
Peteflay
De la casa
Sin verificar
La fuente de energía que anima un reloj nunca puede definir su esencia.
Podemos coger un reloj como este
![]()
Y acoplarle un rotor y una batería recargable pero eso no cambiará su esencia ni lo convertirá en mecánico ni tan siquiera en un cuarzo.
Una pieza como esta otra
![]()
Nunca se podrá comparar con un cuarzo porque aunque la fuente de energía sea una batería lo que regula su marcha es un diapasón.
El SD es un mecanismo híbrido en el que la parte mecánica es mínima y está justo en la parte mas irrelevante del mecanismo, la fuente de energía. La verdadera revolución en relojería no llegó cuando se cambió la fuente de energía (el muelle real por una pila) en los relojes electromecánicos sino en los años 60 cuando el diapasón suprimió el escape y, posteriormente, cuando el cuarzo sustituyó al diapasón.
El SD nunca puede considerarse como un calibre 90% mecánico a base de contar tornillos porque ha renunciado a la esencia de un reloj mecánico. No solo carece de escape que es lo que dota a todo el mecanismo de orden, control y armonía si no que no tiene ni volante.
Sin embargo, si que puede considerarse un calibre de cuarzo con una fuente de energía ecológica e inagotable que le otorga un incuestionable interés técnico e histórico.
Lo cierto es que tiene lo mejor y también lo peor de los dos mundos, los precios inalcanzables de los mecánicos y la falta de glamour de los cuarzos.
Cundo haya SD a 100 euros me compraré unos cuantos.
Tendremos que cambiar el nombre del foro a "Relojes Glamourosos". Madre mía, qué tontería con el glamour... [emoji849][emoji849] O bien a "Foro de Ingenieros de Relojes", porque por lo visto cualquier medio entendido podría haber inventado el SD con la punta del cimborrio, que encima es una basura que no sirve para nada. Hay que ver qué catetos son estos de Seiko, bastaría con que se diesen un garbeo por el foro y solucionarían todos sus problemas, y encima tendrían glamour.