Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Creo que Shell cordovan suministra la materia prima, y Fluco la manufactura.A nomos le fabrica Shell Cordovan según tengo entendido. Las correas tienen una calidad extraordinaria, a un precio de risa comparadas con una Hirsch o cualquier artesana. Tienen una de cuero horween por 80 euros enviada, y esas de nobuk 50.
Un saludo!
No me abre el enlace! pero puede ser como dices.Creo que Shell cordovan suministra la materia prima, y Fluco la manufactura.
Algo parecido me suena
Fíjate en este anuncio.
Fluco Horween Shell Cordovan - Correa de Piel para Reloj (20 mm), Color Negro https://www.amazon.es/dp/B07MFCMM3V/ref=cm_sw_r_cp_api_glt_i_EPW22RVCB21H9RS9RYEG
Yo estoy esperando como water of May un Tío Seiko de eslabones planos; lo enviaron rapidísimo, pero lleva semanas y semanas retenido por la Sicherheitdiest en Madrid.
Puestos a pagar, mi experiencia, es que prefiero pagar por el envío urgente aunque sea más caro... al final son 10-15 euros más según el artículo, pero en 2 a 5 días me ha llegado desde EEUU (con la factura de DHL de aduanas, a veces para pagar antes con tarjeta y enlace web, y otras en mano a la entrega).
Yo también estoy esperando unas chuches para mi Speedy procedentes de Estados Unidos, Carolina del Norte para ser más exactos, y creo que correrán el mismo destino. No me importa pagar y lo asumo, está escrito, pero no me agradan estas demoras y la incertidumbre de si el paquete finalmente llegará a destino o se extraviará por el camino…
La segunda las sigo en Instagram con mucha admiracion, me parece de lo más originalVer el archivos adjunto 2358067
Ver el archivos adjunto 2358068
Yo tengo estás 2 esperando estrenarlas a ver qué os parecen.
Pintaza la Artem !
Te doy la razón que se podían haber currado un cierre con ajuste rápido tipo Seamaster, pero probablemente no pedirian 680€…que es un precio bastante razonable teniendo en cuenta lo que te piden otras marcas por sus brazaletes.El armis actual da un toque más vintage, y el endlink está mejor resuelto. En cambio el cierre es una porquería... pequeño y debilucho, con la extensión horrible. En ese sentido comparando mi 1861 con el 3861, el primero es mucho más robusto en todos los sentidos.
Al nuevo armis encima hay que sumarle otros 200 euros para actualizarlo al del chronoscope... una cagada en toda regla a mi parecer.
La segunda las sigo en Instagram con mucha admiracion, me parece de lo más original
Por tus palabras deduzco que no te ha convencido demasiado? En fotos se ven muy interesantesEstán bien cuando la pruebe pondré foto de ella a ver como queda y si no la venderé y fuera.
680 es lo que vale cualquier armis de acero de Omega! "euro" arriba "euro" abajo. He comprado este del 3861, pero también de AT y de Seamaster, y valen eso, 650, 680, 690... da igual el cierre que lleven. Eso sí, comparativamente son baratos con lo que se ve por ahí... tipo 1.500 uno de Zenith, o 2.000 de Rolex.Te doy la razón que se podían haber currado un cierre con ajuste rápido tipo Seamaster, pero probablemente no pedirian 680€…que es un precio bastante razonable teniendo en cuenta lo que te piden otras marcas por sus brazaletes.
Por contra, para nada me parece debilucho, está bien mecanizado y se siente perfectamente seguro.
Si tienes la suerte que te ajuste bien quitando o poniendo links, no veo problema.
El anterior brazalete me parecía un mazacote simple, bastante genérico y muy lejos de casar con la estetica del reloj.
Se puede cambiar el cierre y poner el del Chronoscope? Tenía entendido que era más ancho.
Por tus palabras deduzco que no te ha convencido demasiado? En fotos se ven muy interesantes
680 es lo que vale cualquier armis de acero de Omega! "euro" arriba "euro" abajo. He comprado este del 3861, pero también de AT y de Seamaster, y valen eso, 650, 680, 690... da igual el cierre que lleven. Eso sí, comparativamente son baratos con lo que se ve por ahí... tipo 1.500 uno de Zenith, o 2.000 de Rolex.
A mi me parece un poco "enclenque", quizás porque como es muy flexible entre sus piezas... pero sobretodo el cierre es el que peor sensación me da. El otro armis del 1861 es el mismo que monta el 2254 y es un reloj super alabado... a mi me encanta en uno u otro reloj. En mi caso le monté el cierre de 6 posiciones con ajuste rápido de los planet, al de 1861, y me resulta más cómodo que el del 3861, aunque como contrapartida, pesa más. Bastante más de hecho.
En mi caso me ajusta quedando el cierre sacado, con la pieza esa fea que se ve. La cosa de montar el cierre del scope, es por dos motivos: uno, que es un poco más largo, y recogido, da la longitud del 3861 sacado, así que lo llevaría recogido en la misma medida... lo que lleva al segundo motivo, que tendría siempre un punto rápido más, para esos momentos que a lo mejor, aprieta un poco (y luego lo vuelves a poner en su sitio).
Hay dos formas de encajarlo. La fácil, es directa... mantienes la mariposa del 3861, y cambias lo que es la carcasa del cierre enlazando al armis. Ahí la medida es la misma, y el único "pero" es que la mariposa plegada no queda toda dentro del cierre, levanta como medio mm (algo imperceptible y que pasa en la mayoría de cierres). La otra es limar con dremel la punta de la mariposa del scope (donde la seta), para que encaje en el primer eslabón de ese lado del armis (el de las 6). Ahí la mariposa queda totalmente escondida, y le ganas 1mm de longitud al ajuste (por si estás en ese punto que o aprieta o queda suelto).
En mi caso probaré con cambiar solo la carcasa y listo, que es como lo están haciendo la gran mayoría en WUS y Omegaforums.
En eso el experto es Nico! El pasa y yo leo ! Si recupero alguno te lo pongo.muy bien explicado, gracias Danu.
Tienes algún enlace directo a esos forums, porfa?
Lo de sumar el cierre del chronoscope es opcional, como el del armis anterior ‘de toda la vida’ sin opción a microajuste (solo un puntito mas en el cierre y con necesidad de herramienta).El armis actual da un toque más vintage, y el endlink está mejor resuelto. En cambio el cierre es una porquería... pequeño y debilucho, con la extensión horrible. En ese sentido comparando mi 1861 con el 3861, el primero es mucho más robusto en todos los sentidos.
Al nuevo armis encima hay que sumarle otros 200 euros para actualizarlo al del chronoscope... una cagada en toda regla a mi parecer.
El cierre del chronoscope es exactamente igual de ancho, tal vez le da unos 2mm mas de largo y cuando está extendido no se ve el ‘escalón’ del eslabón de enlace.Te doy la razón que se podían haber currado un cierre con ajuste rápido tipo Seamaster, pero probablemente no pedirian 680€…que es un precio bastante razonable teniendo en cuenta lo que te piden otras marcas por sus brazaletes.
Por contra, para nada me parece debilucho, está bien mecanizado y se siente perfectamente seguro.
Si tienes la suerte que te ajuste bien quitando o poniendo links, no veo problema.
El anterior brazalete me parecía un mazacote simple, bastante genérico y muy lejos de casar con la estetica del reloj.
Se puede cambiar el cierre y poner el del Chronoscope? Tenía entendido que era más ancho.
En la opción del cambio de mariposa levanta mas de medio milímetro, hasta tal punto que molesta y se nota que no engancha demasiado bien el ‘pitón’ o seta con el cierre.680 es lo que vale cualquier armis de acero de Omega! "euro" arriba "euro" abajo. He comprado este del 3861, pero también de AT y de Seamaster, y valen eso, 650, 680, 690... da igual el cierre que lleven. Eso sí, comparativamente son baratos con lo que se ve por ahí... tipo 1.500 uno de Zenith, o 2.000 de Rolex.
A mi me parece un poco "enclenque", quizás porque como es muy flexible entre sus piezas... pero sobretodo el cierre es el que peor sensación me da. El otro armis del 1861 es el mismo que monta el 2254 y es un reloj super alabado... a mi me encanta en uno u otro reloj. En mi caso le monté el cierre de 6 posiciones con ajuste rápido de los planet, al de 1861, y me resulta más cómodo que el del 3861, aunque como contrapartida, pesa más. Bastante más de hecho.
En mi caso me ajusta quedando el cierre sacado, con la pieza esa fea que se ve. La cosa de montar el cierre del scope, es por dos motivos: uno, que es un poco más largo, y recogido, da la longitud del 3861 sacado, así que lo llevaría recogido en la misma medida... lo que lleva al segundo motivo, que tendría siempre un punto rápido más, para esos momentos que a lo mejor, aprieta un poco (y luego lo vuelves a poner en su sitio).
Hay dos formas de encajarlo. La fácil, es directa... mantienes la mariposa del 3861, y cambias lo que es la carcasa del cierre enlazando al armis. Ahí la medida es la misma, y el único "pero" es que la mariposa plegada no queda toda dentro del cierre, levanta como medio mm (algo imperceptible y que pasa en la mayoría de cierres). La otra es limar con dremel la punta de la mariposa del scope (donde la seta), para que encaje en el primer eslabón de ese lado del armis (el de las 6). Ahí la mariposa queda totalmente escondida, y le ganas 1mm de longitud al ajuste (por si estás en ese punto que o aprieta o queda suelto).
En mi caso probaré con cambiar solo la carcasa y listo, que es como lo están haciendo la gran mayoría en WUS y Omegaforums.
Pagas tú!!! JajajajajajaEn la opción del cambio de mariposa levanta mas de medio milímetro, hasta tal punto que molesta y se nota que no engancha demasiado bien el ‘pitón’ o seta con el cierre.
Yo recomiendo el plan B; Limar con la dremel tal y como hice yo. Con paciencia encaja a la perfección y no se nota absolutamente nada.
Cerrado bien creo que medí 2,5mm de ganancia… mínimo 2mm.
PD: Cuando tengas el cierre quedamos para limarlo tomando unas cervezas y verás que risas cuando se nos vaya la dremel…![]()
la artem tiene pinta de quedarle genial, yo he estado apunto de comprarla varias veces pero me frena el tema de aduanasVer el archivos adjunto 2358067
Ver el archivos adjunto 2358068
Yo tengo estás 2 esperando estrenarlas a ver qué os parecen.