• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Spring drive ¿sirve de algo?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Alfa1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Has visto como es su máquina?
Creo que hablas sin tener ni idea. No tiene los defectos del cuarzo, ni de los automáticos. En realidad no es ni una cosa ni la otra y ambas a la vez
 
:laughing1::laughing1::laughing1:
Me han hecho recordar este chiste :


Cuando el cuerpo fue creado, todas las partes querían ser el Jefe.

El cerebro fue luego diciendo, "Yo debería ser el Jefe porque controle todas las respuestas y funciones del cuerpo".

Los pies dijeron, "Debíamos ser el jefe porque llevamos el cerebro a donde quiere ir.

Las manos dijeron," Nosotros deberíamos ser el jefe porque hacemos todo el trabajo y ganamos el dinero.

Y así fue con el corazón, pulmones, ojos, hasta que llegó el turno del culo hablar.

Todas las partes se rieron del culo querer ser el Jefe. Y ahí el culo entró en huelga, se bloqueó y se rehusó a trabajar.

En poco tiempo los ojos se quedaron rojos, las manos se crisparon, los pies se retorcían, el corazón y los pulmones entraron en pánico y el cerebro tuvo fiebre.

Al final todos concordaron que el cuzón debía ser el Jefe, y la huelga acabó.

Todas las otras partes hicieron su trabajo y el Jefe se senó y dejó pasar la mierdª!


Moral de la historia: Usted no necesita cerebro para poder ser un Jefe, cualquier culo puede!

:D
 
Ni mecánico ni cuarzo, es un calibre Spring Drive. Es la segunda vez que escribo esto en una semana. Cansa bastante el tener que dar explicaciones por los gustos relojeros de cada uno una vez, y otra, y otra. Que te gusta un SD lo compras, que no, a otra cosa. Siempre las mismas personas, haciendo las mismas comparaciones e intentando desprestigiar a Seiko por H o B innovación. De qué sirve? Alucino. De qué sirve la reserva de marcha? El calendario perpetuo? Estanqueidad de 1000m? ... Disfruten de sus relojes señores, sean los que sean.
Totalmente de acuerdo. Y dentro del debate de que tanto por ciento es mecánico y que cuarzo, creo que sin quitar la importancia que tiene el grupo regulador, que sí ,es esencial para comprender el reloj mecánico, no hay que olvidar también lo innovador del concepto. El muelle real es responsable de ,desde mover las agujas ,hacer funcionar el sistema regulador( sí, embrague electromagnético regulado por cuarzo), así como cualquier complicación que se le quiera añadir, como cualquier otro mecánico. Y creo que es un matiz a tener en cuenta ,por que si el muelle real sea también responsable de hacer funcionar desde un crono (mecánico), un calendario perpetuo ( mecánico) , o una soneria y repetición de minutos (mecánica), a lo mejor lo separa un poquito mas de los cuarzo y híbridos que hasta ahora conocemos, no?
 
Buena imagen, en ella se puede ver claramente que es básicamente mecanico.
 
El corazón sólo es un músculo no la esencia del ser humano.
Todos los animales tienen algún tipo de cerebro, y eso no los hace humanos. La conciencia es lo que nos hace humanos, y eso no es tangible.

Un reloj es un simple aparato que no es consciente de sí mismo, con lo cual querer aplicar el término "alma" a un reloj me parece sencillamente absurdo.
 
Claro y si le cambiamos el muelle real por un acumulador serian 415 piezas mecánicas, 4 no mecánicas y estaríamos hablando de un kinetic.
Un kinetic es un reloj enteramente de cuarzo con un rotor que genera energía cinética. Tiene las mismas piezas de cuarzo que cualquier cuarzo de pila.
 
No hay que olvidar que el sistema SD lleva un minúsculo condensador que se carga con el muelle real y que da la energía al cuarzo... así que también es kinetic al uso por así decirlo..... Por eso mismo cito las palabras de peteflay cuando decía que ese calibre es una maravilla que junta lo mejor de los dos mundos

Claro y si le cambiamos el muelle real por un acumulador serian 415 piezas mecánicas, 4 no mecánicas y estaríamos hablando de un kinetic.
 
+1 :ok::
Totalmente de acuerdo. Y dentro del debate de que tanto por ciento es mecánico y que cuarzo, creo que sin quitar la importancia que tiene el grupo regulador, que sí ,es esencial para comprender el reloj mecánico, no hay que olvidar también lo innovador del concepto. El muelle real es responsable de ,desde mover las agujas ,hacer funcionar el sistema regulador( sí, embrague electromagnético regulado por cuarzo), así como cualquier complicación que se le quiera añadir, como cualquier otro mecánico. Y creo que es un matiz a tener en cuenta ,por que si el muelle real sea también responsable de hacer funcionar desde un crono (mecánico), un calendario perpetuo ( mecánico) , o una soneria y repetición de minutos (mecánica), a lo mejor lo separa un poquito mas de los cuarzo y híbridos que hasta ahora conocemos, no?
 
Mecanico es aquello que funciona con piezas moviles y energía mecanica. En este caso es básicamente asi, con una pequeña intervencion de energía eléctrica en el escape. La parte eléctrica es mínima pero crucial.
 
Todos los animales tienen algún tipo de cerebro, y eso no los hace humanos. La conciencia es lo que nos hace humanos, y eso no es tangible.

Un reloj es un simple aparato que no es consciente de sí mismo, con lo cual querer aplicar el término "alma" a un reloj me parece sencillamente absurdo.
¿Y la consciencia (no la conciencia) donde la sitúas en un pie?
 
Mnnn o eres de Descartes o eres genetista... "pienso, luego existo" o "existo, luego pienso" sería una interesante discusión filosófica, que ya se aplica en muchos campos como en la medicina, derecho penal... pero nunca se me hubiese ocurrido trasladarlo a la relojería... pero creo que ya nos vamos del tema inicial :laughing1:

¿Y la consciencia (no la conciencia) donde la sitúas en un pie?
 
¿Y la consciencia (no la conciencia) donde la sitúas en un pie?
Disculpa porque me ha bailado la"s".

Por otro lado, no digo que no esté en el cerebro, lo que digo es que no es algo intangible.
 
Pesa mucho quitarle el alma a un reloj mecánico, para acercar lo a la perfección ,que el romántico TIC TAC nunca alcanzará, y mas cuando el usurpador lleva en sus entrañas niponas una cosa llamada cuarzo, responsable de todos los males de esta santa industria.
 
La evidencia es que es un reloj mecánico regulado por un cristal de cuarzo. Por tanto, no es ni una cosa ni otra y las dos a la vez. El tema de los porcentajes es muy aleatorio, y depende de como le vea cada uno. Seiko lo denomina como híbrido, y creo que eso nos debería bastar, en vez de meternos en estos embrollos que no llevan a ningún sitio.

Para mí es el calibre prefecto, aunando el romanticismo del mecánico y la tecnología de cuarzo.
Suscribo totalmente esta definición del Spring Drive.

Parece mentira como una pregunta tan (EMHO) pueril puede provocar un debate tan intenso. Pero imagino que esta contradicción que lleva el mismo calibre de Seiko (hacer convivir lo mejor de dos mundos antagónicos) hace que nuestras opiniones sean tan apasionadas.

Amo los Spring Drive, y me encantaría tener uno. No sólo por su movimiento continuo de la segundera (eso también los dan los Bulova Precisionist, de los que tengo un ejemplar), sino por su extrema precisión, y esa manera de conjuntar dos universos aparentemente incompatibles.
 
Esta comprobado hace tiempo que los elefantes tienen consciencia de si mismos y su propia existencia así que ese argumento de la diferenciación por la consciencia con el resto del reino animal esta desactualizado. Seria mas exacto decir que el hombre (como especie) se diferencia del resto del reino animal porque es el único ser que tropieza dos veces con la misma piedra, o tres incluso.
 
No estoy de acuerdo. Sería básicamente mecánico si los elementos sustanciales lo fuesen, pero no lo son. Y no me refiero al tren de ruedas, me refiero al regulador, que es la parte compleja de un reloj mecánico.

Un Spring DRive es un legro técnológico seguramente, pero jamás será un reloj mecánico ni podrá competir con los mismos.

Podemos medirlo con el reloj de mi móvil, pero no con uno mecánico. Tiene las cualidades y defectos de un reloj de cuarzo que es lo que es al final.

De mecánico tiene lo que yo de culé.
Para eso se inventaron las opiniones, para que cada uno tenga la que le dé la gana.
 
Como he dicho en varias ocasiones me parece una tecnología muy interesante y si no fuese un maldito romántico de la relojería puramente mecánica hace tiempo que hubiese comprado uno.

En mi caso no es por ser más o menos romántico, que eso me da igual, sino porque quitando dos o tres las mayoría de relojes que montan este sistema me parecen bastante feotes, con sus reservas de marcha descentradas, subesferas rarunas, y esa estética tan peculiar de Seiko.
El debate sobre si es mecánico o no, tiene su interés, pero el hilo comenzó con una simple pregunta .Si este sistema ha aportado algo a la relojería. Yo creo que está claro.(que sí, por supuesto).
 
Ya, opinar es gratis.
Pero opinar sin conocer, no muy sabio que digamos. Mas bien lo contrario.
A mi personalmente no me gusta opinar de aquello que desconozco, prefiero escuchar y aprender antes. Por ese motivo intervengo tan poco.
Cuando intervengo es por que tengo algo real y constructivo que decir, porque tengo ese conocimiento de primera mano, por poseer el reloj en cuestión o por haberme informado acerca del tema que se trata.
Por desgracia muchos en el foro dicen lo primero que se les pasa por la cabeza y es cierto que estan en su derecho, sin duda, pero también es cierto que normalmente no aportan nada constructivo y si polémica. Y yo personalmente huyo de los hilos donde, valga la redundancia, el hilo conductor es la polémica.
 
Empecinarte en decir que el Spring Drive es un calibre de cuarzo es no tener ni idea ni de relojes, ni de relojería. O simplemente querer crear polémica gratuita.

Y lo del estatus lo has dicho en multitud de ocasiones, así que no entiendo esa justificación que haces de las bondades de los Rolex. Un reloj de lujo es eso, ¿no? Lujo y estatus. Pues eso.


Como habrás observado el si es fundamentalmente cuarzo o no esuna cuestión discutida y discutible que da para un animado debate con aquellos,entre los que me cuento, que consideran que un reloj cuya precisión y ritmo demarcha está regulado por un cristal de cuarzo y por energía eléctrica no puedejamás ser considerado mecánico (lo de híbrido me parece muy bien, pero entonceshíbridos serán tb otras soluciones en las que el origen primigenio de laenergía no es una pila sino otro elemento, sea luz solar o movimiento), dadoque dicho elemento es lo más complejo e importante de todo reloj.

Poco tengo que añadir a argumentos en ese sentido de loscompañeros, más allá de congratularme porque pueden expresarlos en libertad ysin que les insulten.
 
Buenas, siento decirlo pero me sale desde dentro" vete ya de los hilos de seiko M. Jones"...aburres

saludos :)

pd, reconocelo, te pasa algo con seiko y lo sabes !!!!!!

Ver el archivos adjunto 578696

Bueno, creo que pefiero seguir escribiendo donde y cuando me apetezca, como cualquir otro forero. Por favor, acepta mis disculpas por anticipado por el aburrimiento que pueda provocarte.
 
Como habrás observado el si es fundamentalmente cuarzo o no esuna cuestión discutida y discutible que da para un animado debate con aquellos,entre los que me cuento, que consideran que un reloj cuya precisión y ritmo demarcha está regulado por un cristal de cuarzo y por energía eléctrica no puedejamás ser considerado mecánico (lo de híbrido me parece muy bien, pero entonceshíbridos serán tb otras soluciones en las que el origen primigenio de laenergía no es una pila sino otro elemento, sea luz solar o movimiento), dadoque dicho elemento es lo más complejo e importante de todo reloj.

Poco tengo que añadir a argumentos en ese sentido de loscompañeros, más allá de congratularme porque pueden expresarlos en libertad ysin que les insulten.



Sigues mostrando tu desconocimiento sobre el tema. Un reloj solar (o kinetic) se alimenta a través de una batería, o acumulador, recargable a través de la luz solar o de la enería cinética que genera el rotor (kinetic), pero una batería/pila al fin y al cabo. Por lo tanto, estos movimientos no son híbridos, si no totalmente de cuarzo, ya que tienen los mismos componentes que cualquier reloj de pila normal.

El Spring Drive funciona con el muelle real, con todos los elementos de cualquier reloj mecánico, pero está regulado por un cristal de cuarzo, como los cuarzos. Por lo tanto esta tecnología sí es híbrida pura y dura, nada que ver con solares o kinetics.

Podemos hacer todas las disquisiciones que queramos, y opinar todo lo que queramos, pero lo que está claro es que esta tecnología es pura híbrida de ambos mundos. No es mecánico 100%, ni es cuarzo 100%.


Por otro lado, hay muchas formas de insultar, y una de ellas es la condescendencia. El victimismo no sé dónde encuadrarlo, la verdad.
 
En mi caso no es por ser más o menos romántico, que eso me da igual, sino porque quitando dos o tres las mayoría de relojes que montan este sistema me parecen bastante feotes, con sus reservas de marcha descentradas, subesferas rarunas, y esa estética tan peculiar de Seiko.
El debate sobre si es mecánico o no, tiene su interés, pero el hilo comenzó con una simple pregunta .Si este sistema ha aportado algo a la relojería. Yo creo que está claro.(que sí, por supuesto).


Seiko ha pensado en ti :D

Seiko-Credor-Eichi-2-platinum-6.webp



grandseiko-sd-handwound-back.webp
 
Un Spring-Drive no es un meca-quartz...:nea::D
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie