• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Spring drive ¿sirve de algo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfa1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
La muy repetida frase de “junta lo mejor de los dos mundos” creoque es discutible, si se me permite el comentario.

Yo igual no iría al extremo de darle la vuelta diciendo que “junta lo peor de los dos mundos” pero digamos que junta cosas por aquí por allá /regulín-regulán de los dos mundos…

Altos costes de mantenimiento, necesidades de lubricación,innecesaria complejidad, y sobre todo un alto coste de adquisición (esto último me temo es lo principal que invalida la consabida frase)… de los relojes mecánicos…

Junto a una precisión que no es nada del otro mundo para un reloj regulado por un sistema electrónico de gama alta, fealdad del calibre (o de su sistema de “escape”), y ausencia de glamour y e “intangibles “ de lo 100%mecánico…
Leo tantos elogios que se diría que el 100% de los entusiastasdel mecanismo deberían tener uno en su colección o estar ahorrando para tenerlo,y dudo que sea así… Vamos, dudo que ni un 20% de los que han pasado por aquí poniendoel calibre por las nubes tengan uno o esté entre sus prioridades más inmediatas(y tiempo han tenido)… y sí tienen en cambio sus homólogos 100% mecánicos ocuarzos.
 
Creo que aquí nadie está comparando la precisión de un SD frente a un mecánico, porque sería ilógico. Lo que yo veo es mucha "mente cerrada" y simplificación de las cosas ante algo que no se acaba de entender (ni se quiere entender, por otro lado). Si no, no me explico ese empeño en decir que el sistema SD es un "simple cuarzo". Creo que ninguno de los que tenemos una postura más favorable al SD decimos que sea una tecnología completamente mecánica, en cambio los que la denostan la califican y la incluyen dentro de los cuarzos, cuando tampoco es así. Es algo único y que merece una clasificación a parte, porque no hay nada igual hoy en día en el mundo de la relojería.

De todas formas, este debate es un fiel reflejo de lo que ocurre en este país. Todo tiene que ser blanco o negro, o eres "de unos" o eres "de los otros", y si algo (o alguien) destaca y se sale de lo "normal" pues a machacarlo. Si lo trasladamos al mundo de la relojería, parece que la única que tiene permiso y bendiciones para sacar "innovaciones" sea la marca de la coronita. Es decir, la corona saca un nuevo calibre mecánico y con una tecnología totalmente obsoleta (un movimiento mecánicos es lo más obsoleto que hay en relojería), y además si ningún tipo de sentido porque un reloj de lujo no debería tener que justificarse en argumentos técnicos y tecnológicos; y todo el mundo babea de gusto y se le hace la ola como mínimo. En cambio, una marca como Seiko saca algo reaLmente innovador, que aúna lo mejor de los relojes mecánicos y de los de cuarzo, cuyo desarrollo le ha costado 30 años, y en cuatro líneas (porque somos así de soberbios) lo cuestionamos y nos permitimos el lujo de simplificarlo hasta el extremo de calificarlo como un "cuarzo de alta gama". ¿Y nos llamamos amantes y aficionados a los relojes y a la relojería? No, lo que ocurre es que muchos solo ven lujo y estatus en los relojes, que me parece muy bien y respetable, pero creo que habría que ir un poco más allá y no estar constantemente comparándolo todo con la vara de medir del lujo y de la marca de lujo por excelencia.

Tengo curiosidad porque no creo haberlo leído ¿quién se ha dirigido a estos calibres como "simples cuarzos"?

A mí desde luego no me parecen simples. Me parecen (innecesariamente) complicados...

Por otro lado, sí, lo reconozco. Soy poco impresionable porlas “innovaciones” en la relojería actual del SXXI, las haga quien las haga y muy en especial si no me ofrecen ninguna ventaja como cliente y sí muchas desventajas.

Es un sector voluntariamente obsoleto, megapijo y carcamal, donde el principal mérito y complejidad reside en ser capaz de vender a precios desorbitados artículos inútiles a onvres depelo en pecho que jamás reconocerán que han salido de compras y han vuelto con unas joyas muy bonitas, y por eso hay que contarles historias de lo terriblemente complicado que ha sido construir lo que llevan haciendo tic tac en la muñeca…puff,ni el proyecto manhattan, oigan....

Presumir de innovaciones rompedoras en la relojería actual o darles crédito en base a repetir como mantras los argumentos de marketing de la marca me inspira hasta ternura. Y seguramente que yo lo hago alguna vez… que ninguno estamos libres de pecado, pero no me lo tomo en serio.
 
Yo sí los comparo, por supuesto.

Como consumidor a la hora de decidirme por un tipo de reloj u otro pongo en una balanza lo que, desde mi punto de vista, son virtudes y defectos que pueden inclinar mi decisión por uno u otro tipo. Y la precisión puede ser uno de los factores que ponga en la balanza en un momento determinado. No deja de ser lo mismo que cuando alguien se decide por un reloj mecánico u otro porque está certificado COSC.

A mí, personalmente, que el Spring Dive sea un reloj mecánico, cuarzo o híbrido, como ya comenté, me parece "discutir sobre el sexo de los ángeles". Ciertamente es algo a lo que no le doy mayor importancia lo mismo que no le doy mayor importancia a que un reloj sea cuarzo o mecánico, analógico o digital. Busco relojes que me den unas funcionalidades en función de los usos que pienso darles y santas pascuas. Y no pontifico, simplemente es mi opinión, que expongo como todos los que opinamos en este hilo.

¿Qué un Spring Dive tiene ventajas e inconvenientes? Por supuesto. Lo mismo que cualquier otro tipo de reloj. ¿Qué pagaría lo que piden por él? Por supuesto que no. Ya he dicho muchas veces que, hoy por hoy, no pagaría más de quinientos euros por ningún reloj, sea suizo o japonés. ¿Y por qué quinientos euros máximo? Porque es lo que pienso que puedo pagar por un capricho sin tener que privarme de otros caprichos que me gustan más que los relojes. ¿Qué puedo cambiar de opinión en el futuro? Por supuesto.

Y onde he comparado yo la precision de un mecanico con un SD?[emoji848]
 
Última edición:
Menos mal que los relojes mecanicos de lujo tienen un mantenimiento muy barato y no tienen necesidad de lubricación!

Claro que como estan habituados a sus relojes mecanicos atomicos la precision de ± 1seg/dia es flojita....

Para elogiar algo no es necesario tenerlo. EMHO!(si bien que entiendo que si tenemos algo que buscamos sacar lucros, es necesario alabar la cosa todos los dias por si caso).

Esta es la concepción que algunos tienen en este momento de la relojeria.

Tienes de tenerlo. Tienes de alabarlo, no por que crees que es un mecanismo, un sistema bueno, pero solo lo puedes alabar por que vale una pasta, por que tengo 5 relojes de esa marca, por que no tiene listados de espera. Si no lo tienes, si no lo planteas tener, no puedes alabarlo. Es esto que nos intentan colar....

Por esa orden de ideas....los entusiastas de los Patek iban a ser bien poquitos...y pregunto - por que no ahorran para tener un Patek en su colección al inves de andar pagando sobreprecios de PVP por relojes sin punzion de Ginebra?(eso si, con punzón Wall Street).
 
Última edición:
La muy repetida frase de “junta lo mejor de los dos mundos” creoque es discutible, si se me permite el comentario.

Yo igual no iría al extremo de darle la vuelta diciendo que “junta lo peor de los dos mundos” pero digamos que junta cosas por aquí por allá /regulín-regulán de los dos mundos…

Pues nada, veo que tienes más conocimientos y que sabes más que el ingeniero de Seiko que desarrolló este sistema. Vaya por delante mi enhorabuena.

Altos costes de mantenimiento, necesidades de lubricación,innecesaria complejidad,
y sobre todo un alto coste de adquisición (esto último me temo es lo principal que invalida la consabida frase)… de los relojes mecánicos…

¿Altos costes de mantenimiento? Pues como cualquier reloj mecánico de gama alta, con la salvedad que el resto de marcas te cobran eso por la revisión de un simple calibre mecánico. ¿Necesidades de lubricación? Pues las mismas que un mecánico, e incluso menos al carecer de escape mecánico. ¿Innecesaria complejidad? Dime tú qué necesidad tenía Tudor, por ejemplo, de crear un calibre manufactura para sustituir a los ETA de toda la vida, o qué necesidad tenía Omega con su escape co-axial, o Rolex con el nuevo calibre 3235. Si aceptamos que los movimientos mecánicos son técnicamente obsoletos, ¿por qué las marcas del segmento alto y del lujo se empeñan en sacar nuevos calibres y "mejorar" algo ya de por sí "inmejorable" y obsoleto. ¿Son brindis al sol, tomaduras de pelo a los clientes...?

Como te he dicho muchas veces, TODOS nos dejamos engañar por lo que queremos.

Junto a una precisión que no es nada del otro mundo para un reloj regulado por un sistema electrónico de gama alta, fealdad del calibre (o de su sistema de “escape”), y ausencia de glamour y e “intangibles “ de lo 100%mecánico…

Confirmas punto por punto lo que vengo diciendo páginas atrás, solo te interesa el lujo, el glamour de la marca y el estatus que conceden ciertas marcas. Algo muy respetable, pero que quizás sea más adecuado para foros de tendencias y moda. De todas formas es un punto de vista interesante, qué duda cabe. A otros no nos mueven estas cosas a la hora de disfrutar de esta afición.


Leo tantos elogios que se diría que el 100% de los entusiastasdel mecanismo deberían tener uno en su colección o estar ahorrando para tenerlo,y dudo que sea así… Vamos, dudo que ni un 20% de los que han pasado por aquí poniendoel calibre por las nubes tengan uno o esté entre sus prioridades más inmediatas(y tiempo han tenido)… y sí tienen en cambio sus homólogos 100% mecánicos ocuarzos.


El mismo argumento de siempre. No veo la relación entre admirar algo y tener que tenerlo. A mí me encanta el PP Nautilus, por ejemplo, y no estoy ahorrando para tenerlo. Además, qué sabrás del tiempo que tiene la gente para ahorrar o no para un reloj, o de las prioridades vitales de cada uno.
 
Yo desde luego, sueño con el Snowflake de GS, me parece un reloj precioso y con un movimiento original, diferente y muy trabajado...y decir que yo también soy un amante de lo vintage, mi coche tiene 4 marchas y ni dirección asistida ni frenos abs ni inyección electrónica...y también me encantan los relojes vintage mecánicos, pero creo que una cosa no quita la otra...

Yo si que creo que aúna lo mejor de los dos mundos. Revisiones caras? cuánto cuesta una revisión de Rolex, u Omega? creo que en relojes de ésta gama ninguna revisión es barata...y la tecnología SD no es una tecnología muerta desde hace años, de la que te tengas que preocupar por si va a haber piezas o por si lo podrán reparar o no...creo que Seiko está apostando muy fuerte por ésta tecnología de cara al futuro.Que aquí en España no hay servicio técnico de GS? pués imagino que no, pero tampoco te arreglan muchos suizos en la relojería de tu pueblo y normalmente los mandarán a la casa a pasar la ITV.

Ojo, que obviamente puede no gustarte el SD por la razón que sea, faltaría más, cada uno tenemos nuestras opiniones y eso es lo bonito de ésto, pero creo que hay que concederle al César lo que es del César, y reconocer que Seiko como fabricante de relojes ha decidido innovar, apostar por tecnologías nuevas y avanzar en un campo como es la relojería en el que está casi todo inventado, y francamente creo que ha conseguido un producto excelente, prácticamente único y romper un poco con la tónica habitual.
Un saludo!
 
Última edición:
Yo no tengo un seiko Spring Drive por ahora, pero el unico motivo que hay es el Servicio Tecnico. No quiero tener que mandar el reloj a japon cuando sea necesario, y quedarme sin el un buen tiempo. En cuanto eso cambie, mi unica duda sera cual comprar. Este sistema es simplemente evolución en la relojeria, progreso en toda regla.
Tengo bastantes relojes, todos ellos automaticos menos un par de cuarzos especificos para un determinado uso, y aunque los tengo de varias marcas diferentes, de mayor o menor prestigio, casi todos repiten calibres, desde Omega asta IWC, pasando por Tag, Montblanc...etc. La verdad que da gusto ver que todavia quedan marcas como Seiko que siguen innovando año tras año, ya sea con conceptos destinados a gamas bajas, gamas medias, o a lo mas alto de la relojeria. Y es que seiko tiene en su historia muchas medallas ganadas
 
Tengo curiosidad porque no creo haberlo leído ¿quién se ha dirigido a estos calibres como "simples cuarzos"?

Sinceramente, no voy a perder el tiempo buscando quién ha dicho qué en las 20 páginas que llevamos con esta tontería, si tienes curiosidad pues tú mismo.





Es un sector voluntariamente obsoleto, megapijo y carcamal, donde el principal
mérito y complejidad reside en ser capaz de vender a precios desorbitados artículos inútiles a onvres depelo en pecho que jamás reconocerán que han salido de compras y han vuelto con unas joyas muy bonitas, y por eso hay que contarles historias de lo terriblemente complicado que ha sido construir lo que llevan haciendo tic tac en la muñeca…puff,ni el proyecto manhattan, oigan....

Pues chico, esto lo hace desde Rolex, pasando por Omega, PP, y un largo etcétera de marcas, y no veo que te tomes tantas molestias con estas marcas como lo haces con Seiko. Como te ha dicho Barullo (y muchos otros), tienes un problema con Seiko, y lo sabes.

La verdad, si hacemos caso a tu argumentación no entiendo por qué las marcas se empeñan en sacar calibres nuevos y supuestamente "mejores", dando vueltas a la "tecnología mecánica obsoleta", cuando un simple ETA 2824 funciona perfectamente y es de lo más fiable. Ah, y todos aplaudiendo estas cosas.

Presumir de innovaciones rompedoras en la relojería actual o darles crédito en base a repetir como mantras los argumentos de marketing de la marca me inspira hasta ternura. Y seguramente que yo lo hago alguna vez… que ninguno estamos libres de pecado, pero no me lo tomo en serio.

Te repito lo anterior, esto mismo lo haces tú con Rolex, y no alguna vez si no siempre; y para no tomártelo en serio lo disimulas muy bien.
 
Menos mal que los relojes mecanicos de lujo tienen un mantenimiento muy barato y no tienen necesidad de lubricación!

Claro que como estan habituados a sus relojes mecanicos atomicos la precision de ± 1seg/dia es flojita....

Para elogiar algo no es necesario tenerlo. EMHO!(si bien que entiendo que si tenemos algo que buscamos sacar lucros, es necesario alabar la cosa todos los dias por si caso).

Esta es la concepción que algunos tienen en este momento de la relojeria.

Tienes de tenerlo. Tienes de alabarlo, no por que crees que es un mecanismo, un sistema bueno, pero solo lo puedes alabar por que vale una pasta, por que tengo 5 relojes de esa marca, por que no tiene listados de espera. Si no lo tienes, si no lo planteas tener, no puedes alabarlo. Es esto que nos intentan colar....

Por esa orden de ideas....los entusiastas de los Patek iban a ser bien poquitos...y pregunto - por que no ahorran para tener un Patek en su colección al inves de andar pagando sobreprecios de PVP por relojes sin punzion de Ginebra?(eso si, con punzón Wall Street).



Como buen tieso, el único patek que me plantearía comprar sería el Nautilus en acero, que, cachis, tb tiene sobreprecio y listas de esperas de años. Afirtunadamente no me gusta su diseño (cosa que tb me pasaba con el daytona pre cerámico, cuyo bisel grabado aún sigue horrorizándome). El resto del catálogo de patek no me atrae lo más mínimo. En ese tipo de reloj me gusta mucho más L&S, pero no son relojes de tiesos así que ni me los planteo. Y por supuesto que si yo anduviera por todos los hilos porfiando por lo terriblemente bueno que es patek y, teniendo una colección con relojes en la franja de precios de patek, no tuviera uno, sería cuandomenos sospechoso.
Respecto a pagar sobreprecios,nunca lo he hecho pero si el reloj me gustara y no hubiera otra forma deconseguirlo, pues lo haría sin mayores problemas. No creo que pagara “sobreprecio”.Sencillamente pagaría su precio.


Pues nada, veo que tienes más conocimientos y que sabes más que el ingeniero de Seiko que desarrolló este sistema. Vaya por delante mi enhorabuena.



¿Altos costes de mantenimiento? Pues como cualquier reloj mecánico de gama alta, con la salvedad que el resto de marcas te cobran eso por la revisión de un simple calibre mecánico. ¿Necesidades de lubricación? Pues las mismas que un mecánico, e incluso menos al carecer de escape mecánico. ¿Innecesaria complejidad? Dime tú qué necesidad tenía Tudor, por ejemplo, de crear un calibre manufactura para sustituir a los ETA de toda la vida, o qué necesidad tenía Omega con su escape co-axial, o Rolex con el nuevo calibre 3235. Si aceptamos que los movimientos mecánicos son técnicamente obsoletos, ¿por qué las marcas del segmento alto y del lujo se empeñan en sacar nuevos calibres y "mejorar" algo ya de por sí "inmejorable" y obsoleto. ¿Son brindis al sol, tomaduras de pelo a los clientes...?

Como te he dicho muchas veces, TODOS nos dejamos engañar por lo que queremos.



Confirmas punto por punto lo que vengo diciendo páginas atrás, solo te interesa el lujo, el glamour de la marca y el estatus que conceden ciertas marcas. Algo muy respetable, pero que quizás sea más adecuado para foros de tendencias y moda. De todas formas es un punto de vista interesante, qué duda cabe. A otros no nos mueven estas cosas a la hora de disfrutar de esta afición.





El mismo argumento de siempre. No veo la relación entre admirar algo y tener que tenerlo. A mí me encanta el PP Nautilus, por ejemplo, y no estoy ahorrando para tenerlo. Además, qué sabrás del tiempo que tiene la gente para ahorrar o no para un reloj, o de las prioridades vitales de cada uno.


Estoy de acuerdo contigo, como yalo estaba muchas pags atrás con otro forero que hizo el mismo comentario, y siento decírtelo pero tú tb lo estás conmigo. Estás pagando aún más que el impresentable tarifón de mantenimiento de reloj mecánico de lujo (500 euros largos sólo por revisión, sin pulido) por un reloj que no es mecánico y que en muchos casos tiene un PVP que ni siquiera lo ubica dentro del lujo, y eso para mí es “coger lo peor” del mundo de la relojería mecánica, que es lo que quería ilustrar
Por supuesto que me interesa la vertiente “intangible” de un reloj de lujo, porque hoy en día es la razón deser de cualquier reloj de los que aquí hablamos. Alguna vez lo he dicho y es una pena que no me quepa en la firma que si no tb lo tendría: Ya que pago humo,quiero el mejor humo posible.
 
Última edición:
Esto, ademas de no ser verdad, es falso por mucho que se insista en ello. Pero vamos que dentro de 10' alguien volverá a comparar la precision de un SD con el reloj de la torre de la iglesia del siglo XVII de su pueblo.

El único requisito para que un reloj se considere de cuarzo es que el órgano regulador del reloj sea gobernado por un cristal de cuarzo. Dependiendo de donde obtenga la energía necesaria para el movimiento, será un reloj de pila, solar, de gasolina, de molino de viento o a pedales. Pero si el que regula la marcha es un cristal de cuarzo, es un cuarzo.
Lo demás son pajas mentales...



Pero no se puede considerar un reloj de cuarzo por que uno de los requisitos de estos relojes es albergar un acumulador, bateria o pila, y los spring drive no lo tienen.
 
Esto, ademas de no ser verdad, es falso por mucho que se insista en ello. Pero vamos que dentro de 10' alguien volverá a comparar la precision de un SD con el reloj de la torre de la iglesia del siglo XVII de su pueblo.

El único requisito para que un reloj se considere de cuarzo es que el órgano regulador del reloj sea gobernado por un cristal de cuarzo. Dependiendo de donde obtenga la energía necesaria para el movimiento, será un reloj de pila, solar, de gasolina, de molino de viento o a pedales. Pero si el que regula la marcha es un cristal de cuarzo, es un cuarzo.
Lo demás son pajas mentales...


Lo falso creo que es lo que dices tú. El SD obtiene la energía del muelle real, como cualquier reloj mecánico. Por lo tanto, si un reloj de cuarzo alimentado por una batería recargable a través de células fotoeléctricas se denomina "solar", ¿cómo quieres denominar a un reloj que obtiene su energía del muelle real, como un mecánico, y cuyo escape está controlado por dos cristales de cuarzo, al igual que un reloj de cuarzo? Es que no hay encuadre posible dentro de las categorías actuales de relojes, es algo único. Creo que por eso hay tanta historia, porque no algunos no saben dónde encuadrarlo, porque es obvio que ni es un cuarzo 100%, ni es un mecánico 100%. Yo lo tengo claro, es un híbrido de ambas tecnologías.
 
. Y por supuesto que si yo anduviera por todos los hilos porfiando por lo terriblemente bueno que es patek y, teniendo una colección con relojes en la franja de precios de patek, no tuviera uno, sería cuandomenos sospechoso.


Pues si, eso si que es la definición de fanboy... todavía esa porfía en algo que tienes es entendible... el resto como discutir de equipos de futbol o si es mejor el motor de Ferrari o del Lambo...
 
Como bien dice Peteflay, es un hibrido. Y si hablamos de porcentajes, estariamos hablando de que estaria cerca de un 95% mecanico frente a un 5% electronico
 
EMO, la "...porfia en algo que tienes..." muy común en todo tipo de foros es una forma de fanboy, el "comprador-accionista".

Pues si, eso si que es la definición de fanboy... todavía esa porfía en algo que tienes es entendible... el resto como discutir de equipos de futbol o si es mejor el motor de Ferrari o del Lambo...
 
Última edición:
EMO, la "...porfia en algo que tienes..." muy común en todo tipo de foros es una forma de fanboy, el "comprador-accionista".
Algo que tienes pero te va a dar un gran plac€r dejar de tenerlo....[emoji16]
 
EMO, la "...porfia en algo que tienes..." muy común en todo tipo de foros es una forma de fanboy, el "comprador-accionista".

Yo no vendo relojes... 😉

Ergo... la acción viene a importarme un huevo de ganso
 
Tranquilos que ya se ha enviado un mail a Seiko dando cuenta que esto de SD sigue por una avenida errada y no tiene futuro [emoji51][emoji16]
2313fb0d570402aac0667dde067715f4.webp
 
Lo que es una verdadera lástima es que gente que "a priori" nos gustan los relojes, terminemos con estas descalificaciones. No basta con poner las palabras de los ingenieros de Swatch, no basta con poner la de los ingenieros de Seiko, no basta con poner un precioso ejemplo de una casa relojera con una tradición impresionante como Piaget no basta con querer denostar una tradición de relojes híbridos que empezó en los años 50 y que afortunadamente tenemos la posibilidad de disfrutar hoy en día con una renovación total de ese mismo concepto; disfrutar ya no como poseedores, o si, sólo como amantes de la relojería...No todo esto no basta, hay que enzarzarse en verdaderas estupideces y diálogos estocásticos, en el que el único fin, sólo es discutir, como en esos programas de telebasura... En fin luego nos consideramos elitistas por ser "amantes de la relojería" y que la nuestra es una afición con peso, tradición, exquisitez... viendo este tipo de hilos más me parece que somos aficionados al gallinero!!!

Siento y pido disculpas por si alguien se siente ofendido por estas palabras, pero debo decir que son auto-críticas, pues yo mismo he participado en este hilo y realmente me arrepiento de ello
 
Última edición:
Como buen tieso, el único patek que me plantearía comprar sería el Nautilus en acero, que, cachis, tb tiene sobreprecio y listas de esperas de años. Afirtunadamente no me gusta su diseño (cosa que tb me pasaba con el daytona pre cerámico, cuyo bisel grabado aún sigue horrorizándome). El resto del catálogo de patek no me atrae lo más mínimo. En ese tipo de reloj me gusta mucho más L&S, pero no son relojes de tiesos así que ni me los planteo. Y por supuesto que si yo anduviera por todos los hilos porfiando por lo terriblemente bueno que es patek y, teniendo una colección con relojes en la franja de precios de patek, no tuviera uno, sería cuandomenos sospechoso.
Respecto a pagar sobreprecios,nunca lo he hecho pero si el reloj me gustara y no hubiera otra forma deconseguirlo, pues lo haría sin mayores problemas. No creo que pagara “sobreprecio”.Sencillamente pagaría su precio.......



Pero no deja de ser curioso que en relación a p. ej. un GS de PVP de 30.000 digas que es muy caro y que ni por el oro de su caja lo vale y por un reloj en acero que tiene PVP de 12.000 encuentres como "su precio" 16 ó 17.000 - obviamente un precio hecho por especuladores.

Por los vistos sabes cuantos relojes, y cuales relojes tienen los foreros por aqui para afirmares algunas cosas. Mira que puedes estar equivocado.
 
Última edición:
Sirve para ser la envidia cochina de la competencia. ¿Te imaginas lo que valdría un SD si lo hubiera inventado Rolex, Patek o Zenith? :D
 
Pero no deja de ser curioso que en relación a p. ej. un GS de PVP de 30.000 digas que es muy caro y que ni por el oro de su caja lo vale y por un reloj en acero que tiene PVP de 12.000 encuentres como "su precio" 16 ó 17.000 - obviamente un precio hecho por especuladores.

Por los vistos sabes cuantos relojes, y cuales relojes tienen los foreros por aqui para afirmares algunas cosas. Mira que puedes estar equivocado.

Claro que puedo estar equivocado. Y si me lo demuestran lo reconoceré y agradeceré, en vez de hacerme el despistado aún en la cuarta vez que te sacan de tu error

https://relojes-especiales.com/thre...vs-rolex-deepsea-blue-son-comparables.465670/

O directamente porfiar en mi error ateniendome a la literalidad

https://relojes-especiales.com/threads/no-me-gustan-las-ventas-por-encima-del-pvp-en-el-foro.465212/

https://relojes-especiales.com/threads/no-me-gustan-las-ventas-por-encima-del-pvp-en-el-foro.465212/


Pero vamos, que tu estilo es mucho más divertido;-)
 
Claro que puedo estar equivocado. Y si me lo demuestran lo reconoceré y agradeceré, en vez de hacerme el despistado aún en la cuarta vez que te sacan de tu error

https://relojes-especiales.com/thre...vs-rolex-deepsea-blue-son-comparables.465670/

O directamente porfiar en mi error ateniendome a la literalidad

https://relojes-especiales.com/threads/no-me-gustan-las-ventas-por-encima-del-pvp-en-el-foro.465212/

https://relojes-especiales.com/threads/no-me-gustan-las-ventas-por-encima-del-pvp-en-el-foro.465212/


Pero vamos, que tu estilo es mucho más divertido;-)

Ah...ok....claro, quien no se recuerda de esos 3135 de 2009 a +2 y con 5 años de garantia!

No se si mi estilo es divertido, pero la verdad que me diverto un montón con alguna cosa que voy mirando.
 
La fuente de energía que anima un reloj nunca puede definir su esencia.
Podemos coger un reloj como este
70578e60f61cb95fb03798c881cf68b3.webp

Y acoplarle un rotor y una batería recargable pero eso no cambiará su esencia ni lo convertirá en mecánico ni tan siquiera en un cuarzo.

Una pieza como esta otra
4f97e4d52ac43b1399fc0fb5824d075d.webp

Nunca se podrá comparar con un cuarzo porque aunque la fuente de energía sea una batería lo que regula su marcha es un diapasón.

El SD es un mecanismo híbrido en el que la parte mecánica es mínima y está justo en la parte mas irrelevante del mecanismo, la fuente de energía. La verdadera revolución en relojería no llegó cuando se cambió la fuente de energía (el muelle real por una pila) en los relojes electromecánicos sino en los años 60 cuando el diapasón suprimió el escape y, posteriormente, cuando el cuarzo sustituyó al diapasón.

El SD nunca puede considerarse como un calibre 90% mecánico a base de contar tornillos porque ha renunciado a la esencia de un reloj mecánico. No solo carece de escape que es lo que dota a todo el mecanismo de orden, control y armonía si no que no tiene ni volante.
Sin embargo, si que puede considerarse un calibre de cuarzo con una fuente de energía ecológica e inagotable que le otorga un incuestionable interés técnico e histórico.
Lo cierto es que tiene lo mejor y también lo peor de los dos mundos, los precios inalcanzables de los mecánicos y la falta de glamour de los cuarzos.
Cundo haya SD a 100 euros me compraré unos cuantos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie