe que son relojes "buenos" y poco más.


Aquí se resume todo claro y conciso!!
 
Aprovecho a informar un amable forero que ha colgado mala informacion sobre el DNA de los humanos y de los primatas

Afortunadamente no tienes tanto ADN de mono, solo 98,8%, y no 99,7% como juzgavas!!!:cool1:
 
El problema no es que cada uno de nosotros expresemos nuestra admiración o nuestras dudas sobre un reloj o un tipo de maquinaria específico. Lo hacemos porque todos disfrutamos de nuestro hobby, es una pasión que tenemos desde distintos estratos sociales o económicos. El problema es cuando entra el personal que se cree con jurisdicción o autoridad para opinar sobre las opiniones de otros, menospreciandolas o en muchos casos al tiempo que mostrando esnobismo dejar entrever que no son tan válidas como las suyas. Eso sí que me toca mucho las narices y desgraciadamente de este tipo de personal suele haber muchos en cualquier tipo de foro.

ufff...imagino que si...solo frequento foros de relojes y hay de todo.
 
Como dices?

Pues yo cada vez veo más consumidores(y invertidores,,,), la afición ya es casi un mito.

Cuanto al resto, bueno, doping's veo muchos, precios aumentando sin razones palpables, marcas suizas de lujo usando calibres mecanicos(entre otras partes) fabricados en China, con un rotor pintado y un "Caliber XPTO", cuando son copias de calibres ya con más años que la polvora.

Pero esa tecnologia funciona y aun quedan unos "tontos" que van pagando fortunas por relojes mecanicos.

Cuando una marca pega en esos calibres y desarolla un nuevo concepto(hibridos), un poco el mejor de dos mundos, pues es hablando en "engaños", sale siempre la calle errada, no son mecanicos, son cuarzo(de aquellos que salen en Nesquik), las revisiones caras, en 150 años no vamos a tener piezas, etc etc

Aqui se ha colgado un mecanismo SPRING-DRIVE con 416(si, 416) piezas tiene 3(3, tres!!), que no son mecanicas.

Y que si, que es un cuarzo...

Y tu has hablado de "cerebros".

En un reloj.

Comparaciones tramposas, has dicho?
Te lo resumo.
Quien compara la precisión de un calibre mecánico con un Spring Drive con el ánimo de ensalzar los resultados de este último hace trampa, engaña y es un ventajista.
La precisión de un Spring Drive sólo puede compararse con la de otros relojes regulados por cuarzo.
El único aspecto de un Spring Drive que se puede comparar con un mecánico es la reserva de marcha o la facilidad de carga que es el único aspecto en el que tienen similitudes.
 
Como dices?

Pues yo cada vez veo más consumidores(y invertidores,,,), la afición ya es casi un mito.

Cuanto al resto, bueno, doping's veo muchos, precios aumentando sin razones palpables, marcas suizas de lujo usando calibres mecanicos(entre otras partes) fabricados en China, con un rotor pintado y un "Caliber XPTO", cuando son copias de calibres ya con más años que la polvora.

Pero esa tecnologia funciona y aun quedan unos "tontos" que van pagando fortunas por relojes mecanicos.

Cuando una marca pega en esos calibres y desarolla un nuevo concepto(hibridos), un poco el mejor de dos mundos, pues es hablando en "engaños", sale siempre la calle errada, no son mecanicos, son cuarzo(de aquellos que salen en Nesquik), las revisiones caras, en 150 años no vamos a tener piezas, etc etc

Aqui se ha colgado un mecanismo SPRING-DRIVE con 416(si, 416) piezas tiene 3(3, tres!!), que no son mecanicas.

Y que si, que es un cuarzo...

Y tu has hablado de "cerebros".

En un reloj.

Comparaciones tramposas, has dicho?
Comparto tú opinión,
 
Y onde he comparado yo la precision de un mecanico con un SD?[emoji848]

Te lo resumo.
Quien compara la precisión de un calibre mecánico con un Spring Drive con el ánimo de ensalzar los resultados de este último hace trampa, engaña y es un ventajista.
La precisión de un Spring Drive sólo puede compararse con la de otros relojes regulados por cuarzo.
El único aspecto de un Spring Drive que se puede comparar con un mecánico es la reserva de marcha o la facilidad de carga que es el único aspecto en el que tienen similitudes.
 
Te lo resumo.
Quien compara la precisión de un calibre mecánico con un Spring Drive con el ánimo de ensalzar los resultados de este último hace trampa, engaña y es un ventajista.
La precisión de un Spring Drive sólo puede compararse con la de otros relojes regulados por cuarzo.
El único aspecto de un Spring Drive que se puede comparar con un mecánico es la reserva de marcha o la facilidad de carga que es el único aspecto en el que tienen similitudes.



Creo que aquí nadie está comparando la precisión de un SD frente a un mecánico, porque sería ilógico. Lo que yo veo es mucha "mente cerrada" y simplificación de las cosas ante algo que no se acaba de entender (ni se quiere entender, por otro lado). Si no, no me explico ese empeño en decir que el sistema SD es un "simple cuarzo". Creo que ninguno de los que tenemos una postura más favorable al SD decimos que sea una tecnología completamente mecánica, en cambio los que la denostan la califican y la incluyen dentro de los cuarzos, cuando tampoco es así. Es algo único y que merece una clasificación a parte, porque no hay nada igual hoy en día en el mundo de la relojería.

De todas formas, este debate es un fiel reflejo de lo que ocurre en este país. Todo tiene que ser blanco o negro, o eres "de unos" o eres "de los otros", y si algo (o alguien) destaca y se sale de lo "normal" pues a machacarlo. Si lo trasladamos al mundo de la relojería, parece que la única que tiene permiso y bendiciones para sacar "innovaciones" sea la marca de la coronita. Es decir, la corona saca un nuevo calibre mecánico y con una tecnología totalmente obsoleta (un movimiento mecánicos es lo más obsoleto que hay en relojería), y además si ningún tipo de sentido porque un reloj de lujo no debería tener que justificarse en argumentos técnicos y tecnológicos; y todo el mundo babea de gusto y se le hace la ola como mínimo. En cambio, una marca como Seiko saca algo reaLmente innovador, que aúna lo mejor de los relojes mecánicos y de los de cuarzo, cuyo desarrollo le ha costado 30 años, y en cuatro líneas (porque somos así de soberbios) lo cuestionamos y nos permitimos el lujo de simplificarlo hasta el extremo de calificarlo como un "cuarzo de alta gama". ¿Y nos llamamos amantes y aficionados a los relojes y a la relojería? No, lo que ocurre es que muchos solo ven lujo y estatus en los relojes, que me parece muy bien y respetable, pero creo que habría que ir un poco más allá y no estar constantemente comparándolo todo con la vara de medir del lujo y de la marca de lujo por excelencia.
 
Creo que aquí nadie está comparando la precisión de un SD frente a un mecánico, porque sería ilógico.

Yo tengo un Ananta SD y lo único que puedo decir que es el reloj mas preciso que tengo, va clavado, ninguno de los 4 calibres COSC que tengo se le acerca. En una semana no llega a un segundo de desviación, y eso que se ha comentado que el fondo es feo, pues a mi el mio no me lo parece, de hecho no tiene que envidiar a ninguno.

Ver el archivos adjunto 578911


A ver por que crees que venían las coñas con los Casios y la precisión por menos dinero aún.... soltáis el speech y a correr
 
Última edición:
"Quien compara la precisión de un calibre mecánico con un Spring Drive con el ánimo de ensalzar los resultados de este último hace trampa, engaña y es un ventajista."


Y quien compara un calibre Spring Drive con un Kinetico?

- De las dos, una.

1) No tiene ni idea de lo que esta hablando;
2) Sabe de lo que habla y por tanto hace trampa, engaña y es un ventajista.

Asi de sencillo.
 
Interesante, un movimiento mecánico-analógico. Si no tiene "pilas"... :popcorn:
 
Personalmete, pienso que el Spring Drive es el mayor logro de la relojería en los ultimos años. Es un movimiento que comparte los pros de los mecanicos con la exactitud de los cuarzos. Pero no se puede considerar un reloj de cuarzo por que uno de los requisitos de estos relojes es albergar un acumulador, bateria o pila, y los spring drive no lo tienen. Solo utilizan el cristal de cuarzo para conseguir exactitud y finura en su movimiento continuo. Una pasada que tiene un precio elevado, justo. No quiero pensar que hubiera pasado si una de las grandes marcas suizas hubiese inventado este movimiento...
 
En resumen, y respondiendo a la pregunta inicial del hilo: sirve para dotar a un reloj analógico con la precisión de un digital manteniendo una impresionante fluidez en el movimiento de la trotadora, y todo ello sin tener que depender de una batería.

Y para varias decenas de páginas en el hilo...:laughing1:
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie